junio 13, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Segob descubrimiento de osamentas en Pasta de Conchos

A 18 años de la explosión de la mina Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila. A 18 años de la explosión de la mina Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, que dejó 65 mineros atrapados, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció el hallazgo de los primeros restos humanos localizados en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad. En reunión, encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó a las viudas y familiares de las víctimas de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos acerca de este hallazgo. «Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente. «Como parte de los hallazgos se localizaron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo», detalló Segob. En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes, dijo Gobernación. «Por el momento se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina. A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente», refirió La Segob reiteró el compromiso del Gobierno de México para continuar con los trabajos «con total responsabilidad», manteniendo comunicación con las familias, «en particular, durante esta etapa que es, por su naturaleza, de la mayor sensibilidad para ellas». Por lo que posteriormente, las viudas de Pasta de Conchos expresaron su felicidad por la confirmación del hallazgo de restos humanos de 13 posibles mineros que murieron en la mina hace 18 años. Sin embargo, también manifestaron su impotencia y enojo por la inacción y mentiras de años anteriores. Elizabeth Castillo, viuda de Gil Rico Montelongo, compartió que estos 18 años han sido de lucha constante, con altas y bajas, superando enfermedades. Lourdes Aguilar, viuda de Fermín Tavárez, contó que sus suegros fallecieron esperando el rescate, y calificó la noticia como difícil de asimilar tras tantos años de falsas promesas. El fin de semana pasado, las familias de Pasta de Conchos presionaron a las autoridades para obtener información sobre el supuesto hallazgo de restos

MC impugna elecciones de Monterrey por presunta intervención de ministeriales

La dirigencia estatal de MC están pidiendo la nulidad de los comicios por la presunta intervención de agentes ministeriales. La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano impugnó la noche del miércoles la elección por la alcaldía de Monterrey ante el Tribunal Electoral del Estado, recurso en el que están pidiendo la nulidad de los comicios por la presunta intervención de agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia, así como supuestas irregularidades en más de 500 casillas. A través del juicio de inconformidad 153, el partido naranja pidió además la nulidad de la elección por violar principios constitucionales consistentes en el principio de neutralidad y equidad por la intervención de la Fiscalía General a través de la Agencia Estatal de Investigaciones. Además, también se reclama el presunto rebase de gastos de campaña, violación al principio de equidad por violencia política contra las mujeres y ataque mediático, todos estos presuntos agravios cometidos por Adrián de la Garza Santos, alcalde electo de Monterrey, y su equipo. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, Mariana Rodríguez Cantú, ex candidata por Movimiento Ciudadano para la presidencia municipal regiomontana, también estaría llevando ante el Tribunal Electoral su impugnación por presuntas irregularidades y violaciones efectuadas en la contienda. Aunado al recurso emecista, se expuso que también habrían hecho lo propio Morena y el Partido del Trabajo. Además del municipio de Monterrey, se confirmó que los ex candidatos perdedores en San Nicolás de los Garza, Apodaca, Santa Catarina y Escobedo, también presentaron su impugnación. Con esto, son cinco los municipios metropolitanos que presentaron impugnaciones tras no reconocer los resultados de la contienda electoral.

Confirma TEPJF injerencia de AMLO en ley electoral

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las infracciones a la ley electoral cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a sus expresiones en dos mañaneras contra partidos de oposición. Por unanimidad, el pleno confirmó las sentencias de la Sala Especializada emitidas previamente por las conferencias matutinas del 11 de enero y el 1 de febrero. Ambas fueron impugnadas por la Presidencia de la República. El primer asunto fue sobre la conferencia del 11 de enero, donde la Sala Especializada señaló que el Mandatario federal vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos. «Y yo agrego: cuando se reparte mal el botín hay motín, que fue lo que sucedió. Bueno, es Claudio X. González el jefe, es él, seguro, el que los está ahora conciliando y… pórtense bien; si no, el peligro para México va a seguir afectando, destruyendo al país», mencionó durante esa conferencia. En el segundo asunto de la conferencia mañanera del 1 de febrero, además de la vulneración a la imparcialidad, neutralidad y equidad, también se acreditó el incumplimiento de medidas cautelares. La sala responsable estableció un marco jurídico y la necesidad de que los servidores públicos actúen con imparcialidad para no afectar el equilibrio que debe imperar en la contienda electoral. «Destacó el mayor deber de cuidado a los titulares de los poderes ejecutivos, por lo cual tienen limitaciones más estrictas», apuntó. El Titular del Ejecutivo también incumplió las medidas cautelares de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que le ordenaron abstenerse de emitir comentarios que incidieran en materia electoral, ya sea en beneficio o perjuicio de partidos políticos o candidaturas. El Presidente señaló en esa mañanera: «Entonces, que tenga la gente toda la información, es ¿vamos a que continúe la transformación o queremos que regrese la política neoliberal y entreguista y corrupta?». Por otro lado, los partidos políticos PRD, PAN y Movimiento Ciudadano han presentado 233 impugnaciones en contra de los cómputos distritales de la elección presidencial ante la Sala Superior.