junio 14, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Niega Congreso caer en desacato con proceso de selección del Fiscal

El Congreso Local negó rotundamente haber caído en desacato tal y como lo denuncio el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda. El Congreso Local negó rotundamente haber caído en desacato tal y como lo denuncio el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda, por el contrario, está en vías de cumplimento de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de Nación para continuar con el proceso de selección del Fiscal General. Los diputados señalaron que ha sido cuidadoso en respetar los términos que ha fijado el Máximo Tribunal e incluso informaron a los ministros sobre el avance de este asunto de interés público. Dijeron que, si bien la Corte resolvió el caso en febrero, fue hasta finales de abril que este Congreso recibió el engrose que contiene los alcances de la sentencia que permite conocer en su totalidad la forma en que se debe cumplir con la controversia resuelta. Por tal motivo, el área jurídica del Congreso estuvo estudiando cuál era el trámite correcto que debía seguir el asunto y, justamente, en la sesión de la Diputación Permanente del pasado miércoles, la Mesa Directiva turnó a la Comisión Anticorrupción la sentencia de la Suprema Corte para que, a la brevedad, realice las primeras acciones del cumplimento, en términos del mencionado engrose. Por todo lo anterior, lejos de estar en falta, el Congreso está siendo cuidadoso y muy responsable en acatar de manera precisa lo resuelto por el Máximo Tribunal del País. Señalaron que la Corte en ningún momento fijó un plazo para el cumplimiento de la sentencia, sino que, en libertad de decisión, la Comisión Anticorrupción deberá emitir un nuevo acuerdo y de ser aprobado, remitirlo al Pleno. El coordinador de la fracción del PAN, Carlos de la Fuente, dijo que es el Gobernador quien no quiere que se avance en la designación del Fiscal y que su petición a la Corte es ridícula.

Suman un millón 600 mil traslados gratuitos en el Santa Bus Plus

La Ciudad de Santa Catarina arreció desde esta semana el desarrollo de mejoras en movilidad. La Ciudad de Santa Catarina arreció desde esta semana el desarrollo de mejoras en movilidad y con ello  sumó en el programa de Santa Bus Estudiantil un millón 600 mil traslados gratuitos de estudiantes. Es así que la operación del programa «Nuevo Santa Bus Plus», ha generado un millón 600 mil traslados gratuitos de estudiantes hacia sus planteles de nivel medio y superior, dentro del Municipio o los diversos campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), informó el Gobierno de Santa Catarina. A año y medio de iniciar actividades, el esquema de transporte gratuito estudiantil dispone de 20 unidades, con capacidad para 60 personas, totalmente climatizadas, para el traslado puntual de alumnos de Santa Catarina hacia Preparatorias y Universidades. Y es que luego de que, durante 2023, cuando se lanzó el sistema de transporte gratuito con 20 camionetas, con capacidad de 18 a 20 personas, el servicio se amplió con 20 autobuses, donde pueden ser trasladados 60 estudiantes y una capacidad global de 30 mil asientos, apuntó la administración santacatarinense. Ello permite realizar ocho mil traslados al día, 160 mil al mes y 800 mil a lo largo de lo que va de 2024, restando los periodos de vacaciones; mientras que el año anterior, con una menor capacidad se logró dicha cifra, para sumar hasta ahora un millón 600 mil. Así, desde puntos cercanos a sus hogares, estudiantes de la Preparatoria 23 de la UANL, la Universidad Tecnológica (UT), Politécnica Poniente y Fama, así como también del Conalep y de la UVNE, disponen del servicio de ida y vuelta por parte del «Nuevo Santa Bus».

Desconfían panistas y priistas del TEE

Carlos de la Fuente Flores, señaló no tienen confianza en el TEE porque ha estado sesionando a favor de los militantes de Movimiento Ciudadano. Las bancadas del PAN y del PRI en el Congreso local arremetieron en contra del Tribunal Electoral del Estado al considerar que este órgano esta cooptado por el Gobernador del Estado. Carlos de la Fuente Flores, señaló no tienen confianza en el TEE porque ha estado sesionando a favor de los militantes de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, dijo que afortunadamente existen otras instancias en donde le han tenido que hacer la tarea a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado. «Nosotros desconfiamos completamente del Tribunal Electoral y vamos a estar poniendo toda nuestra atención, viendo el proceso que estará llevando a cabo en cuanto a las impugnaciones». «Gracias a Dios, cualquier decisión no está nada más al alcance del Tribunal Electoral, sino también de la Sala Superior». «No confiamos en el Tribunal porque ha dado decisiones tan ridículas como el que Lupita Guidi, no tenía que pedir licencia», refirió. Por su parte, la diputada del PRI Lorena de la Garza Venecia coincidió con el panista, sin embargo espera que ahora impere la justicia en las impugnaciones que se presenten y no se inclinen a favor del partido naranja. «En diversas ocasiones hemos señado que el Tribunal Electoral del Estado está cooptado por Samuel, incluso, la Sala Superior en varias ocasiones le ha tenido que enmendar la plana». «Yo esperaría que en esta ocasión no se aventaran a hacer una cosa contraria a derecho por favorecer a los intereses del gobernador Samuel García, porque la diferencia entre Mariana y Adrián fue amplia, no fue cerrada, fue un resultado contundente». «Así que si ellos quieren buscar quién fue el culpable de que Mariana perdiera, yo los invitaría a buscar dentro de su misma casa», expuso. En cuanto a la impugnación de Mariana Rodríguez Cantú a la elección de Monterrey, De la Fuente Flores dijo que era la visión de un gobernador herido

Interpone PAN impugnación total del proceso electoral de Santa

Así lo informaron el líder panista en la entidad, Hernán Salinas Wolberg y el ex candidato a dicha alcaldía, Héctor Castillo Olivares El líder de Acción Nacional en Nuevo León, Hernán Salinas Wolberg y Héctor Castillo Olivares, dieron a conocer que el día de ayer interpusieron la impugnación total de la elección del municipio de Santa Catarina. Salinas Wolberg, señaló que presentaron ante el Tribunal Estatal Electoral el juicio de inconformidad sustentado en las irregularidades que se registraron durante la jornada cometidas por Jesús Nava Rivera. «Hay suficientes elementos, y así se consignaron en el juicio para tener la certeza que lamentablemente la voluntad de los santacatarinenses se vio vulnerada por las acciones ilegales y fuera de cualquier orden de la autoridad municipal», aseguró Salina Wolberg. Por su parte, Héctor Castillo, señaló que hubo una gran cantidad de irregularidades, entre las que destacó el desvío de recursos, la participación de empleados municipales, y la utilización de policías municipales. «Vemos por ejemplo, como había vehículos, camionetas negras o blancas, personas con armas largas, salen también jóvenes en motocicletas donde específicamente en zonas históricamente panistas los veíamos inhibiendo el voto»,dijo.  agregó. Por último, adelantaron que será seguramente que la anulación se defina en salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esto bajo el argumento Tribunal Estatal ha estado de lado de Movimiento Ciudadano.

Descarta Colosio incidencias delictivas durante comicios regios

Dejo a las autoridades electorales determinar si en realidad hubo alguna irregularidad tras la denuncia que realizó Mariana Rodríguez Cantú. El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas negó que durante el proceso electoral del pasado dos de junio se hayan presentado incidencias en el sector cuya vigilancia le correspondió a la administración municipal. Por tal motivo dijo que si Movimiento Ciudadano se llevó una derrota en la capital del estado de Nuevo León se debió a un voto de castigo por parte de la ciudadanía y pidió aceptar con humildad los resultados. Dejo a las autoridades electorales determinar si en realidad hubo alguna irregularidad tras la denuncia que realizó Mariana Rodríguez Cantú. «Dentro de la jurisdicción de la policía de Monterrey se vivió una jornada relativamente tranquila, sin embargo, estamos hablando de incidencias en alguno tema delictivo». «Por ejemplo, yo me acuerdo que hace tres años en la elección cuando yo estaba en la contienda para la alcaldía hubieron unas casillas hasta donde a tiros se robaron urnas, ese tipo de cosas no las vivimos, al menos dentro de nuestra jurisdicción, en esta jornada electoral». «Si hay algunos temas de incidencia electoral, bueno ya no tienen que ver con el tema de seguridad, tiene que ver con el tema electoral, y eso es me imagino que es lo que se está vinculando en este recurso». «Yo voy a esperar a los resultados que determine la autoridad electoral, si han encontrado indicios que los presenten en su demanda», expresó. Pidió a los ex candidatos hacer a un lado el lloradero y ponerse a trabajar por el bien de la ciudad y del estado. «Aquí en Nuevo León yo sé que hubo mucho voto de castigo, es natural, pero al final del día la gente es la que toma la decisión y nosotros tenemos la obligación de acatarla». «Porque la gente lo que también nos exige es eso: que dejemos un lado el lloradero y ponernos a jalar, para eso nos eligieron», indicó. Al preguntarle si la imagen del gobernador Samuel García, del partido o de él mismo influyó en los resultados, dijo que fue un poco de todo. «Yo creo que hubo un poco de todo, la verdad claro, y hay que aceptarlo con mucha humildad, y recalibrar y jalar para adelante», puntualizó. Colosio Riojas dijo que este era el momento de hacer a un lado la violencia, los ataques y el divisionismo y transmitirle a la gente un mensaje de concordia.