junio 14, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Dice Adrián que los de MC no saben perder

El alcalde electo argumentó que los únicos que incurrieron en delitos fueron el equipo de Movimiento Ciudadano Al asegurar que los candidatos de Movimiento Ciudadano no saben perder, y que quieren ganar la elección a la mala, el alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza Santos señaló que defenderá la voluntad de las y los regiomontanos, y que no permitirá que manchen la elección que se dio de manera limpia y pacífica. «No voy a permitir que le arranquen una elección a los regiomontanos, la ciudadanía decidió y tenemos que respetar esa voluntad», aseveró. De la Garza Santos, argumentó que los únicos que incurrieron en delitos fueron el equipo de Movimiento Ciudadano, al utilizar el aparato gubernamental para beneficiar a Mariana Rodríguez. «A pesar de todo, les ganamos por las buenas, porque los regios están cansados de mentiras y de sus malos resultados», dijo de la Garza Santos. Al ser cuestionado si actuará legalmente por las acusaciones de la emecista, el priísta comentó que hará un análisis para determinar si actuará legalmente por la falsedad de declaraciones. «Son cosas que estaré analizando conforme vayan sucediendo, lo importante aquí es defender la elección, una elección limpia. No quieren respetar la decisión de los ciudadanos y quieren ganarla a la mala», recalcó. En tanto, reprobó las contradicciones entre la pareja emecista, ya que mientras el Gobernador Samuel García aseguró que la jornada electoral se llevó a cabo sin incidentes, su esposa, Mariana Rodríguez, aseguró que acontecieron diversas irregularidades. Respecto a si confía en las autoridades del Tribunal Estatal Electoral, señaló que esperara a cómo transcurre la situación, y que espera que el órgano actúe conforme a derecho. “A pesar de todo, les ganamos por las buenas, porque los regios están cansados de mentiras y de sus malos resultados”. Por último, no descartó la posibilidad de convocar a la ciudadanía para de ser necesario defender el voto de los regiomontanos.

Impugnará Mariana la elección de Monterrey

La emecista acusó al alcalde electo, Adrián de la Garza de usar la Fiscalía de Nuevo León para intervenir en la elección regia Al asegurar que hay acciones jurídicas y humanitarias que sustentan su decisión, la emecista Mariana Rodríguez Cantú anunció que impugnará la elección de la alcaldía de Monterrey. Rodríguez Cantú, dijo que durante la jornada electoral en Monterrey hubo actos de intimidación hacia la población, lo cual impidió que acudieran a votar o bien, que votarán por Movimiento Ciudadano. Asimismo, subrayó que existen 23 razones para impugnar la elección, entre las que destacan la aportación de dinero por parte de los ministeriales a la campaña de Adrián; la quema de coches de su planilla, y la detención de sus colaboradores, a quienes le fabricaron delitos; la extorsión de empresarios; y la transportación  ilegal de los paquetes electorales. También destacó la concentración de ministeriales en los Distritos 1, 2 y 6 para intimidar a los ciudadanos con su presencia. De acuerdo a la ex candidata, cuentan con un gran número de pruebas y cajas con 800 páginas que contienen todos los argumentos y fundamentos legales. «Es mi deber alzar la voz por quienes fueron violentados en este proceso, por quienes le quemaron su coche, a quienes golpearon o a quienes privaron de su libertad. Esto lo hago por Monterrey«, comentó la emecista. En tanto, señaló que su decisión obedece a su responsabilidad y compromiso con la ciudadanía, con el objetivo de que «el PRI nunca más se vuelva a robar una elección». «Quiero que con esta lucha quede un precedente, para que nunca más el PRI se vuelva a robar una elección. Para que la Fiscalía nunca más intimide a los ciudadanos en lugar de protegerlos», manifestó. Además, la emecista calificó al priísta Adrián de la Garza como un «delincuente electoral». Por último, Mariana Rodríguez recalcó que llegará hasta las últimas consecuencias jurídicas para hacer justicia en torno al caso.

Impugnan Xóchitl, PAN y PRD la elección presidencial

La senadora aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al mandatario por su intromisión en el proceso electoral La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz presentó una impugnación al proceso electoral para que se investigue y sancione la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado. La senadora aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al mandatario por su intromisión en el proceso electoral. Explicó que presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, con el propósito de aportar elementos a la calificación presidencial y que en los considerandos de su sentencia se tomen en cuenta sus argumentos. Señaló que las elecciones del 2 de junio no se caracterizaron por ser limpias y de piso parejo, pues se utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial Claudia Sheinbaum. «Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al presidente, porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas», expuso. «En un partido de futbol, con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarla pasar», advirtió. Xóchitl Gálvez anunció que, además, pedirá al Tribunal investigar el uso de recursos públicos en la campaña de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, «pues el presidente presentó como propios los programas sociales y expresó que si ganaba otro partido los quitarían». En el documento que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), la política opositora recordó que antes del inicio del proceso electoral, el presidente López Obrador utilizó las conferencias matutinas para actuar como un auténtico «jefe de campaña» de la candidata oficial.

Realizará Morena encuesta sobre reforma al Poder Judicial

Serán tres sondeos domiciliarios y los resultados estarán el lunes. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que mantiene su posición de la elección por el voto popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN ), «no es novedad», pero que es importante hacer un parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial. En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que la encuesta ciudadana sobre el Poder Judicial se hará este fin de semana, y los resultados estaría el siguiente lunes. «Ustedes conocen nuestra posición sobre la elección de jueces, magistrados, ministros; lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación, pero eso no quita que se conozca la reforma al Poder Judicial, y que se escuche en este parlamento abierto que se está planteando. Mi opinión también es que deben elegirse lo jueces, pero que se haga este parlamento abierto». Agregó: «No es novedad, lo dije durante toda la campaña, y acostumbramos a mantener nuestras posiciones». En ese sentido, Sheinbaum mencionó que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que las encuestas ciudadanas sobre la reforma al Poder Judicial ya se mandaron a hacer y esperan que este lunes 17 de junio tengan los resultados. «Esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta de qué opina el pueblo de México a partir de una encuesta cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros, y también de la elección directa», dijo. Sheinbaum detalló que, el siguiente martes se estará reuniendo con diputados y senadores electos, adelantó que será de felicitaciones por el resultado de la elección del 2 de junio. SERÁN TRES ENCUESTAS El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que serán tres encuestas ciudadanas sobre su opinión del Poder Judicial. Explicó que estás serán casa por casa, una de ellas la realizará el partido político, y las otras estarán a cargo de casas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio. Delgado aclaró que el costo de las mismas va a correr por Morena «Es una encuesta domiciliaria, cara a cara, con encuestadoras que mostraron mucha cercanía con el resultado de la elección. Es decir, encuestadoras que tienen credibilidad. No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado. Serán dos empresas más la encuestadora de Morena. Y vamos a entregarle los resultados a la presidenta electa en cuanto los tengamos», dijo en entrevista a su salida de la casa de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Explicó que va a haber certeza de los resultados, y que es una encuesta domiciliaria y que no van a utilizar a las empresas México Eligen ni con Massive Caller.

Amaga Enrique Alfaro romper con MC

Celebrar que a nivel nacional Movimiento Ciudadano le ganó al PRI y al PRD es penoso y otra muestra de la banalidad. Celebrar que a nivel nacional Movimiento Ciudadano le ganó al PRI y al PRD es penoso y otra muestra de la banalidad con la que se ha manejado el partido, consideró el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien advirtió que si la dirigencia nacional sigue por esa ruta, en Jalisco estarían dispuestos a la ruptura con el partido de ser necesario. «Cuando uno escucha declaraciones como las de las últimas horas de la dirigencia nacional festejando que competimos por el cuarto lugar, pues la verdad a mí me da mucha pena que estén viendo eso como una apuesta de futuro del partido; nosotros en Jalisco construimos un partido que gana elecciones y yo quisiera que a nivel nacional hubiera una visión en la que en lugar de estar viendo si le ganaste al PRI pues pudieras construir una alternativa para México que no estuviera diseñada a partir de la banalidad, como sucedió en este en esta campaña. Yo no creo en un partido que esté aplaudiendo a sí mismo, ufanándose de que le ganó al PRD y al PRI, si el PRD y el PRI se murieron hace mucho nomás que nadie les avisó, eso no es algo para presumir.», dijo Alfaro. En su crítica, el gobernador de Jalisco apuntó hacia el norte de la República, concretamente a Nuevo León, y afirmó que detrás de la banalización de la política que está imperando en la dirigencia nacional de MC, hay un grupo de asesores enquistados en el partido que sólo buscan vivir del presupuesto y se está equivocando al hacer de la política una broma que pasó de «los destapes con cerveza, a las despedidas con rímel» y se puede resumir en el concepto «fosfo fosfo». Indicó que si esa visión de partido continúa, el grupo que conforma MC en Jalisco no estaría de acuerdo, y menos si se impone en la dirigencia nacional a Jorge Álvarez Máynez, como lo ha deslizado Dante Delgado, actual líder de Movimiento Ciudadano en el país. «Yo respeto a Jorge, ojalá Jorge vuelva a ser Jorge y deje de ser la versión que le impusieron, construida desde el norte de la República y definida por un grupo insisto de asesores que tienen aspiraciones de ser políticos; yo quiero que Jorge regrese a ser el personaje que yo conocí, como un hombre inteligente y muy trabajador, pero por supuesto que la posibilidad de que esa visión de partido sea la que dirija los destinos del proyecto en el que nuestro movimiento participe está absolutamente cancelada», insistió. Reconoció que dentro de todo lo malo, la capacidad de MC de apartarse de los «partidos del pasado», fue buena porque no se puede construir una opción de futuro basada en ese tipo de partidos, pero opinó que se debe volver a abrir el diálogo para encontrar una nueva ruta. «Pero más allá de plantear ahorita rutas específicas, lo que yo sí puedo decirles a quienes están pensando que ese modelo de la banalidad llevado al terreno político va a permanecer, que va a tener nuestro aval, que va a tener nuestro acompañamiento, se equivocan, eso no va a pasar, y si eso nos lleva a tomar como movimiento y como expresión política otro tipo de medidas en el futuro, inclusive la del rompimiento, pues yo he platicado con varios de nuestros compañeros y están listos, lástima que yo me vaya retirar, pero me encantaría, si eso se diera, poder encabezar un esfuerzo ese tipo», aseguró Alfaro y refirió que en los siguientes días fijará una postura más amplia sobre los que ocurrió en la elección con MC.