junio 17, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Supervisan AMLO y Sheinbaum proyecto de agua en Coahuila

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum acudieron a Lerdo. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum acudieron a Lerdo, Durango para supervisar los trabajos de Agua Saludable para La Laguna, los cuales tienen un avance del 82%. Agua Saludable es un proyecto que tiene como objetivo traer agua de las presas para abastecer en cantidad y calidad a más de un millón de habitantes de la región Laguna de Durango y Coahuila que sufren de problemas de contaminación por arsénico en las fuentes subterráneas. Germán Martínez Santoyo director nacional de la Conagua, precisó que el proyecto tiene una inversión total de 13 mil 474 millones de pesos y un avance financiero del 75%; además, añadió que se está en proceso de construcción de infraestructura. El proyecto de Agua Saludable ha sufrido contratiempos desde diciembre del año pasado, cuando el presidente estuvo en la región para el arranque de la distribución de agua, sin embargo, hasta el momento presenta algunas fallas y fugas en su operación, según han relatado alcaldes de la región y directores de los sistemas municipales de agua. El presidente López Obrador aseguró que seguirán avanzando en el programa, y que si hubiera algunas dificultades existen las garantías de que Claudia Sheinbaum terminará el proyecto. «No es posible seguir bebiendo agua con arsénico. Es una gran irresponsabilidad de nuestra generación, no merecen las nuevas generaciones seguir tomando esta agua«, comentó el presidente. La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, mencionó que atender el problema del agua con arsénico representa que el agua es un derecho humano y no un privilegio ni una mercancía. «La continuidad de la transformación también involucra la continuidad del proyecto de Agua Saludable. Vamos a seguir trayendo agua a todo el país como reconocimiento del derecho al acceso al agua«, comentó. En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Durango y Coahuila Esteban Villegas y Manolo Jiménez respectivamente. Ambos mandatarios priistas vitorearon ¡presidenta, presidenta!, en sus respectivas intervenciones. Además, el mandatario aseguró que no habrá retrocesos, por lo que continuarán todos los programas del Bienestar, dijo que con la mayoría calificada se buscarán cambios en la Constitución para que los adultos mayores reciban sus apoyos a partir de los 65 años y las mujeres a partir de los 60, como lo prometió en campaña Claudia Sheinbaum.

Definirán en una semana impugnción de elección regia

Será hasta el próximo 24 de junio cuando el Tribunal Electoral del Estado resuelva en audiencia. Será hasta el próximo 24 de junio cuando el Tribunal Electoral del Estado resuelva en audiencia si avala o no la impugnación que interpuso el partido Movimiento Ciudadano contra ala elección a la alcaldía de Monterrey. Luego de que los magistrados recibieron el juicio de inconformidad, estos tendrán que realizar un análisis de la documentación presentada por la parte quejosa quien busca a toda costa anular el proceso electoral del pasado dos de junio en donde resulto ganador Adrián de la Garza Santos, candidato de la coalición entre el PRI-PAN y PRD. La responsabilidad recaerá en esta ocasión en el magistrado presidente del TEE Jesús Eduardo Bautista Peña, a quien le fue turnado el expediente bajo en numero 153/2024 presentado por el partido Naranja y el 164/2024 presentado por Mariana Rodríguez Cantú. De acuerdo con los emecistas existen una serie de irregularidades que se presentaron el día de las elecciones, en donde acusan la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones quienes a decir de la excandidata amedrentaron a la gente que acudía a votar. Por el lado del candidato electo de Monterrey, Adrián de la Garza, no se quedó atrás y también presentó impugnaciones a la elección, pero la diferencia de esta solicitud, es para impugnar casillas por funcionarios que no son de la sección electoral, con el objetivo de incrementar su ventaja. Cabe destacar que dependiendo de la resolución que vayan a otorgar los magistrados del TEE no será la ultima instancia a la que recurran los involucrados. Todavía quien no se vea favorecido con el veredicto, podrá recurrir a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y si persiste la inconformidad de los involucrados el asunto se iría hasta la Sala Superior del TEPJF quien ahora si sería la última instancia quien determinaría si se anulan las elecciones en el municipio de Monterrey y se decide que se lleven a cabo elecciones extraordinarias. Los panistas en reiteradas ocasiones se han quejado del desempeño de los magistrados del Tribunal Electoral del estado porque han venido resolviendo a favor del partido naranja. «Creemos que las interpretaciones que ha hecho el Tribunal, han sido tendenciosas, como lo hizo en su momento con el tema de la coalición Fuerza y Corazón X Nuevo León, que les tuvo que corregir la plana la Sala Superior, vamos a analizar este caso concreto», expuso Hernán Salinas Wolberg dirigente estatal del PAN. Cabe destacar que el TEE le dio entrada a la impugnación contra la elección en Monterrey la noche del sábado.