junio 20, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Katty sí es rayada!

Después de una serie de rumores desatados desde hace dos semanas, la directiva albiazul confirmó que la «Killer» formará parte del equipo albiazul Katty Martínez, ex futbolista de Tigres y América en la Liga Femenil, ya es oficialmente jugadora de las Rayadas, de las actuales campeonas del futbol nacional.  Después de una serie de rumores desatados desde hace dos semanas, la directiva albiazul confirmó que la «Killer» formará parte del equipo albiazul que buscará el bicampeonato en la próxima temporada. La delantera incluso ya está con las Rayadas en la pretemporada en Manzanillo, misma que terminará el próximo viernes.  Y casualmente, será ante Tigres donde la delantera haga su debut como rayada, en los juegos de la final por el Campeón de Campeones, a iniciar el próximo jueves, en el estadio BBVA. Por otro lado, ayer trascendió que la mexicana Kenti Robles dejará al Real Madrid y hay posibilidades de que llegue a las Rayadas, aunque también las Tuzas y Águilas están interesadas en ella. 

Vendrá López Obrador a inaugurar la Presa Libertad

A unas semanas de concluir su administración. A unas semanas de concluir su administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Nuevo León para inaugurar la nueva Presa Libertad, que con el paso de la tormenta tropical «Alberto» podría captar más del 20 por ciento de su capacidad. Cuestionado sobre el acumulado que se prevé en el embalse ubicado en los límites de Montemorelos y Linares; el gobernador Samuel García Sepúlveda reveló que el mandatario federal supervisará la operación del vaso el próximo mes de agosto. «En la Presa Libertad estamos contemplando 200 milímetros, es decir, podríamos tener un 20 por ciento, ya un espejo bastante grande», indicó. «Por cierto, el Presidente vendría en agosto, nos han ayudado mucho en Presidencia con el tema ejidal, ya se habló con las familias». «Creemos que específicamente el tema de Libertad va a ser un llenado de al menos un 20 por ciento», refirió. Recordó que la cortina, considerada como la más grande del Continente, ya fue cerrada y mediante un sistema de bombeo emergente surte al momento entre 500 y mil litros por segundo a la red de distribución de agua potable en Monterrey y su zona metropolitana. En tanto, estiman que en próximos días inicie la licitación de bombas, conectores, válvulas, y demás equipamiento para su operatividad.

Combatirá Estado designaciones de fiscales y auditor

Lo anterior toda ve que no se contó con la presencia de los diputados de Movimiento Ciudadano y Morena. El Gobierno del Estado combatirá el nombramiento del Auditor Superior, Fiscal Anticorrupción, y Fiscal de Delitos Electorales, realizados este martes por el Congreso Local. En entrevista, tras encabezar un evento público, Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, adelantó que impugnarán la designación, al considerar que el proceso de selección estuvo viciado. Lo anterior toda ve que no se contó con la presencia de los diputados de Movimiento Ciudadano y Morena. «Fue un procedimiento totalmente desaseado desde el momento que convocaron», expuso el funcionario. «Están en un proceso desesperado de querer mantener sus cotos de poder, están dispuestos a todo». «Todas esas decisiones las vamos a combatir, porque el proceso legislativo está viciado», sostuvo. Navarro Velasco criticó incluso que Javier Garza y Garza saliera sorteado en dos ocasiones para ocupar por segunda vez la Fiscalía Anticorrupción. En tono irónico, consideró que con tanta suerte hasta podría sacarse la lotería. «Yo le aconsejaría al Licenciado Javier Garza y Garza que compre lotería, dos veces salió, que maravilla, en vida había visto tanta suerte». «La repitieron porque se equivocaron, en la primera sale el nombre de Javier Garza y Garza, y la vuelven a repetir y otra vez Javier Garza y Garza, yo de veras compraría lotería si fuera Javier», agregó. ANALIZA SU ASISTENCIA  A AUDIENCIA Al considerar que es un asunto caduco, Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, analiza su asistencia o  no a la nueva audiencia por el juicio político en su contra. Tras reactivar el procedimiento, el Congreso Local citó al funcionario estatal para el próximo martes. Cuestionado al respecto, indicó que aunado a que cuenta con suspensiones, la ley establece un plazo perentorio de seis meses para este tipo de casos, y éste ya lleva años. «Lo estoy pensando (asistir), porque es un procedimiento que está caduco, es un procedimiento que tiene suspensiones, ya veré en su momento qué es lo mejor», refirió. «La ley (que regula el procedimiento) de juicio político en el Estado establece un plazo perentorio para que el Congreso lleve a cabo el proceso, creo que son seis meses, que se han agotado con creces». «Están sobre excedidos los plazos que la ley marca, ya no hay un procedimiento que pueda avanzar», puntualizó el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco.

Considera AMLO contraer deuda por 600 mmdp

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ante una posible inestabilidad económica. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ante una posible inestabilidad económica por la elección en Estados Unidos en noviembre,se blin dará la economía mexicana con un mar gen para adquirir, en caso necesario, deuda para el próximo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum por cerca de 600 mil millones de pesos. El Jefe del Ejecutivo aseguró que el crecimiento de la deuda en su gobierno es menor al que se registró durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. «Esto se mide de acuerdo con el PIB. Ellos incrementaron siete puntos en pro medio, 7 o 7.5, el producto, y nosotros estamosluchando por que sean 5 o 5.5, es decir, dejar dos puntos del producto, que son como 600, 700 mil millones de pesos de reserva por lo que se pueda necesitar. «No se va a requerir, consideramos, pero hay que actuar de manera precavida, sobre todo pensando en las elecciones de EU, no en el proceso de elección. Yo no veo que haya ninguna inestabilidad eco nómica, ninguna crisis, hasta noviembre, diciembre que pasen las elecciones, pero sí, como sucede a veces, cuando llegan los nuevos gobiernos llevan a cabo polí ticas de ajuste y esas políticassí tienen un impacto», dijo. En Palacio Nacional, el presidente reconoció que la repercusión de lo que ocurra en la Unión Americana es porque ambas economías están muy integradas y son socios comerciales. Afirmó que su gobierno tiene presu puesto suficiente para concluir todas las obras

Despliegan Sedena y GN planes de contingencia por tormenta

Ante las condiciones meteorológicas de la tormenta tropical «Alberto» en el Golfo de México. Ante las condiciones meteorológicas de la tormenta tropical «Alberto» en el Golfo de México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) activaron los planes DN III-E y GN-A para apoyar a la población. Por lo anterior se desplegaron 3 mil 69 elementos de la Sedena y 2 mil 144 inte grantes de la GN. En Tamaulipas: 496 efectivos del Ejército y 493 agentes de la GN, Veracruz: 840 militares y 500 de la GN. Tabasco: 250 soldados y 250 agentes, Yucatán: 905 militares y 526 de la GN, Campeche 368 soldados y 220 agentes, Quintana Roo: 210 militares y 155 de la GN. Por lo que los uniformados realizarán las actividades de integración de Centros Coordinadores de Operaciones para dar seguimiento a la evolución del fenómeno, reuniones de coordinación con los conse jos estatales y municipales de PC. Activación y reconocimiento de alber gues y refugiostemporales, recorridos pre ventivos en zonas con riesgo de inundacio nes y deslaves, perifoneo, así como eva cuación de personas en áreas vulnerables y repartición de despensas. CFEactivaoperativopor afectacioneseléctricas La Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó un operativo de emergencia para asegurar el suministro eléctrico en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, donde se prevén posibles afecta ciones debido a la presencia del fenómeno meteorológico. Según el comunicado emitido, se des plegaron 1,508 trabajadores electricistas, 309 grúas, 445 vehículos, 45 plantas de emergencia, 44 torres de iluminación, 11 vehículos todo terreno y 5 helicópteros en puntos estratégicos de los estados mencio nados. Estos recursos están preparados para intervenir rápidamente ante cualquier interrupción en el suministro eléctrico que pudiera ocasionar la tormenta tropical. «La CFE cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales priorizan establecer mecanismos para la toma de decisiones oportunas en caso de afectaciones al suministro eléctrico por ciclonestropicales,sismos u otrosfenóme nos naturales», indica el comunicado. De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el vórtice de la tormenta tro pical toque tierra en los límites de los municipios de Soto la Marina y Aldama, Tamaulipas, durante la noche delmiércoles y la madrugada del jueves, clasificado como tormenta tropical. La CFE intensificó sus actividades con forme al «Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres», además de quemonitorea permanentemen te la evolución del fenómeno, para la iden tificación de áreas de probable impacto. Priorizando la atención a usuarios como hospitales, gasolineras, sistemas de bom beo y antenas de comunicación, aseguran do su operatividad durante la tormenta.