junio 21, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta Claudia Sheinbaum a parte de su gabinete

En un evento, Sheinbaum presentó a tres mujeres y tres hombres.  Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció parte de su gabinete.En un evento, Sheinbaum presentó a tres mujeres y tres hombres.«Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación», dijo Sheinbaum al anunciar que el próximo jueves presentará otros perfiles.-Ernestina Godoy- Consejera jurídica.-Juan Ramón de la Fuente- Secretario de Relaciones Exteriores.-Rosaura Ruiz- Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.-Alicia Bárcena-Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.-Marcelo Ebrard- Secretario de Economía.-Julio Berdegué Sacristán- Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Deja Alberto 406.75 mílmetros, desbordes de ríos y desgajamientos

El paso de la tormenta tropical «Alberto» dejó en Nuevo León acumulados de hasta 406.75 milímetros. El paso de la tormenta tropical «Alberto» dejó en Nuevo León acumulados de hasta 406.75 milímetros, desgajamiento de vialidades y el desbordamiento de ríos, arroyos, e incluso de la Cola de Caballo. La estación con mayor captación hasta el momento es la de Las Tinajas, en el municipio de Santa Catarina; seguida de la ubicada en la Presa La Boca, con 385.5 milímetros. «Alberto» tocó tierra a las 4: 30 horas en las inmediaciones de Ciudad Madero, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h. Por la tarde, las fuertes lluvias provocaron el desgajamiento de los carriles expréss de la avenida Constitución a la altura de Venustiano Carranza. En un recorrido de supervisión por los diferentes ríos, arroyos y presas, el gobernador Samuel García Sepúlveda recordó que hace años no se miraba un escenario similar. Aunque «Alberto» se degradó a depresión tropical y posteriormente a baja presión remanente, sus lluvias se dejaron sentir durante todo el transcurso del día. La entrada del Parque Ecológico La Huasteca también sufrió los estragos. No obstante, al presentar un balance , Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, aseguró que las precipitaciones fueron más beneficiosas que perjudiciales. Juan Ignacio Barragán Villarreal, detalló que los acumulados en ríos y arroyos llegaron a más de mil 500 metros cúbicos por segundo. En acciones humanitarias, Fuerza Civil reportó el apoyo de más de 400 personas varadas en sus vehículos o en espera del transporte público. El secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, indicó que evacuaron a tres mujeres adultas y ocho niños  a la Casa del Adulto Mayor habilitada como albergue por el DIF. De manera adicional, la Secretaria de Salud atendió 78 incidentes con 23 personas lesionadas y 25 traslados.  Además de brindar atención a 267 personas que requerían su traslado a un albergue, así como a 104 personas en condiciones difíciles. Al respecto, Gloria Bazán Villarreal, directora del DIF Nuevo León, reportó la habilitación de cuatro albergues adicionales, para un total de 149. Tan solo en los ocho refugios estatales albergaron a  304 personas, y  183 más en espacios municipales.

Propone Trump tarjetas verdes para extranjeros graduados en EU

Esta postura difiere de su mensaje contra los extranjeros a quienes ve como peligro para la seguridad y que, dijo, roban empleos. El expresidente Donald Trump dijo en una entrevista publicada el jueves que quiere otorgar tarjetas de residencia automáticas a estudiantes extranjeros que se gradúen de universidades estadounidenses, un marcado alejamiento de la retórica antiinmigrante que suele utilizar en su campaña electoral. A Trump se le preguntó sobre los planes para que las empresas puedan importar a los «mejores y más brillantes» en un podcast grabado el miércoles con capitalistas de riesgo e inversores en tecnología llamado «All-In». «Lo que quiero hacer y lo que haré es que te gradúes de una universidad, creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una tarjeta verde para poder permanecer en este país. Y eso también incluye las universidades junior, cualquiera se gradúa de una universidad. Vas allí por dos o cuatro años», dijo, prometiendo abordar esta preocupación desde el primer día. La inmigración ha sido el tema distintivo de Trump durante su intento de regresar a la Casa Blanca en 2024. Su sugerencia de que ofrecería tarjetas verdes (documentos que confieren un camino hacia la ciudadanía estadounidense) a potencialmente cientos de miles de graduados extranjeros representaría una expansión radical del sistema de inmigración de Estados Unidos que diverge marcadamente de sus mensajes más comunes sobre los extranjeros. Trump suele decir durante sus mítines que los inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente ponen en peligro la seguridad pública y roban empleos y recursos gubernamentales, y una vez sugirió que están «envenenando la sangre de nuestro país». Ha prometido llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos si es elegido. Inmediatamente después de asumir el cargo en 2017, emitió su orden ejecutiva «Compre estadounidense y contrate estadounidense» , ordenando a los miembros del gabinete que sugirieran reformas para garantizar que las visas de negocios solo se otorgaran a los solicitantes mejor pagados o más calificados para proteger a los trabajadores estadounidenses. Anteriormente había dicho que el programa H1-B comúnmente utilizado por las empresas para contratar trabajadores extranjeros temporalmente (un programa que ha utilizado en el pasado ) era «muy malo» y lo utilizaban las empresas de tecnología para conseguir trabajadores extranjeros por salarios más bajos. Durante la conversación con «All-In», Trump culpó a la pandemia de coronavirus por no haber podido implementar estas medidas mientras él era presidente. Dijo que conoce historias de personas que se gradúan de las mejores universidades y quieren quedarse en Estados Unidos, pero no pueden obtener visas para hacerlo, lo que los obliga a regresar a sus países de origen, específicamente nombrando a India y China. Dijo que continúan y se convierten en multimillonarios, empleando a miles de trabajadores.