junio 22, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Asegura Maduro planea oposición golpe de Estado en Venezuela

Aunque no las mostró, dijo tener pruebas de que el intento golpista sería en «cualquier momento».  El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, acusó este viernes a los dos candidatos opositores que no firmaron un acuerdo de reconocimiento del resultado de los comicios del 28 de julio -Edmundo González Urrutia y Enrique Márquez- de planear un golpe de Estado para «cualquier momento», de lo que asegura tener pruebas, que no mostró ni detalló. «¿Para qué se inscribieron en las elecciones? ¿Para qué? Se inscribieron para tratar de embochinchar el país, de hacer daño otra vez a Venezuela y, creen ellos, intentar un golpe de Estado en cualquier momento, tengo pruebas, sé lo que estoy diciendo», dijo el jefe de Estado durante un acto político en el oeste de la nación. Según el mandatario, González Urrutia, aspirante de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, y Márquez, a quienes llamó «títeres de la oligarquía», pretenden «gritar fraude» y generar «violencia y un golpe de Estado«, afirmaciones a las que Maduro recurre con frecuencia al hablar de la oposición. En este sentido, pidió a sus seguidores «nervios de acero» y «máxima unión y movilización» ante «cualquier circunstancia», para que gane «la paz en cada calle, en cada comunidad y en cada municipio». Recordó que él, que fue quien propuso dicho acuerdo, sí firmó porque quiere «la paz y lo mejor para Venezuela«, y porque está seguro de que va a «ganar por paliza, por nocaut» en los comicios. El documento, suscrito por ocho de los 10 aspirantes, compromete a los firmantes a mantener un «clima de respeto, paz y participación democrática», para que, en la jornada electoral y los días posteriores, «no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia y desestabilización que atenten contra el bienestar del país». Este viernes, Márquez tachó de «inútil» el acuerdo, ya que su contenido es «redundante» y está «incompleto», además de ser «unilateral», al no haber «podido opinar y discutir su contenido». Por su parte, González Urrutia dijo el jueves que no fue invitado a la firma del acuerdo, que ya había rechazado previamente, argumentando que el reconocimiento de los resultados ya está contemplado en el Acuerdo de Barbados, suscrito entre la PUD y el Gobierno en octubre, con acompañamiento y respaldo internacional.

Anuncian posibilidad de nuevo ciclón en los próximos 7 días

La Conagua recomienda a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hay un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en la zona de baja presión que se mantiene sobre Campeche, mientras que podría avanzar al 60% durante los próximos 7 días. Además, también informó que debido a la probabilidad de desarrollo ciclónico, durante el fin de semana se mantendrá el temporal de lluvias de muy fuertes a intensas en gran parte del territorio nacional, de manera que se prevén lluvias puntuales torrenciales en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, debido al centro de baja presión. Además, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Simultáneamente, un canal de baja presión afectará el norte, occidente y centro de México, en interacción con humedad proveniente de ambos litorales y divergencia en altura. Este fenómeno originará lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, así como en el noroeste del país y el Valle de México. Se prevén vientos intensos en el noroeste, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con la posibilidad de formación de torbellinos en áreas de Sonora, Sinaloa y Durango. La Conagua recomienda a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Consecuencia de la temporada de lluvias Ante la formación de una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, diversas autoridades han emitido un llamado urgente a la ciudadanía de los diversos estados para extremar las medidas de precaución. La Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) han hecho hincapié en la importancia de seguir las recomendaciones ante este fenómeno meteorológico. Sin embargo, según el SMN, el centro de la baja presión se encontraba a las 14:00 horas a 90 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora. Por lo que esta interacción con una vaguada monzónica ha provocado días nublados y fuertes lluvias en varios estados del sureste mexicano, así como nubosidad en tdo el el centro del país.

Garantizan lluvias de ´Alberto´ un verano sin cortes de agua

Las lluvias por la tormenta tropical «Alberto» dan un respiro a Nuevo León y garantizan un verano sin cortes de agua. Las lluvias por la tormenta tropical «Alberto» dan un respiro a Nuevo León y garantizan un verano sin cortes de agua. De visita en la Presa El Cuchillo, el gobernador Samuel García Sepúlveda descartó problemas de abastecimiento en los próximos meses, e incluso años. Los escurrimientos y la llegada de un segundo disturbio el próximo domingo, estimó, permitirán que el nivel del embalse en el municipio de China ascienda hasta un 80 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Aunado a ello, la Presa La Boca superó ya el 100 por ciento de llenado, la Presa Cerro Prieto avanzó a un 35 por ciento y la Presa Libertad podría alcanzar un 30 por ciento. «Es un respiro y viene más lluvia, no cantamos victoria, pero ya, el tema de cortes, ya espero que no debe haber», sostuvo. «Todavía hay mucha agua que viene por el Río San Juan que viene muy acaudalado, lo que nos da la esperanza que va a seguir subiendo». Por la tarde, García Sepúlveda realizó un sobrevuelo por los embalses que seguirán en aumento. No obstante, el llamado es a seguir cuidando del vital liquido, pues aunado al crecimiento poblacional persistirá la sequía. «Tenemos que terminar Libertad y otros proyectos como la tecnificación. Ya con los dos popotes, los dos acueductos de El Cuchillo, y con este llenado espero que a corto plazo ya no tengamos más problemas de agua». «(Pero) yo voy a insistir con toda la gente que el tema del agua es para siempre, porque si bien fue un respiro, ya es una ciudad muy grande, somos seis millones de habitantes, estamos creciendo exponencialmente», agregó.