junio 23, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Protestan por falta de luz y agua tras el paso de «Alberto»

Tras las lluvias por «Alberto», familias de Monterrey, San Pedro y Santa Catarina, siguen sin los servicios básicos. La falta de luz en el área metropolitana de Monterrey, tras las intensas lluvias generadas por la Tormenta Tropical «Alberto» ha sido una constante en los últimos días, por ello vecinos de San Pedro, Monterrey y Santa Catarina, se manifestaron. En el municipio de Monterrey vecinos de la Colonia Sierra Ventana bloquearon la Avenida Eugenio Garza Sada, a la altura de Fantasías Miguel, debido a que no cuentan con energía eléctrica en sus domicilios. Sin importar las condiciones climatológicas, los ciudadanos bloquearon la vialidad y advirtieron que no se moverán hasta que se les solucione el problema en el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Mientras que, en el municipio de San Pedro por la falta de luz y agua desde el miércoles, vecinos de las colonias El Obispo, Revolución y San Pedro 400 bloquearon las avenidas Emiliano Zapata y Manuel L. Clouthier. También se manifestaron en las calles Antonio L. Villarreal y División del Norte, y Cobalto y Platino, en San Pedro 400, por lo que policías se dieron cita en el lugar para resguardar el área y desviando la vialidad ante las protestas de los vecinos. Asimismo, en Santa Catarina se manifestaron en Viñedos y Antiguo Camino a García, por la misma situación, debido a que están desesperados por no contar con el servicio eléctrico.

Retiran en colonias de SC 1,500 toneladas de azolve y basura

El alcalde Jesús Nava supervisa los trabajos de retiro de azolve en las colonias aledañas al Cerro de las Mitras. El municipio de Santa Catarina inició trabajos de desazolve, principalmente en avenidas de colonias aledañas al Cerro de las Mitras, luego de que quedaron inhabilitadas a la vialidad por el arrastre de piedra y escombro, tras los escurrimientos de la tormenta tropical «Alberto». El alcalde Jesús Nava Rivera supervisó estas labores realizadas con maquinaria pesada en avenidas de la colonia Prados del Rey, donde vialidades completas quedaron invadidas por piedra y basura. «Tenemos avenidas destruidas, caminos destruidos, mucho escombro, mucha basura, pluviales y alcantarillados tapados por piedra, pero afortunadamente tenemos saldo blanco, no tenemos que lamentar ninguna vida humana», expresó. Algunos de los puntos intervenidos con retroexcavadoras, motoconformadoras y camiones de volteo, en conjunto con el recurso humano, son avenida Colosio, Topiltzin y Clouthier, Puerta Mitras, Residencial Santa Catarina, San Gilberto, 10 de Mayo, Enrique Rangel, La Fama, López mateos, bulevar Díaz Ordaz, entre otros. Apuntó que, hasta el momento, alrededor de unas mil 500 toneladas de azolve, basura y cacharros han sido retirados de vía pública, a fin de que la movilidad se normalice en vialidades de Santa Catarina. Uno de los daños se presenta en la carretera de acceso a la presa «Rompepicos», la cual quedó inaccesible desde pocos metros del acceso al Parque Ecológico La Huasteca, por lo que se gestiona el apoyo de los gobiernos Estatal y Federal para resarcir estas afectaciones, mencionó el edil santacatarinense. Por lo pronto, dijo, se desarrolla un amplio operativo de limpieza de escombro, cacharro y piedra arrastrada por la lluvia a la Ciudad, con el apoyo de personal de Servicios Públicos y Obras Públicas del Municipio. «-Además- ya estamos arrancando todos los proyectos de reconstrucción de la Ciudad, ya tenemos reuniones con el Gobernador -Samuel García-, para empezar a reconstruir juntos la Ciudad», remarcó Nava Rivera.

Inician campaña Mariana y Samuel

Aprovechando las afectaciones tras el paso de la tormenta tropical «Alberto», Mariana Rodríguez inició a ser publicitada, tipo campaña, de la mano de su esposo, el Gobernador Samuel García. La ex candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, y quien mantiene un juicio de impugnación para tratar de anular la elección y, eventualmente, conseguir una extraordinaria, emprendió junto con funcionarios estatales recorridos donde las lluvias golpearon más fuerte. Caminando entre la corriente y acompañada de vecinas que la siguen para indicarle daños, Rodríguez aparece en los recorridos y hasta cargando bebés, en fotos «tipo campaña» tomadas por empleados estatales. El viernes visitó las colonias Tierra y Libertad y Topo Chico, y ayer estuvo en La Estanzuela, todas ubicadas en el Municipio de Monterrey. En ambos casos las imágenes de la ex candidata fueron difundidas por el área de Comunicación del Gobierno del Estado, y se refieren a ella como la esposa del Gobernador Samuel García. Rodríguez hizo ayer referencia a una visita que realizó durante su campaña por la Alcaldía regia. «Pues desde la campaña vimos todo esto, señora», expresó. En el mismo mensaje, la emecista caminó junto a una vecina con una playera de MC. «Estamos aquí en Fomerrey 45, me encontré a mi Clarita que estuvo con nosotros en campaña. Venimos a ver qué necesita la gente con diferentes gestorías», dijo Rodríguez.El Tribunal Estatal Electoral (TEE) tiene programada para mañana la audiencia de pruebas y alegatos en los juicios acumulados de impugnación por la Alcaldía de Monterrey.

Presa El Cuchillo alcanza el 75% de su capacidad

A tres días del paso de la tormenta tropical “Alberto”, los escurrimientos siguen alimentando los principales embalses de Nuevo León.  Las presas de Nuevo León siguen captando el agua que dejó “Alberto”, siendo El Cuchillo la que más cantidad del vital líquido ha recibido, pues también se le está enviando el excedente que ha llegado a La Boca.  De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, correspondiente a las 9:00 horas de este domingo, el gran embalse ubicado en el municipio de China ha alcanzado un 75.6 por ciento de su llenado. Un total de 496.3 hectómetros es lo que ha ganado El Cuchillo al comparar las cifras de hoy con las del martes 18 de junio, día previo a la tormenta. Cabe recordar que el hectómetro es la unidad de medida con la que se calcula el almacenamiento de agua de las presas, el cual equivale a un millón de metros cúbicos. Las otras dos presas del estado, cabe destacar, no se quedan atrás en cuanto a captaciones de agua. Más de un neoleonés se siente emocionado con el cien por ciento de llenado en La Boca que, aunque es el embalse más pequeño de los tres, ahora cuenta con tanta agua que, el jueves, las autoridades estatales tuvieron que abrir las compuertas para enviar el excedente de líquido a El Cuchillo. Habiendo alcanzado el jueves un 105.8 por ciento, la presa santiaguense fue desfogada y ahora está al 99.3 por ciento. Cerro Prieto, milagrosamente, salió de la agonía en la que se encontraba, puesto que pasó de registrar un almacenamiento del 4.9 por ciento a registrar un 45.6 por ciento, con una ganancia de 122 hectómetros. Inclusive, el embalse linarense duplicó el pronóstico que había dado Agua y Drenaje, cuando su director Juan Ignacio Barragán estimó que podría alcanzar el 20.6 por ciento de su almacenamiento. En cuanto a la nueva presa Libertad, que recién empezó a suministrar agua a finales de abril, cuenta con 31 hectómetros, que es el 12 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Martes 18 de junio, antes de “Alberto” El Cuchillo: 31.4% – 353.1 mm3 Cerro Prieto: 4.9% – 14.8 mm3 La Boca: 35.4% – 12.4 mm3 Hoy, domingo, 9:00 horas El Cuchillo: 75.6% – 849.4 mm3 Cerro Prieto: 45.6% – 136.8 mm3 La Boca: 99.3% – 34.7 mm3 Libertad: 12% – 31 mm3 Pronóstico de AyD de Monterrey del total de agua que dejará “Alberto” El Cuchillo: 83.7% Cerro Prieto: 20.6% La Boca: excedente Libertad: 36.1% Desde la llegada de “Alberto”, las presas han ganado: El Cuchillo: 496.3 mm3 Cerro Prieto: 122 mm3 La Boca: 22.3 mm3 (+2.3 mm3 que salieron hacia El Cuchillo tras el desfogue del jueves)

Lanzan llamado de ayuda municipios del sur del Estado

Iturbide, Zaragoza, Aramberri, Galeana y Rayones, entre los afectados. Municipios del sur del estado lanzaron un llamado de ayuda al Gobierno del Estado porque las carreteras y caminos vecinales quedaron totalmente destruidos por los embates de la tormenta tropical «Alberto». De los más afectados está Iturbide, donde la carretera que conecta con Linares, Aramberri, Zaragoza, Rayones y Galeana, está totalmente destruida. Personas de la Comunidad de Santa Rosa, en Iturbide no pueden tener contacto con sus familias, ya que el camino está totalmente destruido y bajo el agua. «Mire cómo quedó el trabajo de todos los agricultores del ejido de Santa Rosa, las cosechas bajo el agua esto es en el municipio de Iturbide, de las familias no sabemos aún nada, no.podemos ingresar, así está el único camino para llegar ahí, ayúdenos», exclamó Don Agustín uno de los afectados. En el municipio de Aramberri la Carretera de La Escondida a Aramberri, está desgajada por la creciente del arroyo El Obispo. También se solicitó ayuda para las comunidades de Tepozanes, Tinajas El Refugio, Puerto del Aire, Las Minas, El Salitre, Cuauhtémoc y El Muerto, San Rafael de los Cortez, Sacramento, Lajilla, Reforma, Jardín, el Cañón de las Vacas, Nacimientos, porque quedaron incomunicado porque la carretera desapareció, además de no hay luz. Mientras que La Encantada, Siberia, Joya San Lázaro, Joya San Diego, San Francisco y San José solo tienen acceso hacia Dr. Arroyo. La alcaldesa María Francisca Argüello Quiñones pidió paciencia a los habitantes tras los daños que sufrieron. «Les pedimos paciencia sabemos que todos están pasando una situación complicada en sus casas en comunidades, pero ya estamos trabajando en todo esto, primeramente dios vamos a salir de esto», dijo. En el municipio de Zaragoza las lluvias destrozaron el Camino a Tepozanes, Tinajas, La Encantada, en el Arroyo El Tajo, así como la entrada de Aramberri a General. Zaragoza, donde se abrió un socavón a la altura de la Joya de Alardín, obligando a cerrar ambos sentidos. Habitantes del Ejido Potrero Prieto en el municipio de Galeana quedaron varados luego de que la carretera resulto con severos daños, lo mismo paso con el camino rumbo a San Lucas. En el municipio de Rayones, en lo alto de la sierra, la población se quedó incomunicada porque algunos tramos de la carretera principal se destruyeron a consecuencia de los escurrimientos. Ya en la región citrícola, otro de los municipios afectados fue Linares ya que carreteras como la que conduce al Ejido Vista Hermosa desapareció. Las poblaciones afectadas esperan que la situación de las carreteras se formalice lo más pronto posible.