junio 25, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ascienden a más de mil 500 mdp daños por «Alberto»

Los daños por la tormenta tropical «Alberto» ascienden ya a más de mil 500 millones de pesos, sin incluir las afectaciones en municipios. Durante la segunda sesión del Comité de Reconstrucción, encabezada por el gobernador Samuel García Sepúlveda, en Palacio de Gobierno, se estableció una nueva cifra que irá en incremento. A su salida de la reunión, Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, señaló que los alcaldes tendrían hasta la última hora del día para pasar sus estimaciones de daños y proyectos. El mandatario estatal acudirá este martes a la Ciudad de México para presentar la Declaratoria de Emergencia y solicitar recursos federales ante la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional del Agua. «Son mil 500 millones ya incluyendo las principales arterias del Par Vial», indicó. «Primero fueron mil millones, pero ya empezaron a salir más daños y estamos hablando de alrededor de mil 500 millones inicialmente, el puro Par Vial y La Huasteca». «Lo que se acordó es que los Municipios presenten todos los proyectos de reconstrucción por la afectación de la tormenta ‘Alberto‘, les dimos de plazo para que hoy a la medianoche entreguen los daños y poder ir mañana temprano a la Ciudad de México», explicó. Resaltó que hasta la tarde, la mitad de los municipios ya habían entregado la información, y el resto lo harían en las próximas horas. Respecto a las opciones para solventar los daños, refirió que adicional al monto de los seguros que tiene el Estado contra desastres naturales, solicitarán recursos al gobierno federal. Una segunda opción es un crédito con Banobras, y una tercera es acceder al 5 por ciento de techo de endeudamiento que contempla el presupuesto estatal, el cual sería por 6 mil millones de pesos. Horas antes, a través de historias de Instagram, García Sepúlveda adelantó que iría a CDMX. «Mañana vamos a ir a Segob y Conagua a pedir recursos federales que por ley en caso de desastres naturales y zonas afectadas siempre Gobierno federal apoya… también estamos pidiendo cita en Banobras y en la Secretaría de Hacienda». El compromiso es que el Par Vial Constitución-Morones Prieto quede listo para el regreso a clases en agosto próximo. «Los vamos a resolver rápido, nos va ayudar que los niños salen de vacaciones el viernes, va bajar el tráfico, le vamos a meter turbo en junio, julio y agosto para que cuando los niños regresen a clases el 29 de agosto ya estén estos carriles exprés al menos funcionando, dos, tres o cuatro carriles», agregó.

Inicia Nava la entrega de más de 200 mil botellas con agua

En aras de poder resolver las situaciones que aqueja a la comunidad de Santa Catarina. En aras de poder resolver las situaciones que aqueja a la comunidad de Santa Catarina a este inicio de semana el Alcalde Jesús Nava Rivera comenzó con la entrega de  más de 200 mil botellas de agua a la gente que así lo necesita. Dicho ello desde las primeras horas de este inicio de semana el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, encabezó la entrega de más de 200 mil botellas de agua purificada a hogares del Municipio, afectados por los cortes en el suministro del vital líquido, luego de la tormenta tropical «Alberto». Y es que al conocer de la problemática que aqueja a gran parte de los santacatarinenses, al envío de pipas municipales y estatales, el Gobierno de Santa Catarina también agregó la entrega de botes de seis litros con agua purificada, que de manera personal el propio Munícipe entregó a vecinos. «Seguimos entregando agua embotellada, llevando agua en pipas, priorizando zonas como San Gilberto, Sombrillas, mientras se repara toda la tubería que quedó dañada al interior de La Huasteca», expresó Nava Rivera, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves. Además de ello es de decir que al mismo tiempo se repara la estación de bombeo, lo cual tardará algunos días, por lo que, mientras tanto, se mantendrán operativos permanentes de agua en pipas o embotellada para ciudadanos de Santa Catarina, señaló. En este orden, el Edil agradeció a empresas como Frisa, por el envío de una pipa con agua purificada, para apoyar a vecinos de colonias como Prados del Sol, Puerta del Sol, Cumbres de Santa Catarina, San Francisco, El Escorial y López Mateos. Inclusive las pipas de Servicios Públicos, Protección Civil Jaguares y de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, también recorrieron colonias como Visión de la Huasteca Primer Sector, Misión de Santa Catarina, Ápice, Prados del Sol, Fama III, Rincón de Las Mitras, López Mateos, Misión de Santa Catarina, Prados del Rey y Prados del Sol. Asimismo, Misión de Santa Catarina Sector 3, Mirador de las Mitras, Puerta Mitras, Zimix, Hacienda El Palmar, Los Viñedos Sector 1, Infonavit La Huasteca y Santa Martha I y Cumbres de Santa Catarina. En la distribución de agua, también se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina, entidad que lleva en unidades policiacas cuatro contenedores de mil litros a colonias donde se requiere del vital líquido. Por lo que el Alcalde de Santa Catarina subrayó que este operativo para dotar de agua a vecinos de sectores sin suministro se mantendrá por parte del Municipio, en conjunto con el Gobierno del Estado y empresas privadas

Recibirán Santa Catarina y García agua a partir de hoy

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje informó que se enviarán 400 litros por segundo al municipio A partir de este martes, Servicios de Agua y Drenaje enviará 400 litros por segundo a Santa Catarina y sur de García. En rueda de prensa Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán, director de la paraestatal, indicó que la cifra irá en incremento en las próximas horas hasta cubrir el 80 por ciento del agua que necesitan los municipios. Detalló que por la tarde recibirán una tubería flexible, temporal, que será instalada en los daños que sufrió el tanque Buenos Aires, y permitirá suministrar 600 litros por segundo adicionales.  «Se va a colocar en donde se perdió el tubo que se lo llevó el agua, es una tubería flexible, es temporal, debe estar instalada esta semana, jueves es la expectativa», expuso.  «Para el jueves Santa Catarina tendría los 400 que mandaríamos hoy, más 600 litros adicionales, tendríamos mil litros por segundo, lo cual nos da aproximadamente el 80 por ciento del agua que necesita el municipio». Barragán Villarreal aseguró que trabajan día y noche para recuperar el servicio en ambos municipios. Precisó que es temporal porque otra llevaría mucho más tiempo, y esta tiene la ventaja que se instalaría muy rápido.

Designa Adrián a Margáin como coordinador de la transición

Asimismo, adelantó que será el próximo 10 de julio a las 10:00 horas cuando den inicio los trabajos de transición junto con el alcalde Luis Donaldo Colosio. El alcalde Electo de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, anunció que Fernando Margáin Sada será el coordinador de los trabajos de transición de la administración regiomontana. De la Garza Santos, explicó que el proceso de transición será compuesto por siete mesas de trabajo, las cuales estarán lideradas por expertos, los cuales serán anunciados en los próximos días. En tanto, señaló que con la información recopilada en las siete mesas de trabajo se elaborará un plan de trabajo que empiece a aplicarse de manera inmediata al iniciar el siguiente trienio. Asimismo, adelantó que será el próximo 10 de julio a las 10:00 horas cuando den inicio los trabajos de transición junto con el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas. En tanto, señaló que uno de los objetivos importantes de iniciar la transición es que se plasme de la mejor manera el estado de la administración actual para al momento de hacer el cambio de poder se lleguen a hacer a la brevedad las acciones correspondientes para solventar las necesidades que tiene la ciudad de Monterrey. «Estaremos en presencia de los responsables de la transición en esa fecha y a partir de ahí, podremos establecer con mayor puntualidad cuál es la agenda de riesgo, de planeación y conocer con más precisión lo que vivimos en días pasados», explicó.

Dicen diputados no extrañarles que el gobernador se retracte

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN señalo que no han recibido una sola llamada sobre la entrega del Paquete Fiscal. Ante la posibilidad de que el Gobernador del Estado se retracte y no envié el Presupuesto de Egresos al Congreso Local, diputados del PAN y del PRI dijeron que ya es una costumbre que Samuel García Sepúlveda no cumple su palabra. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN señaló que no han recibido una sola llamada sobre la entrega del Paquete Fiscal. Lo anterior lo manifestó después de que el mandatario estatal señalo que contaba ya con los recursos para poder llevar a cabo la reconstrucción por los daños ocasionados por la Tormenta Tropical «Alberto» y con eso pueden salir del problema, sin necesidad de recurrir al Congreso Local. Ante eso, el líder de los legisladores panistas pido al mandatario estatal que responda ante las necesidades que tienen los alcaldes. «Con nosotros nadie ha hablado ni para decir que lo iba mandar ni que no lo va a mandar, todo se derivó de una declaración de él el viernes, y pues ayer los Alcaldes nos manifestaron que cómo íbamos a avanzar en el Presupuesto del 2024 si el del 2023 no estaba terminado, que pedían que primero se les pagara o que se incluyera en el del 2024 lo que a ellos se les debe del 2023». «Nosotros no pusimos condiciones, lo único que dijimos fue que o les pagaba lo del 2023 o lo poníamos en el 2024, más lo que requiera para la reconstrucción, pero bueno, aquí no se ve más que lo mismo de siempre, a una persona que no cumple su palabra». «Nosotros hacemos un llamado al Ejecutivo para que responda ante la necesidad que tienen los Alcaldes de toda la infraestructura que se dañó, porque ni siquiera han recibido una llamada para ver qué es lo que requieren, al menos para rescatar caminos, prácticamente el Gobernador está dormido, pareciera que anduvo de turista en las zonas dañas, principalmente en Monterrey, donde siguen haciendo campaña», indicó. Javier Caballero Gaona, diputado del PRI le exigió al mandatario estatal aplicar los recursos donde se deben de aplicar. «Es un escenario que estaba contemplado (que no lo mandara), porque ¿por qué habríamos de esperar algo diferente de él? si tiene ya una buena cantidad de tiempo amagando que presenta y no presenta este proyecto de Presupuesto». «Que se apliquen los recursos donde se tienen que aplicar y si el Estado tiene los fondos necesarios para poderlo solucionar pues bienvenido y también pedirle el apoyo a la Federación».