junio 26, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

‘Todos cuentan con agua, menos Santa Catarina’: Samuel

El mandatario estatal señaló que por la madrugada, personal de Agua y Drenaje trabajó en el llenado de todos los tanques El gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que al momento se suministran ya 16 mil 200 litros por segundo de agua. En rueda de prensa Nuevo León Informa, el mandatario estatal explicó que la ciudad de Monterrey consume entre 15 y 16 mil litros por segundo en tiempo de calor, y ahorita está nublado por lo que debe ser menor. Con excepción de Santa Catarina, dijo, toda la ciudad cuenta con el suministro. «Desde ayer se están suministrando 16 mil litros por segundo, y ahorita estamos por encima de ese número, 16 mil 200 litros por segundo», expuso. «Ya el día de hoy, toda la ciudad, salvo Santa Catarina, toda la ciudad tiene ya los tanques llenos». «Quizá hay algunos tanques en altura o muy alejados que se están llenando, pero es un hecho que la ciudad de Monterrey tiene ya el servicio», puntualizó. Señaló que por la madrugada, personal de Agua y Drenaje trabajó en el llenado de todos los tanques.  Si algún domicilio todavía no tiene agua, refirió, podría tratarase de un daño en la infraestructura del sector que habrá de atenderse. García Sepúlveda agregó que el agua sigue muy turbia, por lo que aún no se debe de tomar.

Comienza en SC rehabilitación de viviendas

La Ciudad de Santa Catarina junto con el Gobierno del Estado y Federal comenzaron con la rehabilitar integral de casas dañadas. La Ciudad de Santa Catarina junto con el Gobierno del Estado y Federal  comenzaron con la rehabilitar integral de casas dañadas por las lluvias de «Alberto». Y es que de mutuo acuerdo con el Gobierno del estado, INFONAVIT y el Municipio de Santa Catarina, las viviendas dañadas por la tormenta tropical «Alberto», en la colonia El Escorial, serán reconstruidas y otras rehabilitadas, anunció el alcalde Jesús Nava Rivera. El Munícipe, en compañía de Martha Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión en el Estado, realizó un recorrido en dicho sector, para apoyar a los vecinos, cuyas viviendas registraron afectaciones por el paso del fenómeno natural. VIALIDADES Cono mucho trabajo, esfuerzo y voluntad la Ciudad de Santa Catrina logró este martes liberar calles y vialidades, al retirar más de 7 mil toneladas de rocas, lodo y basura. Por lo que el Municipio de Santa Catarina libera calles y avenidas al retirar más de 7 mil toneladas de rocas, lodo y basura, para dar de nuevo paso a la circulación de vehículos, tras el embate de la tormenta tropical «Alberto».      

Emite Estado Declaratoria de Emergencia

Tras el recuento de las afectaciones que dejó la tormenta tropical «Alberto»; el Gobierno de Nuevo León emitió ayer Declaratoria de Emergencia. Tras el recuento de las afectaciones que dejó la tormenta tropical «Alberto«; el Gobierno de Nuevo León emitió ayer Declaratoria de Emergencia en los 51 municipios de la entidad. Luego de la segunda sesión del Comité de Reconstrucción, el gobernador Samuel García publicó en el Periódico Oficial del Estado daños en los sectores de vivienda, educativo, salud, hidráulico, y principalmente del tipo urbano y carretero. «Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA LOS 51 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo Tormenta Tropical denominado Alberto» cita el documento. Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, indicó que la declaratoria fue presentada en la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Banobras. La meta es acceder a recursos federales para solventar la reconstrucción que podría llevar varios meses. Es de destacar que no sólo se consideraron los daños actuales, sino también ante la situación de alto riesgo que genera la alta probabilidad de que el Estado se vea nuevamente afectado por un segundo potencial ciclónico. Entre los municipios más afectados se enlistan Abasolo, Agualeguas, A- llende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta, Doctor González, Galeana, García, Bravo, Terán, Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, y Montemorelos. Además de Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago. «Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados, es decir, sin acceso total por la vía terrestre, provocando un grave problema por la falta de comunicación vial», precisa. SE QUEDÓ CORTO: PAN La bancada del PAN en el Congreso Local consideró que el gobernador Samuel García se quedó corto al señalar que se requieren mil 500 millones para la reconstrucción. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción, le pidió al mandatario estatal realizar una evaluación seria y no andar lanzando cifras al ahí se va. Aseveró que hay graves afectaciones en municipios como Iturbide, Galeana, Aramberri, Santiago, Cadereyta, Santa Catarina y San Nicolás, por lo que se requerirá muchísimo dinero. Como ejemplos puso los municipios de Cadereyta y San Nicolás en donde se requieren 300 y 200 millones de pesos, respectivamente para la reparación de los daños. «Al hablar de sólo mil 500 millones de pesos, pues se queda bastante corto (el Estado), porque sólo en dos municipios suman más de 500 millones, y no quiero pensar cuántos millones va a requerir Santa Catarina que es uno de los municipios más afectados y los municipios de Santiago, Galeana, Iturbide y Aramberri». «No tengo idea de a cuánto pueda ascender lo necesario para la reconstrucción, pero hay que recordar que en el fenómeno meteorológico Alex fueron cerca de 17 mil millones de pesos, entonces, hablar de mil 500 millones de pesos, sería tanto como hablar de que con un mejoralito vamos a arreglar la situación», indicó.

Ordena CNA abrir compuertas de la Presa El Cuchillo

A partir de las 14:00 horas del martes se abrieron las compuertas Luego que alcanzara un 84 por ciento de su llenado, la Comisión Nacional del Agua inició ayer el desfogue preventivo de la Presa El Cuchillo. A partir de las 14:00 horas, personal de la Conagua abrió las compuertas para liberar 100 metros cúbicos por segundo que por conducto del Río San Juan desembocarán en la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas. El almacenamiento del embalse en el municipio de China llegó a 947.6 millones de metros cúbicos,  y se desfogará hasta que baje a 844 millones de metros cúbicos. «De acuerdo con un análisis técnico de operación, avalado por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), a las 14:00 horas de este día, se iniciará el desfogue controlado de 100 metros cúbicos por segundo (m3 /s) de agua hasta que el nivel de la presa se estabilice», se informó. «Las descargas de agua se realizarán bajo condiciones controladas por el propio diseño de la presa; sin embargo, con fines preventivos se ha girado un aviso a Protección Civil de gobierno del Estado, para que realice el protocolo de avisos a los municipios aledaños a la presa». «La extracción se mantendrá hasta alcanzar los 844 millones de metros cúbicos, atendiendo las recomendaciones de la Gerencia del Consultivo Técnico de la Conagua y se tendrá un constante monitoreo de las aportaciones de agua que sigue recibiendo el embalse», agrega. Previamente, elementos de Protección Civil alertaron del desfogue a  las comunidades aledañas. El paso de la tormenta tropical «Alberto» permitió que el nivel del embalse incrementara un 52.94 por ciento en un periodo de cinco días.

Urge GLPRI al gobernador enviar presupuesto 2024

Esto lo dijo, luego de que Sa- muel García, gobernador de Nuevo León decidió finalmente no enviar el presupuesto el pasado lunes. Para que la administración estatal tenga la manera de hacer frente a los problemas que dejaron las fuertes precipitaciones en el estado, la bancada del PRI en el Congreso demandó al Gobierno del Estado enviar el Presupuesto del 2024. Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Presu- puesto, dijo que esto es indispensable para etiquetar recursos a los municipios  más afectados. Esto lo dijo, luego de que Sa- muel García, gobernador de Nuevo León decidió finalmente no enviar el presupuesto el pasado lunes. «Nos deja mucho que desear, nos dejan vestidos y alborotados no nada más al Congreso del Estado, sino a todos los ciudadanos, porque hoy más que nunca los ciudadanos estaban muy al pendiente del Presupuesto que iba a presentar el gobernador, sobre todo, por los estragos que estamos viendo que dejó la tormenta ‘Alberto’, necesitábamos escuchar, ver de parte del gobernador, que tuviera la cordura de presentar el Presupuesto«. «Seguimos esperando, como presidenta de la Comisión de Presupuesto, seguimos con la apertura para recibir el Presupuesto, pero con los cambios necesarios que se deben tener a seis meses de iniciado el año 2024 y, además, no sabemos lo que se necesite para atender lo que causó la tormenta». «El gobernador no muestra madurez, ¿qué queremos ver del líder del Gobierno del Estado de Nuevo León?, pues queremos que nos dé paz, que nos dé tranquilidad, que nos dé certeza, y el cómo se va a poder resolver esta problemática que estamos viendo tan grave en muchas comunidades». La legisladora aseveró que el mandatario estatal ocupa el dinero para poder trabajar y el Congreso está dispuesto a colaborar, a tal grado de tener las puertas abiertas por el bien de la ciudadanía. «El Gobernador necesita el dinero para poder trabajar, para poder reconstruir todo lo que se necesita, nosotros estamos aquí en la mejor disposición y le pido, como muchas otras veces, que lo presente y podamos trabajar de manera conjunta». «Es necesario que se olviden estos pleitos, porque esto no es de partidos, es de ver por el bien de la ciudadanía», manifestó. Agregó que, por más recursos con que pueda apoyar la Federación, se requiere del Presupuesto para que el Estado pueda salir adelante.