junio 26, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Samuel García no entregará Presupuesto e ignorará juicio político

Declaró que tiene trabajo importante por hacer, entre ello acudir a Ciudad de México para hablar de las necesidades de Nuevo León tras la tormenta Alberto. Aunque refirió que no haría caso a temas políticos, Samuel García, gobernador de Nuevo León, descartó mandar el Presupuesto 2024 al Congreso local, pese a haberlo contemplado el pasado viernes. Durante el Nuevo León Informa, el mandatario estatal también adelantó que no comenzarán obras de reconstrucción bajo el argumento de tener precaución en los trabajos a realizar, debido a la probabilidad de llegada de más fenómenos correspondientes a la temporada de huracanes. Ante ello, dijo que deben de tener una plantación más extensa  ya que pueden llegar más lluvias intensas en los próximos tres meses a la localidad. https://d-27683619341807791086.ampproject.net/2406131415000/frame.html «Tenemos como gobierno que hacer una ultraplaneación. No se puede hablar de reconstrucción, si te quedan tres meses de huracanes», declaró en su intervención. Lo anterior, al apuntar que los diputados del Congreso local mantienen una oposición a la que se refirió como “opusi-todo” a quienes atribuyó su decisión de no enviar el Presupuesto 2024 como había prometido apenas el pasado viernes. El emecista refirió que los legisladores del PRI y el PAN insistieron en exigir los fondos que les adeuda desde el año pasado, además de revivir con una comisión y distintas acciones los juicios contra él y Javier Navarro, secretario General de Gobierno. «Estamos haciendo ruido innecesario, si tenemos este tema (la reconstrucción) enfrente ¿Creen que a los ciudadanos les interesa el juicio a Javier Navarro? ¿O creen que está interesado en que se forme una Comisión Jurisdiccional de Juicio Político al Gobernador?», cuestionó en la conferencia. A pesar de que el Estado cuenta con los recursos y no necesita un Presupuesto aprobado, dijo que sí contemplaba enviarlo al Congreso era para apoyar a los municipios, principalmente a Santa Catarina y Santiago. Asimismo, hizo énfasis en que no acudirá al llamado a atender su juicio político reactivado por el Congreso debido a que este jueves visitará al Presidente para gestionar recursos tras los daños de Alberto.

Julian Assange es libre oficialmente

La jueza Ramona V. Manglona, al anunciar su veredicto, declaró que Assange ha sido sentenciado a la misma cantidad de años que ya ha pasado en la cárcel. Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha sido condenado a una pena ya cumplida en el Reino Unido como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que garantiza su libertad. La sentencia fue impuesta el miércoles por la mañana en el tribunal federal de Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, resolviendo un caso penal relacionado con la recepción y publicación de diarios de guerra y cables diplomáticos clasificados. La jueza de distrito Ramona Manglona, nombrada por el presidente Barack Obama, decidió no imponer ningún periodo de libertad supervisada a Assange, considerando los cinco años que pasó en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh mientras enfrentaba la extradición a EU por filtrar documentos clasificados sobre guerras y diplomacia. «Usted podrá salir de esta corte como un hombre libre», agregó. El acuerdo alcanzado permite a Assange regresar a su natal Australia junto a su esposa y sus dos hijos, tras declararse culpable de violar la ley de espionaje estadounidense. Abogados de Assange aseguraron que WikiLeaks seguirá siendo una fuerza para la libertad de expresión y la transparencia en el gobierno. Jennifer Robinson, parte del equipo legal de Assange, expresó su preocupación por el precedente que esta acusación podría sentar para los periodistas en todo el mundo. «Estados Unidos pretende ejercer jurisdicción extraterritorial sobre todos ustedes sin ofrecer protección constitucional a la libertad de expresión», advirtió. Al salir de la corte, Assange fue recibido con una gran ovación y se retiró sin hacer declaraciones. El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado indicando que, según el acuerdo de culpabilidad, Assange tiene prohibido regresar a EU sin permiso debido a su participación en la obtención y revelación de documentos clasificados junto a Chelsea Manning.

México, por cima y boleto

Buscará México su boleto a los cuartos de final de la Copa América y el liderato del grupo B, cuando enfrente esta noche a Venezuela La Selección Mexicana de Futbol buscará esta noche el liderato de su grupo en la Copa América, cuando enfrenten en punto de las 19:00 horas al líder Venezuela en el estadio SoFi de los Ángeles.  México, que viene de vencer 1-0 a Jamaica en su debut en este certamen, marcha como sublíder del sector al registrar tres puntos y una diferencia de +1, mientras que Venezuela está en la cima tras vencer a Ecuador 2-1, estando por encima del Tri gracias a que tiene un gol más a favor. Aunque en el papel pueda pintarse como un juego sencillo para el Tri, la verdad es que el juego pinta parejo si se toma en cuenta que Venezuela le remontó a Ecuador y que México batalló para vulnerar y derrotar a una débil Jamaica.  Además la escuadra que dirige Jaime Lozano no tendrá para el duelo de hoy a Edson Álvarez tras su lesión en el cruce ante Jamaica. El conjunto azteca únicamente tomaría el liderato si esta noche se imponen a los venezolanos, quienes con una victoria e incluso con un empate se mantendrían en la cima.  A eso hay que sumarle que las otras dos selecciones del grupo, Ecuador y Jamaica, se enfrentarán saldrán obligadas al triunfo para buscar continuar en la pelea por avanzar a la siguiente ronda.  González; Sánchez, Vázquez, Montes, Arteaga; Romo, Chávez, Antuna, Pineda, Quiñones y Giménez tal vez sea el equipo que hoy inicie en México.  Mientras que por Venezuela lo harían Romo; González, Ferraresi, Osorio, Navarro; Martínez, Herrera; Machís, Soteldo, Cásseres y Rondón.  Así las cosas, el conjunto que dirige Jaime Lozano tendrá un partido trascendental ante Venezuela para tomar la cima del grupo y acercarse a los cuartos de final, pues un empate lo dejaría con el panorama más comprometido, y en el peor de los casos, una derrota los podría complicar de cara al cierre de la fase de grupos que van a tener frente a Ecuador.  El otro juego Ecuador–Jamaica 16:00 Horas

Busca AMLO pensión del ISSSTE para su retiro

El mandatario federal aseguró que cuenta con otros ingresos, a través de libros y otras publicaciones Con 70 años cumplidos y 22 trabajando en entes públicos y gubernamentales, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que cumple con los años suficientes de cotizar ante el ISSSTE para poder recibir una pensión y poder vivir de ésta en su quinta en Palenque, Chiapas, una vez que deje la Presidencia de la Republica. Este martes el Mandatario explicó que ha comenzado a ver este tema y que al sumar los años que ha sido funcionario público, desde finales de los 70 hasta este miércoles, podría obtener una pensión de parte del ISSSTE de entre 25 y 30 mil pesos mensuales más su pensión de adultos mayor del Bienestar. Explicó que durante su vida pública, ha ocupado diversos cargos, comenzando como director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco y luego en el Instituto Nacional del Consumidor. Su servicio incluye también seis años como jefe de gobierno del Distrito Federal, seguidos de su actual periodo presidencial, además de liderazgos en partidos políticos como el PRI, PRD, y Morena. Para su retiro en Palenque, Chiapas, el presidente aseguró que no contará con personal militar que lo asista, sólo lo ayudará el hijo de uno de sus maestros, Rodolfo Lara porque le tienen confianza.

Admiten acción contra Pensiones del Bienestar

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la acción. Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que diputados de oposición interpusieron contra el decreto con el que se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar. «Vistos el escrito y anexos de quienes se ostentan como diputados del Congreso de la Unión, mediante los cuales promueven acción de inconstitucionalidad, se tienen por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer. Se habilitan días y horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído», se publicó este martes en la lista de notificaciones de la Suprema Corte de Justicia. Con la impugnación, legisladores del PAN, PRI y PRD buscan evitar que el Ejecutivo se haga del control de al menos 40 mil millones de pesos de cuentas de Afore inactivas. Así, Ortiz Ahlf se encargará de elaborar un proyecto de sentencia sobre la acción de inconstitucionalidad, que presentará al pleno de la Corte para su análisis y discusión. En mayo pasado, diputados del PAN, PRI y PRD impugnaron la reforma a diversas leyes sobre el sistema de pensiones impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, por el que se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, para evitar que el gobierno se quede con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años. El coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que la acción de inconstitucionalidad se realizó con base en el artículo 14 de la Constitución Política y el 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que señalan que nadie podrá ser privado de sus propiedades mediante un juicio. «Estamos absolutamente convencidos de que la Suprema Corte de Justicia habrá de fallar no a favor de la oposición, sino de miles de personas que quizá ni siquiera saben que les acaban de sustraer sus recursos», confió. En tanto, la diputada Elizabeth Pérez Valdez, vicecoordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, enfatizó que la oposición está defendiendo los derechos de los trabajadores. «Lo que hacemos al presentar esta acción de inconstitucionalidad es defender el patrimonio de los trabajadores, que les ha costado tanto trabajo a quienes en algún momento de sus vidas pudieron construir un patrimonio a través del esfuerzo y hoy desde el gobierno se les quiere robar», expuso.