julio 1, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pierde Tigres ante América el título de la Supercopa

El entrenador serbio, Veljko Paunovic tuvo un doloroso estreno con el equipo felino Tigres perdió ante América y esto fue por un marcador de 2-1 en la disputa del trofeo por la Supercopa MX, teniendo así el técnico Veljko Paunovic su primera experiencia amarga como estratega de los felinos.  Desde el estadio Dignity Health Sport Park, América volvió a vencer a Tigres en una disputa del título, revalidando con ello los azulcremas su hegemonía sobre los auriazules.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, Tigres encontró el 1-0 al minuto seis cuando se juntaron en una jugada asociativa los futbolistas Luis Quiñones, André Pierre Gignac y Fernando Gorriarán, en donde este ultimo asistió en el área grande a Juan Brunetta para que este jugador con dos remates venciera al portero Rodolfo Cota.  Tras el 1-0, Tigres era mejor que América ya que la intensidad les ayudaba para recuperar varios balones en el área del América y después Juan Brunetta probó suerte con un tiro que atajó el portero Cota, mientras que América respondía con un tiro de Álvaro Fidalgo cerca de la medialuna que fue interceptado por la defensa felina.   Los felinos eran mejores con un remate desviado de Diego Reyes tras un tiro de esquina, pero el 1-1 cayó al 24′ de acción cuando Javier Aquino cometió un error en la salida de los felinos y fue ahí cuando Javairo Dilrosun remató a portería para marcar el empate tras un desvío en la pierna de Guido Pizarro, dejando sin posibilidades de grandes reacciones al portero Carlos Felipe Rodríguez.  Con el 1-1, América encontró el segundo gol en una jugada que inició Dilrosun para que Zendejas en el área chica asistiera a Henry Martin, futbolista que al 35′ de acción aprovechó un error de coordinación de Javier Aquino y Carlos Felipe Rodríguez para que así cayera uno más.  Los felinos buscaron igualar el juego en el cierre de la segunda mitad con un tiro de Córdova que atajó Cota y después los felinos pedían un penal por una supuesta mano en el área grande de las Águilas; sin embargo el árbitro no marcó nada y terminó con un silbido la primera parte en el cruce.  Posteriormente a esto, aunque en el complemento, América comenzó mejor con un remate en la medialuna de Jonathan dos Santos que pasó cerca y esto mismo pasó con otro tiro de este mismo futbolista, lo que motivó a unos felinos que intentaron preocupar al arco rival con un centro de Brunetta que por poco remata con un testarazo el atacante André Pierre Gignac.  Tigres volvió a avisar con un centro de Córdova que a la altura del manchón penal le llegó a André Pierre Gignac y este jugador mandó el balón por encima del travesaño, aunque después Ozziel Herrera volvió a generar peligro con un tiro en la medialuna que controló Cota.  El cuadro felino buscaba el empate con poca profundidad ofensiva tras un remate desde fuera del área de Guido Pizarro que controló Rodolfo Cota y después Ozziel Herrera con la misma fórmula estuvo cerca del 2-2 con un tiro que pasó cerca del ángulo superior izquierdo del arco defendido por el cancerbero rival, aunque también después vino un testarazo de Purata tras un tiro de esquina que solamente pasó por encima del travesaño.  Al final, Tigres no logró empatar el juego y América se hizo del triunfo , aunque también del título.  Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad cuando el próximo sábado enfrenten a los Rayos del Necaxa y esto será en la jornada uno del Torneo Apertura 2024, en duelo que por cierto sucederá en el estadio Universitario.

Tigres y Rayadas definen al campeonísimo

El conjunto felino y el cuadro albiazul terminarán este día lo que empezó el jueves pasado, donde ambos equipos igualaron 0-0 en el estadio BBVA. Tigres y Rayadas definirán esta noche al monarca del Campeón de Campeones, en duelo que iniciará en punto de las 21:00 horas en el Estadio Universitario. El conjunto felino y el cuadro albiazul terminarán este día lo que empezó el jueves pasado, donde ambos equipos igualaron 0-0 en el estadio BBVA. En ese partido, Tigres Femenil fue mejor en la primera parte con las ocasiones más claras de gol, pero las albiazules generaron lo mismo en el complemento. Sin embargo, ni felinas y tampoco albiazules se hicieron daño en el marcador, aspecto por el cual todo quedó para el partido de vuelta que será esta noche en el estadio Universitario. De no haber un campeón en el tiempo regular, entonces éste surgirá en la tanda de penales. La escuadra auriazul seguir siendo el equipo de la ciudad en levantar más títulos sobre las albiazules, a quienes las han derrotado en la las finales de la Liga MX Femenil en los certámenes Clausuras 2018 y 2019, además del Guardianes 2020, mientras que las Rayadas buscarán igualar este rubro después de coronarse sobre las felinas en los torneos Apertura 2019 y 2021.

Falla ducto provisional para SC y García

Lo anterior derivado a que la fuerte presión del agua provocó que sus uniones se desconectaran. El ducto provisional que había instalado Agua y Drenaje de Monterrey para poder reactivar el servicio en los municipios de Santa Catarina y al sur de García volvió a fallar. La tarde de este domingo la tubería se reventó debido a la fuerte presión y el tiradero de agua no se hizo esperar ante la mirada de los trabajadores de la dependencia. Ante tal situación, la paraestatal informó que la tubería de polietileno de 48 pulgadas que se instaló de manera provisional para llevar agua a las colonias de Santa Catarina presentó una fuga. Lo anterior derivado a que la fuerte presión del agua provocó que sus uniones se desconectaran. Al presentarse el desperfecto, cuadrillas de trabajadores de AyD ya se encontraban laborando para solucionar la problemática. Ante tal situación, una parte del suministro se continuará distribuyendo desde el bombeo de Valle Poniente Cero, mientras que contará con pipas para reforzar el servicio de agua. Este nuevo problema ocasiónó que el servicio de agua de inmediata se viera interrumpido en varias colonias del municipio de Santa Catarina y García Juan Ignacio Barragán dijo que tras el paso de la tormenta «Alberto», en el Sistema Buenos Aires en la Huasteca kilómetros de tubería quedaron destrozados y expuestos y aún se desconoce a cuánto asciende el daño. Por tal motivo, adelantó que las reparaciones tardarán varios meses y el plan emergente que implementaron fue el uso de tubería de polietileno de alta densidad. «Los destrozos en el Sistema de Pozos Buenos Aires han sido considerables. Tenemos muchos kilómetros de tubería expuesta, y bastantes tramos de tubería totalmente destrozada». «Se hizo un intento. Ese intento no fue suficiente, y el día de hoy ya resultó con una serie de trabajos, fue una gran decepción, la solución definitiva va a tomar, por lo menos, un mes y medio». «Necesitamos, como lo hemos hecho, trabajos emergentes, algunos son relativamente fáciles de reparar, otros van a implicar acciones complejas, complicadas, todavía ayer no podíamos ni siquiera llegar a las zonas más alejadas porque los vehículos de las cuadrillas no entraban». El funcionario estatal había mencionado que el abastecimiento hídrico en Santa Catarina sería restablecido gradualmente, pero ahora ya no saben si lo cumplirán.

Jesús Nava promueve cerrar el acceso a construcciones al interior de La Huasteca

Para Jesús Nava, La Huasteca es un río vivo que debe respetarse y evitar futuras obras de construcción en su interior. Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina hizo un llamado a Semarnat y Conamp para cerrar el acceso y prohibir futuras obras dentro del parque La Huasteca. El mandatario municipal puntualizó en el llamado realizado a las autoridades federales que busca la prohibición de nuevas construcciones, atracciones de esparcimiento y el acceso de visitantes para preservar el parque natural. “Yo ya hice el llamado muy puntual a la Semarnat, a la Conamp, y por supuesto al gobierno del Estado, a los ecologistas, a organizaciones civiles para defender a La Huasteca, La Sierra Baja y la Sierra Alta, debemos de respetar a la Huasteca”, dijo.  Argumenta que la afectación a la infraestructura de drenaje que dejó a su municipio por más de 12 días sin el suministro del vital líquido se originó por todos los residuos de las construcciones que Alberto devastó tras su paso por Nuevo León.  “La tubería de acero, que conecta el agua a todo Santa Catarina, no la destruyó el agua, no la destruyó las piedras, no la destruyó el lodo, que viene de la Sierra Baja y de la Sierra Alta de La Huasteca, la destruyó todo el concreto, todo el acero, toda la varilla, de todas las construcciones que se hacen al interior de La Huasteca”, sostuvo. El edil expuso que La Huasteca es un río, y al ser un cauce natural no se debe construir en él ya que con el paso de estos disturbios climáticos, estos terminaron por arrasar con lo construido. “Tenemos que cerrar La Huasteca, La Huasteca es un río, no tiene porque haber quintas, no tiene porque haber una ciclopista, no tiene porque haber una avenida, una calle o un desarrollo, si volvemos a abrir La Huasteca a construcciones irregulares que se hacen, a posesionarios cuando venga otra lluvia va a volver a destruir el tubo de acero más fuerte que se esté reconstruyendo en este momento», aseguró.  Nava Rivera solicitó el cierre de La Huasteca como lugar de esparcimiento e invita a los ciudadanos que acuden con RZR’s, bicicletas, que buscan rentar quintas para hacer reuniones, a buscar otro lugar para llevar a cabo estas actividades. “Adentro hay que prohibir todo eso, La Huasteca no es una ciclopista, no es un camino de RZR’s, no es un lugar de quintas para hacer fiestas, invito a todos los y las ciudadanos que van a La Huasteca a buscar otra opción», finalizó. 

Inician hoy pagos de la Secretaría de Bienestar

Dicho pago será realizado vía depósito a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. La Secretaría de Bienestar en la entidad comenzará a partir de hoy con la entrega a derechohabientes y beneficiarios de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Dicho pago será realizado vía depósito a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios  recibirán pensión o programa a través de depósito bancario del 1° al 19 de julio. Asimismo, recalcó que para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada. Montiel señaló que 13.9 millones de personas reciben Pensiones y Programas de Bienestar a través de la tarjeta del Banco del Bienestar; las personas adultas mayores recibirán seis mil pesos; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos; y niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos. Por último, recordó que, con la tarjeta, derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.