julio 4, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Nombran a Gerardo Escamilla nuevo secretario de Seguridad de Nuevo León

El Gobierno de Nuevo León confirmó que Escamilla Vargas tomará el cargo en sustitución de Gerardo Palacios Pámanes. Gerardo Escamilla fue designado nuevo secretario de Seguridad de Nuevo León, por lo que entra en sustitución de Gerardo Palacios Pámanes, quien este jueves dejó el cargo tras dos años de labores. Escamilla Vargas fue oficialmente presentado por el gobernador Samuel García, y su llegada al cargo implica que Fuerza Civil asuma el mando directo del C5, la Agencia de Administración Penitenciaria, los Servicios de Seguridad e Inteligencia del Estado, la UMECA y la Escuela Superior de Inteligencia. El nuevo titular de Seguridad se desempeñaba como Comisario General de Fuerza Civil desde  julio de 2022, y parte de su formación académica está compuesta por las licenciaturas en Criminología y  Ciencias Jurídicas. Además fue Secretario de Seguridad Pública de San Pedro Garza García de marzo de 2019 a junio de 2022; director de la Academia de la Policía de Monterrey de 2017 a 2018 y Director de profesionalización y Disciplina de la Universidad de Ciencias de la Seguridad de 2012 a 2017, entre otros. 

Reportan que ya no llegó ayuda mensual para el transporte

Los usuarios comenzaron a reportar que desde hace ya prácticamente un mes se les dejó de depositar esta ayuda. Tal parece que «se les acabó el veinte» a los usuarios del trasporte público, particularmente a aquellos que se venían beneficiados con el apoyo mensual que destinaba el Gobierno Estatal a la tarjeta y aplicación Urbani. Los usuarios comenzaron a reportar que desde hace ya prácticamente un mes se les dejó de depositar esta ayuda, por lo que han tenido un impacto en sus bolsillos, ya que se les apoyaba con  225 pesos. Cabe recordar que, el Gobierno Estatal se había comprometido a destinar el apoyo cada mes y durante todo el 2024, sin embargo, ya son muchas las quejas de que esté apoyo denominado «Me Muevo» no llega a sus tarjetas. Los usuarios del transporte público que se ven afectados relataron que el apoyo les llegaría cada día 2 de cada mes, sin embargo, ya no fue así. De acuerdo con los inconformes el último abono que se les realizó fue el del mes de junio y se reflejó en las últimas semanas de mayo, esto con motivo del proceso electoral. Hasta el momento, no ha habido  información oficial sobre el destino del programa por parte de las Autoridades Estatales, y la plataforma Urbani ha indicado que no cuenta con detalles sobre la duración ni las fechas próximas del incentivo, puntualizando que será el Gobierno Estatal quien informe sobre su continuidad. Ante tal situación, los regiomontanos comenzaron a cuestionarse si el apoyo únicamente fue con «tintes electorales», ya que el apoyo sería mensual durante el 2024, y con un incremento de 225 a 450.

Anuncia Nava que se restableció servicio de luz en hogares de SC

El servicio de energía eléctrica se restableció en los hogares de Santa Catarina. El servicio de energía eléctrica se restableció en los hogares de Santa Catarina, por parte de la Comisión Federal de Electricidad, dijo el alcalde Jesús Nava Rivera. El alcalde de ese municipio dijo que la CFE ya dio una respuesta favorable para reactivar el servicio para 85 mil hogares, lo que ayudará al bombeo en infraestructura de AyD y que de esta manera haga llegar el vital líquido a las casas. «Me informan que ya no existe ningún sector sin energía eléctrica en Santa Catarina, esta semana van a empezar con el mantenimiento de algunos postes con afectaciones por las recientes lluvias». «Contar con electricidad es una buena noticia para los habitantes de Santa Catarina, ya que esto será de gran ayuda estimular la red de bombeo y así se reactive igual el suministro de agua potable», señaló. El presidente municipal al recorrer el área de la Huasteca reiteró su postura de hacer respetar el afluente de ese lugar. Nava Rivera solicitó poner un alto de inmediato a las construcciones al interior del espacio ecológico. Para tal efecto solicitó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya no permitir más desarrollos en el lugar. «Debemos dar un ejemplo que La Huasteca no es una zona habitable, no es lugar para ciclistas, motociclistas, raiceros o para hacer quintas».. «Por ello, se hace el llamado a la Conanp y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para regular e impedir más desarrollos al interior del parque ecológico dentro del Parque Nacional Cumbres», aseveró.

Presenta Samuel otros 15 vetos

Un total de 15 vetos es lo que presentó ayer el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda al Congreso local. Un total de 15 vetos es lo que presentó ayer el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda al Congreso local entre los que destaca su desaprobación a la designación de los Fiscales Anticorrupción y el Especializado en Delitos Electorales, así como al Auditor Superior del Estado. Con esto, el mandatario estatal llegó a un total de 100 vetos superando con un amplio margen a Jaime Rodríguez Calderón, «El Bronco» quien llegó solo a 85. Funcionarios de la Consejería Jurídica del gobierno estatal arribaron a la Oficialía de Partes para entregar las 15 observaciones de los decretos avalados por los legisladores. Cabe destacar que la inconformidad del ejecutivo estatal que presentó es extemporánea, además son solo acuerdos y no decretos, estos últimos son los únicos que el mandatario estatal si puede vetar. Los expedientes que devolvió García Sepúlveda fueron el 509, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, y 591. «Vetos porque se designa al C. Alejandro Reynoso Gil, como auditor general del Estado, titular de la Auditoría Superior del Estado; se aprueba la designación del C. Javier Garza y Garza como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Nuevo León; Gustavo Javier Solís Ruiz, como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León«. «Se aprueba la licencia por tiempo indefinido al C. diputado local propietario Luis Alberto Susarrey Flores y llama al diputado suplente, el C. José Américo Ferrara Olvera para rendir protesta de ley correspondiente», reveló el Congreso. Dentro de las observaciones, el gobernador del Estado también vetoó la licencia por tiempo indefinido que se le otorgó al diputado Luis Susarrey Flores. Otro de los acuerdos en el que se inconformó y lo regresó al Congreso local fue la renuncia del magistrado del Tribunal Superior de Justicia Carlos Arenas Bátiz. El coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente Flores consideró que, como en el décimo primer periodo extraordinario únicamente se aprobaron acuerdos, no era necesario tener un quórum de 28 diputados del Congreso para que hubiera sesión, pues en ningún momento vieron reformas. Javier Caballero Gaona, diputado del PRI dijo que los legisladores estarán pendientes de cualquier llamado para reunirse a sesionar en caso de ser necesario. El Congreso deberá sesionar y remitirlas a las comisiones para su análisis, aunque en este momento los diputados se encuentran de vacaciones, y están convocados para regresar el 31 de julio del presente año.

Apoyan gobernadores a Biden

El presidente de Estados Unidos y virtual candidato demócrata, Joe Biden. El presidente de Estados Unidos y virtual candidato demócrata, Joe Biden, se reunió este miércoles durante más de una hora en la Casa Blanca, con más de 20 gobernadores demócratas que después describieron la conversación como «sincera», y le dieron su respaldo para continuar en la contienda rumo a los comicios de noviembre. «El presidente es nuestro candidato. El presidente es el líder de nuestro partido», dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore. El encuentro, en que hubo participantes presenciales y virtuales, Moore dijo que, en la reunión, Biden «dijo muy claramente que está en esto para ganar». «Como gobernadores, Biden siempre nos ha apoyado. Y también vamos a respaldarlo. «Tenemos una decisión clara que tomar en noviembre. Estamos unidos detrás del presidente Biden«. «Ninguno de nosotros niega que la noche del jueves fue una mala actuación», dijo el Gobernador de Minnesota, Tim Walz, refiriéndose al debate de Biden. «Pero eso no impacta lo que creo que está logrando». La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, también expresó su apoyo, diciendo que está convencida de que Biden puede ganar después de escuchar sus planes. A pesar de esos sentimientos tranquilizadores, un importante donante demócrata, el cofundador de Netflix Reed Hastings, también pidió al presidente que abandonara la contienda. «Biden necesita hacerse a un lado para permitir que un vigoroso líder demócrata derrote a Trump y nos mantenga seguros y prósperos», manifestó. La declaración fue reportada por The New York Times en primera instancia. Y todo ello después de que el representante Jim Clyburn, amigo y confidente de Biden desde hace tiempo, dijera que apoyaría unas «miniprimarias» antes de la Convención Nacional Demócrata del mes que viene si Biden abandonara la contienda. Clyburn dijo a CNN que la vicepresidenta Kamala Harris, gobernadores y otros podrían competir por la candidatura a la presidencia: «Sería justo para todos». Por su parte, Joe Biden prometió el miércoles seguir luchando por la reelección, rechazando la creciente presión de sus colegas demócratas para que se retire después de que un desastroso desempeño en el debate suscitara dudas sobre su preparación para seguir haciendo campaña, y más para ganar en noviembre. «Permítanme decir esto tan claramente como pueda, tan simple y directamente como pueda: Voy a presentarme… nadie me va a sacar de la contienda», manifestó Biden en una llamada con miembros de su equipo de campaña. «No me voy. Estoy en esta carrera hasta el final y vamos a ganar».