julio 4, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llega Fernando Tapia a Monterrey, el primer refuerzo de Tigres

En su llegada a Monterrey, Tapia destacó ante la prensa los objetivos que tiene como portero de Tigres y cómo espera crecer trabajando junto a Nahuel Guzmán. Fernando Tapia, el hasta hoy primer refuerzo de Tigres, llegó hoy por la noche a Monterrey para reportar con los felinos y en su arribo a la Sultana del Norte se dijo estar muy feliz de sumarse al conjunto regio, con quienes desea estar por muchos años y ganar títulos.  Tapia expresó todo esto ante los reporteros que estaban en el aeropuerto de Monterrey, a los cuales les hizo saber los objetivos que él tiene como portero de la institución y lo mucho que le ayudará Nahuel Guzmán en su crecimiento como guardameta de los Tigres.  «Va a ser de gran ayuda para mí (trabajar con Nahuel Guzmán), quiero quedarme por muchos años en Tigres, en esta gran institución y ganar muchos títulos en este club tan grandex», afirmó.  Tapia, quien aún no ha tenido comunicación con el cuerpo técnico de Veljko Paunovic, proviene de los Gallos del Querétaro, en donde brilló durante la temporada 2023-2024. Cabe señalar que este joven jugador mexicano llega a los felinos bajo la condición de préstamo por un año con opción de compra.  Se espera que el antes mencionado realice durante este jueves los exámenes físicos y médicos previo a firmar su contrato con los felinos, así como de igual manera sería lógico que durante este jueves se incorpore a los entrenamientos con sus nuevos compañeros.

Titular del TEPJF puede nombrar al sexto magistrado

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, tiene la facultad de designar a un magistrado regional de mayor antigüedad para ocupar la vacante en el pleno, necesario para que sesione con al menos seis magistrados y puedan resolver la validez o nulidad de la elección presidencial, afirmó el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. Sin embargo, los cinco magistrados que integran la Sala Superior aún no se encuentran en el análisis de quién ocupará esa vacante para cumplir con lo que ordena la ley, dijo. De acuerdo con el artículo 167 de la Ley Orgánica, la magistrada presidenta del TEPJF tiene que presentar un proyecto para ocupar las vacantes definitivas, «que no es el caso de las ausencias definitivas por una conclusión del periodo de dos magistraturas, que tuvo lugar en octubre del año pasado, la única vía jurídica clara, contundente, para llenar esas ausencias definitivas, está previsto que lo haga el Senado una vez que la Corte le presente ternas», explicó. El tribunal tendrá que realizar la asignación para calificar la elección presidencial, porque la mayoría de Morena y aliados frenaron que la Cámara Alta designe a dos magistrados de la Sala Superior, que debieron asumir el cargo desde noviembre de 2023; tampoco han designado a seis magistrados de las Salas Regionales y 41 vacantes de tribunales locales. Sobre la orden del juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Rodrigo de la Peza, para que el TEPJF designe a dos magistrados que faltan en la Sala Superior, dijo que no le compete y su resolución no ejerce presión al pleno: «Debió inhibir su competencia, desechar el amparo porque no es procedente en estos casos, es el criterio que sostenemos. Una decisión del juez de amparo, digamos, es un recurso institucional que no mete presiones, vivimos en un sistema democrático de derecho, en donde hay vías institucionales, canales jurídicos, hay, recursos para controvertir lo que recibió el juez de amparo», expresó.

Pronostican que Beryl ingrese a México este jueves como categoría 1

El presidente López Obrador alertó que el gobierno federal se prepara para el segundo ingreso del huracán «Beryl» en el norte de Tamaulipas La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó este jueves que se tiene el pronóstico de que el huracán «Beryl«, que es categoría 3, impacte en territorio nacional como categoría uno. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 4 de julio en Palacio Nacional, Laura Velázquez precisó que «Beryl» ingresaría la madrugada de mañana viernes por la región centro de Quintana Roo, entre los municipios de Carrillo Puerto y Tulum, pasando por José María Morelos. Explicó que el fenómeno meteorológico seguirá su curso hacia Yucatán ya como tormenta tropical. «Se desplazaría por la Península de Yucatán, ingresaría al Golfo de México y se moverá en dirección al norte de Tamaulipas, pasando por los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina», detalló Velázquez en un enlace a la mañanera de López Obrador. Se espera que durante la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes 8 de julio, «Beryl» toque tierra nuevamente en la región norte de Tamaulipas: “La categoría que ‘Beryl’ podría tener al momento de este segundo ingreso es de categoría 1”. Destacó que se emitió un alertamiento para Quintana Roo, Yucatán y Campeche por el huracán, y llamó a la población a estar atenta a los medios y redes sociales. Indicó que se suspenden clases en todos los niveles educativos de Quintana Roo y Yucatán, así como la suspensión de actividades por la tarde en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En Yucatán, a partir de las 18:00 horas, habrá suspensión de actividades en 24 municipios, así como restricciones a la navegación marítima y cierre de puertos. Destacó que hay una fuerza de tarea muy relevante trabajando con elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Conagua, CFE, así como autoridades locales y estatales. Gobierno está preparado: AMLO El presidente López Obrador alertó que el gobierno federal se prepara para el segundo ingreso del huracán «Beryl» en el norte de Tamaulipas. «Ya se ha empezado a preparar el toda la actividad que se tiene que realizar en Tamaulipas, porque la trayectoria del huracán está considerando que pase por Quintana Roo, que entre Tulum y carrillo Puerto, sino cambia la trayectoria. «Sale de las costas de Yucatán entra el Golfo de México y se está proyectando que tome fuerza de nuevo en el Golfo y vaya con dirección a la costa norte de Tamaulipas y hay que preparar allá también todo lo necesario, la actividad preventiva», indicó. Recordó que para el ingreso del huracán a Quintana Roo se dispusieron más de 8 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Policías Estatales, Protección Civil, CFE, Comunicaciones y transportes, entre otros. Tren Maya cancela viajes por razones de seguridad por «Beryl« Esta mañana de jueves, a través de redes sociales, se informó que debido al paso del Huracán «Beryl«, los trenes del Tren Maya que comunican Palenque-Cancún y Cancún-Palenque con horario de 9:00 llegarán únicamente a Mérida Teya. Los trenes 202 y 302 han sido cancelados por razones de seguridad. La empresa lamenta los inconvenientes que esto pueda causar y ha dispuesto opciones para los pasajeros afectados. Aquellos que deseen cambiar la fecha de su viaje pueden hacerlo enviando un correo electrónico a la dirección proporcionada, adjuntando sus boletos en formato digital, número de contacto y la nueva fecha deseada. En caso de no tener una nueva fecha para el viaje, se puede solicitar un reembolso. «La seguridad de nuestros pasajeros siempre será lo primero,» destacó el comunicado. Para más información y atención a clientes, los pasajeros pueden comunicarse al número 5595586292 o enviar un correo a info@ventaboletostrenmaya.com.mx. Según el más reciente informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se estima que «Beryl» toque tierra como categoría 1, pese a que actualmente se encuentra cobrando fuerza y es categoría 3. Por huracán «Beryl» cancelan 50 vuelos en Cancún El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reportó las primeras 50 cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, debido al avance del huracán «Beryl» hacia Quintana Roo. La empresa indicó que, conforme a los datos proporcionados por las aerolíneas, las cancelaciones corresponden a destinos nacionales e internacionales, de ciudades como Guadalajara, la Ciudad de México y de Estados Unidos. Este aeropuerto, al igual que el de Cozumel y Chetumal operan con normalidad hasta ahora, de acuerdo con el gobierno del estado. Sin embargo, el Aeropuerto Internacional de Tulum suspenderá operaciones a partir de las 14 horas de hoy, previendo su reapertura el 7 de julio o antes si las condiciones lo permiten. Los vuelos que operan con normalidad son solo 7. La administración del aeropuerto advirtió que solo se permitirá el acceso a pasajeros con vuelos programados antes de las 14 horas.