julio 6, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta Rayados a sus 3 refuerzos ante 7 mil personas en el BBVA

Oliver Torres, Roberto de la Rosa y Johan Rojas se vistieron por primera vez con la playera de Rayados ante su afición. Este sábado por la mañana fueron presentados en el estadio BBVA y junto a su afición los hasta hoy tres refuerzos de Rayados para el año futbolístico 2024-2025, en este caso Oliver Torres, Johan Rojas y Roberto De la Rosa, quienes prometieron entrega y lucha por la camiseta para lograr todos los títulos por los que compita el conjunto regio.  Ante unas siete mil aficionados que se dieron cita en el Gigante de Acero, aunque también junto a José Antonio ‘Tato’ Noriega que es el presidente de Rayados y un Héctor Lara que funge como director deportivo, los jugadores antes mencionados fueron presentados ante la afición albiazul, en donde Oliver tuvo el mensaje más emotivo y en el que si bien no prometió títulos, si dejó claro que hará todo lo necesario para que estos puedan llegar a la institución.  “Prometo ambición y dar todo desde que pise la cancha, quiero exigirme y que me exijan, voy a hacer todo lo posible por dar mi mejor versión , no puedo prometer ganar títulos, pero si brindar mi mayor esfuerzo para ello… Muchas gracias , que se ilusionen mucho porque nosotros también los estamos, que nos aguanten en los malos momentos porque los habrá, y arriba el Monterrey», dijo Oliver.”. Por su parte, el colombiano Johan Rojas declaró lo siguiente: “Prometo entrega y la lucha por la camiseta, no me ahorraré ningún minuto en la cancha, buscaré conseguir una gran historia en este club y todo esto me ha cambiado la vida, entonces esperen el máximo de mí en cada juego y creo que nosotros responderemos en la cancha, confíen en el proceso, tendremos buenos resultados y Arriba la Pandilla», expuso el colombiano.”. Aunque también Roberto De la Rosa tuvo unas palabras: “Las palabras deben de sobrar y tenemos que demostrar en la cancha, verán ahí que entregaremos todo y arriba el Monterrey», declaró. ”. A su vez, José Antonio ‘Tato’ Noriega , el presidente de Rayados, comentó que estos futbolistas llegan al cuadro regio ya que son de calidad comprobada y también aceptó que vendrán más refuerzos para el cuadro albiazul en este mismo verano.  “Me siento orgulloso, comprometido y de ahí la importancia de sumar a gente como ellos, todos ellos son muy humildes y ellos se enfocaron en el compromiso, ellos son gente de calidad, ya verán lo que pueden entregar, Oliver jugó en Sevilla, Atlético, Oporto, Johan trae cosas guardadillas en la bolsa y Roberto De la Rosa es un goleador, es dotado técnicamente y no tengo duda de que ellos y sus compañeros nos darán alegrías, aunque también debo aceptar que estamos haciendo las gestiones necesarias para que haya más refuerzos», detalló. ”. Por último, alguien familiares de Johan Rojas, Oliver Torres y Roberto De la Rosa brindaron mensajes a los antes mencionados y les comunicaron que ojalá puedan tener una gran etapa en este conjunto albiazul.  Cabe señalar que tanto Johan Rojas como Roberto De la Rosa aspiran a tener este domingo su debut en el conjunto regio, todo esto al considerar que el primero irá de suplente en el duelo ante Pachuca de la jornada uno del campeonato mexicano, mientras que el segundo irá de titular.  Mientras tanto, el debut de Oliver como jugador de Rayados podría ser hasta el próximo sábado cuando Rayados reciba al Cruz Azul en la jornada dos de la Liga MX, aunque eso dependerá de que así lo decida el técnico Fernando Ortiz y que él futbolista supere su lesión de clavícula, además de que tenga el permiso para laborar en México siendo extranjero.

Continúa la crisis de agua en Santa Catarina a pesar de reparaciones

El alcalde Jesús Nava indicó que exigirá una compensación económica para las familias afectadas por la falta de suministro. El desabasto de agua persiste en Santa Catarina, donde la mitad de las colonias siguen sin suministro, a pesar de que Agua y Drenaje anunció la reparación completa de la tubería en La Huasteca.  El Alcalde Jesús Nava Rivera ha señalado que, según reportes ciudadanos, el 50 por ciento de los 85 mil hogares del municipio aún no tienen acceso al vital líquido. «Agua y Drenaje nos informa que la tubería ya resistió la presión del agua y está funcionando, bombeando 900 litros por segundo de los 1,200 necesarios. Sin embargo, los reportes indican que aproximadamente la mitad de nuestras colonias continúan sin agua», declaró Nava Rivera. Ante esta situación, el alcalde solicitará a Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, un informe detallado sobre el estado actual del bombeo. Asimismo, exigirá una compensación económica para las familias afectadas por la falta de suministro. Mientras tanto, el gobierno municipal de Santa Catarina sigue trabajando para aliviar la crisis, manteniendo operativos los Campamentos Base con pipas y agua embotellada disponibles las 24 horas del día, además de recorrer las calles para distribuir agua a los vecinos.

Cierran las compuertas de la Presa de La Boca

Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, indicó que el embalse se encuentra a un 94 por ciento de su capacidad. La Comisión Nacional del Agua cerró las compuertas de la Presa La Boca, que mantenía un desfogue controlado para evitar su desbordamiento. Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, indicó que el embalse se encuentra a un 94 por ciento de su capacidad. «Se informa que la presa La Boca, realizó el cierre hidráulico de sus compuertas el 4 de julio de 2024 a las 12:00 h, dejando la presa a un 92.4 por ciento de su almacenamiento», compartió. «Actualmente al día de hoy se encuentra a 93.80  por ciento». El pasado lunes, ante el pronóstico de lluvias y de cara a la llegada del huracán «Beryl», la Comisión Nacional del Agua inició un cuarto desfogue a la Presa La Boca. Alatorre Cejudo informó que a partir de las 12:00 horas abrieron las compuertas del embalse que nuevamente superó su capacidad de almacenamiento. Al corte de las 6: 00 horas, el vaso alcanzó un llenado del 99.24 por ciento, con más de 35 millones de metros cúbicos.  «Iniciamos 4to desfogue controlado de la presa #LaBoca, #Santiago #NuevoLeón, el cual se ha programado a las 12:00 horas del 01 de julio de 2024″, expuso. «Esta agua va a la presa #ElCuchillo, la cual también se sigue desfogando». Es de destacar que el agua transita por el Río San Juan que desemboca en la Presa El Cuchillo, la cual también está en desfogue. El Organismo de la Cuenca de Río Bravo de la Conagua advirtió que las maniobras hidráulicas continuarán realizándose con base al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) y atendiendo las políticas técnicas de operación en seguridad de la infraestructura y las poblaciones aledañas en temporada de lluvias.

Llega por fin el agua a Santa y García

Tras múltiples intentos fallidos y más de dos semanas sin el suministro, los habitantes de Santa Catarina. Tras múltiples intentos fallidos y más de dos semanas sin el suministro, los habitantes de Santa Catarina y el sur de García por fin tienen agua en sus hogares. Al menos así lo aseguró ayer el gobernador Samuel García Sepúlveda, quien supervisó los trabajos de reparación del Sistema Buenos Aires que están por concluirse. De camino a Saltillo, Coahuila, donde asistió a una reunión regional de seguridad; el mandatario estatal arribó a la zona de La Huasteca. Ahí, acompañado de personal de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, indicó que desde el jueves se comenzó a suministrar el vital líquido, con una cobertura del 85 por ciento a la mañana de este viernes. «Ya hoy (ayer) amanece Santa Catarina con agua, García con agua», afirmó. «Desde ayer (jueves) ya se está mandando agua a Santa Catarina…hoy Santa Catarina reporta ya 85 por ciento de agua, y tenemos que llegar al 100 por ciento muy pronto». Señaló que a la par y previo a la llegada del huracán «Beryl»,  trabajan también en la construcción de un canal para proteger los trabajos y evitar nuevas afectaciones. Tras el impacto de «Alberto»,  se reconstruyeron mil 200 metros de tubería. «Todo indica que Beryl se va a ir a Houston, pero llegarían lluvias sin duda», expuso. «Para que esa agua no vuelva a destrozar el ducto, estamos haciendo un canal de estiaje para proteger que el agua que llegue no nos afecte la obra». García Sepúlveda agradeció el trabajo de las cuadrillas de Agua y Drenaje y la paciencia de los vecinos durante el tiempo que permanecieron sin el servicio. «Agradecer a la gente de agua y drenaje que trabajó día y noche y prácticamente rehicieron el ducto  y hoy ya se están llenando los tanques, mil 200 metros se reconstruyeron en 10 días», agregó.

´Blindarán´ la Aduana Colombia en Anáhuac

Autoridades de los tres niveles de gobierno «blindarán» del crimen la Aduana Colombia en Anáhuac. En entrevista,  a su salida de la Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública celebrada en Saltillo, Coahuila; el gobernador Samuel García Sepúlveda explicó que replicarán el modelo que ya implementan las fuerzas federales  en Gómez Palacio y Torreón, con la presencia de un grupo interinstitucional. Actualmente, dijo, Anáhuac es el epicentro del nearshoring, lo que lo ha convertido también en un blanco del crimen organizado. «La principal propuesta acordada fue hacer una zona especial de vigilancia en Anáhuac, Nuevo León«, resaltó. «Esta zona con todo este crecimiento del nearshoring se ha vuelto muy importante y por lo mismo el crimen pretende ahí afectarnos». «Desde ahí se va a trabajar en conjunto, Ejército, Guardia Nacional, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, en Candela, Anáhuac, Laredo, y blindar toda la zona de esa de tan importante aduana,  la más importante del mundo, que es la de Laredo y ahora con Colombia«, puntualizó. Cuestionado sobre el número de elementos, indicó que tan solo el Ejército tiene entre  Nuevo León y Tamaulipas más de 12 mil efectivos, adicionales a los propios de ambas entidades. «Realmente estamos blindados, vamos a mejorar la seguridad de la región y entre más coordinados más rápidos serán los resultados», subrayó. Junto sus homólogos Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila, y Américo Villarreal, de Tamaulipas, firmó un Convenio de Coordinación y Colaboración Tripartita con el propósito de establecer mecanismos de coordinación encaminados a salvaguardar la vida, libertades, integridad y  patrimonio de las personas. Adicionalmente, crearán una mesa de coordinación regional y una mesa regional de inteligencia que se reúnan periódicamente para dar seguimiento a las acciones en materia de seguridad pública; fortalecer la coordinación institucional para continuar con el control y regulación del flujo migratorio en la región noreste de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.