julio 8, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llegaría Cerro Prieto en 2 o 3 días a su máxima capacidad

De continuar incrementando el nivel no se descarta que la Conagua tenga que abrir las compuertas para evitar problemas en su estructura. Debido a que todavía hay escurrimientos de la Sierra Madre, el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, aseguró que en dos o tres días, la Presa Cerro Prieto estará llegando a su máxima capacidad. De continuar incrementando el nivel no se descarta que la Conagua tenga que abrir las compuertas para evitar problemas en su estructura. El mandatario estatal dijo lo anterior al llevar a cabo un recorrido y supervisar las condiciones en las que se encuentra este embalse ubicado en el municipio de Linares, Nuevo León. «Tiene un 90 por ciento de llenado la presa Cerro Piero y sigue subiendo el porcentaje, después de 14 años desde el «Alex» no estaba así de llena la Presa». «Ya esta a un 90 por ciento es una verdadera chulada, yo creo que en dos o tres días la terminamos de llenar», indico el mandatario estatal. El embalse de Cerro Prieto, ubicado a 15 kilómetros de la cabecera municipal llegó este domingo fácilmente a los 262 millones de metros cúbicos, de su capacidad que ronda los 300 millones de metros cúbicos. Debido a que los ríos Pablillo, Camacho, Hualahuises y Cabezones que alimentan esta presa aún contienen volúmenes de 30% y todavía hay importantes escurrimientos, la CONAGUA no descarta la sustracción de agua para evitar problemas en la estructura. Cabe destacar que la extracción en la presa Cerro Prieto no sólo se detuvo debido a la inundación de la Planta de Bombeo Número Dos, sino también porque una tubería estalló por tercera vez, de manera que las autoridades estatales decidieron que, por el momento, únicamente las presas El Cuchillo y La Boca abastecierán de agua a los nuevoleoneses. De acuerdo con los reportes oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no se le ha extraído una sola gota de líquido a la presa Cerro Prieto desde el pasado 20 de junio, a pesar de que su llenado va al alza. Debido al gran incremento que se ha presentado ayer domingo decenas de familias acudieron a pasear a este paraje turístico. Pescadores en la orilla, automovilistas de Allende, Montemorelos y de Tamaulipas, se concentraron en lugares como la playita, la cortina y las compuertas para admirar el nuevo rostro de este embalse que hasta hace tres semanas contaba con solo un 6 por ciento del llenado y decían que le quedaban solamente 15 días de vida.

Tigres Femenil inicia búsqueda del título con victoria ante Atlas

Las felinas derrotaron 3-1 a las tapatías con los goles de ‘Aligol’ y la ‘Maga’. Tigres Femenil logró una contundente victoria de 3-1 sobre Atlas, en el arranque del Apertura 2024. Las Amazonas iniciaron su camino en el semestre de la Liga MX Femenil visitando a las rojinegras en el Estadio Jalisco. La protagonista del encuentro fue Jacqueline Ovalle, quien se mandó un doblete para sumar los primeros tres puntos. De entrada, ‘La Maga’ apareció al minuto 14 de acción con un disparo cruzado dentro del área desde sector izquierdo. Más tarde, para abultar la ventaja, se sumó al marcador Álison González, puntualmente al minuto 40. La atacante mexicana remató de cabeza en el corazón del área a centro de Joselin Montoya desde la derecha. Así se mantuvo el resultado al descanso, pero apenas iniciada la segunda mitad apareció el descuento de las locales, a través de Paola García al 46’. Ya sobre la hora volvió a aparecer Ovalle para sentenciar el resultado, con anotación de cabeza al 90’, a centro de Natalia Villarreal. Cabe mencionar que este encuentro representó el debut de Natalia Colin y Ana Seiça con Tigres. El siguiente compromiso del equipo que comanda Milagros Martínez se dará hasta el 19 de julio, cuando enfrenten a Pachuca, pero en su debut dentro de la Summer Cup.

Solicitará Nava a AyD reubicar tubería ubicada en La Huasteca

El alcalde expresó que el municipio de Santa Catarina suele estar expuesto a situaciones críticas cuando se presentan fenómenos naturales Para evitar problemas a futuro con el agua, el alcalde del municipio de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera solicitará a Agua y Drenaje de Monterrey la reubicación de la tubería en el área de La Huasteca. El edil dijo que la intención es evitar que los ciudadanos vuelvan a padecer el desabasto del vital líquido. Señaló que de lograr estas modificaciones, le estarían dando solución al problema de una vez por todas El presidente municipal expresó que regularmente Santa Catarina está expuesto a situaciones críticas cuando se presentan fenómenos naturales, por lo que Agua y Drenaje debe colocar la tubería fuera del cauce para asegurar que no vuelva a ocurrir la falta de suministro del vital líquido. «Mañana lunes (hoy) iremos con el equipo de Agua y Drenaje para que nos den una solución definitiva que asegure que esto jamás vuelva a ocurrir». El tubo definitivamente no puede pasar por el río; debe estar fuera de él», dijo el alcalde de Santa Catarina. Es de recordar que la actual tubería de suministro de agua que cruza el lecho del Río Santa Catarina en La Huasteca, fue destruida por la tormenta Alberto lo que provocó el desabasto del líquido Nava Rivera indicó que el suministro de la ciudad depende en más del 80 por ciento de dicha tubería, por lo que tendrían que hacerse ajustes en la ubicación de la infraestructura. “Mañana lunes iremos con el equipo de Agua y Drenaje para que nos den una solución definitiva que asegure que esto jamás vuelva a ocurrir. El tubo no puede pasar por el río; debe estar fuera de él”.  «No podemos arriesgarnos a repetir la tragedia provocada por «Alberto«, enfatizó el presidente municipal “No podemos arriesgarnos a repetir la tragedia provocada por Alberto”. El edil manifestó que el Gobierno de Santa Catarina está listo para trabajar en conjunto y de manera coordinada con Agua y Drenaje para garantizar soluciones a los habitantes del municipio.

Rayados saca su primer triunfo en el Apertura 2024

Los Rayados vencieron 1-0 al Pachuca en el estadio Hidalgo y esto fue en la jornada uno del Torneo Apertura 2024, debutando así los regios de la mejor forma posible en la Liga MX. Con un gol de Sergio Canales, el conjunto albiazul superó en la «Bella Airosa» a este cuadro hidalguense, llegando así los regios a sus primeros tres puntos dentro de este campeonato mexicano. Ya en lo que respecta a la primera mitad, Pachuca inició mejor con un pase al espacio en el que el jugador Owen sacó del área chica a Esteban Andrada y la jugada finalizó con un remate desde la medialuna del futbolista Luis Puente, aunque después el conjunto regio respondía con un contragolpe entre Germán Berterame y Jesús Manuel Corona para que este en el área grande asistiera a Sergio Canales para que el portero hidalguense se quedara con el esférico luego del remate del español, pero ya el 1-0 de los albiazules llegó al 14′ de acción cuando el ibérico fue asistido por Roberto De la Rosa y en el área grande remató con la pierna derecha para mandar el esférico al fondo de las redes. Tras la desventaja, Pachuca perdonó en un mano a mano que erró Alan Bautista y después Roberto De la Rosa estuvo cerca del 2-0 para los regios con un remate de él en el área grande que pegó en el poste, todo esto mientras que los albiazules avisaban tiempo después con tiros de Maxi Meza. Pachuca también lucía peligroso con un tiro desde fuera del área de Idrissi que vigiló Andrada y con un contragolpe que finalizó Alan Bautista con un tiro desde fuera del área que fue desviado a tiro de esquina, a lo que Rayados de igual manera seguía generando con dos remates desde fuera de Sergio Canales en donde el segundo fue controlado por el cancerbero de los Tuzos, por Carlos Moreno. Después de un remate desde fuera del área de Luis Puente que solamente fue vigilado por Andrada, Rayados perdonó el 2-0 al cierre del primer tiempo en una jugada individual de Maxi Meza, jugador que en el área grande eludió la marca de varios defensores e intentó rematar al arco, pero increíblemente falló la oportunidad y el esférico se marchó por encima del travesaño. Después de esto, pero en la segunda parte, Luis Rodríguez de Pachuca intentó preocupar el arco del visitante con un tiro desde fuera del área que únicamente pasó cerca, aunque Rayados tuvo las más claras en los pies de Maxi Meza que no se animó a rematar en una jugada en el área chica que no logró cerrar el español Sergio Canales, además de que después el futbolista Jesús Manuel Corona falló una jugada de manera increíble cuando sin portero y sin marca tenía a merced el balón para mandarlo al fondo de las redes, pero este se marchó por un costado. Pachuca intentó responder con ciertos centros al área que controló Andrada y también con distintos remates con el pie o de cabeza de Aguayo que viligaba el portero de Rayados, arquero que hasta esos momentos estaba teniendo un buen cotejo. Jordi Cortizo de Rayados se salvó tiempo después de una tarjeta roja por una fuerte patada que le había dado a un jugador de los Tuzos y después el conjunto regio se salvó del 1-1 en un centro al área chica en el que Sergio De los Ríos se quedó a centímetros de empujar el balón al fondo de las redes, lo cual no sucedió. Rayados corrió con la suerte de que el árbitro no les marco un penal en contra en un empujón de Stefan Medina hacia Alfonso González de Pachuca y después el portero Andrada tuvo una gran atajada a un remate de Carlos Sánchez, arquero que después logró tener un gran achique en un mano a mano sobre Gael Álvarez. Los Tuzos seguían insistiendo con un tiro-centro de Idrissi que controló Andrada , pero al final no encontraron el empate y los Rayados se llevaron el triunfo del estadio Hidalgo. Tras esta situación, ahora los Rayados volverán a la actividad cuando el próximo sábado reciban en casa y en la fecha dos de la Liga MX al cuadro de Cruz Azul.

Se duplica rezago en servicios de salud en México: Coneval

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha emitido un informe que señala un incremento significativo en las carencias sociales entre los mexicanos durante el año 2022. Según los datos recabados, la cantidad de personas sin acceso a servicios de salud se disparó de 20.1 millones a 50.4 millones, lo que representa un 39% de la población que no pudo acceder a atención médica adecuada. Otro de los puntos destacados en el informe del Coneval es la persistente falta de acceso a la seguridad social, afectando a un total de 64.7 millones de mexicanos. Esta carencia continúa siendo la más prevalente entre las condiciones de pobreza en el país, subrayando una preocupante realidad social. El estudio también reveló que el acceso a los servicios de salud muestra una disparidad marcada. El 38.3% de las personas encuestadas reportaron estar afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguido por un 13.1% con acceso al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Otros programas como el IMSS-Bienestar, ISSSTE, y seguros privados, demostraron niveles de afiliación más bajos, destacando las variadas opciones disponibles pero también las deficiencias en la cobertura universal. El Coneval subrayó que entre 2018 y 2022, la tasa de población en situación de pobreza multidimensional se redujo del 41.9% al 36.3%, aunque aún afecta a un considerable segmento de la población. Además, identificó áreas críticas donde el Estado mexicano debe concentrar esfuerzos, incluyendo la mejora de transferencias públicas y programas sociales.