julio 10, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Colaborará SC para reubicar tubo del suministro de agua

El municipio de Santa Catarina aportará las vialidades que sean requeridas e implementará una estrategia. El municipio de Santa Catarina aportará las vialidades que sean requeridas e implementará una estrategia en materia de movilidad para la reubicación del tubo de distribución de agua del Río Santa Catarina en La Huasteca. Así como también participará en la revisión y procesos de reubicación requerida de servicios inducidos, con trámites y permisos para las redes de telefonía, internet, así como drenajes pluviales. De igual manera se trabajará de manera coordinada con el Estado, a través de las secretarías respectivas, para desarrollar los trazos que implique la reubicación de la tubería, tras haberse solicitado que dicha infraestructura se ubique fuera del cauce. «El Gobierno Municipal tiene toda la disposición para colaborar y trabajar de manera coordinada para que se haga uso de las vialidades y de toda la movilidad que sea necesaria para la colocación de la tubería fuera del río», expresó el Alcalde Jesús Nava Rivera. El Munícipe subrayó la importancia de la reubicación de la tubería ubicada en La Huasteca, toda vez que esta infraestructura suministra del vital líquido a más del 80 por ciento de la población en el municipio. Cabe señalar que serán entre 600 y 780 metros de tramo a reubicar, desde la entrada a La Huasteca, por la Avenida Miguel Alemán, para conectar el tubo, actualmente por el Río Santa Catarina, y así llevar el trazo hacia las colonias del Municipio. Asimismo, cuando ya se tenga el trazo definido, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, se darán a conocer las alternativas de tránsito, tanto para automovilistas como transeúntes del sector cercano a La Huasteca. El Gobierno de Santa Catarina, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, acudió a realizar trabajos de bacheo y recarpeteo en las calles Hacienda de Santa María y Hacienda San Carlos, en la colonia Hacienda El Palmar.   Una cuadrilla de dicha dependencia municipal llevó a cabo las reparaciones en dichas vialidades del citado sector ya fueron finalizadas por el personal correspondiente y los automovilistas pueden transitar libremente por la vía que fue reparada esta mañana.

Dialogan Samuel y Claudia sobre movilidad y nearshoring

Para abordar proyectos de movilidad y nearshoring que impactan a todo el país. Para abordar proyectos de movilidad y nearshoring que impactan a todo el país, el gobernador Samuel García Sepúlveda sostuvo una primera reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En Ciudad de México, la morenista recibió al mandatario estatal, quien estuvo acompañado de su esposa Mariana Rodríguez Cantú, titular de la Oficina Amar a Nuevo León. «El día de hoy tuve una primera reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum», compartió el emecista en redes sociales junto a una fotografía de los tres. «Hablamos de los proyectos de movilidad, las carreteras, las nuevas líneas de Metro, el impacto económico que tendrá la aduana Colombia, las oportunidades del nearshoring y de todos los proyectos del estado que impactan de manera positiva en todo México». Durante el encuentro, García Sepúlveda reconoció también el logro histórico de que una mujer lidere el gobierno federal. «La felicité por convertirse en la primera presidenta de México, un logro histórico que no debe dejar de reconocerse», agregó. Minutos antes, Sheinbaum también dio cuenta de la reunión. «Recibí la visita del gobernador @samuel_garcias y @marrdzcantu, para platicar sobre proyectos de infraestructura», publicó. Es de destacar que el próximo 7 de agosto tendrá una gira de trabajo por Nuevo León, junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Inicia hoy la transición en Monterrey

Lo anterior con el objetivo de reunirse con los integrantes de la actual administración para iniciar el proceso de transición. A poco mas de un mes de haber ganado las elecciones, el alcalde electo Adrián de la Garza Santos se presentará hoy al Palacio Municipal de Monterrey. Lo anterior con el objetivo de reunirse con los integrantes de la actual administración para iniciar el proceso de transición. La reunión está programada de acuerdo con la agenda en punto de las 10:00 horas con funcionarios del gabinete encabezado por el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas. Hay que recordar que estas acciones son parte del protocolo marcado por la ley entre la administración saliente y la entrante. De acuerdo con el artículo 30 de la Ley de Gobierno Municipal, validada la elección, el Ayuntamiento electo, a través de su Presidente Municipal electo, designará una comisión de transición. El Ayuntamiento en funciones, se lee en la normativa, designará a sus integrantes o representantes ante dicha comisión y proveerá los recursos económicos, humanos y materiales necesarios con la finalidad de garantizar una correcta y transparente entrega del Gobierno Municipal. Será Betsabé Rocha Nieto, jefa del gabinete quien encabezará por parte de la administración regia los trabajos correspondientes, así lo determinó en su momento, el presidente municipal. Mientras que por parte de la nueva administración que resultó la ganadora en el pasado proceso electoral el indicado para estos trabajos fue designado Fernando Margain Sada, de acuerdo con lo dispuesto por De la Garza Santos. Según la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, validada la elección el edil electo se designó a estas personas para llevar a cabo los trabajos. Cabe destacar que la Transición de un gobierno se sustenta en premisas fundamentales de transparencia, control y evaluación, modernización y rendición de cuentas. Colosio Riojas dijo que está en la mejor disposición de hacer un ejercicio de transición limpio, transparente y responsable.

Garantiza INE presupuesto eficiente para el 2025

Durante la sesión de instalación de la comisión, el consejero señaló que se deben revisar los proyectos del Instituto y su pertinencia El consejero Uuc-kib Espadas, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto para 2025 del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo que se ajustarán a los criterios de racionalidad del gasto, generando un presupuesto eficiente y sin excesos. Durante la sesión de instalación de la comisión, el consejero señaló que se deben revisar los proyectos del Instituto y su pertinencia, trazar las líneas de desarrollo posteriores y tener un desarrollo institucional acordé con las necesidades permanentes y cambiantes de los procesos electorales. «Exige ceñirse de manera estricta a criterios de racionalidad en el gasto. Estamos hablando del uso de dineros públicos para proporcionar un servicio público, con lo cual habrá que ser muy puntuales en revisar la calidad del servicio que se presta a la sociedad y ajustarse presupuestalmente a aquello que esa calidad exija: sin excesos, con eficiencia y con responsabilidad para rendir cuentas», sostuvo. Apuntó que la discusión del presupuesto es donde se formalizan los caminos para llevar a buen término los procesos con los que rinden servicio a la sociedad.

Aplicarán cierres al río Ramos por sobrecupo y cantidad de basura

La alcaldesa de Allende confirmó, además, que habrá multas para todos aquellos que ingresen al paraje con vehículos tipo razers. Ante la llegada masiva de personas al río Ramos en los últimos días, la alcaldesa de Allende, Patricia Salazar, confirmó que aplicarán algunos cierres al paraje con el objetivo de no sufrir sobrepoblación de visitantes. En un video publicado en sus redes sociales, la emecista compartió algunas de las complicaciones que afectan al municipio producto del gran número de personas que lo visitan, entre ellos el crecimiento de la generación de basura. “A partir de mañana habrá reducción de personas, cerraremos el río y habrá cupo limitado, no vamos a permitir que se desborde porque se está generando un problema para Allende, desafortunadamente la gente, por más que le decimos, no toma consciencia de lo peligroso que es el río”, dijo. Salazar Marroquín especificó que, si antes entraban cerca de mil 500 personas al río, ahora lo hacen 8 mil, situación que ha derivado al incremento de 40 a 70 toneladas de desperdicios. Otro punto que causa conflicto a las autoridades es el tema vial, ya que durante la última semana ha “explotado” la cantidad de vehículos que llegan al río Ramos y que también coadyuvan a ciertas dificultades por estacionarse en lugares indebidos. “La gente no tiene la cultura vial porque se estaciona en lugares prohibidos, provocando obstrucción de vialidades y flujo vehicular, indicó la alcaldesa. Además se habló de la imprudencia de algunas personas, caso específico el de un bañista que osó a aventarse al cuerpo de agua desde una montaña, resultando con una pierna quebrada. Finalmente Patricia Salazar apuntó su mira contra las personas que llegan al río en vehículos tipo razer, y que ingresan al agua con ellos, provocando contaminación. Para ellos, el castigo será una multa sin excepción. “Se nos está desbordando (el número de personas que van al río Ramos) y les pido paciencia y comprensión, nos da mucho gusto que vengan pero lo vamos a hacer con orden”, puntualizó. Recordemos que el río Ramos resurgió gracias a las lluvias de la tormenta Alberto, y si bien previamente seguía siendo visitado, ahora no hay comparación dado el crecimiento de los turistas que acuden a disfrutar del agua turquesa que ofrece este ecosistema.