julio 10, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Seleccionan jurado para enjuiciar a Alec Baldwin

Este miércoles 9 de junio se presentarán los alegatos iniciales. Se estima que el proceso dure alrededor de 10 días El juicio del actor Alec Baldwin por el homicidio involuntario de Halyna Hutchins, fotógrafa que murió tras el fatal disparo en el set de «Rust«, comenzó este martes con la selección del jurado que decidirá si es, o no, culpable. El actor llegó esta mañana al tribunal vistiendo un traje oscuro, lentes y cabello raso. Entró acompañado de su esposa Hilaria y uno de sus siete hijos. Su hermano menor, Stephen Baldwin, otro reconocido actor de Hollywood, llegó poco después al juzgado. Ninguno de los miembros de la familia se dirigió a los periodistas apostados a las puertas de la corte de Nuevo México. La elección del jurado concluyó esta misma tarde, con un panel de 16 personas, incluyendo cuatro suplentes. En una muestra de los desafíos de un caso tan mediático, apenas un par de los jurados preseleccionados levantaron la mano cuando la jueza preguntó quien no había escuchado nada sobre el disparo en el set de «Rust«. «¿Quizás él interpretó un rol en una película que no te gustó? ¿Quizás hizo un número cómico o una imitación que no te gustó?», interrogó a potenciales jurados el abogado de Baldwin, Alex Spiro. «Necesito saber si alguno de ustedes tiene una opinión de él que los pondrá en su contra de alguna manera», agregó. Los argumentos de apertura de ambas partes serán escuchados el miércoles y se prevé que el juicio dure, al menos, unos diez días. Los potenciales jurados también fueron interrogados sobre su relación con las armas y sobre posibles participaciones en la industria del cine. Tras un día lleno de atrasos por problemas técnicos en la corte, los 16 jurados fueron definidos y prestaron juramento. Once mujeres y cinco hombres decidirán el futuro de Baldwin, quien, cabe aclarar, de ser encontrado culpable enfrentará una condena de hasta 18 meses en prisión. Hutchins tenía 42 años cuando falleció durante un ensayo de «Rust» en una pequeña capilla del Rancho Bonanza Creek, en octubre del 2021. Baldwin practicaba una de sus escenas cuando la tragedia tocó a la puerta. El actor asegura que le dijeron que el revólver estaba «frío», que en la jerga del cine significa sin munición y seguro de usar. La tragedia paralizó el rodaje de «Rust«, pero la cinta fue concluida el año pasado en Montana con el viudo de Hutchins como productor. A cargo de las armas de fuego de la producción, la armera de la película, Hannah Gutierrez, fue declarada culpable de homicidio involuntario por el caso este año, y sentenciada a 18 meses de prisión.

Rechazan AMLO y Claudia diálogo con Norma Piña

Sheinbaum rechazó la idea de Piña de que se elegirán a los jueces más populares para la SCJN. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo rechazaron la invitación para dialogar que les hizo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, sobre la iniciativa para reformar al Poder Judicial. El Mandatario señaló que será la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien hable con los ministros. «Yo no tengo nada que ver con esto, ya entregué mi iniciativa de acuerdo con mis facultades y estoy convencido que hace falta la reforma». Por separado, la ganadora de las elecciones presidenciales descartó recibir a Piña para hablar del tema. «Ya está el diálogo, para eso hay parlamento abierto, ya participaron los ministros de la Corte, dijo Sheinbaum Pardo. Aseguró que el diálogo siempre existe y nunca se va a negar, pero insistió en que la iniciativa está en manos del Legislativo. «Ella ya participó personalmente en un diálogo de la reforma judicial, ya hubo este diálogo. Entonces, esta idea de que hay que reunirse con la próxima presidenta para cambiar una propuesta que ya se presentó, que fue parte del proceso de campaña, pues para eso están los diálogos en la legislación», dijo tras una reunión privada con la Conferencia Monetaria Internacional. Sobre los dichos de Piña de que llegarán los candidatos más populares al Máximo Tribunal, Sheinbaum rechazó esa idea. «Pues la gente es inteligente. El pueblo sabe que cuando va a elegir a un juez, a un magistrado, a un ministro de la Suprema Corte, ¿cuál es el papel que va a desempeñar? Entonces, no es una cuestión de popularidad, sino de reconocer que el pueblo puede decidir quiénes son sus representantes en el Poder Judicial«, dijo. Antes, el presidente López Obrador señaló que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, podría reunirse con los ministros y consideró que lo mismo harían los integrantes del Congreso. Por lo que el Mandatario dijo anteriormente que la elección de jueces y magistrados se podría establecer por distritos. «Hay una forma, hay que ver si se puede distribuir por distrito, definir distritos. Y si hay que elegir en cada distrito, ¿qué sé yo?, 30 jueces y se inscriben 300, pues se ponen los 300 nombres en una papeleta y el ciudadano puede ahí, de los 300, elegir 30. Luego, se hace el conteo, cuántos se repiten más». Aseguró que de esa manera los ciudadanos podrán ver qué perfiles conocen, a quién escucharon, porque va a ser después de que se den a conocer, después de la campaña. «Pero esos son asuntos de procedimiento que sí se resuelven», comentó. «Vamos a suponer que se inscriban 110, 10 veces más o 20 veces más, 200, ahí sacan los 11. Además, tienen que ser, si son 11, tienen que ser seis mujeres y cinco hombres, porque va a ser, se está planteando, que haya igualdad», concluyó.

Copa América: Argentina buscará el Bicampeonato tras vencer a Canadá

Argentina espera rival entre Uruguay y Colombia, que se enfrentarán este miércoles en el Bank of America Stadium de Charlotte. Sin mucho brillo, pero con la contundencia del campeón, la selección argentina de Lionel Scaloni alcanzó la final de la Copa América, tras imponerse a un meritorio conjunto canadiense por 2-0, en un partido en el que, al fin, festejó el primer gol de Leo Messi en el torneo. El grupo que dirige Scaloni y comanda Messi no falla. Desde que rompiese ‘la pared’ en Brasil 2021, ha enlazado Finalíssima, Mundial y una nueva final en la Copa América. Tiene una confianza ciega en sus posibilidades, por más que por momentos parezca atascado. Para los canadienses, que nunca soñaron con llegar tan lejos, fue una derrota agridulce, que les permite confiar en un proceso que debe culminar dentro de dos años, en el Mundial que coorganizán. Porque el equipo de Jesse Marsch es atrevido. Adelanta 20 metros su zaga, junta sus líneas y no le importa llevar la iniciativa, aunque enfrente tenga al campeón del mundo. Tres semanas después de debutar en una Copa América, Canadá confió más en sus posibilidades y durante 20 minutos se sintió capaz de dar la sorpresa. Pero aún le sobra precipitación y le falta calidad cuando se acerca el área rival. Justo lo contrario que la Albiceleste. Al equipo de Scaloni le está costando entrar en los partidos. Por momentos se ve dominado e, incluso, camina por el alambre, pero siempre acaba decantando la balanza por su gran calidad. Ante Canadá, asistió atónito a un par de ocasiones de Jacob Shaffelburg y pareció que solo podía crear peligro cuando entraban en conexión Messi y Di María. El capitán tuvo un par de oportunidades para estrenarse esta Copa América, pero no tuvo suerte. Sus disparos se fueron pegados al poste (m.11 y 44). Dio lo mismo. El abanico ofensivo del campeón le permite tirar de recursos, mientras espera el acierto del 10. Esté de inicio Lautaro Martínez o, como en esta semifinal, Julián Álvarez. Esta vez, bastó la habilidad de Rodrigo de Paul para filtrar un pase entre Alistair Johnston y Moise Bombito y que apareciese por allí Julián, con su habilidad para resolver ante la salida de Maxime Crepeau con calidad. 1-0, Canadá de vuelta a la tierra tras 23 minutos de ensoñación. Los norteamericanos, que acusaron el golpe, pudieron sin embargo empatar en el alargue del primer tiempo, pero Jonathan David, solo ante Emiliano Martínez tras un saque de banda, no halló la forma de superar al ‘Dibu’, de nuevo decisivo cuando es exigido. Ahí acabaron sus opciones. Tras el entretiempo Argentina ya no se iba a dejar arrebatar el pase a la final. Y para que la felicidad fuese completa, el capitán marcó a los seis minutos del segundo tiempo, tras desviar un remate de Enzo Fernández, mientras la lenta salida de Derek Cornelius evitaba el fuera de juego. 2-0 y la semifinal resuelta. Con el susto de Alphonso Davis, que abandonó lesionado el torneo, nuevas ocasiones desaprovechadas dentro del área de los canadienses y un carrusel de cambios argentino para comenzar a pensar en la final de Miami, a la que acudirá el ganador del Uruguay-Colombia del miércoles.