julio 11, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Volverán clásicos de Tim Burton a cines en México

El próximo 15 de agosto, cuatro de los títulos más reconocidos del cineasta volverán a la cartelera en Cinemex. El misticismo y la fantasía del universo cinematográfico de Tim Burton volverá a conquistar las pantallas del cine en México, pues volverán a proyectarse las películas más clásicas del cineasta. Cabe destacar que estos títulos estarán de regreso a poco antes de un mes que la esperada cinta de «Beetlejuice» se estrene en la República Mexicana. ¿Qué películas de Tim Burton estarán en Cinemex?A través de sus redes sociales, la cadena de cines mexicana Cinemex, anunció que a partir del próximo 15 de agosto se proyectarán las películas «El Cadáver de la Novia», «El Joven Manos de Tijera», «Sweeney Todd» y «El Gran Pez». ¿De qué se tratan las películas de Tim Burton?El Joven Manos de Tijera – La cinta cuenta la historia de Edward, un hombre creado de manera artificial que vive refugiado en una vieja mansión cuyo dueño muere repentinamente y con el paso de los años, al salir al mundo exterior, Edward se convierte en toda una celebridad. Fue protagonizada Johnny Depp y Winona Ryder en 1990. El Gran Pez – Narra las increíbles historias que el joven Edward Bloom vivió durante toda su vida, entre pueblos mágicos, gigantes y conocer al amor de su vida, cada una de ellas será contada a su hijo. Protagonizada por Ewan McGregor y Helena Bonham Carter en el 2004. El Cadáver de la Novia – La trama de esta película nos pone en la piel del joven Victor Van Dort, quien accidentalmente termina casado con una mujer muerta llamada Emily que lo llevará al mundo de los muertos previo a su boda con su prometida. Es una película animada con las voces principales de Johnny Depp y Helena Bonham Carter. Sweeney Todd: El Barbero Demoníaco – Benjamín Parker conocido como Sweeney Todd es un barbero que estuvo encarcelado por un crimen que no cometió, por lo que después tomará venganza. Nuevamente cuenta con la dupla de Johnny Depp y Helena Bonham Carter en escena.

Jesús Nava recorre colonias para conocer daños en Santa Catarina tras Alberto

De acuerdo con Jesús Nava, la reparación y cuantificación de daños se realizará en coordinación con el gobierno estatal. Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, inició un recorrido por diversas colonias para conocer a fondo las reparaciones que el municipio necesita. Los daños están siendo evaluados y cuantificados en coordinación con el gobierno del Estado. Dicho recorrido lo realizó en compañía de su esposa Paola García, quien también funge como presidente del DIF municipal, así como de los titulares de las Secretarías de Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Pública y Vialidad, Desarrollo Urbano, Desarrollo Social y Tesorería. A través de un comunicado oficial, la administración de Jesús Nava precisó que entre las reconstrucciones que se realizarán se encuentra la reparación de banquetas y avenidas, actividad que se realizará en conjunto con el gobierno estatal.   “Estamos viendo con el Estado también todas las banquetas, avenidas, para reconstruir los caminos que se dañaron, vamos reconstruyendo la ciudad, y juntos por Santa Catarina estamos saliendo adelante”, dijo el acalde. A su vez, indicó que otra de las actividades que se realizarán son el corte de hierba y maleza, levantamiento de cables de electricidad y de otros servicios, así como de postes y árboles, para ello se contará con la participación de cuadrillas de Servicios Públicos. También se procederá a reparar baches en distintas avenidas y calles, para lo cual el municipio deberá echar a andar algún programa de recarpeteo. Respecto a la crisis de agua que afectó a miles de habitantes de Santa Catarina tras el paso de la tormenta tropical Alberto, el alcalde sostuvo que “ya es un hecho inicia la reconstrucción del tubo fuera del rio (Santa Catarina) para que ninguna tormenta más destruya el tubo”. En medio del recuento de daños, la Secretaría de Desarrollo Social realizará fumigaciones en colonias para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya, enfermedades que son trasmitidas por mosquitos, los cuales nacen a partir de la acumulación de agua y cacharro.

Prepara NL conclusión de Anillo Monterrey V

Al señalar que el contar con presas llenas no es garantía, el mandatario estatal destacó que aún tienen muchos proyectos en puerta. Nuevo León alista la conclusión del Anillo Monterrey V para garantizar el agua a los habitantes de García, y la construcción de un segundo acueducto en Linares. Al señalar que el contar con presas llenas no es garantía, el mandatario estatal destacó que aún tienen muchos proyectos en puerta. «Tenemos pensado programar el segundo acueducto de Linares, así como en Cuchillo, tener dos acueductos en Cerro Prieto», refirió. «En la red de Monterrey falta terminar el Anillo V, la instrucción es no se avanza en otro proyecto que no sea terminar el Anillo V». García Sepúlveda resaltó que García creció de tener entre 10 mil y 15 mil habitantes a 150 mil, sin contar con factibilidad de agua. Personal de Agua y Drenaje, aseguró, trabaja ya en nuevos tanques y el nuevo ducto para que el municipio no vuelva a tener problemas. Por otro lado, se está por terminar la Presa Libertad para captar más agua en caso de llegar a Nuevo León algún otro potencial ciclónico. «Con estas lluvias no vamos a echar las campanas al aire, vamos a trabajar igual de intensos», aseveró. «En la Presa Libertad están terminando el dique, que subiría 15 metros más,  y si llega otro fenómenos en septiembre, en octubre, podríamos estar captando un 30, 40 por ciento en Libertad». «Libertad tiene ya licitado el sistema de bombeo para que en seis meses pueda tener acueducto de Cerro Prieto», agregó.

Acuerdan en transición regia conformar cinco ejes

El alcalde electo, Adrián de la Garza Santos señaló que los trabajos de transición durarán cinco semanas Tras sostener la primera reunión de los trabajos de transición de la administración regiomontana, el alcalde electo Adrián de la Garza Santos, detalló que se coordinó con el actual alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas para conformar cinco ejes de trabajo, a la par que te recordó que en el caso de su equipo de transición se instalarán 7 mesas de trabajo que comprenden las líneas de trabajo y acción que se seguirán. De la Garza Santos, mencionó que los trabajos de transición tendrán una duración de cinco semanas. También comentó que la prioridad en la transición será conocer la situación actual del gobierno para planear la forma de resolver las necesidades de los regiomontanos, tal como lo ofreció en campaña. «La instrucción ver el estado que guarda el municipio para que sea la base para partir y hacer el Plan Municipal de Desarrollo, que es obligación también municipal de acuerdo a la Ley, presentar una vez que se toma posesión de la administración, se tiene que presentar un plan municipal para darle rumbo a la administración», detalló De la Garza. Además, el alcalde electo señaló que también acordó con Luis Donaldo Colosio que las reuniones de transición iniciarán una vez que designe a las personalidades que integrarán las mesas de coordinación. Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas, aseguró que su gabinete está preparado para brindar la información y estatus que guardan los recursos humanos, financieros y materiales, para una transición correcta y transparente. Por último, cabe mencionar que, ambos políticos se comprometieron a realizar el proceso de manera pública y abierto a observadores ciudadanos.

Propone Monreal filtros para los perfiles del PJ

‘El objetivo es garantizar que el proceso de selección sea transparente y fomente la independencia del Poder Judicial’ El senador Ricardo Monreal, integrante destacado de Morena, reveló detalles clave sobre la propuesta de reforma judicial que promueve el partido.  En declaraciones recientes, el senador morenista afirmó que se implementarán rigurosos «filtros» para asegurar que los mejores perfiles ocupen los puestos jurisdiccionales más importantes del país. Entrevistado tras una reunión en la casa de transición de Claudia Sheinbaum, Monreal detalló que estos filtros incluirán comisiones de evaluación, comparecencias y exámenes. Según sus palabras, el objetivo es garantizar que el proceso de selección sea transparente y fomente la independencia del Poder Judicial. Ante la pregunta sobre la experiencia necesaria para ocupar estos cargos, Monreal indicó un enfoque hacia la inclusión de múltiples evaluaciones y la participación de diferentes poderes en la selección. Subrayó que cada poder tendrá la libertad de establecer sus propios criterios de evaluación. Respecto a la sugerencia de una elección gradual para los jueces, Monreal mencionó que aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.