julio 11, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Samuel García expondrá programa ‘Hambre Cero’ en la ONU

En su agenda de trabajo pretende tocar otros temas de medio ambiente, movilidad y en relación al agua. El gobernador Samuel García, se mostró en sus redes sociales desde la Segunda Avenida, en Nueva York, y dijo que estaba camino a la ONU, donde tendrá una participación junto a Martha Herrera sobre el programa Hambre Cero dentro del Foro de Alto Nivel. Esto como parte de la agenda de trabajo que mantendrá hasta la siguiente semana. El mandatario dijo que en el programa Hambre Cero se invirtió más de mil millones de pesos junto con la Iniciativa Privada y sociedad civil, y que participarán como parte de una delegación mexicana. También tocarán temas de medio ambiente y movilidad, además de que el lunes tendría participación en temas relacionados al agua. El martes, García Sepúlveda va a presentar el plan estatal contra el cambio climático el P.EC, dentro del programa Agenda del Futuro y del Cambio Climático.

Presenta Sheinbaum tres rutas de su plan de trenes de pasajeros

Analizarán el derecho de vía con concesionarios para implementar el ferrocarril. Al asegurar que serán obras insignias de su administración, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó las primeras tres rutas de su plan de trenes de pasajeros, que serán similares al Tren Maya, una de ellas es el Tren AIFA-Pachuca; Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y el Tren México-Querétaro-Guadalajara. Las rutas anteriores suman 1,778 kilómetros de los 3 mil kilómetros de tren de pasajeros que busca implementar durante su administración, y que principalmente estarían en el bajío y norte del país, con trenes que tengan una velocidad de 160 kilómetros por hora y sean eléctricos, pero se buscará que sean construidos en el país. Detalló que ya están analizando con Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), el derecho de vía con los concesionarios, ya que se busca que se queden con el permiso de tren de carga, pero que la administración federal pueda implementar el tren de pasajeros. «La idea es que sea un es quema similar al Tren de Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas», preciso. La virtual presidenta electa recordó que en el decreto de concesión del derecho de vía se menciona qué si los privados no desarrollan el tren de pasajeros, el Estado tiene la preponderancia para desarrollarlo. «El objetivo, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga,  la conectividad del país a través de los trenes significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada», explicó. Cabe mencionar que, el Tren AIFA-Pachuca estaría listo en agosto del 2029, conectaría al Estado de México e Hidalgo, y beneficiaría a municipios como Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán. «El Presidente va a inaugurar el Buenavista-AIFA y nosotros vamos a hacera», destacó. Mientras que el Tren México– Querétaro- Guadalajara, estaría listo en abril del 2029, comprendería primero 581 km, podría ser extendido hacia Nogales, Sonora. En el caso del Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, presuntamente listo en diciembre de 2029, destacó que ya se encuentra realizando los estudios correspondientes y se construirán mil 143 km de tren. «Tiene la posibilidad de la interconexión para el desarrollo regional de las distintas áreas, de tal manera que, en cada estación, haya un desarrollo también vinculado con el centro del país´´, y añadió que en su momento también le tocará inaugurar el Tren México-Toluca hasta su estación terminal Observatorio.