julio 12, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Activa Santa Catarina una fumigación masiva en todas sus colonias

Tras el paso de la tormenta tropical «Alberto» y las recientes lluvias que se han registrado en la ciudad. Tras el paso de la tormenta tropical «Alberto» y las recientes lluvias que se han registrado en la ciudad, el Gobierno de Santa Catarina activó una fumigación masiva en la totalidad de las colonias del municipio, para evitar casos de dengue, zika y chikungunya. El alcalde Jesús Nava Rivera dio el banderazo de salida a la brigada masiva de fumigación, en la que también alrededor de 200 personas entregarán abate en las zonas del municipio, con la finalidad de cuidar la salud de los santacarinenses. «Ahora viene la fumigación en todo el Municipio, fumigaremos contra los mosquitos portadores del dengue, zika y chikungunya que pongan en riesgo nuestra salud. Todo el equipo de Servicios Públicos llevará a todas las colonias de Santa Catarina esta fumigación y el abate para prevenir cualquier situación de peligro», comentó. Las labores de prevención se realizan mediante un programa epidemiológico marcado por la Secretaría de Salud estatal, así como los reportes que la ciudadanía manda a la Dirección de Salud municipal. De manera permanente el personal de Desarrollo Social se encuentra realizando recorridos diarios para fumigar y abatizar las colonias de Santa Catarina. Ante esto, el Municipio de Santa Catarina solicita a la comunidad mantener las ventanas abiertas y priorizar la limpieza en casas y patios, así como mantener tapados los recipientes y tirar cacharros que ayuden a la propagación de estos insectos. En lo que va del año suman más de 53 Colonias y 11 planteles educativos que han sido parte del programa de fumigación.

Notificarán en 10 días resolución de impugnación de elección regia

En 10 días a más tardar, el Tribunal Electoral del Estado emitirá la resolución en torno a la impugnación que Movimiento Ciudadano. En 10 días a más tardar, el Tribunal Electoral del Estado emitirá la resolución en torno a la impugnación que Movimiento Ciudadano y Mariana Rodríguez Cantú con el objetivo de anular el proceso electoral del pasado dos de junio por la alcaldía de Monterrey. Lo anterior luego de que Jesús Bautista Peña, magistrado presidente de este órgano electoral, pasó en estado de sentencia el expediente el dictamen. En este sentido, el pleno del TEE deberá convocar a sesión dentro de 10 días para establecer el fallo final. Antes del 21 de julio, se sabrá con base a las pruebas y alegatos que se presentaron si se le da validez al triunfo de Adrián de la Garza Santos, candidato de la Coalición entre PRI-PAN y PRD, si se revierte el resultado y se le da el gane a Mariana Rodríguez Cantú candidata por Movimiento Ciudadano o con los argumentos vertidos es suficiente para anular la elección. El resolutivo emitido por el magistrado presidente se le dará vista a los dos magistrados que conforman el pleno del TEE. Estos también deberán de hacer un análisis del documento final y con base a lo que hayan encontrado determinar si están de acuerdo con el dictamen final o no. Con uno que este a favor del fallo será suficiente para que se defina si se anula o no el proceso electoral por la alcaldía de Monterrey. En caso de que se le de marcha a tras a las elecciones del dos de junio ante las presuntas irregularidades denunciadas por los emecistas, se estaría convocando a elecciones extraordinarias. Cabe recordar, que la elección del municipio regio fue ganada por Adrián de la Garza por siete puntos porcentuales por arriba de Mariana Rodríguez, quien quedó en segundo lugar en la contienda y fue quien promovió la impugnación. Es decir, el candidato de la Coalición del PRI-PAN-PRD cano el proceso electoral con 40 mil votos de diferencia contra su más cercana perseguidora Mariana Rodríguez Cantú quien quedó en segundo lugar. Sin embargo, la excandidata emecista informó sobre la impugnación a la elección y la presentación de pruebas que demuestran cómo los ministeriales, por órdenes a quien llamo un delincuente electoral, Adrián de la Garza, se robaron la elección.

Biden se confunde y llama Putin a Zelensky y Trump a Kamala Harris

El presidente volvió a sufrir un lapsus en plena conferencia de la OTAN Joe Biden no está pasando por el mejor momento de su carrera política, pues, durante un discurso que terminaría con las dudas respecto a su edad y salud mental, el presidente sufrió dos errores de confusión graves. Durante la conferencia, su primera desde el fatídico debate presidencial, el demócrata confundió a Volodímir Zelensky con Vladimir Putin y a la vicepresidenta Kamala Harris con su rival, Donald Trump.El primer fallo ocurrió en medio de la introducción al líder ucranio en el escenario, cuando lo llamó «presidente Putin» antes de reaccionar ante los confundidos aplausos de la audiencia para corregirse. «¡¿Presidente Putin?! Hay que vencer al presidente Putin», dijo Biden, mientras que Zelensky se lo tomó con humor y señaló que él era «mejor» que Putin.Luego, al responder a la pregunta de un periodista, Biden dijo que «no habría elegido a la vicepresidenta Trump si no pensara que está calificada para ser presidenta». Posteriormente, el líder demócrata reiteró que es él «más calificado» para ganar la presidencia y volver a derrotar a Donald Trump, quien, pese a los juicios en su contra y ser el primer presidente condenado a un delito federal en la historia de Estados Unidos, pinta como el favorito para llevarse las elecciones. «La gané una vez y la volveré a ganar», subrayó Biden tras confundir a Harris. Previamente, Joe desestimó los señalamientos sobre su edad y condición de salud, además, negó que su hora de dormir sean las 7:00 PM, entre otros señalamientos recientes tanto dentro como fuera de su partido. Trump, por su parte, aprovechó su cuenta de Truth Social para burlarse de los errores de Biden, ganando más adeptos a su causa política. Fuera de los dos tropiezos, Biden hizo énfasis en los logros que alcanzó su administración respecto a la OTAN, como la incorporación de Suecia y Finlandia, además de conseguir el apoyo económico y militar para Ucrania en su guerra con Rusia.

Con protesta exigirán la renuncia de Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje de Monterrey

La protesta está programada para este viernes 12 de julio en las instalaciones de Agua y Drenaje de Monterrey, en la colonia Obispado. Este viernes, a mediodía, la Alianza de Usuarios de Nuevo León realizará una protesta frente a las instalaciones de Agua y Drenaje de Monterrey, en la colonia Obispado, para exigir la renuncia del director del organismo, Juan Ignacio Barragán. Así lo informó el líder del grupo ciudadano, Jaime Noyola, quien explicó que también demandarán que se reestablezca cuanto antes el servicio de agua potable a cientos de familias del área metropolitana que carecen de él desde hace más de dos semanas. “La protesta es por las constante violaciones a los derechos humanos, la falta de claridad en las tarifas y el mal desempeño del director (Barragán) y de la gente que trajo, al ser responsables de los tubos rotos, de las válvulas que se descompusieron y la problemática que ha derivado de esto”, dijo el activista. Los municipios de la zona metropolitana sufrieron desabasto de agua desde que la tormenta Alberto azotó la ciudad entre el 20 y 21 de junio pasados, provocando diversos daños, entre ellos la ruptura de tuberías que surten de agua los municipios de Santa Catarina y García. En este último municipio todavía ayer había problemas para el suministro en algunas colonias, mientras que en Santa Catarina hace tres días se resolvió la problemática. “Queremos dejarle un escrito a Juan Ignacio Barragán, para que nos lo reciba, en donde pedimos su renuncia y de la gente que trajo en esta administración”, señaló el activista.

Dan luz verde para sancionar a Samuel García por apoyos a Máynez

Los diputados del Congreso local fueron notificados este jueves para que apliquen la sanción al gobernador del Estado. Los diputados del Congreso local fueron notificados este jueves para que apliquen la sanción al gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda por haber utilizado recursos públicos para apoyar la candidatura del candidato presidencial por Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez. Personal de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se presentaron en la Oficialía de Partes en donde entregaron la documentación de la resolución emitida por los magistrados. En esta se lee perfectamente que el mandatario estatal vulneró la equidad e imparcialidad en el pasado proceso electoral al realizar promoción personalizada y uso indebido de recursos del Estado para apoyar al candidato emecista a la presidencia. Es de destacar que en el veredicto no se otorga algún plazo a los legisladores para proceder en contra del ejecutivo estatal. Debido a que los diputados están de vacaciones, este asunto se tendrá que esperar hasta el 31 de julio del presente año. Lo anterior debido a que hasta ese día, los integrantes de la Sesión Permanente acordaron regresar a laborar. Ese día, el tema se verá en asuntos en cartera y una vez leído el tema, este deberá de ser turnado en carácter de urgente a la Comisión Anticorrupción quien será la encargada de analizar el tema y darle el trámite correspondiente. De acuerdo con la versión de los legisladores emitida desde que supieron de la sentencia, esperan sacar este asuntó antes de que termine la actual legislatura, pues con esta ya son dos sanciones las que deben de aplicar al mandatario estatal, la primera por actos anticipados de campaña cuando se postuló como candidata a la presidencia y uso indebido de recursos públicos. Incluso, la bancada del PAN que dentro de las sanciones esta la destitución y pudiese aplicársele a García Sepúlveda por el simple hecho de ser reincidente. La Sala determinó que Samuel García vulneró la equidad, neutralidad e imparcialidad en la contienda con promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos. Lo anterior al difundir un video en su cuenta de Instagram y por la emisión de un comunicado destacando su trayectoria política, logros de su Gobierno, índices de aprobación y en el que afirmaba que era necesario un Presidente de Monterrey.