julio 13, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rayados, por debut triunfal

Los Rayados buscarán este día su segundo triunfo en el Torneo Apertura 2024 cuando enfrenten al Cruz Azul.  En punto de las 21:05 horas y desde el estadio BBVA, los Rayados enfrentarán al Cruz Azul en la fecha dos de la Liga MX.  El conjunto que dirige Fernando Ortiz venció en la fecha uno a los Tuzos del Pachuca, lo cual fue por un marcador de 1-0 tras un gol de Sergio Canales.  En ese partido, Rayados jugó mejor que Pachuca y fue un justo ganador ya que en líneas generales lograron imponerse con justicia a unos combativos Tuzos, aspecto por el cual se hicieron de una importante victoria en el estadio Hidalgo que les da confianza para lo que viene.  Rayados jugó bien ante Pachuca y este buen momento intentarán revalidarlo contra Cruz Azul, quienes vencieron por un marcador de 1-0 y en la fecha uno de la Liga MX al cuadro del Mazatlán.  Si bien este partido no se puede ver como una revancha para Rayados por el hecho de que Cruz Azul los eliminó en las semifinales del Torneo Apertura 2024, aún así en el conjunto regio desearán sacar los tres puntos no solamente para empezar a dejar atrás ese trago amargo de la pasada Liguilla, sino también para tener una pequeña victoria contra unos celestes que últimamente han sido «un dolor de cabeza» para los regios en el Gigante de Acero.  A eso hay que sumarle que Cruz Azul es uno de los dos anteriores finalistas del futbol mexicano, situación por la cual serán hoy un rival de consideración para un Monterrey que enfrente va a tener a un contrincante que les pondrá difíciles las cosas en todo momento, aspecto por el que este cotejo será un buen parámetro para medir el nivel de este cuadro que dirige Fernando Ortiz.  Esteban Andrada; Erick Aguirre, Víctor Guzmán, Stefan Medina, Sebastián Vegas; Jorge Rodríguez, Sergio Canales; Maxi Meza, Jesús Manuel Corona, Germán Berterame y Roberto De la Rosa tal vez sea el equipo que hoy inicie en el cuadro de Rayados.  Más actividad de este sábado en la Liga MX  Este sábado continuará la actividad en la jornada dos de la Liga MX, lo cual será con cuatro partidos más además del Rayados ante Cruz Azul.  La actividad iniciará a las 17:00 horas cuando León enfrente a Pachuca y en ese horario se verán las caras los conjuntos de Necaxa y Puebla, mientras que más tarde, a las 19:00 y 21:00, Santos enfrentará a Pumas y Toluca jugará frente a los Bravos. 

Aumentan 50% los casos de dengue en una semana en NL

En tan sólo una semana, Nuevo León registró una aumento del 50 por ciento en casos de dengue. Al reiterar el llamado a extremar las medidas para evitar la propagación del mosquito transmisor, la Secretaría de Salud en el Estado reportó 131 episodios confirmados, 70 no graves y 61 con signos de alarma. La cifra contrasta con los 87 casos de la semana anterior. «En lo que va del año se han registrado 131 casos de dengue, de los cuales 70 fueron identificados como no graves, 61 de ellos con signos de alarma y graves. Desafortunadamente se registró 1 fallecimiento», se informó. Como parte de las acciones para combatir el virus; Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud, encabezó una brigada contra el dengue en la colonia Carmen Romano, en San Nicolás. Casa por casa, la funcionaria estatal explicó a los vecinos la estrategia de lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua y favorecen la reproducción del mosquito. Las brigadas, dijo,  se llevan a los sectores donde se presenta un incremento en los índices larvarios. «Ante las lluvias registradas en la zona metropolitana, las cuales incrementan el riesgo de propagación del dengue, la Secretaría de Salud lanzó un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas preventivas», expuso. «Por eso es importante mantener limpios el patio y techo de las casas y lavar, tapar, voltear o tirar los objetos que puedan acumular agua de lluvia». Para evitar la picadura del mosquito se recomienda también colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y usar repelente o ropa que cubra todo el cuerpo. Fiebre alta, dolor de cabeza y detrás de los ojos, erupción en la piel, náuseas y vómito, así como falta de apetito, son algunos de los síntomas generales. Sin embargo, pacientes podrían complicarse en caso de tener enfermedades como diabetes, hipertensión o situaciones críticas que ocasionan que  avance aceleradamente y de manera agresiva con signos de alarma como dolor abdominal intenso, sangrado de encías o nariz, y fatiga. Cuando la enfermedad evoluciona a grave también pueden presentarse hemorragia intensa, taquicardia, extremidades frías, palidez, pulso débil, dificultad para respirar y alteración en el estado de conciencia. De presentar algún síntoma, se exhorta a no automedicarse y acudir inmediatamente a valoración médica.

Arrancan en SC programa de rehabilitación de calles y avenidas

Por tal motivo y desde temprana hora, personal de Servicios Públicos inició trabajos de bacheo y recarpeteo Tras los daños que ocasiono la tormenta tropical «Alberto» a las calles del municipio de Santa Catarina, las autoridades arrancaron un programa de rehabilitación y mantenimiento de calles y avenidas. Por tal motivo y desde temprana hora, personal de Servicios Públicos inició trabajos de bacheo y recarpeteo Por indicaciones del Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, los empleados municipales arrancaron las acciones en esta ocasión en las Colonias Rincón de las Mitras, Hacienda El Palmar, Rincón del Poniente, Real del Valle, solamente por mencionar algunas. «Con el bacheo y recarpeteo general vamos a reparar todas las calles y avenidas de Santa Catarina, aunque estas labores se realizan continuamente, ahora serán de forma general y así mejorar las Colonias que fueron dañadas por las lluvias», comentó el Edil. Algunas de las vialidades rehabilitadas actualmente son las Calles Tizoc en la colonia Rincón de las Mitras; Rincón de las Mitras entre Rincón Colonial y Perimetral Norte en la colonia Rincón del Poniente. Así como también en la 10 de Mayo, en el sector Real del Valle y la Avenida Hacienda Santa María en Hacienda El Palmar. Tras abocarse a trabajos de limpieza de vialidades por el escombro y basura arrastrada durante el paso de dicha tormenta en la ciudad, así como en labores de desazolve en canales, entre otros lugares, ahora se trabajará en la reconstrucción de Santa Catarina. Por tal motivo, las autoridades municipales de Santa Catarina pidieron paciencia a vecinos y automovilistas de todas estas zonas por los trabajos que han comenzado.

Tigres divide puntos con Atlas al empatar 1-1; Gignac arrancó como suplente

Tigres rescató un empate ante Atlas en el Estadio Jalisco. Ibáñez anotó el gol de los felinos, mientras que Fulgencio marcó para los rojinegros. Gignac ingresó de cambio en la segunda mitad. Tigres consiguió un empate de 1-1 ante Atlas, en lo que fue un atípico cuadro inicial sin André-pierre Gignac.  Los felinos visitaron la cancha del Estadio Jalisco para la segunda jornada del Apertura 2024 y rescataron un punto para seguir sumando.  De entrada, lo llamativo en los felinos fue la suplencia de Gignac, máximo goleador en la historia del club, por decisión técnica de Veljko Paunovic.  Fue Nicolás Ibáñez quien tomó la responsabilidad en la ofensiva y respondió de buena manera, pues fue el anotador del único tanto auriazul.  El argentino aprovechó un error del portero José Hernández, quien tocó el balón hacia la frontal de su área, donde Sebastián Córdova presionó y alcanzó a puntear el esférico a donde se encontraba Ibáñez, quien controló y definió dentro del área para emparejar los cartones al minuto 52′.  La tenencia de la pelota fue en su mayoría para la escuadra regiomontana, con un 56% a lo largo del partido, pero con pocas aproximaciones de peligro al arco rojinegro.  Incluso, sin mostrar mucho, llegó el tanto de Atlas y con la ‘Ley del Ex’ incluida, pues Raymundo Fulgencio fue quien les hizo daño.  El ex de Tigres conectó al 42’ un disparo cruzado desde fuera del área y que colocó en el ángulo superior derecho del arco de Carlos Felipe Rodríguez. Si bien en ocasiones los jugadores prefieren no festejar ante su antiguo club, no fue el caso de Fulgencio.  Previo a esa acción, lo más relevante para los de San Nicolás de los Garza fue un disparo de Ibáñez que a una mano desvió Hernández, al minuto 38.  Ya en la segunda mitad fue que Gignac ingresó al terreno de juego, puntualmente al 65’, en lugar de Juan Brunetta, aunque tampoco logró encontrar claridad a la ofensiva felina.  Con este resultado, Tigres alcanzó cuatro unidades en el torneo. Su siguiente compromiso será el 17 de julio ante América en la cancha del Estadio Universitario.

Realizan nuevo desfogue en Presa La Boca

Ante las lluvias registradas en las últimas horas, la Comisión Nacional del Agua realiza un nuevo desfogue controlado de la Presa La Boca. Luis Carlos Cejudo, director regional de la Conagua, indicó que la intención es lograr un equilibrio entre los ingresos y las salidas del embalse que nuevamente superó el 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Al corte de las 6: 00 horas, el vaso en el municipio de Santiago se encontraba a un 101.53 por ciento, con 35.536 millones de metros cúbicos de agua. Por la tarde, las entradas ascendieron a 25 metros cúbicos por segundo, con extracciones de 27 metros cúbicos por segundo. «Debido a que actualmente la presa La Boca tiene entradas de agua de 25 m³/s, el #OCRB a las 16:00 h realizó las maniobras hidráulicas en el embalse, para regular el volumen de extracción de control, disminuyendo de 50 a 27 m³/s», publicó en redes sociales. Esta es ya la quinta ocasión que la Presa La Boca abre sus compuertas luego que la tormenta tropical «Alberto» la dejó «al tope». Durante la tarde noche de este jueves, Nuevo León presentó lluvias de intensas a muy fuertes con ingresos de 400 mil metros cúbicos, que obligaron a iniciar su desfogue a primera hora de este  viernes. La extracción fue del orden de 200 metros por segundo por un lapso de diez horas. «A las 24:00 h dará inicio el 5° desfogue controlado de la presa #LaBoca, derivado de las intensas precipitaciones en la región». «Actualmente se registran ingresos de 400 mil m³/h. La extracción de control será de 200 m³/s. Recordar que el agua va al Cuchillo», compartió previamente. Tras reducir el volumen de ingreso, la Conagua ajustó las compuertas para disminuir también su extracción. «Derivado de la estabilización de la presa La Boca y atendiendo las políticas de operación del embalse, hoy a las 10:00 h, se disminuyó su volumen de extracción de 200 a 50 m³/s».