julio 17, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pone en marcha Santa Catarina el operativo ´Vacaciones Seguras´

El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera arrancó este martes el operativo de «Vacaciones Seguras». El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera arrancó este martes el operativo de «Vacaciones Seguras», donde en mutua sinergia con el  Ejército, Fuerza Civil y Protección Civil, la Ciudad, el Estado y la Federación,  habrían de cuidar a la gente en estas fechas de descanso. El edil emecista reveló que con la llegada de las vacaciones de los niños en período escolar es el momento de armar un gran equipo de trabajo para brindar una máxima en la seguridad en la localidad. Es por ello las áreas de Tránsito, Policía y Protección Civil Municipal  habrían de hacer sinergias con autoridades estatales y federales para cuidar carreteras, parajes y zonas urbanas para tener unas vacaciones seguras este año. Las labores de seguridad son permanentes y se reafirman con este operativo, dijo el Munícipe, acompañado por funcionarios de la Secretaría de la Defensa nacional, a través de la Séptima Zona Militar, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Fiscalía General de Justicia de Nuevo León,  del Cabildo, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y Protección Civil Jaguares de Santa Catarina. «Estamos trabajando en este periodo vacacional, donde niños, niñas, jóvenes se encuentran ocupando los diferentes espacios públicos, donde hay mucho flujo en bancos, cajeros, paradas de camiones, plazas comerciales», comentó. «Implementamos este operativo de seguridad total, Ejército, Fiscalía, Fuerza Civil, Seguridad Pública Municipal, Movilidad y Protección Civil». En dichos espacios,  está la presencia de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, incluido el Ejército Mexicano, que de forma coordinada realizarán sus labores para proteger la integridad y patrimonio de la ciudadanía. «Todos ellos están para servir al ciudadano y sus familias, también están con rondines en las colonias de Santa Catarina, con patrullajes permanentes», dijo Nava Rivera. Además, el Munícipe invitó a los santacatarinenses a unirse a los grupos de seguridad conectados por Whatsapp al C4, para reportar cualquier situación irregular y se prevenga la comisión de delitos. Así es que mediante los grupos de WhatsApp el ciudadano puede sugerir el reforzamiento de seguridad en determinados horarios o sectores.

Abrirán hoy compuerta de la presa Cerro Prieto

La Comisión Nacional del Agua abrirá este miércoles las compuertas de la Presa Cerro Prieto, anunció ayer el gobernador Samuel García Sepúlveda. En un vídeo desde Nueva York, donde participa en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU; el mandatario estatal calificó la acción como un hecho «histórico». Tras lucir prácticamente seca e incluso quedar fuera de servicio durante el punto más álgido de la crisis hídrica; el embalse ubicado en el municipio de Linares llegó ayer a 296.667 millones de metros cúbicos, un 99 por ciento de su capacidad de almacenamiento. «Mañana miércoles es un día histórico», resaltó. «Abriremos las compuertas de la presa Cerro Prieto porque se llenó gracias al ciclón Alberto. Ahora tenemos todas las presas llenas». El paso de la tormenta tropical «Alberto» dejó precipitaciones por un promedio de 279.23 milímetros, segunda cifra más alta después de los 280 milímetros del huracán «Gilberto». Sin embargo, en estaciones como La Boca, los acumulados superaron los 600 milímetros. El escenario permitió que las presas El Cuchillo y La Boca también alcanzarán su máximo nivel. «Ahora si les puedo decir que tenemos las tres presas llenas, nuevos sistemas de bombeo, cuidando que trabajen sin fugas», presumió. García Sepúlveda señaló que actualmente El Cuchillo está dando a Monterrey y su zona metropolitana 11 mil litros por segundo; mientras que Cerro Prieto tendrá la capacidad de dar 6 mil litros por segundo y La Boca 4 mil litros por segundo, a lo que sumarán también la Presa Libertad. El lunes, la Comisión Nacional del Agua informó que iniciaron el monitoreo de la Presa Cerro Prieto para un posible desfogue. «Este año terminamos la cortina de Libertad, y este año empieza el sistema de bombeo para que Libertad, nuestra cuarta gran presa, también le pueda dar a Nuevo León entre cuatro y seis mil litros por segundo». «Con eso ya tenemos un mínimo de suficiencia hídrica de 25 mil litros por segundo, 20 por ciento más de lo que necesita la Ciudad, como lo marca la norma internacional.. todo mundo tendrá agua, pero sin tirarla», agregó.

Acuerdan reforzar seguridad en Monterrey, García y Juárez

Autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron el miércoles en la Mesa de Construcción de la Paz Para combatir delitos de alto impacto, autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron implementar filtros de inspección y vigilancia y patrullajes de inteligencia por tierra y aire. En la Mesa de Construcción de la Paz, encabezada por Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, las corporaciones de seguridad analizaron nuevas tácticas y estrategias en las regiones que concentran el mayor índice de homicidios. A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad informó de las acciones conjuntas a efectuar en zonas como Monterrey, García y Juárez, donde se registraron el 33 por ciento de las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. «Con este proyecto, se busca contener el incremento a la violencia en los últimos meses y mejorar la percepción de seguridad entre los nuevoleoneses», cita el documento. «Las operaciones conjuntas de los tres niveles de gobierno contemplan realizar filtros de inspección y vigilancia;  además de patrullajes  desde todas las perspectivas: inteligencia, aire y tierra». A la par, la Fiscalía General de Justicia en el Estado, en coordinación con el resto de los integrante de la Mesa,  investiga al origen de las mantas que aparecieron ayer en diversos puntos de la ciudad. «El Grupo de Coordinación acordó una acción inmediata ante cualquier eventualidad o mensajes que generen zozobra en la población», agrega.

Denuncia MC presiones del PRI y PAN en impugnación de Monterrey

La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó a las fracciones mayoritarias que dejen de presionar. La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó a las fracciones mayoritarias que dejen de presionar al Tribunal Electoral del Estado y la dejen trabajar en la resolución sobre la impugnación del proceso electoral para la alcaldía de Monterrey. La diputada del partido naranja Sandra Pámanes Ortiz dijo que era claro la gran cantidad de irregularidades que se presentaron el pasado dos de junio. Y que por tal motivo era necesario que los magistrados del TEE lleguen hasta el fondo, en donde aseguraron que el veredicto será a favor de la candidata de Movimiento Ciudadano Mariana Rodríguez. Calificó de una simulación el hecho de que excandidatos a la alcaldía regia le hayan dado el espaldarazo al abanderado del PRI-PAN y PRD Adrián de la Garza Santos. “Nosotros esperaremos sobre lo que resuelva, en este caso el tribunal acerca de la impugnación presentada por nuestra candidata y por el partido, buscan anticipar y darle un espaldarazo y en este caso así lo veo yo, pero pues ya será bajo su propio riesgo y las consecuencias que contraigan, al final de cuentas se deben a lo que la ciudadanía estaba esperando acerca de ellos, y no simplemente tratar de generar esta polémica política, en relación a la postura de una u otra persona”. “No han dejado de presionar a integrantes del Tribunal Electoral, y creo que deberíamos de dejarlos (a los magistrados) en libertad de que tomen sus decisiones en base a la información que se presentó en tiempo y forma, lo que tenemos que hacer es ser respetuosos, ahorita está en proceso de impugnación, antes de tratar de avalar algo que le compete al tribunal y a las demás instancias”, señaló. La emecista arremetió en contra de Adrián de la Garza a tal grado de decir que este no tenía vergüenza  ya que en el pasado el impugnó una elección que fue anulada y se tuvo que repetir. “Ahora simplemente lo que señala es que no me conviene”, indicó Pámanes Ortiz. Eduardo Gaona, coordinador de MC, llamó a la prudencia y esperar a que el TEE concluya el análisis de la impugnación. “Aquí el llamado es a ser prudentes, conocer el derecho electoral y a esperar esta fase de medios de impugnación (concluya) y a permitir que cualquier candidato que se sienta agraviada en cuanto a su participación pueda acudir a organismos jurisdiccional a exigir justicia”, puntualizó.

Alistan recursos para proyectos prioritarios para el Mandatario

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena). El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), adelantó que para 2025, la Cámara de Diputados dará recursos a los proyectos prioritarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con medios de comunicación, previo a encabezar la sesión de cierre de dicha comisión, detalló que aún no se establecen cifras, sin embargo, aclaró que «todos los proyectos de infraestructura requieren presupuesto». «Toda la infraestructura de un país requiere presupuesto, aunque esté terminada, terminas una pista hoy y eso no quiere decir que aunque esté terminada no se le programa presupuesto para mantenimiento, cualquier infraestructura requiere personal para operación y será normal que veamos que hay presupuesto también para ese tipo de obras», declaró. El legislador negó que obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería Dos Bocas sean proyectos que no están dando resultados. «Son proyectos que están en proceso de consolidación, hoy por ejemplo acabo de llegar por el AIFA y en la pista había cuando menos un avión que iba a República Dominicana, otro de Aeroméxico, dos de VivaAerobus, yo creo que el aeropuerto empieza a tener movimiento y se va a consolidar en los próximos meses y años… …en el caso de Dos Bocas es un tema técnico y seguramente en las próximas semanas también habrá avances sustantivos», indicó. Medina Filigrana dijo que en el caso del Instituto Nacional Electoral (INE), habrá adecuaciones presupuestarias para reducir los recursos que se le otorgaron este año, toda vez que no habrá elecciones de la envergadura de las del pasado 02 de junio. «El próximo año debe haber una adecuación al presupuesto de los órganos electorales, en función de que no es un año propiamente electoral en el país, quizá algunas entidades federativas, pero no una como la que se dio en 2024. El presupuesto que este año se le dio al órgano electoral fue suficiente para sacar el proceso electoral de manera eficiente, y en el próximo estamos seguro que vamos a brindar el mecanismo para que pueda realizar sus funciones», agregó. Asimismo, detalló que el paquete se presenta el 8 de septiembre y se prevé aprobar antes del 20 de octubre, tal y como lo marca la constitución. Durante la última reunión de la mencionada comisión, Medina Filigrana indicó que, del 1 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024, la Mesa Directiva turnó a esa instancia 10 iniciativas para dictamen en la Comisión, 41 para opinión y nueve para dictamen en comisiones unidas, para un total de 60 turnos. Además, 79 proposiciones con punto de acuerdo. Durante este periodo se realizaron cinco reuniones ordinarias y nueve con entes autónomos.