julio 17, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Adrián de la Garza califica como «una locura» si TEE decide invalidar elección en Monterrey

Luego de que cuatro de sus contrincantes respaldaran el resultado de los comicios regios, Adrián de la Garza pidió respetar el voto de la ciudadanía, ya que de no hacerlo, se perdería certidumbre. Tras el respaldo a los resultados de la elección del 2 de junio por parte de cuatro ex candidatos, el alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza, dijo que anular la elección, como busca la emecista Mariana Rodríguez, sería “una locura”, ya que desestabilizaría todos los procesos electorales. En rueda de prensa, el priista pidió a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) pensar en la ciudadanía que decidió con su voto y que marcaron una diferencia entre el primero y segundo lugar de la contienda electoral. “No hay ningún antecedente en el país que se haya anulado una elección con estas características. Pensar en anular la elección de Monterrey es perder toda la estabilidad en los procesos electorales, es perder la certidumbre de cómo son los procesos electorales cuando son válidos y no servirían de nada los votos de la gente, sino que es lo que decidieran algunos magistrados en cuanto a validar una elección”, dijo De la Garza. Respecto a los vínculos que pudieran tener dos magistrados del Tribunal Electoral del Estado con el gobernador Samuel García Sepúlveda, el ex procurador dijo estar al tanto de la situación y reconoció que en algunas resoluciones se ha visto dicha influencia. “Yo apelo y, sobre todo quiero confiar en las autoridades electorales. Hasta ahorita no me pasa desapercibida esa relación que han tenido e incluso se ha puesto en entredicho algunas de sus resoluciones por esta relación, pero creo que las condiciones de Monterrey son contundentes. No hay posibilidad de una anulación en la forma que se dio la elección de Monterrey y con el resultado que se dio. No le veo una posibilidad, ni una sola, de poder haber un cambio en ese sentido. Repito, sería una locura y sería estimar que cualquier elección pudiera ser revertida, incluso con cualquier diferencia en cantidad de votos”, declaró durante el inicio de las mesas de diálogo de su equipo de transición. Cabe recordar que Movimiento Ciudadano impugnó la elección para la alcaldía regiomontana, argumentando agresiones por parte de agentes ministeriales, así como extorsiones y amenazas.

Confirma FMF salida de Jaime Lozano de la Selección Mexicana

El entrenador deja el banquillo tras el fracaso del combinado tricolor en la Copa América La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó el despido de Jaime Lozano, quien no continuará al frente de la Selección Mexicana.  Este martes por la noche, el organismo dio a conocer la salida de Jaime Lozano, a través de un extenso comunicado publicado en sus redes sociales. En ese comunicado, la FMF agradeció la «el profesionalismo, capacidad y la entrega» de Lozano al frente del Tri, con quienes ganó la Copa Oro en el verano del 2023.  Además de eso, Lozano fracasó al perder una final de la Liga de las Naciones de la Concacaf y ante los Estados Unidos, aunque también con el hecho de no superar la fase de grupos en la Copa América que acaba de terminar.  A su vez, la FMF informó que la principal razón por la que  Lozano decidió renunciar es que él no aceptó ser el auxiliar técnico de un estratega con más experiencia, quien se prevé, esté a cargo del Tri en el proceso de la Copa del Mundo del 2026.  Después de esa cita mundialista, la idea en la federación mexicana de futbol es que Lozano tomara la dirección técnica del Tri con miras al Mundial del 2030, pero ello no fue aceptado por el «Jimmy«.  Tras la salida de Lozano, se espera que pronto la federación mexicana de futbol pueda dar a conocer el nombre del sustituto de Jaime al frente a la dirección técnica de México.

Estados Unidos descubrió presunto plan iraní para matar a Trump

Se reportó que dicho complot fue interceptado semanas antes del atentado contra el expresidente El gobierno de Estados Unidos descubrió un presunto plan iraní para asesinar al aspirante republicano, Donald Trump, de acuerdo con información del medio CNN. Se reportó que esta información causó que el Servicio Secreto reforzara la protección del republicano desde hace varios días, además, supuestamente, el complot fue interceptado semanas antes del atentado contra el expresidente. «El Servicio Secreto se enteró del aumento del riesgo a través de una serie de amenazas (…) el Consejo de Seguridad Nacional contactó directamente con el Servicio Secreto a un nivel superior para estar completamente seguros de que continuaban rastreando los últimos informes», señalaron para el medio. Se tiene que el equipo de seguridad y campaña de Trump fue advertido por la supuesta amenaza en evolución. Además, parece que dicho plan no tiene relación con el ataque perpetrado por Thomas Matthew Crooks, el tirador de 20 años que atacó a Trump durante un mitin celebrado este sábado en Butler, Pensilvania. Tras disparar, Crooks fue abatido por los agentes de seguridad apostados alrededor del evento y Trump fue trasladado a un hospital cercano. Luego del atentado, se incrementó la seguridad de Trump, quien atendió la Convención Republicana de Milwaukee este lunes, donde fue avalado como el candidato presidencial del partido republicano. ¿Quién es el candidato a la vicepresidencia por parte de Trump? Este lunes, a través de una publicación subida a su cuenta de Truth Social, el expresidente nombró a J.D. Vance para contender por la vicepresidencia de Estados Unidos. Vance es un senador de Ohio que ganó popularidad tras publicar su libro de memorias «Hilbilly, una elegía rural», además de pasar de repudiar a Trump en 2016 a respaldar su campaña presidencial en las elecciones del 2020 a la fecha.

Paunovic y Tigres intentarán romper la racha negativa ante América

Tigres se enfrenta al América en un duelo que en los últimos años en que los resultados han favorecido a las Águilas. Los felinos buscarán romper una racha de 12 partidos sin vencer al cuadro capitalino en Liga y Liguilla. Tigres ha sufrido cuando enfrenta al Club América desde hace ya varios años y será su rival esta noche. Los felinos recibirán al actual bicampeón de la Liga MX a las 21:00 horas de hoy, en la cancha del Estadio Universitario, como parte de la tercera jornada del Apertura 2024. En general, suman ya 12 partidos de Liga-Liguilla sin poder vencer a los azulcremas, con un saldo de 10 derrotas y dos empates. La última vez fue el 28 de noviembre del 2019 por marcador de 2-1 en la Ida de los Cuartos de Final del torneo Apertura. Sin embargo, ese triunfo fue en el Estadio Azteca. Para conocer la última ocasión que ganaron a los capitalinos en el Universitario hay que remontarse todavía más hacia atrás.  Eso se dio el 2 de diciembre del 2017, en la Semifinal de Vuelta del torneo Apertura de ese año, por 3-0. Desde entonces se han jugado nueve encuentros de Fase Regular y Fase Final en ‘El Volcán’, con registro de cinco derrotas y cuatro igualdades. Como tal, son ya casi cinco años sin ganarle al América en torneos de Liga y poco más de seis años y medio sin sacar el triunfo en casa. Cabe mencionar que los auriazules van arrancando una nueva era al mando de Veljko Paunovic, sin embargo, al serbio tampoco le siente bien enfrentarse a este equipo. En su etapa con Chivas los enfrentó en cuatro ocasiones en Liga-Liguilla, con saldo de tres tropiezos y apenas un triunfo. Además, su etapa en Tigres arrancó con la Supercopa de la Liga MX ante precisamente los azulcremas y la perdió. Con esa estadística histórica en contra es como buscarán volver al triunfo, después del empate a un gol ante Atlas el viernes pasado.