julio 18, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Levanta Nava casa por casa las necesidades de la gente

Después del impacto de la Tormenta Alberto, de la crisis del agua. Después del impacto de la Tormenta Alberto, de la crisis del agua y en plena etapa de limpieza y reconstrucción, el Alcalde Jesús Nava levanta casa por casa las necesidades de la población en sus hogares y colonias. Este miércoles, el Edil, acompañado de los titulares de dependencias municipales, recorrió las calles de la Colonia Lomas de Santa Catarina para escuchar las inquietudes y peticiones de los vecinos para darles la atención necesaria. «Durante los trabajos de reconstrucción continuamos recorriendo las colonias, estamos escuchando las necesidades de los vecinos para darles la atención correspondiente, todo esto es para mejora de los sectores luego del paso de la tormenta Alberto por las afectaciones que dejó en el municipio», expresó. Entre las peticiones que los vecinos solicitaron a las autoridades municipales se encuentran reforzar la fumigación y trabajos de deshierbe en el sector, por lo que dichas labores se iniciarán a la brevedad en la citada colonia. Nava Rivera manifestó que se continuará trabando de manera cercana con la población y recorriendo las zonas del municipio para atender las inquietudes de los vecinos. Durante el recorrido estuvo presente personal de las Secretarías de Servicios Públicos, Seguridad Pública y Vialidad, Movilidad, Desarrollo Social, Participación Ciudadana y DIF.

Gana Tigres 1-0 al América… ¡Y termina con paternidad azulcrema!

Los Tigres vencieron 1-0 en casa a las Águilas del América y esto fue en la fecha tres de la Liga MX, terminando así con una sequía de 13 duelos sin vencer al cuadro azulcrema.  Con un gol de Marcelo Flores en el cierre del segundo tiempo, los Tigres vencieron a las Águilas y con siete puntos están en la parte alta del Torneo Apertura 2024.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, América comenzó mejor en un centro de Javairo en el que Álvaro Fidalgo entró sin marca en el área chica, pero su remate se fue por encima del travesaño, todo esto mientras que después avisaban con otro tiro del español que en el área fue tapado por la defensa felina.  Tigres contestó con un remate desde fuera del área de Jesús Ángulo que atajó el portero Malagón y después la jugada se invalidó por una falta previa, aunque el visitante respondía con un centro peligroso de Javairo que no encontró rematador, además de notables cruces de jugadores felinos a constantes remates del visitante en distintas jugadas de peligro.  Después de un constante acoso azulcrema durante los primeros 20 minutos de juego, Tigres respondió con un centro de Luis Quiñones a la altura del manchón de penal para que rematara Brunetta y atajara Malagón, arquero que tiempo después contó con la suerte de que Álvaro Fidalgo con un remate de cabeza evitara un tanto en propia puerta de Jonathan Dos Santos.  Los felinos seguían atacando con un remate de Brunetta que vigiló Malagón y otro de Gignac que conservó el portero azulcrema, quienes respondían con distintas jugadas de Álvaro Fidalgo en donde la defensa felina se imponía con notables intervenciones a distintos tiros de Richard Sánchez y otros futbolistas.  El cuadro auriazul cerró la primera mitad con un remate de Gignac que controló en dos tiempos el portero azulcrema y las Águilas respondieron con un tiro de Fidalgo que conservó Carlos Felipe Rodríguez.  Posteriormente a esto, pero en la segunda parte, Brunetta con un tiro en el área que se fue desviado avisaba en el local y Luis Quiñones intentaba con un remate desde fuera del área que conservó Malagón, acabando después los felinos otra jugada en un contragolpe que desperdició el colombiano.  Veljko Paunovic, técnico de Tigres, hizo el cambio de Luis Quiñones y entró Ozziel Herrera, pero América avisaba con un tiro libre de Richard Sánchez que controló Felipe y después Gignac fallaba en un mano a mano que salvó Luis Ángel Malagón, portero del rival.  El cuadro local buscaba desesperadamente el triunfo con la salida de Gignac y la entrada de Marcelo Flores, futbolista que con un centro al área ocasionaba algo de peligro pero a la cita no llegó Nicolás Ibáñez.  Sin embargo, Tigres era mejor en el juego y el 1-0 pudo llegar al 87′ de acción cuando Francisco Sebastián Córdova engañó que iba a rematar en un tiro libre para pasar a Marcelo Flores, quien remató de manera cruzada para vencer el lance de Luis Ángel Malagón, dándole así el triunfo al local.  Tras este resultado, ahora los Tigres volverán a la actividad hasta el próximo sábado cuando enfrenten al Santos y en Torreón, en lo que será un duelo de la jornada cuatro.

Asegura Batres que es necesaria la Reforma Judicial Federal

Al considerar que en la actualidad la justicia en México es bastante cara, elitista, lenta. Al considerar que en la actualidad la justicia en México es bastante cara, elitista, lenta, con parcialidad, pero sobre todo con mucha corrupción, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama dijo que la Reforma Judicial Federal era necesaria. En su visita a Monterrey para participar en un coloquio para analizaron «Los Retos de la Reforma al Sistema Judicial Federal», señaló que la principal violación del Poder Judicial a la Constitución era en los sueldos. Manifestó que en la dependencia existían sueldos muy altos, así como las prestaciones, y lo más lamentable era el nepotismo. «La justicia en México es cara, elitista, suele ser desgastante, humilla a la gente constantemente, es muy lenta, suele ser inaccesible, es casi en el cien por ciento de los casos, inentendible y tiene fuertes sesgos clasistas, racistas, sexistas, bastante corrupción y mucha parcialidad». «Esto sucede porque tenemos un Poder Judicial oneroso, elitista, que invade constantemente las facultades de los otros Poderes, es insensible, en su mayoría, a los problemas sociales y suele ser abusivo y sostengo esto porque nos está costando, al año, 78 mil millones de pesos, es un costo que implica más de 5 mil millones la Suprema Corte, casi 69 mil millones el Consejo de la Judicatura Federal que incluye a todos los tribunales de distrito y los colegiados» «También 3 mil 622 millones para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tiene más de 50 mil trabajadores y, frente a otros órganos equivalentes del mundo, también es muy caro», indicó. Ante miembros de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Batres Guadarrama defendió la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que los jueces, magistrados y ministros sí deben ser populares. Argumento que el Consejo de la Judicatura debe de ser independiente, y sobre todo que al Poder Judicial se le pusieran límites y controles en lo administrativo como en jurisdicción e interpretación. «No, el de popularidad porque se chotea un poquito y se dice es que se va a elegir al más popular, como si el más popular fuera necesariamente algo negativo. Bueno, no vamos a elegir a un cantante ni a un actor, vamos a elegir a un juez y sí, los jueces deben ser populares, parten de la idea de que los odia la gente es porque algo habrán hecho».

Considera MC que son incongruentes declaraciones de Adrián

Después de que Adrián de la Garza Santos señalara como una «locura» . Después de que Adrián de la Garza Santos señalara como una «locura» si se anula el resultado por los tribunales, la bancada de Movimiento Ciudadano calificó de incongruente y lamentable las declaraciones del ex candidato del PRI-PAN y PRD sobre el proceso de impugnación en la elección de Monterrey, La diputada Sandra Pámanes Ortiz recordó que el propio priista fue beneficiado por el órgano electoral para revertir el resultado en Monterrey cuando perdió la reelección en 2018. «Sorprenden las declaraciones del Candidato del PRIAN a la Alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, cuando él mismo en su momento solicitó al Órgano Electoral la anulación de la elección regia que al final lo favoreció», manifestó. «El resto de la historia ya la conocemos, fueron 6 años de administración municipal que se caracterizaron por una corrupción rampante». La emecista agregó que la verdadera locura es que se haya utilizado a policías ministeriales para golpear y amenazar a quienes simpatiza con MC. «La verdadera locura es que una persona como Adrián de la Garza, que ha probado su ineptitud al gobernar, además de tener un pasado muy cuestionable, vuelva a ser alcalde usando la policía ministerial para golpear y amenazar a la gente que simpatiza con MC lo que provocó un proceso inequitativo y violento», señaló. Como prueba de la presión ejercida por Adrián de la Garza sobre los actores políticos, la vocera emecista añadió que los ex candidatos a la alcaldía de Monterrey ya admitieron que el equipo de transición del prianista fue quien les pidió que publicaran un desplegado para reconocer su triunfo. «No han dejado de presionar a los integrantes del Tribunal Estatal Electoral (TEE). Debemos dejarlos en libertad de que tomen sus decisiones con base a la información que se presentó en tiempo y forma, como lo marca la ley sobre la impugnación realizada por MC«, dijo.

Aplaude Margáin el buen manejo financiero de Monterrey

Tras analizar el estado que guardan las finanzas municipales. Tras analizar el estado que guardan las finanzas municipales, el coordinador general de la transición del Municipio de Monterrey, Fernando Margáin Sada, catalogó de responsable el manejo que ha llevado a cabo la administración del alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas. Asimismo, reconoció que la Administración Regiomontana haya bajado la deuda en un 20 por ciento, y que se aumentaron los ingresos propios. «Yo creo que es un manejo responsable. Hemos visto afortunadamente, como una nota positiva, hay que decirlo, que ha disminuido la deuda en un veinte por ciento, y que se han aumentando los ingresos propios», expresó Margáin Sada. Asimismo, Margáin Sada, también señaló que de acuerdo al informe que se les otorgó la deuda a corto plazo a proveedores está solventada. En tanto, subrayó que todo lo anterior está sujeto a una revisión puntual en la que se analizará más a fondo el estado de las arcas municipales. Al ser cuestionado sobre si les preocupaba el alza en la nómina y el tema de las pensiones, el coordinador general, dijo que estos temas se ven sustentados en el aumento de la calificación crediticia de la Administración Municipal. «La calificación crediticia del Municipio de Monterrey ha aumentando, y eso es un indicador, que las certificadoras te dan de una garantía que se ha tenido un manejo responsable». En tanto, calificó como «un buen inicio», lo que se presentó de información en la primera mesa de trabajo de la transición, donde aunado al tema financiero también se trató el tema de la Controlaría Municipal, e Innovación y Gobierno. «Es muy general lo que hemos observado, vinimos a escuchar primero, y nos llevaremos muchos temas puntuales que seguiremos trabajando. Digamos que es un buen primer inicio», aseveró. Además, reconoció la actitud positiva que ha mostrado la Administración Municipal del Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas para ofrecer una transición abierta y transparente. Por último, adelantó que De la Garza Santos está sumado y enterado del proceso y reiteró que se llevarán alrededor de 5 semanas para evaluar todos los reportes recibidos y definir su plan de acción para el trienio 24-27. Reducen deuda y se dispara nómina Al arrancar las sesiones por el proceso de transición en el municipio de Monterrey, se detalló que la deuda a largo plazo se redujo en un 20 por ciento. Sin embargo, la nómina municipal se disparó durante la actual Administración situación que fue justificada por el Tesorero Municipal, Rafael Serna al argumentar que esto se derivó al incremento al salario mínimo. Durante la mesa de trabajo llevada a cabo en la Sala de Cabildo, señalo que el aumento fue por disposición del Gobierno Federal, por tal motivo de 30 millones de pago de nómina en el 2021, para el 2024 creció a 34 millones de pesos. «Entre el 2021 al 2024 la nómina ha tenido alrededor de 30 millones de incremento, al cierre que dejó la Administración pasada en la nómina de septiembre del 2021 a la fecha son 34 millones de distancia». «Mucho de ello deriva de incrementos al salario mínimo, porque le pega tanto al rubro de pensionados, jubilados, como al rubro de trabajador en activo, fueron incrementos muy altos, ese es uno de los aspectos que han favorecido el incremento de la nómina», detalló. Al respecto, Fernando Margáin, coordinador del equipo de Transición del Alcalde electo, Adrián de la Garza, califico de responsable a la administración estatal por la deducción de la deuda en tres años en un 20 por ciento. Además, resaltó que incrementó en recaudación de ingresos propios, el cual aseguraron que representa casi un 41 por ciento del total que tiene la Administración, cuando el promedio nacional de los municipios está por abajo del 20 por ciento.