julio 18, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rayados ‘electrocuta’ a Necaxa y vuelve a la victoria

Con gol de Jordi Cortizo en la segunda mitad y con polémica arbitral por un tanto anulado al Necaxa, Rayados venció en la Jornada 3 del Apertura 2024. Los Rayados vencieron 1-0 al Necaxa en Aguascalientes y esto fue en la jornada tres de la Liga MX, dejando así atrás la humillante derrota frente a Cruz Azul.  Con un gol de Jordi Cortizo en la segunda mitad y con polémica arbitral por un tanto anulado al Necaxa, el cuadro de Rayados venció por la mínima a los Rayos para con ello llegar a los seis puntos en el campeonato mexicano.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, Necaxa comenzó mejor con un remate en el área grande de Cambindo que atajó Esteban Andrada en dos tiempos, aunque después José Paradela volvió a generar otra con un tiro que se marchó por encima del travesaño.  Tras esta situación, Monterrey generó una de peligro con un tiro desde fuera del área de Johan Rojas que en dos tiempos controló el portero Unsain.  Posteriormente a eso, Jordi Cortizo tuvo otra ocasión de gol, pero su remate en el área fue rechazado por la defensa rival.  Después Necaxa volvió a avisar con un remate cruzado de Brian Garnica que únicamente vigiló el portero Andrada, pero fue el visitante el que tuvo las de peligro en el cierre de la primera parte con un remate en el área grande de Sergio Canales donde atajó Unsain, portero que después contó con la suerte de que un tiro en el área chica del español fuera salvado en la línea de gol por el defensa Alejandro Mayorga.  Rayados tuvo la primera de peligro en el segundo tiempo con un pase espacio para Gerardo Arteaga que este jugador mandó el balón por encima del travesaño, aunque ya después vino el 1-0 del cuadro regio al 56′ de acción con un tiro desde fuera del área de Jordi Cortizo. Con la ventaja, Rayados manejaba de mejor manera el balón y los Rayos no tenían tantas ocasiones de gol, lo que había cambiado al 73′ de acción en un rebote que en el área grande le quedó el balón a Ricardo Monreal, quien definió ante una pobre salida del arquero Andrada para el 1-1 y después este tanto se anuló por un supuesto fuera de lugar del jugador de los anfitriones.  Tras esa marcación, Rayados mantuvo la ventaja en el partido y Necaxa jugaba en inferioridad por la expulsión de Brian Garnica luego de reclamarle con insultos al árbitro, además de que esto ayudó de una u otra forma a que los regios tuvieran más ocasiones de gol ya que jugaban con más futbolistas en el terreno de juego.  Necaxa intentó desesperadamente el empate con un remate desde fuera del área de José Paradela que conservó en dos tiempos el portero Andrada, finalizando así el duelo.  Tras esta situación, ahora los Rayados volverán a la actividad cuando el próximo sábado enfrenten a los Gallos del Querétaro y esto sea en la jornada cuatro de la Liga MX, siendo esto en un duelo que ocurrirá en el Gigante de Acero, en Guadalupe.

Conagua confirma que las presas en NL están llenas: Samuel García

La noticia la dio a conocer el Gobernador, mediante historias en su cuenta de Instagram.  El gobernador Samuel García dijo que Conagua confirmó que las presas de Nuevo León están llenas, por lo que se autorizó hacer el desfogue en Cerro Prieto, donde mandará un derivador para que se aproveche el agua por los agricultores. Sobre la presa Libertad insistió en que tendrá la cortina más grande del continente y que ese tiene un pronóstico de lluvias para el resto de la semana entrante, entre 50 y 70 mm . Por otra parte, mencionó que en la ONU destacó los planes del agua y del cambio climático y que se está trabajando todos los días en estos temas después de la crisis que se presentó en la entidad. Presa Marte R. Gómez cerca de su llenado, evitando trasvase de El Cuchillo A 22 días de que se abrieron las compuertas de El Cuchillo, la presa tamaulipeca Marte R. Gómez está a 4.9 puntos porcentuales de alcanzar el llenado que –de conservarse hasta octubre– evitaría el trasvase de la gran presa nuevoleonesa establecido en el convenio de 1996 entre Nuevo León y Tamaulipas. Un mínimo de 700 hectómetros cúbicos es lo que el embalse del estado vecino, también conocido como El Azúcar, necesita almacenar dentro de tres meses para que Nuevo León no esté obligado a cederle entre 180 y 200 hectómetros cúbicos durante el mes de noviembre. Cabe recordar que el hectómetro cúbico es la unidad de medida con la que se calcula el almacenamiento de agua de las presas, el cual equivale a un millón de metros cúbicos.

Alistan elección de sexto magistrado para TEPJF

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral se reunirá este jueves para discutir y definir los criterios. El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral se reunirá este jueves para discutir y definir los criterios para elegir a la sexta magistratura para la validación de la elección presidencial. La magistrada presidenta, Mónica Soto, convocó a una sesión privada este jueves a mediodía para analizar la interpretación y alcance del artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establece el mecanismo de elección de la magistratura. El acuerdo señala que si el pleno está incompleto, se procederá a elegir entre las magistraturas de las salas regionales, a quien tenga mayor antigüedad o mayor edad. Además, en otro asunto distinto La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió propaganda gubernamental durante las campañas y cometió otras infracciones electorales por sus expresiones en tres conferencias mañaneras. El pleno confirmó la sentencia de la Sala Especializada por la que el Mandatario federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores incurrieron en difusión de propaganda gubernamental durante el periodo de campañas, por sus expresiones en la conferencia del 21 de marzo. Sin embargo, revocó el incumplimiento de medidas cautelares impuestas por el INE, al señalar que el Ejecutivo sí eliminó los archivos de la conferencia matutina denunciada, con el voto en contra de esta determinación del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora. En la mañanera denunciada, López Obrador y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se refirieron a las acciones para combatir la migración irregular, lo que fue considerado como propaganda gubernamental en periodo prohibido. En otro asunto se confirmó que el Presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y otros funcionarios de la Oficina de la Presidencia de la República incurrieron en la vulneración a los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad, así como el uso indebido de recursos públicos, durante conferencia mañanera del 22 de marzo.

Va Claudia Sheinbaum en defensa del litio

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum dijo que mantendría la disputa jurídica. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum dijo que mantendría la disputa jurídica con la empresa minera china Ganfeng Lithium para que el litio sea para todos los mexicanos. Lo anterior al ser cuestionada sobre la disputa jurídica de las empresas Ganfeng International Trading y las británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium al iniciar un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por la cancelación de concesiones relacionadas con un proyecto de mina de extracción de litio en el estado de Sonora. «(…) Nosotros vamos a mantener esta disputa jurídica que hay para que el litio sea para las y los mexicanos. Las propias condiciones de la concesión establecen que es factible que ya no la tenga porque ni siquiera han estado trabajando en la zona», destacó. El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a fines de junio se buscará alcanzar un acuerdo respecto al arbitraje y anticipó que podría llevarse a cabo una asociación «pero con el predominio del interés nacional». ‘Elección de integrantes de PJF será de personas y no de partidos’ Luego que jueces y magistrados publicaron una carta abierta contra la reforma al Poder Judicial, la virtual presidenta electa, comentó que no van a ser elegidos por un partido político sino por la ciudadanía. Lo anterior, ante la inconformidad de los integrantes del Poder Judicial de que elegir a los impartidores de justicia por el voto popular los pone en la posición de políticos y tira la inversión del Estado de los pasados 30 años. «¿Qué quiere decir político? Habría que preguntarles primero qué quiere decir político. Si quiere decir partidario, se está equivocando. Es distinto un ser político a un político que pertenece a un partido político que se ha dedicado a la política (…) No se eligen por partido político», dijo en conferencia de prensa. «No van a ser elecciones por partido, van a ser elecciones de personas», indicó. «¿Qué opinan de la reforma de Zedillo? ¿O no opinan porque todos se fueron con su pensión de no sé cuántos millones?», cuestionó. Ante si son buenos jueces y magistrados, los invitó a que se inscriban a la elección popular que propone la reforma al Poder Judicial. «Si son muy buenos jueces, si son muy buenos magistrados, que se inscriban en la elección y que sean electos (pero) ¿qué opinan de la reforma que hizo Zedillo?», indicó. «Es como pide ahora diálogo la presidenta de la Suprema Corte con el presidente de la República y su servidora, ¿no que había autoritarismo? Y en efecto, por qué no explica lo dijimos en su momento, todavía estábamos en campaña, la reunión que tuvo con el presidente del PRI en la casa de un ministro de la Suprema Corte, o por qué no explica aquellos chats que sacó Armenta en su momento», señaló. Consideró que la reforma judicial es «buena» para el país e incluso recordó que, sin las modificaciones al Poder Judicial, ella podría elegir directamente a tres ministros del a SCJN con el envío de las ternas al Congreso o la elección directa desde el Ejecutivo, pero que eso no es el objetivo sino que sean elegidos por el pueblo.