julio 21, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los banqueros este 2024 más ganancias han tenido: AMLO

López Obrador aseguró que no hay empresario «de los grandes» que haya fracasado al implementar la política de «mirar de abajo hacia bajo». Al señalar que la actual política económica ha funcionado contraría a la neoliberal, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que le da «pena decirlo», pero que hasta los banqueros se beneficiaron, ya que este año es cuando más ganancias han tenido. Durante el evento Balance Económico Desarrollo Industrial T-MEC, en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, López Obrador aseguró que no hay empresario «de los grandes» que haya fracasado al implementar la política de «mirar de abajo hacia bajo». Y que ello también es «satisfactorio» ya que en la historia moderna del país «nunca se había reducido la pobreza como ahora». «No hay un empresario de los grandes que haya fracasado al contrario todos han tenido utilidades y hay empresarios que han incrementado con su trabajo y con su capacidad empresarial creando empleos y de manera legal han aumentado hasta el doble su fortuna a los banqueros me da hasta pena decirlo pero en el gobierno nuestro el año pasado, este año es cuando más ganancias han tenido los bancos en toda la historia de México ¿saben por qué lo digo? porque tengo también la gran satisfacción de poder decir que en toda la historia moderna nunca se había reducido la pobreza en México como lo estamos haciendo ahora», destacó. En ese sentido, el presidente señaló que, hoy, el pueblo se encuentra empoderado, y que ello es la auténtica democracia, «es el poder del pueblo para el pueblo, por eso están despistados no acaban todavía de entender lo que les sucedió». «(Están) totalmente divorciados del pueblo no les importaba el pueblo, el pueblo no existía nada más iban a las comunidades, a los pueblos, a las colonias a ver a la gente cuando necesitaban los votos para legitimar su poder oligárquico nada más era cuando hacían campañas y llevaban despensas, frijol con gorgojo y materiales de construcción y pollos y patos, chivos, borregos cuerpos cochinos, marranos, pasaba la lección no les volvían a ver ni el pelo ni se acordaban hasta humillaban a la gente», destacó el mandatario federal. Durante el evento, el mandatario federal elogió a los siguientes secretarios en la administración de Claudia Sheinbaum, a Marcelo Ebrard quién será el siguiente secretario de Economía; Raquel Buenrostro próxima titular de la Función Pública; Juan Ramón de la Fuente siguiente titular de Relaciones Exteriores, y Rogelio Ramírez de O quien se mantendrá en Hacienda y Crédito Público. «Entonces, ahora estoy más feliz, más contento desde hace como dos meses. Porque ya andaba mal, ando mal de la carrocería. Pero me pusieron ya motor nuevo. Ahora ando al 100. Ya estoy batiendo otra vez arriba de 300. Estoy muy contento. Y ya cierro. Cierro mi ciclo, ya me retiro, voy a jubilarme. Me voy muy contento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, extraordinaria. ¡Queda México en muy buenas manos!», destacó.

Sedena alista Plan DNIII-E por temporada de huracanes

Sedena da seguimiento a los ciclones tropicales y sistemas como «Beryl» y «Alberto». «Beryl» y «Alberto», son apenas dos de los 41 sistemas tropicales proyectados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para esta temporada de huracanes, en los océanos Pacífico y Atlántico. Por fortuna, ambos fenómenos naturales dejaron afectaciones menores a su paso por la península de Yucatán y noreste del país, respectivamente. Desde el Centro de Monitoreo y Coordinación de Emergencias, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) da seguimiento a los ciclones tropicales y sistemas como «Beryl» y «Alberto». «Para esta temporada estamos previendo de 15 a 18 sistemas tropicales en el Océano Pacífico y de 20 a 23 sistemas tropicales en el Océano Atlántico», explicó el capitán Segundo de Fuerza Aérea, Mauricio Delgado Díaz. El meteorólogo señaló que el Centro de Monitoreo y Coordinación de Emergencias es vigilar la posición y el trayecto de los ciclones tropicales que amenazan al país, para alertar y prevenir a los mandos territoriales del Ejército, que ante un desastre se despliegan efectivos para auxiliar a la población aplicando el Plan DNIII-E. «Cuando se tiene la información puntal, esta información se convierte en una orden para los mandos territoriales del Ejército, donde se les hace un alertamiento del sistema tropical localizado para que tomen acciones con el personal de su jurisdicción, esto es para que estén preparados en el momento en que se pueda presentar un desastre y tengan la posibilidad en cuanto a efectivos de apoyar a la población civil». El mando militar aseveró que, con días de anticipación, los mandos territoriales, en cada lugar donde va a afectar un sistema tropical, están prevenidos, con personal, maquinaria e insumos para apoyar a la población civil. «Nosotros estamos preparados con mucha anticipación, es lo que nos ha dejado el paso de cada uno de los sistemas tropicales», destacó.En entrevista, Delgado Díaz afirmó que apenas se está en el inicio de la temporada de huracanes en México, un país bioceánico, y espera que se mantenga tranquila en ambos litorales. «Esperemos que continúe así, que siga con ciclones que solamente vayan pasando a lo largo de la costa, pero que no tengan una internación al país porque es cuando se presentan los desastres en cuanto a la cantidad de precipitaciones en un solo lugar, en poco tiempo pues se dan las inundaciones. Ya lo observamos con la tormenta tropical Alberto en los estados del noreste del país, principalmente, en Nuevo León», indicó. El capitán enfatizó que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos están preparados para todos los escenarios que puedan presentarse. «La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está completamente preparada para todos los eventos que se puedan presentar, los que son previsibles y los que no. Tenemos siempre personal destinado para apoyar a la población civil cuando se requiera». Recomendó a la población atender las alertas del Sistema Nacional de Protección Civil en cada una de sus entidades federativas. «Que la sociedad civil siga atendiendo las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, es para beneficio de la población, entonces no está por demás hacer caso y llamado de estas dependencias», apuntó.