julio 22, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Busca Tigres Femenil segunda victoria en el Apertura 2024

Tigres Femenil irá por su segunda victoria en la Jornada 2 de la Liga MX ante el Atlas. Tigres Femenil buscará seguir con el invicto en este Torneo Apertura 2024 cuando hoy enfrente al Puebla en duelo a jugarse en punto de las 19:00 horas en el estadio Universitario.  Puebla viene de perder ante las Rayadas en la jornada uno de la Liga MX Femenil, mientras que las felinas superaron al Atlas 3-1 en la jornada uno y al Pachuca en la fase de grupos de la Summer Cup de 4-2.  De haber un triunfo de Tigres Femenil, las auriazules llegarían a las seis unidades y con algo de suerte podrían tomar el liderato del Torneo Apertura.

¡Ya hay refuerzo en Tigres! Cierran el fichaje de Joaquim Pereira

El conjunto felino concretó el fichaje del central brasileño de 25 años de edad, proveniente del Santos de Brasil Los Tigres ya tienen un nuevo refuerzo y este sería el jugador brasileño, Joaquim Pereira.  El conjunto felino concretó el fichaje del central brasileño de 25 años de edad, proveniente del Santos de Brasil.  La escuadra auriazul habría pagado alrededor de cinco millones de dólares por este jugador, además, le habrían perdonado al Santos de Brasil la deuda que tienen con ellos por el fichaje de Yefferson Soteldo.  Con todo esto, Joaquim Pereira firmará un contrato de cuatro años con los Tigres, es decir, hasta julio del 2028.  Ahora los felinos tendrán que dar de baja un extranjero para dar de alta el fichaje de Joaquim Pereira.  Dos jugadores que podrían salir serían Luis Quiñones o Samir Caetano, siendo este último el más probable de partir de la institución.

Arrecian en Santa Catarina las labores de bacheo firme

El mismo Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, supervisó los trabajos de bacheo de vialidades A fin de poder acabara en menor tiempo las labores de reconstrucción en Santa Catarina tras el paso de «Alberto» este domingo el Ayuntamiento arrecio labores de bacheo firme en varios sectores. Por lo que el mismo Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, supervisó los trabajos de bacheo de vialidades, sustitución de luminarias y deshierbe, dentro de las acciones de reconstrucción emprendidas por la administración municipal, tras el paso de la tormenta tropical «Alberto«. Así se le vio este fin de semana en sectores como en la colonia Misión de Santa Catarina Tercer Sector, el Edil señaló que el trabajo permanente de personal de Servicios Públicos municipal, en calles y avenidas, permite revertir los daños causados por las lluvias del mes anterior en la Ciudad. «Día y noche estamos tapando baches, la mayor fuerza está en la noche, estamos tapando alrededor de 150 baches diarios, durante los próximos 15 días, es la campaña Cero baches, un maratón para tapar baches», dijo. el alcalde.

Arriban a la ciudad 300 elementos de la Sedena y GN

De acuerdo con el reporte, los elementos castrenses estaban asignados en el estado de San Luis Potosí. Con el objetivo de reforzar la seguridad en el estado de Nuevo León, este domingo arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. En total se informó que fueron 300 el personal que llego a la entidad con la idea de patrullar aquellas zonas que en últimas semanas se han vuelto más vulnerables al registrarse actos delictivos constantemente. De acuerdo con el reporte, los elementos castrenses estaban asignados en el estado de San Luis Potosí. Sin embargo, recibieron la orden para que se trasladaran a Nuevo León para implementar operativos de seguridad. El área o zona a las que fueron destinados son el área metropolitana, así como algunos municipios que han visto incremento en la inseguridad de alto impacto. «La misión principal de los efectivos será fortalecer el estado de derecho y colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en el mantenimiento de la paz, así como inhibir los índices de homicidios vinculados a la delincuencia organizada». «Realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes y estableciendo puestos militares de seguridad», detalló la Séptima Zona Militar. Se informó que estos militares se destacan por su movilidad y flexibilidad que les permite explotar oportunamente productos de inteligencia ya que cuentan con una gran capacidad de despliegue, armamento, material y equipo para realizar operaciones interinstitucionales en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales. «Este personal actúa en todo momento con firmeza apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos», aseguró. Además del arribo de los elementos, también se tuvo la llegada de 35 unidades móviles y una ambulancia. El equipo terrestre será de mucha utilidad para los dispositivos que se vayan a implementar, así como para los recorridos de seguridad y vigilancia. Cabe destacar que en la entidad del norte de México en los últimos meses ha sido designada como una de las más violentas del país. Por lo que sus habitantes piden a los tres niveles de gobierno disminuir la racha de asesinatos en el territorio estatal. Ante tal situación, el Gobierno Federal envió al personal de apoyo, los cuales causaron impresión al momento en que arribaban a la ciudad.

Promedian las tres presas un 95% de almacenamiento

A pesar del desfogue que realiza la Comisión Nacional del Agua, las tres presas de Nuevo León promedian un llenado del 95 por ciento. Esto debido a que los escurrimientos siguen llegando desde lo alto de la sierra, y así como el agua que sale de estos embalses, es la misma que llega. Por tal motivo, poco o nada les ha estado afectando la apertura de las compuertas desde el pasado viernes y sábado. Por ejemplo y a 18 horas de haber comenzado el primer desfogue de Cerro Prieto, esta presa se mantiene con un llenado del 101.8 por ciento, que es idéntico al que tenía previamente. Las autoridades de la Conagua decidieron abrir al filo del mediodía, las compuertas del embalse ubicado en el municipio de Linares fueron abiertas debido a que los ingresos de agua superaron su capacidad de almacenamiento. Hay que recordar que a la presa Cerro Prieto tiene una capacidad de 300 millones de metros cúbicos, con las precipitaciones de «Alberto, actualmente el llenado es de 305 hm3 del vital líquido, lo que quiere decir que le sobran cinco millones de metros cúbicos. La misma situación es la que se presenta en la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. A pesar de que el sábado, las autoridades decidieron también abrir las compuertas actualmente su capacidad de almacenamiento es de 99.1 por ciento. La situación más sorprendente es lo que acontece en el embalse ubicado en el municipio de China Nuevo León. Aquí la presa El Cuchillo, que tiene 25 días en que las autoridades decidieron iniciar un proceso de desfogue debido a la gran cantidad de agua que ha estado captando tras las lluvias de «Alberto.». De acuerdo con la Conagua la presa cuenta con un almacenamiento total del 84.1 por ciento.  Pero el agua le sigue llegando de la Presa de la Boca por tal motivo no se ha visto afectado sus niveles de captación. El gran embalse continúa enviando 240 metros cúbicos por segundo a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, que está al 87.6 por ciento.  A pesar de esto, Agua y Drenaje de Monterrey pidió a la ciudadanía a no confiarse y seguir con el cuidado del agua.