julio 23, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Arrancan en Santa Catarina mega brigada de descacharrización

Los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos se encargarán de recoger de las viviendas y calles objetos inservibles Por una Ciudad mucho más limpia y sin focos de infección en Santa Catarina se dio inicio este lunes con el arranque de la mega brigada de descacharrización. Estas acciones forman parte de las labores del Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, inició el mega programa de descacharrización que se realizará en todo el Municipio, tras las lluvias por la tormenta tropical «Alberto». Así es que con estas acciones se busca proteger la salud de los santacatarinenses, así como también mejorar la imagen urbana de la ciudad. «Arrancamos el programa  de descacharrización que durante 60 días de manera intensa van a estar pasando a cada hogar recogiendo cada cacharro, aparatos viejos, televisiones que ya no sirvan, sillones, cosas quebradas y botes para después pasen por un proceso de reciclaje», comentó el Munícipe. Los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos se encargarán de recoger de las viviendas y calles objetos inservibles como llantas, muebles, colchones, artículos electrónicos, cajones, botellas de plástico y vidrio. Las colonias que se visitarán a partir de este lunes son Privadas del Parque, Privadas de San Pedro, Viñedos 1er y 2do Sector, mientras que el resto de la semana serán Hacienda El Palmar, Bosques de San Pedro, Residencial Santa Catarina, Puerta Mitras, Privadas de Santa Catarina y Privada Élite. También los siguientes días se tienen programadas labores de  de descacharrización en las Colonias Real de Santa Catarina, Rincón de Las Palmas, Rincón del Poniente y la parte baja de San Gilberto. Las cuadrillas de Servicios Públicos continuarán durante el fin de semana con los trabajos en las Colonias Visión de La Huasteca, Sombrillas y la parte alta de San Gilberto. Diariamente se recoge de una a una tonelada y media de cacharros, así como de 20 a 40 llantas. Es de decir que con estas labores de descacharrización también se busca prevenir la propagación de enfermedades como dengue, zyka y chikungunya. Tras el paso de la tormenta tropical ‘Alberto’, el Municipio de Santa Catarina se encuentra en la primera etapa del programa de limpieza y reconstrucción de la ciudad, la cual seguirá avanzando en las próximas semanas.

Elección de Monterrey puede anularse si la Fiscalía no coopera con pruebas: Sandra Pámanes

La diputada local de Movimiento Ciudadano dijo que la anulación sería por concepto de “afirmativa ficta”, que es cuando una parte no justifica la razón para negar información solicitada por la autoridad. Con la sentencia de la elección impugnada de Monterrey aún pendiente por desahogar, el resultado podría anularse por “afirmativa ficta” si la Fiscalía no coopera, apuntó la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes. El último fin de semana, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) aplazó la sesión donde resolvería el Juicio de Inconformidad que la excandidata emecista, Mariana Rodríguez, presentó contra la victoria de Adrián de la Garza. Según las palabras de la diputada, si la Fiscalía General de Justicia del Estado no entrega los documentos con la información necesaria para el análisis, se confirmaría una intromisión en el proceso que afectó en las votaciones. “Sería una afirmativa ficta, porque se estaría dando ya la certeza de que por algo no quieren entregar esta información, cuando una autoridad tendría que estar colaborando con la otra, en este caso con el Tribunal Estatal Electoral, para conocer a detalle las pruebas”, explicó Pámanes. Pámanes Ortiz señaló que los elementos reunidos hasta el momento son suficientes para la invalidación de los comicios del municipio de Monterrey. Desde el 13 de junio, la elección de Monterrey fue impugnada por Mariana Rodríguez, al señalar supuestas irregularidades durante la jornada electoral, como la presunta intervención agentes de la fiscalía estatal. El alcalde electo hasta este momento, Adrián de la Garza, se reunió la semana pasada con los exaspirantes a la alcaldía, a excepción de Rodríguez, para escuchar las propuestas de cada uno. Anteriormente, De la Garza Santos ha declarado que sería una locura anular la elección de Monterrey, dada la victoria con diferencia cercana a 40 mil votos que él obtuvo con relación al segundo lugar.

Se esperan intensas lluvias para esta semana

Se prevé que las condiciones prevalezcan hasta el próximo fin de semana, con mayor probabilidad a partir del miércoles. Derivado del ingreso de humedad del Golfo de México; Nuevo León espera lluvias de intensas a muy fuertes durante el transcurso de la semana. Desde el Centro de Operaciones de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos Cavazos, titular del área, llamó a la población a mantenerse al pendiente del pronóstico del tiempo y extremar precauciones. Se prevé que las condiciones prevalezcan hasta el próximo fin de semana, con mayor probabilidad a partir del miércoles. «Seguimos monitoreando la entrada de humedad y de lluvias para esta semana, en la cual se ha incrementado esta posibilidad desde hoy, con un incremento fuerte para miércoles, jueves y viernes, y todavía el fin de semana», expuso. «Debemos de seguir las recomendaciones, hay que recordar que si vamos a algún rio, algún arroyo, algún paraje importante, evitar ingresar si está el río crecido, y también reforzar todas las medidas de seguridad en caso de trasladarnos a algún punto». El comandante señaló que con la humedad existente en el subsuelo tras el paso de la tormenta tropical «Alberto», cualquier lluvia puede crear una bajada de agua muy importante. La presencia de precipitaciones comenzó este lunes con lluvias fuertes en el municipio de Doctor Arroyo. Evitar cruzar lugares de riesgo como ríos, arroyos, corrientes de agua, y pasos a desnivel; tener cuidado con instalaciones eléctricas, estructuras, anuncios panorámicos y postes; intentar permanecer en un lugar seguro y no arrojar basura, son parte de las recomendaciones. Además de no transitar por calles inundadas; circular despacio con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad; y tener a la mano los teléfonos de emergencia. Para mayores informes, la ciudadanía podrá mantenerse informada mediante la cuenta de twitter @conagua_mx, @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, o en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua.

Ajustarán por calor extremo calendario escolar

El Periodo Vacacional de Invierno será del 19 de diciembre al 3 de enero; y el de Semana Santa del 14 al 25 de abril. Ante el calor extremo registrado durante el verano, Nuevo León ajustó su Calendario Escolar para el ciclo 2024-2025 a 185 días de clase. En el Periódico Oficial del Estado, la Secretaría de Educación publicó un acuerdo donde se establece el lunes 26 de agosto como inicio de clases, a concluir el jueves 3 de julio. La medida en protección de los alumnos aplica para preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y privadas. «Priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, la autoridad educativa local realiza ajustes necesarios al calendario escolar 2024-2025, debido a las condiciones climáticas de calor extremas en el verano», refiere el escrito. «Por ello, se establecen solo 185 días, siendo del lunes 26 de agosto del 2024 al jueves 3 de julio del 2025». El Periodo Vacacional de Invierno será del 19 de diciembre al 3 de enero; y el de Semana Santa del 14 al 25 de abril. Asimismo, se marcan como asuetos el 16 de septiembre, 18 de noviembre, 3 de febrero, 17 de marzo, y el 1, 5 y 15 de mayo de 2025. Es de destacar que el calendario de la Secretaría de Educación Pública contempla 190 días de clase, a terminar el 16 de julio. Durante el ciclo anterior, el Gobierno del Estado recortó la jornada escolar para evitar la exposición de los menores de educación básica a las altas temperaturas. Los días en que el termómetro superó los 40 grados centígrados, el horario en turno matutino concluyó a las 11:00 horas; y en el vespertino se suspendieron clases en nivel preescolar y primaria baja, de primero a tercer grado.

Tiene París todo listo para iniciar con los Juegos Olímpicos

Así lo informó el Comité Olímpico Internacional Todo está listo para que arranquen los Juegos Olímpicos de París 2024, el viernes 26 de julio se llevará a cabo la inauguración. El Comité Olímpico Internacional (COI) manifestó que la ciudad de París y la organización de la justa olímpica «cumplieron su promesa» para realizar el torneo. «Todas las sedes están dentro de lo programado, los deportistas van llegando a la Villa Olímpica en función del calendario de sus competiciones», mencionó Kit McConnell, director del COI. McConnell aseguró que los atletas y las delegaciones están realizando «fantásticos comentarios» sobre la calidad de las instalaciones y de la atmósfera de la Villa Olímpica. Mencionó que la ceremonia inaugural del próximo viernes será con un desfile con alrededor de doscientos barcos por el río Sena, calificándolo como espectacular. Señaló que habrá «un gran número» de sistemas de protección de seguridad informática para evitar pirateo o fraudes.