julio 25, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mejora Santa su percepción en seguridad

La Policía del Municipio de Santa Catarina registró durante el segundo trimestre de 2024 el segundo mejor lugar estatal y quinto mejor lugar a nivel nacional La Ciudad de Santa Catarina logró esta semana mejorar y por mucho su percepción en seguridad, al grado que el INEGI la colocó como la segunda mejor policía en confianza a nivel estatal y quinta nacional. Y es que la Policía del Municipio de Santa Catarina registró durante el segundo trimestre de 2024 el segundo mejor lugar estatal y quinto mejor lugar a nivel nacional en percepción de confianza por parte de la ciudadanía. Lo anterior, conforme al análisis correspondiente a los meses de abril, mayo y junio del presente año de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Dicho ello a nivel estatal, Santa Catarina tiene el segundo lugar con un 72.9 por ciento en la percepción social de confianza en su Policía Preventiva municipal (Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad), tan sólo debajo de San Pedro Garza García que obtuvo 88.6 por ciento en el sondeo. La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) coloca del tercero al séptimo lugar a los municipios de Apodaca con un 71.5 por ciento; Monterrey, un 70.7; San Nicolás, un 70.6, Escobedo, un 67.3 y Guadalupe con un 64.9, respectivamente. Mientras que en el ámbito nacional, con datos recabados en 91 áreas urbanas del país, durante el segundo trimestre de 2024, Santa Catarina se ubicó en el quinto lugar en percepción social de confianza en su Policía Preventiva municipal, con 72.9 por ciento

Presenta GLMC reforma para sancionar a servidores públicos

Dijo que lamentablemente Nuevo León es el único estado en el país en el que no ha armonizado la Constitución. La diputada Sandra Pámanes presentó una iniciativa de reforma en la Oficialía de Partes del Congreso para armonizar la Constitución local con la federal para establecer sanciones y prohibiciones a los servidores públicos, por designación o por elección, para ocupar cargos públicos en caso de que hayan incurrido en algún tipo de violencia sexual o física contra las mujeres, los deudores alimentarios y quienes hayan ejercido violencia política en razón de género. Dijo que lamentablemente Nuevo León es el único estado en el país en el que no ha armonizado la Constitución. Señaló que desde el mes de mayo el 2023 constitucionalmente ya se realizó esta reforma, y de los 31 estados solamente Nuevo León no ha hecho esta armonización. Destacó que Movimiento Ciudadano está proponiendo una adición al artículo 69 bis para que en el caso de haber sido sancionados ya en el pleno ejercicio del servicio público, y que sea sancionado por cualquiera de estos tres delitos, pueda ser removido del cargo. «Esta es una adición que nosotros estamos planteando porque lamentablemente la justicia no es ni pronta ni expedita y un caso muy específico que tenemos es el del diputado federal electo  Pedro Garza, que en tiempos de campaña llegó a este nivel de violencia política en razón de género en contra de Laura Paola López, sin embargo, ninguna sanción recae sobre él a través de la sala especializada en delitos electorales hasta después de que se le entrega su constancia de mayoría», indicó. Dijo que en ese sentido, Pedro Garza ya va poder estar registrado dentro del padrón de personas que hayan ejercicio este tipo de violencia, pero eso no va a quitar que pueda ejercer el cargo. Aclaró que si esta sanción se hubiera dado antes el proceso electoral y que se hubiera emitido la votación, entonces, en este momento el ya no hubiera podido ser diputado federal. 

AMLO respalda a Samuel García tras freno de Tesla en Nuevo León

El mandatario federal aseguró que «no es culpa» del gobernador del estado Tras el anuncio de Elon Musk, director de Tesla, de pausar la construcción de la planta en Santa Catarina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no fue culpa del gobernador de Nuevo León, Samuel García.  Durante su conferencia matutina de este miércoles, el mandatario señaló que la decisión está relacionada con las declaraciones de Donald Trump,  quien subrayó que no se venderían carros que se produjeran en México en el mercado de Estados Unidos. Al ser cuestionado sobre qué consejo le daría a Samuel ante el anuncio de Musk, el presidente reiteró que esta pausa no tiene que ver con él «No es culpa de él, no es culpa de él», indicó López Obrador ante los medios de comunicación. “Ellos toman esa decisión, sostienen que, como el presidente Trump habló de que no se iban a vender los carros que se produzcan en México en Estados Unidos, pues quieren esperar a que pase la elección en Estados Unidos para ver si esto no les afecta”. Además, durante su explicación, AMLO aseguró que estas declaraciones no son «serias», ya que se tratan de propuestas de campaña, en lasque existe «mucha pasión». “Esto la verdad no es serio, porque no podrían hacerse los vehículos que se consuman en Estados Unidos en Estados Unidos, no es porque no tengan capacidad tecnológica y capital, pues tienen una gran experiencia en producir automóviles, sino porque son muy altos sus costos de producción en Estados Unidos entonces les afectaría a sus consumidores”. «Esta declaración del presidente Trump se hace en el marco, como siempre lo hemos dicho aquí, de la campaña y en las campañas hay mucha pasión, mucha retórica, se habla en demasía, pero no solo en Estados Unidos, en cualquier país donde hay elecciones, ya cuando pasan las elecciones y ya se constituyen los gobiernos, ya es otra cosa», subrayó el Ejecutivo federal.  Finalmente, López Obrador informó que ya le envió una carta al candidato republicano para que detalle sus declaraciones.  «Ya le envié una carta. Pues nada más para decirles, exhortarlos, informarlos, si es que a lo mejor no están informados. ¿Les leo la carta que le envié al Presidente Trump? Para que vean que sí nos interesa mucho que se aclare y que todos vayamos aprendiendo de estos procesos», concretó López Obrador

Comprende y respeta NL Posibles ajustes de Tesla

La Secretaria de Economía en el Estado recordó que Nuevo León es ‘hoy’ el mejor lugar para invertir. Luego que Tesla frenó la construcción de su nueva planta en Nuevo León; el Gobierno del Estado anunció que comprende y respeta los posibles ajustes en el cronograma de la armadora de vehículos eléctricos. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Economía indicó que hasta el momento no han recibido comunicación oficial al respecto; sin embargo, trabajarán en conjunto ante cualquier escenario. De la mano con la empresa, refiere el área encabezada por Iván Rivas, concluyeron ya todos los trámites para iniciar con la edificación de la gigafactory  en el municipio de Santa Catarina, y el Comité de Desarrollo Económico, compuesto por academia y sector privado, avaló el plan de trabajo. Inclusive, desde octubre pasado el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos arrancó los trabajos preliminares con la construcción de  accesos al predio y la ampliación de la Carretera y Autopista Monterrey-Saltillo. «Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el Gobierno del Estado lo comprende y respeta», cita el escrito. «Cualquiera que sea el escenario, el Gobierno seguirá trabajando con la empresa y brindando todo el apoyo, siempre procurando el beneficio del Estado». «En Nuevo León está todo listo para la llegada de Tesla y muchos de sus proveedores ya están invirtiendo y produciendo en la entidad», señala. La Secretaria de Economía en el Estado recordó que Nuevo León es hoy el mejor lugar para invertir. Asimismo, reiteró su compromiso por ser un aliado estratégico de Estados Unidos. «Nuevo León es el mejor destino para la inversión extranjera de alto valor en México, gracias a su cercanía con Estados Unidos, al tener la mejor cadena de valor para la industria automotriz y el mejor capital humano». «Nuevo León seguirá siendo un aliado estratégico del país del norte y continuarán trabajando para atraer inversiones en beneficio de ambas economías», agrega. Este martes, Elon Musk, CEO de Tesla, informó que la fábrica en tierras regias estará en pausa hasta las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En Teleconferencia, el magnate consideró que «no tiene sentido invertir mucho en México», luego que el candidato republicano, Donald Trump, adelantó que impondrá aranceles a los vehículos producidos en este país. Es de destacar que el anuncio se da mientras el gobernador Samuel García Sepúlveda se encuentra de vacaciones en un crucero por Europa que incluye España, Turquía e Italia.

Biden dice que es hora de «pasar la antorcha a la nueva generación»

El presidente realizó un video en vivo a través de sus redes sociales, asegurando que «defender la democracia» es más importante que cualquier cargo político El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aclaró los motivos detrás de su renuncia a la contienda electoral, a tres días de haber dado a conocer su decisión en un comunicado en el que respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris, la aparente nueva candidata demócrata a la Casa Blanca. A través de un video en vivo publicado en sus redes sociales, Biden dio un discurso para subrayar que es tiempo de «pasar la antorcha a las nuevas generaciones», situación que decidió en semanas recientes, luego de ser duramente criticado por su desempeño en el debate presidencial ante Donald Trump. «Ser su presidente ha sido el honor más importante de mi vida, pero la defensa de la democracia es más importante que cualquier cargo», indicó el demócrata al inicio de su discurso. Luego, Biden señaló que proteger los intereses de Estados Unidos no es sobre él sino sobre el pueblo estadounidense, «sus familias y su futuro».  Respecto a las elecciones presidenciales de este año, el presidente declaró que se trata de uno de los eventos «inflexibles» del país, «uno de esos momentos en los que las decisiones de ahora determinan el curso de la nación y del mundo». «Los estadounidenses tendrán que decidir entre ir hacia adelante o ir hacia atrás, entre esperanza y odio, entre unidad y división», dijo el presidente desde la oficina oval de la Casa Blanca. “En semanas recientes me ha quedado muy claro que necesito unir a mi partido en esta situación, creo que mi papel como presidente, mi visión del futuro de Estados Unidos podría cumplirse en un segundo mandato, pero nada, nada puede interponerse en el salvamento de nuestra democracia”. «Decidí que la mejor forma de avanzar es pasar la antorcha a una nueva generación, es la mejor manera de unir a nuestra nación (…) es tiempo y lugar de voces nuevas, voces jóvenes, es ahora», declaró el presidente anticipando que seguirá ejerciendo su papel en los últimos meses de su administración. Joe Biden enumeró los pendientes de su gestión, como afrontar el calentamiento global, terminar las guerras en Ucrania y Gaza, además de fortalecer el sector salud y la economía de Estados Unidos.  Finalmente, el presidente volvió a respaldar a Kamala Harris, a quien describió como «capaz y fuerte» para asumir el puesto.