julio 25, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Christian Nodal y Ángela Aguilar se casan en íntima ceremonia

Los cantantes Christian Nodal y Ángela Aguilar se casaron en una boda privada realizada en Morelos. Suenan campanas nupciales en las familias Nodal y Aguilar, y es que esta tarde-noche, y después de semanas de rumores, Christian Nodal y Ángela Aguilar unieron sus vidas ante Dios, en una boda privada que se llevó a cabo en el estado de Morelos. Los rumores comenzaron a circular durante la tarde de este miércoles, luego de que se filtrara un video en el que se podía ver a la hija de Pepe Aguilar vestida de novia y, desde entonces, las redes sociales se volvieron una locura. Aunque, hasta ese momento todo era un simple rumor, debido a que en las imágenes no podía apreciarse el rostro de Ángela; ahora ya está más que confirmado, luego de que Maxine Woodside filtrara las primeras imágenes de los novios en el altar. En las postales, que ya le están dando la vuelta al Internet, se puede ver a ambos famosos en la capilla del recinto, vestidos completamente de blanco y tomados de las manos, en lo que puede interpretarse como el intercambio de votos. En una segunda fotografía, aparece la intérprete de «Qué agonía» caminar hacía el altar, del brazo, nada más y nada menos que de su famoso padre, Pepe Aguilar, quien va enfundado en un elegante traje negro; mientras intercambia una tierna mirada con su pequeña. Además, también dieron a conocer el exclusivo menú que se servirá durante la fiesta y que consta de una ensalada de jícama con pesto de albahaca y pistache, un carpaccio de calabaza y un tartar de atún y camarón; tan sólo como entrada. Para plato fuerte se servirá un Short rib con risotto de hongos y de postre un pastel de chocolate con crema de avellana y caramelo salado. Redes reaccionan a la llamada boda del año Como era de esperarse, los comentarios de los usuarios no tardaron en aparecer y aunque muchos felicitaron a los ahora esposos, también hubo quienes no les auguraron un final feliz, pues recordemos, hace apenas un mes oficializaron su relación «Fan de su matrimonio», «Parece su primera comunión», «Ya dejen vivir, si hicieron mal o no, el tiempo lo dirá», «Fue una boda espiritual, al rato ya no son nada», «Ridículos», «Dos meses y ya se casan», «Se Cazzu«, son algunos de los comentarios que se pueden leer. Anteriormente, la pareja ya había estado involucrada en rumores de un enlace matrimonial, en ese entonces se dijo que aprovecharon un viaje a Roma para unir sus vidas; pero más tarde fue la propia Ángela quien desmintió estas versiones. Una Polémica historia de amor Pero las críticas no son de ahora, desde el inicio del romance, en junio pasado, los ahora felices esposos, tuvieron que lidiar con una ola de «hate» de las redes sociales, pues cabe destacar que oficializaron su romance semanas después de que el intérprete de «Botella tras botella» anunciara su ruptura con Cazzu, la madre de su hija y con quien estuvo por casi dos años. Pero, según Ángela, su historia de amor comenzó mucho tiempo atrás. «No es una nueva relación, es la continuación de una historia que la vida nos hizo pausar para poder crecer y extrañar. Porque cuando nos dejamos ir, al regresar fuimos más nuestros», dijo en una entrevista con la revista «Quién». Desde ese momento, la pareja decidió abrirle al público un poco de su intimidad, compartieron algunas fotografías juntos en las rede sociales y, por si fuera poco, hicieron su primera aparición oficial durante el último concierto que Nodal ofreció en el Auditorio Nacional de la CDMX. Ahí, frente a los fans del cantante, Ángela llamó, por primera vez, «mi novio» a Christian, y sellaron su amor con un beso que fue tanto celebrado, como criticado por el público. Además, ella lo acompañó durante la primera parte de su gira por Europa, con la recorrió países como España, Francia y Suiza; pero después de un par de fechas regresó a Estados Unidos para cumplir con el «Jaripeo hasta los huesos» donde comparte créditos con Pepe Aguilar y su hermano Leonardo. Tuvieron que esperar hasta que sus compromisos laborales terminaran, para poder cumplir el sueño de convertirse en esposos y darle a su historia de amor un final de cuento de hadas.

Debut polémico para Argentina en Juegos Olímpicos de París 2024

Argentina perdió en su primer partido contra Marruecos con suspensión, invasión de campo y anulación de gol incluidos. Argentina Sub-23, la máxima favorita a ganar el oro en los Juegos Olímpicos de París, perdió 2-1 con Marruecos en el debut de ambas selecciones dentro del futbol varonil que está siendo en la capital de Francia, luego de que se les anulara un gol tras casi dos horas de haberse suspendido el cotejo. Dicho encuentro se había suspendido por invasión de cancha por parte de la afición de Marruecos, además de que estos les lanzaron botellas a los jugadores de la Selección de Argentina. os goles de la albiceleste habían sido de Giuliano Simeone y Cristian Medina, pero el último se anuló por un fuera de lugar de Amione. El tanto de Medina había ocurrido en los 15 minutos de agregado del segundo tiempo, pero horas después se tuvo que anular. De hecho, la victoria y los tantos de los marroquíes terminaron siendo hechos por parte de Soufiane Rahimi con su doblete. Con todo esto, Argentina volverá a jugar hasta el próximo sábado contra Irak, mientras que Marruecos lo hará ese mismo día ante Ucrania. DT de Argentina Sub-23 califica de ‘Circo’ lo del Argentina vs Marruecos Javier Mascherano, técnico de la Selección de Argentina Sub-23, calificó como de “un circo” lo sucedido en el duelo ante Marruecos en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de París. “Es el circo más grande que ví en mi vida”, difundió Mascherano luego de lo sucedido en el duelo ante los marroquíes. Por su parte, Lionel Messi calificó de “insólito” lo sucedido. Más actividad en la fase de grupos del futbol varonil en Juegos Olímpicos Ya en más actividad del futbol varonil en los Juegos Olímpicos de París, España derrotó 2-1 a Uzbekistán, mientras que Egipto igualó 0-0 ante República Dominicana, Nueva Zelanda superó 2-1 a Guinea, Japón goleó 5-0 a Paraguay, Irak venció 2-1 a Ucrania, Francia derrotó 3-0 a los Estados Unidos y Mali empató 1-1 con Israel.

Valida TEPJF triunfo de Sheinbaum; rechaza las impugnaciones

El TEPJF sostuvo que el presidente López Obrador no intervino de manera sistemática en el proceso electoral. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer un proyecto de calificación que propone validar el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en las recientes elecciones presidenciales de México.  En el proyecto, el TEPJF sostuvo que el presidente López Obrador no intervino de manera sistemática en el proceso electoral y que las alegaciones de un ambiente de violencia generalizada fueron infundadas.  La propuesta del tribunal también incluye la declaración de improcedencia de las impugnaciones presentadas por el PAN, PRI, PRD y la excandidata, Xóchitl Gálvez Ruiz. El proyecto abordó varias impugnaciones, incluyendo las acusaciones de violencia generalizada, uso indebido de programas sociales, coacción y compra de votos, y la intervención de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.  La Comisión Sustanciadora para la Calificación, formada por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, determinó que no hay pruebas suficientes para considerar estas alegaciones como válidas. Las denuncias sobre la intervención del presidente a través de sus conferencias matutinas y su libro se consideran aisladas, con las mañaneras representando solo el 9.9% del total en el periodo electoral relevante. Respecto a la violencia generalizada alegada por la oposición, el TEPJF concluyó que no hay evidencia de un contexto de violencia que haya afectado de manera significativa el proceso electoral. Ya quue los argumentos presentados se basan principalmente en notas periodísticas y no muestran un impacto determinante en la elección presidencial.  El tribunal destacó que los hechos de violencia mencionados fueron aislados y focalizados, sin demostrar un efecto generalizado o de intervención del crimen organizado. En cuanto al uso indebido de programas sociales, señaló que las pruebas proporcionadas son insuficientes para comprobar una manipulación del voto.  Por lo que los programas sociales son lícitos y dirigidos a sectores vulnerables.

Discrepan Claudia y Trump sobre la seguridad

La virtual presidenta electa, desestimó las afirmaciones sobre el control de los cárteles en el país. La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum rechazó las declaraciones del expresidente, Donald Trump, quien dijo que cárteles de la droga manejan el país y pueden tirar al presidente en dos minutos, así como que México está petrificado ante el problema. «No estoy de acuerdo y por eso también la gráfica que presento hoy [miércoles, sobre la reducción de la percepción de inseguridad]. México ha avanzado en disminución de la inseguridad«, aseguró al ser cuestionada. Antes, Sheinbaum presentó los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Inegi, los cuales destacan que los mexicanos «se sienten más seguros que en 2018». De acuerdo con la ENSU de junio de 2024, a nivel nacional la percepción de inseguridad pasó de 76.8% en 2018 a 59% en junio de 2024. En ese sentido, la ganadora de las elecciones destacó que cuando tome posesión el nuevo mandatario de Estados Unidos les va a tocar trabajar en otros temas, entre ellos la seguridad y narcotráfico, «pero también con tráfico de armas hacia México«.

‘Presidente nos ha mentido, engañado y traicionado’

Señalaron que el documento es confuso y está repleto de inconsistencias. Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa contestaron al informe que el presidente Andrés Manuel López Obrador les hizo llegar el pasado 8 julio. Por lo que a través de un comunicado, señalaron que el documento tiene especulaciones y conjeturas en justificación de una promesa de campaña que no cumplió al término de su sexenio. «Tenemos que decirle que lo encontramos muy confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones varias que realiza, no solo para nuestros abogados, sino también hacía defensores de derechos humanos, a periodistas reconocidos de talla internacional, funcionarios de la ONU y de Estados Unidos a los cuales dice son ‘culpables’ de enredar el caso Ayotzinapa para en cambio lavarle la cara al Ejército y omitir la de otros personajes responsables», explicaron los padres. Además, acusaron a Obrador de mentirles, engañarlos y traicionarlos. Pues les prometió que resolvería la desaparición de los 43 estudiantes. También señalaron que le falló a todo el pueblo de México, al igual que ellos, creyeron en las palabras del Ejecutivo. «Usted nos miró a la cara y empeñó su palabra en campaña donde nos prometió resolvería este crimen de lesa humanidad y así nos daría la tan anhelada verdad y justicia que cualquier ser humano tiene derecho a conocer; el paradero de sus seres queridos desaparecidos. Sencillamente no quiso cumplir», dice el comunicado compartido en sus redes sociales. Sobre los testimonios y declaraciones ministeriales que avalan que el día de la desaparición de los jóvenes, el ejército estaba en las calles y participó en el delito, los padres y madres de los normalistas sentenciaron que es una verdad irrefutable. «Nos sorprende quiera usted borrar las declaraciones del entonces funcionario de su gabinete y representante de la Comisión de la Verdad, el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez, quien el mismo corrobora la participación activa del Ejército al igual que lo hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el caso Ayotzinapa«, dijeron. Sobre el reporte, reiteraron que carece de una validez jurídica, AMLO no es ministerio público ni investigador del caso y que solo les compartió sus propias conjeturas que ven alejadas de la verdad. «Nos gustaría recordarle Presidente, por si también lo ha olvidado, que la víctima no es usted, sino somos nosotros los que perdimos a nuestros hijos a causa de un crimen de desaparición forzada, crímenes que por cierto se han incrementado como nunca en la historia de nuestro país, así como el alza de la delincuencia organizada», apuntaron. Por último, los padres y madres de los 43 normalistas afirmaron que no han dejado de exigir la aparición con vida de sus hijos y de los cientos de miles de desaparecidos en México. «A ud. le decimos la historia lo juzgará y se encargará de poner a cada quien en el lugar que se merece».