julio 26, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«Es hora de llegar a un acuerdo con Hamás», dice Kamala a Netanyahu

Apoya la creación de un estado palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo este jueves una esperada visita a la Casa Blanca para reunirse con el presidente, Joe Biden, y la probable candidata demócrata a la Presidencia, Kamala Harris, en un momento crucial para los tres políticos. La visita de Netanyahu a la Casa Blanca, la primera desde antes de que el presidente Donald Trump dejara el cargo en 2020, se produce en un momento de creciente presión para encontrar un final a la guerra de nueve meses que ha dejado más de 39 mil muertos en Gaza. Además, decenas de rehenes israelíes y los restos de aquellos que han fallecido en cautiverio siguen en poder de Hamás. La vicepresidenta Harris dijo en su rueda de prensa posterior al evento que durante este había instado al primer ministro israelí a alcanzar pronto un pacto de alto el fuego con Hamás para que decenas de rehenes retenidos desde el 7 de octubre puedan regresar a casa y para que finalice la guerra, aunque aseguró que defiende «derecho de Israel a defenderse». «Tuve una franca y constructiva reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu, le dije que siempre garantizaré que Israel pueda defenderse, incluido de Irán y las milicias respaldadas por Irán, como Hamás y Hezbolá», indicó quien podría ser la candidata demócrata a la Casa Blanca. Pero también llamó a terminar la guerra. «Lo que ha pasado en Gaza en los últimos nueve meses es devastador. Imágenes de niños muertos y personas desesperadas por el hambre, huyendo por estar seguros, algunas veces desplazados por segunda, tercera o cuarta vez, no podemos mirar hacia otro lado», dijo la vicepresidenta. «Es hora de que esta guerra acabe y termine en una forma en que Israel esté seguro, todos los rehenes sean liberados y el sufrimiento de los palestinos en Gaza termine y los palestinos puedan ejercer su derecho a la libertad, la dignidad y autodeterminación», dijo Kamala Harris, vicepresidenta de EU. También se mostró abierta a la impulsar la creación de un Estado palestino. «Una solución de dos Estados es el único camino para que Israel siga siendo un Estado judío y democrático seguro y que los palestinos finalmente puedan encontrar libertad, seguridad y prosperidad que merecen». Sin embargo, la opción de un Estado palestino es rechazada tajantemente por Netanyahu y la propia Administración de Joe Biden la ha vetado en la ONU.

Santa Catarina tendrá nuevo hospital regional, aun sin la llegada de Tesla a NL

El vocero del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad aseguró que el nuevo hospital será una realidad y que fue uno de los temas tratados a puerta cerrada. Aunque Tesla no llegue a Nuevo León, Santa Catarina contará con el nuevo Hospital Regional, de acuerdo con Juan Cortés, vocero del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad. El funcionario acudió a las reuniones regionales de las cámaras empresariales, integrantes de CONCANACO Servytur México, en las que los industriales discuten las necesidades y propuestas que enviarán a la administración federal entrante, por lo que, al concluir, afirmó que el nosocomio será una realidad y que fue uno de los temas tratados a puerta cerrada. “El titular del IMSS en Nuevo León, el doctor Tonatiuh Ortiz, le presentó a la comisión los proyectos prioritarios de infraestructura, ese sigue en pie, esa zona de la ciudad sigue con necesidades de una unidad de ese tipo. No está en función de Tesla, ojalá llegue a Nuevo León, sería de gran impulso para el Estado, pero el hospital va. “Ahorita está en procesos de estudios de preinversión, nuestro director general, Zoé Robledo, lo hablaba con el gobernador: la construcción empieza desde la primera firma. Seguramente la construcción empezará el próximo año, pero no quiero comprometer un tiempo determinado”, dijo. Según las estimaciones iniciales, la inversión sería de 3 mil 500 millones de pesos, que serán utilizados para la edificación y el equipamiento especializado, que consistiría 260 camas y más de 30 especialidades, para atender a la población de Santa Catarina, pero también a derechohabientes de García e incluso del poniente del vecino Estado de Coahuila. Se esperaba que la empresa de Elon Musk llegara a tierras regias desde que se le vio con el gobernador Samuel García, a finales del 2022. Sin embargo, desde inicios de este año se especuló que no se concretaría debido a varios factores, como la baja en las ventas de los vehículos. Ya que con su instalación se crearían hasta 35 mil empleos, la construcción del hospital, cercano a la planta, empezó a considerarse. 

Suma NL al cierre de la semana 735 casos de Covid-19

La Secretaría de Salud en el Estado presumió una reducción del 69 por ciento respecto al año pasado. Al cierre de la última semana epidemiológica, Nuevo León suma 735 casos positivos de Covid-19, con 12 defunciones. De acuerdo a cifras de la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud Federal; la cifra de positividad representa una reducción por encima del 50 por ciento  en comparación con el año anterior. No obstante, es un 20 por ciento más alta que la semana pasada, la cual reportó 611 episodios. «Al corte de información, la positividad se mantuvo por debajo de lo reportado en años previos; sin embargo, a partir de la semana epidemiológica 23 se observa una tendencia ascendente, por arriba de lo presentado en 2023″, cita el informe Semanal de la Semana 29 del  Sistema de Vigilancia Epidemiológica. A nivel nacional, México registra 9 mil 269 pacientes positivos y 398 fallecimientos por esta causa. Nuevo León se ubica en cuarto lugar, por debajo de Querétaro, con 770 casos; Estado de México, con 756 casos; y Ciudad de México que ostenta la primera posición con 2 mil 306 casos. Apenas la semana anterior, la Secretaría de Salud en el Estado presumió una reducción del 69 por ciento respecto al año pasado. «Aunque julio es el mes que históricamente registra un incremento casos de Covid-19 por la movilidad de la temporada vacacional, el estado registra 69 por ciento menos casos en comparación con 2023″, compartió. El área encabezada por Alma Rosa Marroquín Escamilla señaló que mientras en ese momento sumaban 611 casos, al mismo periodo del año anterior la cifra ascendía a 1 mil 974 pacientes y168 muertes. Desde el inicio de la pandemia, agrega,  julio y enero son los meses que históricamente registran un incremento de casos debido a la alta movilidad por la temporada vacacional. El llamado a la ciudadanía es aplicar en todo momento las medidas preventivas básicas para evitar contagios. Lavado frecuente de manos, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, utilizar cubrebocas en caso de síntomas de enfermedad respiratoria, son parte de las recomendaciones a seguir.

Cuidarán en vacaciones escuelas de Santa Catarina

De frente al próximo ciclo escolar, por instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, se reforzará la vigilancia en espacios educativos. Para evitar que los amantes de lo ajeno hagan de las suyas en estas vacaciones,  en Santa Catarina la Ciudad arrancó con un operativo especial de cuidado a las escuelas y así evitar hasta el robo de cableado. Y es que desde esta semana el Municipio de Santa Catarina, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, emprendió un operativo para fortalecer la seguridad en planteles educativos de la ciudad y prevenir la comisión de delitos o daños en los espacios durante el actual periodo vacacional. De frente al próximo ciclo escolar, por instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, se reforzará la vigilancia en espacios educativos, con recorridos permanentes en los 15 sectores de seguridad en que se divide la Ciudad. Personal de la corporación municipal, a través de su Policía de Proximidad y sus diversos Grupos Especiales, estarán atentos a evitar robos o afectaciones en escuelas, para que los alumnos las encuentren en condiciones óptimas en su regreso a clases. En este orden, se pidió a vecinos reportar cualquier situación irregular al interior de los planteles educativos y actuar en consecuencia contra transgresores de la ley. Así es que la  ciudadanía puede llamar al teléfono 81 8676 1908 del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), con 20 líneas disponibles las 24 horas de los siete días de la semana.

Seguirá invirtiendo Estado en obras para Tesla en SC

El Gobierno del Estado mantendría los apoyos en inversión y desarrollo para el crecimiento de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina El Gobierno del Estado mantendría los apoyos en inversión y desarrollo para el crecimiento de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina, anunció este jueves el secretario General de Gobierno Javier Navarro Velasco. Al acudir a la sesión del Colegio de Abogados de Nuevo León y ser homenajeado como jurista local, Navarro Velasco aseguró que por lo pronto el Estado seguirá invirtiendo en estas obras. Además de que por el momento no hay nada oficial de que la empresa no siga interesada en crecer e invertir en la entidad. El funcionario estatal dijo que sin embargo y pese a no tener un anuncio oficial de que la instalación de la planta de autos eléctricos propiedad de Elon Musk vaya a frenarse, por parte del Estado respetarán las modificaciones que aplique la transnacional. «Ya se sacó un comunicado, el cual es muy claro donde el gobierno sigue adelante con el apoyo a la empresa y respeta las consideraciones de carácter económico o estratégico de la empresa, es lo que puedo decir» «Tampoco que de alguna manera estemos nosotros retrasando este proyecto, nosotros seguimos adelante con todo el tema de Tesla«, reiteró el secretario general de Gobierno. Como se recordará, en busca de facilitar la instalación de la ensambladora automotriz, Nuevo León ha aprobado apoyos económicos como la reducción de dos mil 627 millones de pesos en concepto de Impuesto Sobre la Nómina (ISN) de acuerdo a datos oficiales. Y es que esta semana Elon Musk  anunció que se frenaría  la Mega Fábrica de Tesla en Nuevo León hasta después de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, donde el Gobierno afirmó no haber recibido una notificación formal de la compañía. Cuya  planta tendría una inversión entre cinco mil y 10 mil millones de dólares, y comenzaría a operar en la segunda mitad de 2026. NO CEDERÍAN A CHANTAJES En otro orden de ideas el secretario de estado reveló que no serían rehenes del Congreso local  ni se quedarán de brazos cruzados en caso de requerir un endeudamiento para dar continuidad a las distintas obras ya programadas. Ante la falta de recursos a obras prioritarias como es la reconstrucción del par vial Constitución- Morones Prieto para que se cumpla con el término para antes del regreso de la temporada vacacional y sin buena relación con el Congreso, dijo que esto no les quitaría el sueño. Así es que buscarían acuerdos con los integrantes del poder Legislativo, principalmente con las bancadas del PAN y del PRI para poder transitar al «como si». «Es muy favorable que llegara a un acuerdo el Congreso con el Estado definitivamente eso vendría a agilizar y a facilitar las situaciones, pero tampoco el estado se va a cruzar de brazos ante una actitud negativa por parte del Congreso, no lo podemos hacer». «No vamos a ser rehenes, ni víctimas por parte del Congreso, la ciudadanía es la que tiene que recibir los servicios, los están recibiendo y seguirán recibiendo haya o no haya acuerdos con el Congreso, claro que sería lo mejor tener la oportunidad de sentarnos, platicar y tener acuerdos mucho más proactivos que beneficien a todos», mencionó.