julio 28, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Será Austin rival peligroso para Rayados

La escuadra norteamericana sólo ha perdido 3 juegos de local Los Rayados buscarán vencer el próximo martes al Austin en la fase de grupos de la Leagues Cup, aunque ese objetivo de los regios no será nada fácil de conseguir, si se toma en cuenta lo competitivo que ha sido ese equipo como local durante este 2024.  El conjunto estadounidense viene de vencer en el estadio Q2 a los Pumas en la fase de grupos de la Leagues Cup, demostrando así que en ese recinto y como local se han acostumbrado a ser un equipo fuerte durante este año.  De hecho, Austin ha jugado 14 partidos como local en la temporada regular de la MLS de este año, y en ellos registran una marca de siete victorias, cuatro empates y solamente tres derrotas.  Eso significa que el conjunto estadounidense no ha perdido en su estadio en al menos un 78 ó 79 por ciento de las veces (11) que han jugado en ese recinto (14).  Ya si tienen siete victorias en sus 14 juegos de local en este año, entonces el cuadro del Austin registra un 50 por ciento de triunfos en su estadio durante este 2024, aunque ya su porcentaje de juegos perdidos en casa es relativamente bajo.  El cuadro norteamericano apenas registra tres derrotas en sus 14 juegos de local dentro de este año. La primera derrota fue un 24 de febrero ante Minnesota, mientras que la segunda un 29 de mayo contra Portland Timbers y la tercera un 13 de julio frente al Seattle Sounders.  Ahora vienen de vencer a los Pumas en casa 3-2 en el inicio de la fase de grupos de la Leagues Cup, siendo ese resultado uno aún más destacado si se toma en cuenta que lo hicieron en inferioridad numérica tras la expulsión de Osman Bukari al 34´ de acción.  En resumen, el cuadro del Austin ha sido un rival muy fuerte como local durante este año y enfrentarán los Rayados el próximo martes en el debut albiazul en la Leagues Cup, certamen en el que en el año pasado llegaron lejos tras arribar a las semifinales y caer contra Nashville.  Última práctica en el BBVA  Los Rayados tuvieron ayer su último entrenamiento en Nuevo León previo a viajar el día de hoy a Texas, donde el próximo martes enfrentarán al Austin en la fase de grupos de la Leagues Cup. El equipo que dirige Fernando Ortiz entrenó ayer por la mañana en el Gigante de Acero, donde el técnico Fernando Ortiz ultimó detalles para los compromisos de la próxima semana. Rayados contó con Germán Berterame y Maxi Meza que el miércoles pasado habían estado en Columbus por el juego de estrellas entre la Liga MX y la MLS, así como también ese día entrenaron con Jordi Cortizo y Gerardo Arteaga, futbolistas que ya dejaron atrás sus días de descanso tras su participación en la Selección Mexicana por la Copa América. La buena noticia es que tanto Sergio Canales como Oliver Torres dejaron atrás sus anteriores problemas físicos y estarían en condiciones de hacer el viaje con todo el plantel a los Estados Unidos para afrontar la Leagues Cup. 

Emprende Santa Catarina labores de desmalezamiento

Con el operativo se busca además prevenir casos de dengue y de proliferación de mosquitos En aras de poder trabajar en pro del medio ambiente, el ecosistema y la salud de los habitantes de Santa Catarina se arrancaron en la Ciudad un macro operativo de limpieza y deshierbe en todo el Ayuntamiento. Y es que, bajo las instrucciones del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, dio el banderazo de arranque del macro operativo de limpieza y desmalezado que se realizará en todo el Municipio, esto tras los daños que dejó el paso de la tormenta tropical «Alberto», acciones ambientales en pro de todos. El operativo que será realizado por 100 empleados de Servicios Públicos municipales se encargará de limpiar y desmalezar calles, avenidas, banquetas, arroyos, canalones y plazas públicas. «Después de esta tormenta vinieron muchos retos para la ciudad, como grandes retos de limpieza, el equipo de Servicios Públicos no ha parado y están trabajando arduamente bajo todas las condiciones, hoy reforzamos y robustecemos las cuadrillas que estarán deshierbando en todo Santa Catarina«, comentó el Munícipe. Dicho ello la maquinaria pesada que recorrerán toda la ciudad son camiones contenedores de basura, retroexcavadora, pipas, grúa con canastilla y camiones de volteo; así como maquinas desmalezadoras, palas, sopladoras, escoba metálica, sierra de extensión y motosierra. Aunque estas labores ambientales y de limpieza se llevan a cabo de manera permanente para darle una mejor imagen a la ciudad, ahora se intensifican para prevenir también la propagación del dengue, zika y chikungunya. En días pasados, el personal de Servicios Públicos de Santa Catarina retiró 67 mil 390 de metros lineales de deshierbe, mientras que los trabajos de barrido manual fueron de 235 mil 900 metros lineales. Las mencionadas labores de limpieza y desmalezado forman parte del programa de reconstrucción de Santa Catarina, el cual comprende de varias etapas que avanzarán en las próximas semanas.

Protestan ciudadanos contra aumentos de AyD

El colectivo Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros demanda la salida de Juan Ignacio Barragán. Ante los incrementos que ha implementado Agua y Drenaje de Monterrey, la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros realizaron una manifestación a los alrededores del Mercado Juárez, en el centro de la ciudad. Con pancartas en mano, los quejosos exigieron la renuncia de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, debido a las múltiples fallas en el suministro y aumentos constantes. Jaime Noyola, representante del movimiento informó que para el primero de agosto serán un total de 28 aumentos a los consumidores en lo que va de la actual gestión de Agua y Drenaje de Monterrey. Los aumentos han tenido un impacto negativo en el bolsillo de la población, aunado a tarifas supuestamente voluntarias como el dos por ciento que planteó el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán. «La protesta es que ha habido 27 aumentos a partir de abril del 22. Este aumento en el 22 sí se hizo legalmente en el periódico oficial del estado. Sin embargo, Agua y Drenage no ha informado de que más tres meses aumentan. Ahorita traemos problemas ahí con la lectura también de con ellos», dijo. «O sea, no hay una transparencia, no hay claridad. Aquí tenemos un usuario al cual le llegó 65 mil pesos. Aquí lo tengo, me refiero. Ella es la señora. Entonces estamos exigiendo ya la renuncia inmediata otra vez del señor Juan Ignacio Barragán y que se haga la auditoría, que los diputados se pongan en los zapatos de la gente, que vean», añadió. Durante la manifestación pacífica dieron a conocer el caso de un matrimonio de la tercera edad, donde por una lectura mal hecha recibieron un cobro de 65 mil pesos en su servicio de agua, situación que ha sido ignorada por Agua y Drenaje. Los quejosos advirtieron que, así como se registran las múltiples fallas en el suministro y aumentos constantes, se ven en la necesidad de volver a exigir la renuncia del titular de AyD, además de que incrementarían sus protestas, al grado de cerrar vialidades. «Hemos ido al Obelisco, hemos ido a la misma empresa de Agua y Drenaje que en El Obispado, a Conagua. Entonces vamos a seguir en la resistencia civil, ya basta de que nos mantengan este tipo de gente», comentó. «Como mencionamos, ya cualquier empresa privada ya hubiera corrido a ellos. Entonces, ahora nosotros exigimos con justicia que ya merecen ser recambiados, que se ponga gente que conozca el agua y que le interese el tema del agua», concluyó.

Cambian acceso a residentes de la Huasteca

El nuevo acceso se localiza atrás de la denominada «Huastequita». Un nuevo acceso para residentes de La Huasteca en Santa Catarina habilitó autoridades del Municipio de Santa Catarina y del Estado, debido a la reubicación del tubo de suministro de Agua y Drenaje. De manera simultánea, la autoridad municipal habilitó una zanja para evitar que motociclistas y razer paseen por esa zona, esto como parte de las restricciones de acceso y por las labores de reubicación de la infraestructura de Agua y Drenaje. La autoridad municipal informó que el nuevo acceso para los residentes se encuentra atrás de la zona conocida como «Huastequita», donde personal de las Secretarías de Seguridad Pública y Vialidad, Desarrollo Urbano y Ecología, Protección Civil, así como de Medio Ambiente del Estado revisan que quienes deseen ingresar a la Huasteca sean residentes. En este sentido, se informó que ya no se permite el ingreso a residentes por la entrada principal de este parque ecológico. Las autoridades municipales y estatales realizan estudios topográficos, para la reubicación de la tubería de AyD, que contempla aproximadamente 780 metros de infraestructura hidráulica desde un tramo del interior de La Huasteca y posteriormente por la Avenida Miguel Alemán, para conectar a las redes de Santa Catarina en el abastecimiento de agua. Tras afectaciones de la tormenta tropical, la vía hacia la Presa Rompepicos resultó con daños en diversos tramos y únicamente pueden ingresar residentes. El municipio de Santa Catarina desde hace una semana inició trabajos para habilitar caminos rurales y poder conectar a comunidades de la Sierra Alta con la Sierra Baja en la Huasteca.

Revoca TEE cierre de instrucción de elección de Monterrey

Los magistrados resolvieron el recurso de reconsideración presentado por Movimiento Ciudadano para en busca de anular la elección regia Con dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) revocó el acuerdo por el cual se cerró el expediente con las impugnaciones a la elección de Monterrey. Los magistrados resolvieron el recurso de reconsideración presentado por Movimiento Ciudadano, proyecto que fue presentado por el secretario en funciones de magistrado Fernando Galindo. En el recurso MC y la ex candidata Mariana Rodrïguez denuncian que se intervino a favor de Adrián de la Garza, postulado por PAN-PRI-PRD, presionando a los electores, para favorecerlo con el voto, por ello solicitan que se anule la elección del pasado junio. Galindo detalló «el partido actor aduce sustancialmente que existe una omisión a cargo del magistrado instructor de proveer sobre una solicitud que le formuló dentro del expediente JI-138/2024 y acumulados en relación con la forma en que debía solicitarse el desahogo de una prueba documental vía informe y además, a su consideración no existe impedimento para que la Fiscalía rindiera el informe requerido. Explicó que en dicho proyecto se propone revocar el acuerdo de cierre de instrucción controvertido, ello pues del análisis de las constancias que obran en el sumario se advierte que existe la omisión reclamada. «Pues la circunstancia de decretar el cierre de instrucción sin haber resuelto la solicitud realizada por el partido actor el 4 de julio, así como de considerar que se encontraba debidamente integrado el expediente limitó de manera irreparable el ejercico de los derechos procesales del partido referido». En este sentido determinaron: «Se revoca el acuerdo de cierre de instrucción dictado el 10 de julio dentro del juicio de inconformidad con clave JI-138/2024 y acumulados, se vincula al magistrado instructor del juicio de inconformidad JI-138/2024 y acumulados conforme a los efectos contenidos en la presente sentencia».