julio 30, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Prisca Awiti gana medalla de plata en judo para México en París 2024

La judoca mexicana le dio a México su primera medalla en la historia de esta categoría en los Juegos Olímpicos de verano. Prisca Awiti, judoca mexicana, ganó la medalla de plata dentro del judo en los Juegos Olímpicos de París.  Awiti, de madre mexicana y padre keniano, enfrentó en la final femenil del judo en los 63 kilogramos a la propia Andrea Leski, contra quien perdió.  La connacional había empezado ganando el duelo con una wazari, pero después Andrea Leski sometió a la mexicana con un Ippon y con ello la eslovena se llevó la presea dorada.  Previo al combate ante Leski, Awiti derrotó en los cruces de octavos, cuartos y semifinales a competidoras como Angelika Szymanska de Polonia, Lubjlana Piovesana de Austria y a la croata Katarina Kristo.  Esta medalla de plata de Prisca Awiti significa también que la delegación mexicana ya haya superado con esa presea del segundo lugar las cuatro de bronce que lograron en los Juegos Olímpicos de Tokio.  Tras la derrota, Awiti no contuvo sus lágrimas por el hecho de no conseguir el oro olímpico, aunque después se mostró feliz por su presea del segundo lugar, la de plata.  La mexicana, que previo al combate llegaba también al mismo como la actual campeona centrocaribeña , con una medalla de bronce en anteriores Juegos Panamericanos y un quinto lugar en el Mundial del 2023, le entrega al país su primera medalla en su historia dentro del judo en unos Juegos Olímpicos.  Gran resultado para Awiti, quien así le da al país su segunda medalla en estos Juegos de París tras el bronce en el equipo mexicano femenil de Tiro con Arco.

Instala SC mesa de transición

A fin de poder concretar una mejora integral en el funcionamiento que guarda la Ciudad de Santa Catarina. A fin de poder concretar una mejora integral en el funcionamiento que guarda la Ciudad de Santa Catarina, desde el lunes el Alcalde Jesús Nava Rivera arrancó y así instaló la mesa de transición entre lo que sería su gestión ahora en reelección. Con el inicio de semana el alcalde Jesús Nava Rivera instaló la mesa de transición con su equipo saliente y su nuevo equipo entrante para la gestión 24-27. Esta mesa de transición iniciará formalmente sus trabajos el 5 de agosto para conocer el estado actual que guarda la administración municipal saliente. «A partir de este lunes 5 de agosto iniciarán los trabajos de la mesa de transición, la coordinará Roberto Farías, con 5 ejes temáticos y a la ciudadanía se le estarán dando a conocer los avances», señaló Nava Rivera. La comisión para dichos trabajos está conformada por la Síndico Segundo propietaria, Elizabeth Galicia Ruiz y la directora de Planeación Municipal, Samantha Vargas Tapia, que representan al Ayuntamiento saliente. En tanto, por el Ayuntamiento entrante participarán en este esquema de cambio de administración municipal el Legislador local Roberto Carlos Farías García y el abogado Jorge Andrés Cervantes Aguirre. La finalidad y objetivo de la mesa de transición es conocer el estado actual que guardan las cuentas del Ayuntamiento saliente, sus programas y ejecución, así como el estatus de obras públicas, indicadores de gestión, conforme lo establecido en la Ley General Municipal para el Estado de Nuevo León. Asimismo, todo lo que se considere relevante para la continuidad y el buen funcionamiento con el cambio de mandos entre la Administración Municipal entrante y saliente. Los ejes de trabajo de la mesa de transición abordarán lo relativo a: Infraestructura y Crecimiento, Desarrollo Humano y Bienestar, Buen Gobierno, así como Gobierno Abierto y Eficiente. La mesa de transición se centrará en solicitar información relacionada con misión y visión, presupuesto, estructura orgánica, proyectos y programas estratégicos o relevantes de la dependencia (realizados en los 3 años), indicadores y resultados relevantes de gestión y asuntos de trámite. Es de decir que Roberto Farías García dijo que el proceso permitirá una transición positiva, con vistas a lo que será la administración municipal 2024-2027. Por lo que se estima que durante la primera quincena de septiembre próximo se den a conocer las conclusiones de este proceso, para entregar el análisis de la mesa al Alcalde Jesús Nava Rivera.

Cancelan sesión de Comisión por falta de quórum

Ante la falta de quórum legal, la Comisión de Infraestructura que preside el diputado del PAN Mauro Molano. Ante la falta de quórum legal, la Comisión de Infraestructura que preside el diputado del PAN Mauro Molano, fue cancelada debido a que sólo llegaron 4 diputados de los 11 que la integran. Aunque en el mes de julio no habían tenido actividad en Comisiones, la Comisión de Infraestructura del Congreso local se canceló, debido a que 07 legisladores locales no asistieron al llamado. En la sesión de la Comisión estuvieron presentes los panistas Mauro Molano y Luis Susarrey, y los priistas Javier Caballero Gaona y Elsa Escobedo. Por ello, Molano informó que la sesión de la Comisión se cancelaría, debido a que no llegaron 07 legisladores de los 11 que la conforman y no tenían el quórum para sacarla adelante. A la sesión, no acudieron Myrna Grimaldo, del PAN; Julio Cantú y Perla Villarreal, del PRI; y Daniela Puente, Raúl Caballero, Roberto Farías y José Alfredo Pérez Bernal, de Movimiento Ciudadano. Cabe destacar, que Molano no dio a conocer una nueva fecha, para realizar los trabajos de dicha comisión.

Dará SE mantenimiento a planteles educativos

La Secretaría de Educación Estatal emprendió un programa de labores de mantenimiento en planteles públicos. La Secretaría de Educación Estatal emprendió un programa de labores de mantenimiento en planteles públicos de Educación Básica, esto ante el próximo retorno a clases correspondiente al ciclo Agosto 204 – Julio 2025. Personal de Recursos Materiales y Servicios, así como de las Oficinas Regionales de la Secretaría de Educación llevan a cabo trabajos de limpieza, deshierbe y mantenimiento general. Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación Estatal, encabezó recorridos en escuelas de Educación Básica, para supervisar las condiciones de los planteles y constatar las mejoras en los mismos. La Primaria Marcos Muraira, ubicada en la colonia Pio X en Monterrey, en la cual personal de las Oficinas Regionales y del plantel educativo, fue uno de los planteles visitados, donde se realizaron actividades de deshierbe, limpieza, y reparación de barda perimetral. Morales Garza, precisó que durante el período vacacional se estarán realizando trabajos de retiro de escombro y árboles, impermeabilización, limpieza de salones y patios, reparación de sistemas de energía, fumigación, deshierbe entre otras actividades. Por último, informó que mantendrán una estrecha coordinación con los municipios, la CFE, empresas y organizaciones para continuar con la estrategia de garantizar escuelas dignas y seguras.

Demanda MC anular elecciones en Bustamante y Lampazos

Bajo el argumento de que los candidatos de la coalición «Fuerza y Corazón X Nuevo León». Bajo el argumento de que los candidatos de la coalición «Fuerza y Corazón X Nuevo León«, no reportaron sus gastos de campaña y además los excedieron, el Partido Movimiento Ciudadano pidió anular la elección en los municipios de Bustamante y Lampazos. A través de un comunicado el Partido Naranja detalló que, en Lampazos de Naranjo, la candidata del PRIAN a la alcaldía Municipal reportó gastos de $165,902.30, pero omitió reportar $371,791.17, dando un acumulando de $553,720.32, por lo que señalaron que dicho monto excede el tope de $197,224.89 en un 181%. Mientras tanto, en Bustamante, el candidato del PRIAN reportó gastos de $28,717.67, pero no reportó $41,596.35, sumando un total de $70,314.02, superando el límite de $56,508.23 en un 24%. De acuerdo al Partido dichas acciones plantean plantea serias dudas sobre la integridad de su campaña. «Ante estas graves irregularidades, nuestro equipo jurídico ha interpuesto juicios de inconformidad para impugnar la validez de estas elecciones y la entrega de constancias de mayoría a los candidatos del PRIAN en ambos municipios», mencionaron. «Creemos firmemente que estos gastos excesivos dieron una ventaja desleal a nuestros competidores, afectando la transparencia del proceso electoral y minando la confianza de los ciudadanos en sus instituciones democráticas», subrayaron. Además, pidieron que, de concretarse una nueva elección, los candidatos demandados no participen en las elecciones extraordinarias que resulten de dicha nulidad. «Es inaceptable que se juegue con la confianza de los ciudadanos. En Movimiento Ciudadano, luchamos por elecciones limpias y justas. No permitiremos que las reglas se rompan y la voluntad se vea comprometida. Exigimos que se respete la democracia y se anulen estas elecciones fraudulentas,» declaró Miguel Ángel Sánchez Rivera, dirigente de Movimiento Ciudadano.