agosto 1, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Samuel la llegada de inversiones por 3 mil mdd

Luego que Tesla frenara la construcción de su nueva gigafactory en Nuevo León. Luego que Tesla frenara la construcción de su nueva gigafactory en Nuevo León; el Gobernador Samuel García Sepúlveda destacó ayer  la llegada de inversiones por 3 mil millones de dólares. Sin hacer mención directa de la armadora de vehículos eléctricos; durante su mensaje en la inauguración de una planta alemana en el municipio de Salinas Victoria, el mandatario estatal aseguró en que más empresas de Estados Unidos seguirán instalándose en tierras regias por el T-MEC. «Desde hace tres años nos comprometimos a aprovechar el nearshoring a invitar a todas las empresas a Nuevo León siempre y cuando cuiden el medio ambiente y sean sostenibles», expuso. «Ese tratado que Estados Unidos firmó y reconoció, y es el vigente y le quedan muchos años más, es muy claro y nos da certeza y claridad». «Más allá de discursos apasionados, o fake news, o mentiras, que casi no se dan por las campañas; Nuevo León tiene toda la seguridad jurídica en ese tratado…les puedo advertir que no va haber ninguna pausa, ni ninguna variación, el crecimiento de Nuevo León va a seguir imparable», puntualizó. Inclusive, aseveró que Nuevo León seguirá ascendiendo más allá de las elecciones de otro país, y si no intervino en la elección de México, menos lo hará en la de Estados Unidos. Acompañado de Iván Rivas, Secretario de Economía; García Sepúlveda cortó el listón inaugural de la primera fábrica de electrodomésticos en México de la empresa alemana Bosh. Con una inversión por 5 mil 200 millones de pesos, 260 millones de dólares; la compañía generará 1 mil 500 empleos. En un área de 430 mil metros cuadrados, satisfacerá las necesidades de los consumidores del mercado norteamericano con tecnología de punta y procesos de producción sustentables mediante la producción anual de más de 300 mil unidades destinados a Estados Unidos y Canadá. MEJORA CALIFICACIÓN CREDITICIA El gobernador reveló que la agencia HR Ratings ratificó la calificación de HR A+ con Perspectiva Positiva para Nuevo León. Mediante historias de Instagram, el mandatario estatal señaló que la calificadora estimó que los Ingresos de Libre Disposición (ILD) del gobierno estatal  mantendrán una tendencia creciente en los próximos años. Nuevo León, aseguró, está mejor que nunca. «HR Ratings le da a Nuevo León calificación positiva A+, porque luego, ustedes saben que hay mucho opinólogo y gurú o mucho medio muy desgraciado que quieren aparentar que todo está mal, pero no», refirió en video. «En finanzas, mejor que nunca, en salud, en economía, en empleo, educación, en inversión extranjera y, en este caso, en obra pública (hay) inversión récord».

Sheinbaum nombra a Zaldívar coordinador de Política y Gobierno

La virtual presidenta electa también nombró a Leticia Ramírez Amaya como coordinadora de asuntos intergubernamentales y participación social Claudia Sheinbaum nombró este jueves a Arturo Zaldívar como coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, durante una conferencia realizada en el Museo de la Ciudad de México. Asimismo, la virtual presidenta electa nombró a Leticia Ramírez Amaya como coordinadora de asuntos intergubernamentales y participación social, como nueva integrante de su equipo. Por otro lado, Carlos Torres, quien se desempeña como secretario técnico, se quedará en la Presidencia para formar parte del gabinete de trabajo de Sheinbaum. Semana a semana, la próxima presidenta anuncia los integrantes de su gabinete de gobierno y el jueves pasado, Sheinbaum confirmó a Zoé Robledo como el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cargo que ocupa desde el pasado 2019. Previamente, la morenista anuncipo a Lázaro Cárdenas Batel como jefe de Oficina de la Presidencia, mientras que el pasado 4 de julio, anunció a Rosa Icela Rodríguez como dirigente de la Secretaría de Gobernación, luego de su paso como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Omar García Harfuch fue despatado como secretario de Seguridad de Protección Ciudadana, entre otros funcionarios. El cambio de mando presidencial entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la ex-jefa de gobierno de la Ciudad de México será el próximo 1 de octubre.

Guardia Nacional, sin dar resultados: informe

De acuerdo al quinto informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México. De acuerdo al quinto informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México, documento elaborado junto a la organización Causa en Común, destacó que la institución insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender la violencia e inseguridad sigue sin dar resultados relevantes, en medio de la opacidad y con quejas por violaciones a los derechos humanos y una cuarta parte de sus elementos se encuentran sin certificación. El análisis presentado en el Senado concluye que la creación de la Guardia Nacional (GN) no ha dado resultados relevantes en términos de seguridad pública, además de que el fortalecimiento presupuestal de las Fuerzas Armadas ha provocado estancamientos o mermas en los recursos para las policías locales. Ese mismo incremento presupuestal, en combinación con la «tradicional opacidad» de las Fuerzas Armadas, añade el documento, aumentan el riesgo de corrupción y el número de violaciones a los derechos humanos al poner a estas instituciones en tareas de seguridad que no les corresponden. Se subraya que la Guardia Nacional es la columna de un proyecto militarista de López Obrador, donde a pesar de que el artículo 76 constitucional establece la obligación para el Senado de la República de analizar y aprobar el informe anual que el Ejecutivo Federal presente sobre las actividades de la institución, en cinco años de actividades, sólo se han presentado tres informes. En 2019 había un total de 74 mil 473 elementos de la GN, de los cuales 78% eran militares y marinos. En marzo de 2024 se informó de la existencia de 133 mil 48 elementos de la Guardia Nacional; sin embargo, en el de seguridad de abril de 2024 se reportaron 132 mil 612 uniformados. Se expone respecto al Certificado Único Policial (CUP) que por ley están obligados a tener todos los elementos de la GN, que según el gobierno, de 2019 al 20 de abril del 2024, sólo 96 mil 732 integrantes de la institución contaban con esta certificación, es decir, 74% del total. Una cuarta parte de los efectivos no cuenta con dicha certificación, por lo que operarían en forma irregular. En su intervención, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, expresó que desde su creación en 2019 la Guardia Nacional ha recibido sólo 16 recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Cabe mencionar que este miércoles elementos de la GN hallaron en un cuartel de la corporación en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, armas sin registrar, 48 mil 820 dólares y 163 mil 500 pesos de acuerdo a fuentes consultadas.