agosto 5, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Bajarán entre un 10 y 15 por ciento sueldos a funcionarios de SC

De cara a poder tener mucho más ahorros en la gestión de Santa Catarina. De cara a poder tener mucho más ahorros en la gestión de Santa Catarina, el Alcalde Jesús Nava Rivera anunció reajustes fiscales a los salarios de sus funcionarios y la reducción de sueldos entre un 10 y 15 por ciento. Por lo que desde esta semana el Gobierno de Santa Catarina determinó bajar salarios a secretarios y directores de diversas dependencias municipales así como la reducción de gastos varios, con el objetivo de lograr ahorros presupuestales y afrontar los daños provocados por la tormenta tropical «Alberto». Las medidas emprendidas por la administración liderada por el alcalde Jesús Nava Rivera, se dan una vez que se cuantificaron en más de 200 millones de pesos las afectaciones provocadas por el fenómeno natural el pasado mes de junio, lo que obligó a redireccionar el presupuesto municipal. «La ciudadanía nos demanda respuesta para reparar las afectaciones en infraestructura pública, por lo que determinamos esta reducción de salarios a secretarios y directores de área, así como otras medidas de ahorro presupuestal», señaló el munícipe. Añadió que las acciones de reajuste presupuestal incluyen la cancelación de vales de gasolina a todo el personal administrativo, secretarios y directores, excepto para patrullas, ambulancias, unidades de protección civil y de servicios públicos. Es así  como también se eliminan gastos de representación, así como la reducción de uso de vehículos oficiales. Y es que de  acuerdo a la Secretaría de Obras Públicas municipal, los daños a infraestructura pública por el paso de la tormenta tropical «Alberto» en Santa Catarina ascienden a 207 millones 846 mil 024 pesos. En este orden, también se dio de baja a 300 empleados administrativos de Santa Catarina, sin afectar la operatividad del Municipio, lo cual no implica indemnización, pues esto sólo aplica a personal de policía y trabajadores sindicalizados. En consecuencia, reiteró Nava Rivera, en Santa Catarina se requiere invertir en la reconstrucción de pavimento y rehabilitación de vialidades, rehabilitación de caminos rurales, construcción de pluviales y represas. Ante la falta de una respuesta de los gobiernos Estatal y Federal, el Cabildo de Santa Catarina aprobó un redireccionamiento de 30 millones de pesos de su presupuesto, a fin de enfrentar las afectaciones provocadas por «Alberto».

AyD incumple fecha de reparaciones de presa Cerro Prieto por tercera vez

La presa Cerro Prieto está reventando de agua que no ha podido ser bebida por los regiomontanos debido a la inundación en su Planta de Bombeo Número Dos, así como a la explosión de una tubería.  A 45 días de que la presa Cerro Prieto no ha dado ni una gota de agua a la ciudad, una tercera fecha de entrega de las reparaciones fue incumplida por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, pues aunque la paraestatal había informado a la Conagua que podrían terminarlas el viernes 2 de agosto, el acueducto del embalse linarense seguía ayer detenido.  Mientras tanto, Cerro Prieto está reventando de agua que no ha podido ser bebida por los regiomontanos debido a la inundación en su Planta de Bombeo Número Dos, así como a la explosión de una tubería.  La entrega de las reparaciones por parte de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, primero, había sido estimada para el 7 de julio y después para el 18 de julio. El pasado 19 de julio, una tercera fecha de entrega estimada de las reparaciones fue revelada por Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua: dos semanas, que se cumplieron el pasado viernes.  “Hablando con el Gobierno del Estado, ya están a marcha forzada. Están a días de empezar a operar el acueducto Cerro Prieto-Monterrey. Aproximadamente, me hablaron de dos semanas”, dijo Alatorre. Cuando el embalse ubicado en el municipio de Linares superó el cien por ciento de su capacidad de almacenamiento, el pasado 10 de julio, se volvió urgente para las autoridades desfogarla. Ya para el 19 de julio, no se podía esperar ni un momento más, por lo que Alatorre en persona acudió a supervisar la apertura de la compuerta que, mediante un canal derivador, envió el excedente del vital líquido a la presa Los Mimbres, en el municipio de General Terán, durante 11 días. Asimismo, el 29 de julio, el gobernador Samuel García dio a conocer que el agua del río Potosí dejaría de ser trasvasada a Cerro Prieto que ya no puede almacenar más para seguir su curso hacia la nueva presa Libertad.   El 2 de agosto llegó la semana pasada, cumpliéndose así el último plazo estimado por Agua y Drenaje para reanudar la extracción en Cerro Prieto. Sin embargo, hasta el momento, la paraestatal que encabeza Juan Ignacio Barragán no ha dado ni una señal de que eso vaya a suceder pronto. Si bien, el embalse linarense ya no está recibiendo el agua que estaba siendo trasvasada del río Potosí, podría aumentar sus ingresos si llegan más lluvias, regresando el riesgo de que su excedente termine en el mar al ser desfogado, en caso de que la presa Los Mimbres ya esté llena. “Ya no habrá lluvia los siguientes 15 días”, celebró García el pasado martes.

Rector da la bienvenida a más de 220 mil alumnos de la UANL en su regreso a clases

En su mensaje, el doctor Santos Guzmán señaló que habrá extensiones del CIDEB en la prepa 1 «Colegio Civil» y la número 2 en la zona del Obispado. Miles de alumnos afiliados a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) regresaron hoy lunes 5 de agosto a clases, y el rector Santos Guzmán se encargó de darles la bienvenida desde la preparatoria 1 “Colegio Civil”. En su mensaje, el académico precisó que son más de 220 mil alumnos (85 mil en prepas, 130 mil en licenciaturas y el resto en postgrados) los que regresaron a las aulas. Además señaló que se implementarán extensiones del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) en esta bachillerado ubicado en Apodaca y la prepa la 2 en la zona Obispado. Indicó que como parte de la visión que mantienen se estarán acercando las herramientas necesarias para que los alumnos se formen, por lo que están en proceso cinco unidades universitarias en diversas partes de Nuevo León como en Santiago, Apodaca, Cadereyta -en una segunda etapa-, Juárez, García y Escobedo, donde habría una extensión del área Médica. “Andaremos entre construcción y equipamiento 50 y 60 millones de pesos entre todas las áreas de trabajo en cada unidad. Tenemos más de 223 mil alumnos registrados, y unos 17 mil que están en medio, espero que ya que estén las unidades al 100 se van a meter a más alumnos en prepa, licenciatura y posgrado”, apuntó Guzmán López. Agregó que, tras la tormenta Alberto, hubo daños leves en las instalaciones de la UANL, sin embargo estos ya fueron reparados.

´Fer sigue siendo todavía nuestro DT´

Si bien de forma extraoficial se dice que Fernando Ortiz no seguirá en la dirección técnica en Rayados. Si bien de forma extraoficial se dice que Fernando Ortiz no seguirá en la dirección técnica en Rayados, el que ahora no se atrevió a afirmar esta situación y tampoco a rechazarla fue el propio José Antonio ´Tato´ Noriega, el presidente deportivo del cuadro regio. Noriega habló en el aeropuerto de Monterrey, donde se le preguntó sobre si Fernando Ortiz seguiría o no en la dirección técnica del equipo tras el fracaso de quedar eliminados en la fase de grupos de la Leagues Cup. «Estamos analizando. Análisis, comunicación, con base en eso seguir avanzando porque queremos que el proyecto llegue a buen término. El éxito no es lineal, hay bajones y este es uno, Fer (Ortiz) es el entrenador hoy, el análisis está hoy también, no sé qué puede pasar mañana, pasado mañana, en una semana, un mes, dos meses», afirmó Noriega, quien también habló sobre la posibilidad de reforzarse con Orbelin Pineda y la que parece inminente salida de Maxi Meza a River Plate. «Las negociaciones con el AEK por Orbelin están complicadas, pero siguen vivas. Orbelin quiere venir, él tiene acuerdo con nosotros, pero nosotros aún no con el AEK, entonces estamos en eso. «Sobre Maxi es algo similar con Orbelin ya que él tiene un acuerdo con River Plate, pero nosotros aún no con River, pero creo que llegaremos a un acuerdo», expresó. Ortiz dirige a Rayados desde junio del 2023, pero en este poco más de un año que ha estado como técnico del equipo, el club no ha ganado ningún título. De hecho, Ortiz suma cinco fracasos entre una semifinal de la Leagues Cup del año pasado y el no superar la fase de grupos de ese torneo en este 2024, además de unos cuartos de final del Apertura 2023 y otras dos ´Semis´, pero una en la Copa de Campeones de la Concacaf de este año y otra más en el Clausura que finalizó en el pasado mayo. A su vez, el plantel de Rayados comenzó desde ayer con unos días de descanso y hoy volverán a Monterrey, todo esto tras el fracaso del sábado pasado de no superar la fase de grupos de la Leagues Cup.

Prevé Conagua fuertes lluvias por posible ciclón tropical

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la tarde de este domingo que se pronostican lluvias fuertes en la mayoría de los estados del país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la tarde de este domingo que se pronostican lluvias fuertes en la mayoría de los estados del país. Esto se originará debido al monzón mexicano, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión sobre el sureste del país y la península de Yucatán, y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como por un posible ciclón tropical en el océano Pacífico, al sur de las costas del Pacífico central mexicano, que se desplazará hacia el oestenoroeste. Se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; lluvias puntuales fuertes en Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tabasco y Veracruz; chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en estados como Baja California, Chihuahua y Sonora, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Se pronostica oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán. Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Sistema Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.