agosto 6, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Insisten en diálogo y ahora ofrecen austeridad: Inai

Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reiteraron la petición realizada el 10 de junio pasado de iniciar un diálogo abierto con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre la reforma constitucional para desaparecer a los órganos autónomos. Adrián Alcalá, comisionado presidente del instituto, dijo que debe ser una discusión objetiva y sin prejuicios también con el Poder Legislativo sobre la modernización y el fortalecimiento del andamiaje normativo e institucional. También ofreció mayor austeridad en el Inai, como parte de las propuestas que han planteado para reformar su funcionamiento. «Mis compañeras comisionadas y un servidor llevamos meses platicando, diseñando escenarios sobre cómo podríamos mejorar la efectividad de nuestro instituto», dijo. En reunión con los representantes de los organismos garantes de la transparencia en los estados, los comisionados del Inai también señalaron que sería un error aprobar la reforma propuesta del presidente López Obrador, porque afectaría, entre otros acuerdos internacionales que ha suscrito México, el Tratado de Libre Comercio que tiene con Estados Unidos y Canadá. Los comisionados subrayaron que es falso que se vaya a ahorrar el presupuesto con la desaparición de los órganos autónomos, uno de los principales objetivos que tiene la reforma, según el titular del Ejecutivo. La comisionada Julieta del Río Venegas aseguró que no se ahorrarían 100 mil millones de pesos con la desaparición de los órganos autónomos, sino apenas 5 mil millones de pesos.

Pararán labores juzgados federales y tribunales colegiados de NL

Los servidores públicos de esas instituciones jurídicas acudirán al octavo Diálogo Nacional para la Reforma del Poder Judicial que tendrá lugar en Saltillo, Coahuila. Este martes será día inhábil para los juzgados federales y tribunales colegiados con sede en Nuevo León a fin de que los servidores públicos puedan viajar al estado vecino de Coahuila y acudir de manera presencial al octavo Diálogo Nacional para la Reforma del Poder Judicial, que tendrá lugar en Saltillo mañana. «Se determinó por causas de fuerza mayor declarar inhábil el martes 6 de agosto de 2024, por lo que no correrán los términos ni los plazos procesales de ley», se lee en una ficha informativa dirigida a los trabajadores nuevoleoneses del Poder Judicial.   Y es que, el pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un paquete de 20 reformas constitucionales, en donde se contempla la realización de elecciones extraordinarias en el 2025 para designar ministros, magistrados y jueces. Desde entonces, entre los trabajadores del Poder Judicial han surgido voces en contra de tal reforma. “Por ejemplo, tan solo en CDMX serían 352 cargos a elección federales lo que equivale a 2,088 candidaturas. Le darían un libro entero al ciudadano con las boletas de cada puesto. Recordemos que son más de 6,600 juzgadores federales y estatales en México, lo que equivale a más de 40 mil candidatos para el próximo año. Sería una elección muchísimo más grande que la pasada del 2 de junio”, detalló al respecto el juez laboral Raúl Ruiz Velasco Entre las principales preocupaciones se encuentra que se trataría de una elección incluso más grande que la que hubo el pasado 2 de junio, en la que podría haber más de 40 mil candidatos; también se ha argumentado que la reforma daría pie a que se elija a los magistrados más populares y no a los más aptos. “Eso (la reforma) es lo que más atenta contra la independencia judicial. Y, aquí, cabe decir que la independencia judicial es un derecho de todos los mexicanos. Este derecho se tiene que garantizar, y no se va a hacer con la propuesta”, agregó Velasco. 

Alista Tribunal Electoral validez de la elección presidencial

Sheinbaum detalló que el 14 de agosto es la fecha que han planteado las autoridades electorales Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral, informó que la Sala Superior discutirá la validez de la elección presidencial el próximo 14 de agosto. En un video, la magistrada expuso que el día de la sesión se procederá a analizar y, en su caso, aprobar el dictamen relativo al cómputo final y la declaración de validez y de presidencia electa. «De esta forma, propondré al pleno de este Tribunal que en los siguientes días se lleven a cabo sesiones públicas para resolver todos los medios de impugnación vinculados con la elección presidencial», apuntó. En caso de aprobarse el dictamen, se convocará a la sesión solemne para la entrega de la constancia de mayoría, que se llevaría a cabo el jueves 15 de agosto. Señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió 243 impugnaciones contra los resultados de la elección presidencial. La magistrada dijo que todos los proyectos de sentencia relacionados con las impugnaciones de esta elección ya han sido debidamente circulados y se encuentran en estado de resolución. «Aprovecho para reiterar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se ha conducido siempre con apego a los principios de imparcialidad, independencia y autonomía», afirmó. Ante lo anterior la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha mencionado que una vez que le entreguen la constancia de mayoría comenzará una transición formal con el gobierno federal mediante una serie de lineamientos.

Elige Kamala Harris a Tim Walz como candidato a vicepresidencia

Dicho aspirante actualmente es gobernador de Minnesota La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, eligió al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula. Será la noche del martes cuando la aspirante presidencial haga la presentación oficial durante un evento en Filadelfia. «Me enorgullece anunciar que le he pedido a Tim Walz que sea mi compañero de fórmula. Como gobernador, entrenador, profesor y veterano ha trabajado para las familias trabajadoras como la suya. Es Fantástico tenerlo en el equipo. Ahora, manos a la obra», manifestó Harris en sus redes sociales. Walz es considerado como el candidato más progresista por lo que podría atraer a votantes trabajadores del cinturón industrial del Medio Oeste. ¿QUIÉN ES TIM WALZ? Nacido en Nebraska, fue profesor de geografía y entrenador de futbol, fue congresista en Minnesota en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. En 2019 asumió el cargo como gobernador de ese estado, la elección de por parte de Harris fue para que compartiera sus ideales así como tener afinidad personal.