agosto 7, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo le fue a mexicanos este miércoles 7 en París 2024?

Una final olímpica de clavados, un quinto lugar en maratón de marcha de relevos mixtos es el balance para México este miércoles en Juegos Olímpicos. Un quinto lugar de los mexicanos Ever Palma y Alegna González en el maratón de marcha de relevos mixtos, así como también la clasificación de Osmar Olvera a la final de trampolín de tres metros en clavados, están siendo los mejores resultados de los atletas del país durante este miércoles en los Juegos Olímpicos de París 2024. Producto de dos malos relevos de Ever Palma, la mexicana Alegna González no logró junto a su compañero alguna medalla en el maratón marcha de relevos mixtos en los Juegos Olímpicos de París.  Palma y González quedaron en la quinta posición gracias a los dos relevos de Alegna que remontó muchas posiciones, pero el resultado podría haber sido mejor si no hubiera sido por la falta de competitividad de Palma.  Después de un primer mal relevo de Palma en donde dejó a la mexicana a poco más de 50 segundos del pelotón de líderes, Alegna tuvo el ritmo suficiente para terminar su primer turno de marcha y le cedió el turno a su compañero, haciéndolo en la tercera posición.  Sin embargo, el pobre ritmo de Palma hizo que Alegna tuviera que remontar un déficit de dos minutos y 30 minutos, lo cual en ciertos momentos lo hizo, aunque terminó lejos la connacional de la medalla de oro que fue para España y la plata para Ecuador.  El tiempo de la mexicana y de su compañero al final de la prueba fue de dos horas, 52 segundos y 38 milésimas.  A su vez, la medalla de bronce en esta prueba de casi 43 kilómetros fue para el conjunto de Australia. Buscará Osmar Olvera otra medalla olímpica Por su parte, Osmar Olvera, atleta que representa a Nuevo León en competencias nacionales e internacionales, avanzó a la final de trampolín los tres metros individuales en los clavados dentro de los Juegos Olímpicos de París 2024. Olvera logró calificarse a la última ronda de esa final olímpica luego de registrar un tiempo de 463.75 unidades en sus seis clavados.  Esa cantidad conseguida vino después de un sexto clavado que recibió una puntuación de 87.75 unidades.  Con todo esto, Osmar Olvera es un fuerte candidato a ganar la medalla de oro en la final olímpica de los clavados de tres metros individuales en trampolín, aunque también la plata o bronce estarán al alcance.  Cabe señalar que esta final olímpica para el connacional será el próximo jueves ocho de agosto e iniciará en punto de las 07:00 horas. Daniela Souza pierde en su debut taekwondoí de Juegos Olímpicos  Daniela Souza, taekwondoí mexicana, perdió en su debut dentro de los Juegos Olímpicos de París y esto fue ante la tunecina Ikram Dhahri, lo cual fue con algo de polémica.  El duelo, que por cierto pertenecía a los octavos de final de la categoría 49 kilogramos, estaba por terminar cuando la mexicana hizo una patada en la nuca de la competidora que a su vez le estaba dando la victoria, pero el tercer y último round lo perdió ya que acumuló un total de cinco amonestaciones.  Producto de esta situación, al final del round la mexicana se salió del lugar del combate al pisar fuera del tatamí, lo cual le significó una quinta penalización ya que lo hizo faltando tres segundos por terminar el duelo.  Tras varios momentos de polémica, los jueces le dieron el pase a la tunecina y con ello la mexicana se vio derrotada producto de que también cometió el error de quitarse el casco cuando aún no terminaba el combate.  Cabe destacar que la mexicana podría seguir en la competencia en caso de que su contrincante tunecina llegue a la final de su categoría, con ello, Daniela Souza accedería al repechaje y podría seguir aspirando por una medalla. Mexicano queda quinto en heat de los 800 metros  El mexicano Tonatiuh López finalizó quinto en su heat de los 800 metros en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Con un tiempo de un minuto, 45 segundos y 82 milésimas, el mexicano terminó en la quinta plaza.  Eso sí, será este jueves desde las 04:00 horas cuando vía repechaje aún tenga la posibilidad de clasificar a la final, donde busca estar para meterse la pelea por las medallas.  Kayakista regia y Karina Alanís se meten a semifinales de Canotaje Sprint  La kayakista regia Beatriz Briones y su compañera Karina Alanís se metieron a la ronda de las semifinales del Canotaje Sprint en estos Juegos Olímpicos de París.  Briones logró esto luego de terminar tercera en su heat con un tiempo de un minuto, 53 segundos y cinco milésimas.  Por su parte, Karina Alanís culminó quinta con un tiempo de un minuto, 52 segundos y 86 milésimas, pero también se clasificó.  Cabe señalar que las semifinales en la categoría individual del Canotaje Sprint va a ser el próximo sábado.  Mexicanos no logran meterse a la final de salto de altura  Los mexicanos Erick Portillo y Edgar Rivera no lograron meterse a la final del salto de altura masculino en los Juegos Olímpicos de París.  La mejor marca de ambos rondó los dos metros con 20 centímetros, estando lejos de lo pedido para entrar a la disputa de las preseas.  De hecho, lo mínimo pedido era el de los dos metros con 29 centímetros o mínimo estar entre las 12 mejores marcas, pero finalmente quedaron fuera de los 12 primeros de la clasificación.  Con todo esto, tanto Erick como Rivera se quedaron sin oportunidades de avanzar a la disputa de las medallas.  Avanza Gaxiola de toda ronda, mientras que Verdugo quedó eliminada  Daniela Gaxiola, atleta mexicana, avanzó a los cuartos de final del Keirin Femenil del ciclismo de pista en en los Juegos Olímpicos de París.  De hecho, en el heat del repechaje acabó segundo y a .124 del primer lugar, todo esto mientras que Yuli Verdugo quedó eliminada.  Con todo esto, a partir de mañana serán las fases finales y las mismas pretenden iniciar en punto de las 09:18 horas.  Gabriela López marcha cuarta en golf, mientras que Fassi está en el sitio 52  Este miércoles dio inició la primera ronda de cuatro del golf femenil de los Juegos Olímpicos de París, en donde Gabriela López marcha en la cuarta posición con un -2 en … Leer más

Informa SC a ciudadanos sobre obras tras el paso de ´Alberto

Para que la gente sepa de las labores que se realizan en la Ciudad de Santa Catarina. Para que la gente sepa de las labores que se realizan en la Ciudad de Santa Catarina como parte de la reconstrucción tras el paso de «Alberto«, el Ayuntamiento dio a conocer a la ciudadanía las acciones y los tiempos de ejecución de las obras. Es así que este martes como parte de la labor de reconstrucción por las afectaciones de la tormenta tropical Alberto, el Gobierno de Santa Catarina presentó a vecinos las obras que se realizarán para reparar los daños. Por instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, personal de las Secretarías de Obras Públicas y de Participación Ciudadana sostuvo una reunión con vecinos de la Colonia Sombrillas para informarles sobre la rehabilitación de todo el pavimento de la calle Cañón de Abajo, entre el tramo de Cañón Huasteco y Cañón de Santa Cruz. Dicho ello la vialidad resultó afectada por las lluvias de la tormenta el pasado mes de junio, por lo que Abiel Nañez y Adrián Hernández, secretarios de Obras Públicas y Participación Ciudadana, respectivamente, explicaron a los habitantes de dicho sector los trabajos que se iniciarán los próximos días para reparar la carpeta de la mencionada calle.

Confía Samuel se reactiven obras de planta de Tesla

El Gobernador Samuel García Sepúlveda confía que una vez que concluyan las elecciones presidenciales en Estados Unidos. El Gobernador Samuel García Sepúlveda confía que una vez que concluyan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Tesla reactivará la construcción de su gigafactory en Nuevo León. Abordado previo a una reunión con la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, en Ciudad de México; el mandatario estatal indicó que se tiene todo listo para la llegada de la armadora de vehículos eléctricos al municipio de Santa Catarina. Ante la polémica generada luego que Elon Musk, CEO de la compañía norteamericana, anunció el freno de los trabajos; el emecista pidió a la ciudadanía tener fe de que el proyecto se concretará. Incluso, aseguró que el incremento en aranceles que impondría Donald Trump de llegar a la Presidencia de Estados Unidos a los autos producidos fuera del país, no contempla México. «Yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe, el proyecto se va a dar y que está el papeleo listo para cuando Elon Musk diga: ´va para adelante´ arrancamos», expuso. «Yo cuando vi la entrevista, él (Elon Musk) seriamente dice: lo pongo en pausa porque quiero ver quién gana, qué medidas va a tomar en contra de automotrices en México. Trump señaló automotrices chinas, no americanas ni europeas. Yo realmente tengo mucha fe de que el proyecto se va a dar». «Yo no quisiera meterme al tema electoral de Estados Unidos, ya estamos a 90 días», puntualizó. Resaltó que a través de la Secretaría de Economía se registró el predio y comenzaron las obras de acceso al lugar. «Nosotros tenemos todo en orden: la compra del terreno está registrada en Secretaría de Economía federal, el proyecto de incentivos está registrado en Nuevo León«. «Recuerden que nos invitó a Austin y ante la asamblea de accionistas él presentó el proyecto, mostró el render, el monto», agregó. Por separado, Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, señaló que hasta el momento no han sido notificados de una modificación en el calendario. «No tenemos ninguna notificación oficial en donde se diga Tesla establezca una modificación a sus intenciones de establecer su planta aquí en el estado de Nuevo León, aquí no tenemos ninguna notificación en ese sentido», refirió.

Presagia GLPAN problemas en educación por no entregar presupuesto

Ante la falta de entrega del presupuesto. Ante la falta de entrega del presupuesto, la bancada del PAN presagio que los problemas al interior de la administración estatal comenzaran a reflejarse ahora en el sector educativo. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción panista aseveró que es cuestión de semanas para que al arranque del inicio de clases, se comiencen a aparecer contratiempos financieros en los planteles educativos por la falta de equipamiento y artículos de higiene. «Vemos la consecuencia de no presentar un presupuesto a tiempo, de no presentar un presupuesto al Congreso, el cual cubra todas las necesidades que requiere el estado, hoy vemos una parálisis en varias dependencias». «Hoy vemos como esta afectando al sector salud, lo mismo va a suceder en educación, no dudo que el día de inicio de las clases en Nuevo León vamos a tener un problema con los planteles educativos». «Y todo por la irresponsabilidad el gobernador de no presentar un presupuesto al Congreso de Nuevo León y no cumplir con lo que dice la Constitución», refirió. El líder de los legisladores panistas dijo que actualmente el Gobierno de Samuel García Sepúlveda esta endeudado. «Es una vergüenza lo que está viviendo el estado de Nuevo León y que ya este afectando a varios sectores». «Aquí están las consecuencias de ser berrinchudo, tenemos un gobernador que no escucha», expuso De la Fuente Flores. El panista le recordó al mandatario estatal que el presupuesto lo debió de haber presentado el 15 de noviembre del año en curso, cosas que no sucedió. «El sigue diciendo que las finanzas de Nuevo León están mejor que nunca cuando las calificadoras las tuvieron que cambiar, las que no les daban las calificaciones favorables mejor buscaron otra, pues al estilo del Gobernador manejar su propia información, lo estamos viendo ahora con las calificadoras». «Tenemos un gobierno endeudado a largo plazo, pero endeudado más en el corto plazo, es una irresponsabilidad porque todos sabemos que comprar con tarjeta de crédito es mucho más caro que comprar con un crédito a largo plazo o un crédito Hipotecario», puntualizó el panista.

Apoyará Claudia a NL con un proyecto de infraestructura prioritario

Nuevo León contará con apoyo del gobierno Federal para al menos un proyecto de infraestructura prioritario durante el 2025. Nuevo León contará con apoyo del gobierno Federal para al menos un proyecto de infraestructura prioritario durante el 2025. Tras sostener una reunión con gobernadores del noreste, entre ellos el gobernador Samuel García Sepúlveda; la Presidenta electa Claudia Sheinbaum indicó que cada uno de los mandatarios presentaron sus proyectos y determinarán los urgentes. Serán prioridad la infraestructura en  agua potable y trenes. «Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los Estados, y para la Federación», refirió. «Por lo menos va haber una obra, por lo menos, una obra prioritaria para cada uno de los Estados de la República, y para la Ciudad de México y nos interesa mucho el tema del agua». En entrevista previo al encuentro, García Sepúlveda resaltó que apoyar a  Nuevo León resulta «clave» dado que es la «meca» del nearshoring y primer lugar en atracción de inversiones y generación de empleo. Entre los proyectos destacó la  Carretera Interserrana, la Aduana Colombia, la Presa Libertad, las líneas del Metro, y el Viaducto Morones Prieto. «Queremos es que los vea (Sheinbaum) para ver la Federación a cuáles se anima a apoyar o invertir», expuso. «Y que ella a sus primeros tres años, mis últimos tres, podamos juntos inaugurarlos por el bien de Nuevo León y, sobre todo, por el bien de México, porque esta ruta Coahuila-Nuevo León-Texas es sin duda la más importante económicamente hablando». «La Presidenta sabe que hoy Nuevo León es primer lugar en empleo, primer lugar en inversión extranjera, somos la meca del nearshoring», agregó. Acudieron también los gobernadores de Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila; Américo Villarreal, de Tamaulipas; y María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes. Además de Esteban Alejandro Villegas Villareal, de Durango;  José Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí; David Monreal Ávila, de Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle. Analizará Federación caso Río Pánuco Para garantizar la cobertura de agua en la región noreste del país, la Presidenta electa Claudia Sheinbaum acordó armar un grupo de trabajo en torno a la viabilidad del Proyecto del Río Pánuco. Al término una reunión con los gobernadores, entre ellos Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León; la morenista adelantó que en conjunto con la Comisión Nacional del Agua realizarán un estudio ambiental y otro más sobre el uso eficiente del agua. Aclaró que no solo se trata de contar con los recursos para su construcción, cuya aportación federal se estima por encima de los 60 mil millones de pesos, sino de tener la anuencia de todas las partes involucradas. «Es un tema de varias entidades de la República, no solo es de tener el recurso disponible», resaltó. «Por eso hoy tomamos la decisión de hacer un grupo de trabajo de estas entidades de la República con el equipo que va a estar en Conagua, para comenzar a analizar de fondo el proyecto y poder tomar una decisión de la viabilidad». «Lo que si es fundamental es poder apoyar a Tamaulipas, a todos los estados, con el acceso del agua tanto para riego como para agua potable», puntualizó. Desde 2010, la Comisión Nacional del Agua entregó a Nuevo León el título de concesión por 15 mil metros cúbicos por segundo del afluente, sin que hasta el momento se construya el acueducto. En el grupo participarán los gobernadores de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León. Uno de los aspectos a analizar será si realmente es necesario, pues a diario se pierde gran cantidad de agua en el riego de cultivos. «Tiene que ver con Veracruz, porque es agua del Pánuco, tiene que ver con San Luis Potosí, tiene que ver con Nuevo León y tiene que ver con Tamaulipas», expuso. «Tiene que hacerse un estudio ambiental y también, hoy lo platicábamos, de uso eficiente del agua, porque no solo es  llevar agua, sino para qué se está usando». «Si la mayoría del agua se evapora en los distritos de riego, pues a lo hay que también hacer eficientes los distritos de riego», añadió.