agosto 9, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tribunal Electoral ratifica triunfo de Jesús Nava en Santa Catarina

El secretario de Estudio y Cuenta señaló que el juicio de inconformidad presentado por el excandidato del PAN, sobre la intervención de funcionarios municipales en apoyo a Nava, no tiene trascendencia.  El Tribunal Estatal Electoral (TEE), ratificó la reelección del emecista Jesús Nava en el municipio de Santa Catarina, donde resultó ganador de la alcaldía en los comicios del pasado 2 de junio. Durante la sesión de resolución de este jueves, el secretario de Estudio y Cuenta, Manuel Alejandro Ávila González, indicó que de acuerdo al juicio de inconformidad presentado por el ex candidato del PAN Héctor Castillo y por el PAN Estatal, por la supuesta intervención de funcionarios del Municipio para apoyar a Nava, no tienen trascendencia. Asimismo, descartaron que se hayan utilizado recursos públicos para gastos de campaña o que hayan rebasado el tope de gastos de promoción. “Ello es así toda vez que, de la resolución, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, no se advierte que el nombrado Nava Rivera, haya rebasado el tope de gastos de campaña que se le asignó, igual la ponencia estima que no se acredita la nulidad de la elección por uso indebido de recursos públicos porque la Coalición impugnante no demostraron que se hayan utilizado recursos públicos para favorecer el triunfo del candidato electo”, indicó. Pese a esta decisión, el Tribunal declaró la nulidad de 15 casillas al encontrar parcialmente fundadas algunas quejas, sin que esto afectara el resultado final de los comicios. Al respecto, el albiazul Héctor Castillo, lamentó la desestimación de los argumentos por parte de los magistrados al votar en contra de la nulidad de la elección. De igual manera, señalo que los magistrados fueron omisos en analizar que en el expediente se acreditó, de manera puntual, que más de 100 observadores electorales denunciados, son servidores públicos de la administración municipal de Santa Catarina. “Respecto a la resolución del Tribunal Estatal Electoral sobre el proceso del 2 de junio del 2024 para elegir alcalde en el municipio de Santa Catarina, lamentamos la desestimación de los argumentos por parte de los magistrados al votar el fallo del mismo. «El candidato de Movimiento Ciudadano Jesús Nava, utilizó una figura tan noble y que fue creada para vigilar el desarrollo de las elecciones en México, como lo son los observadores electorales del INE, para infiltrar a empleados de su administración e integrantes de su planilla, con la finalidad de estar presentes en el interior de las casillas y coaccionar el voto de los ciudadanos a su favor”, escribió en un comunicado. Ante esto, recurrirá a las instancias de las autoridades electorales federales para continuar con la lucha de la impugnación a la elección. En la sesión de este jueves, también se dictó sentencia en torno a la elección de Hualahuises, Agualeguas y General Bravo, todas confirmado a los ganadores de las Alcaldías, además de resolverse las impugnaciones a las elecciones de diputado local en los distritos 9, 11 y 21, todas confirmando a los ganadores.

Vence Tigres a Pachuca y se meten a octavos

Con un gol de Marcelo Flores, los Tigres superaron la ronda de los 16vos de final al vencer 1-0 al Pachuca en la Leagues Cup Tigres venció 1-0 al Pachuca en el estadio Q2 de Austin, lo que les bastó para meterse a los octavos de final de la Leagues Cup.  Con un gol de Marcelo Flores, los Tigres superaron la ronda de los 16vos de final y con ello siguen vivos en este torneo internacional.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, Tigres inició atacando con un remate de Fernando Gorriarán que se fue a tiro de esquina y después la jugada finalizó con un tiro desde fuera del área de Sebastián Córdova que controló el portero Carlos Muñoz.  Sin embargo, Pachuca empezó a acomodarse mejor en el campo de juego con dos remates desde fuera del área del Nelson Deossa, jugador que en el segundo exigió de más a Nahuel Guzmán, quien estuvo atento cuando se le exigió.  Los felinos respondieron con un tiro en el área grande de Córdova que atajó Muñoz y con otro remate machucado de Gignac, pero en líneas generales fue más peligroso Pachuca en una jugada por velocidad en la que Salomón Rondón entró al área grande y remató de zurda, aunque atrás estuvo Nahuel Guzmán y salvó con una buena atajada.  A su vez, Bryan Gonzalez tuvo otro remate en el área grande de Tigres que controló Guzmán, terminando así el primer tiempo.  Posteriormente a esto, pero en la segunda mitad, Pachuca siguió siendo mejor con una jugada individual de Oussama Idrissi en donde se quitó a Nahuel y mandó un centro que cortó la defensa felina, pero los felinos lucían peligrosos en los contragolpes cuando por poco se va expulsado Luis Rodríguez por una falta imprudente sobre Ozziel Herrera.  Oussama Idrissi seguía siendo el más peligroso de Pachuca con un remate en el área grande de él que únicamente vigiló el portero Nahuel Guzmán, a lo que después respondió Tigres con un tiro desde fuera del área que desvió Carlos Moreno a tiro de esquina.  Con el paso de los minutos, Tigres empezaba a ser mejor y Nicolás Ibáñez en una jugada a línea de fondo mandó un centro para que en el área chica llegara Marcelo Flores y mandara el balón al fondo de las redes al 65′ de acción para el 1-0.  Los Tuzos intentaban conseguir el empate para forzar los penales y en el cierre del duelo pedían una pena máxima a favor por una supuesta falta de Jesús Angulo contra Borja Bastón que no marcó el árbitro.  Al final, los Tigres aguantaron la ventaja y se metieron a los octavos de final, en donde jugarán contra el ganador de la serie entre Nueva York y New England Revolution.

Espera NL recursos federales para reparar daños en zona rural

Se prevé que los trabajos se realicen en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Nuevo León está en espera de recursos federales para iniciar la reparación de daños que dejó a su paso la tormenta tropical «Alberto» por la zona rural. A casi un mes y medio del disturbio, habitantes del sur de la entidad urgieron a atender carreteras dañadas y comunidades que permanecen incomunicadas. Cuestionado al respecto, Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana en el Estado, aseguró que ya se restableció la comunicación, pero las obras tendrán que esperar un poco más. Se prevé que los trabajos se realicen en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). «Estamos esperando la respuesta de las autoridades federales para complementar los recursos y poder atenderlos, estamos en contacto permanente con la SICT y conforme se liberen los recursos se atenderán esos puntos», expuso. «En los puntos de afectación en zonas rurales era muy importante restablecer la comunicación, esa ya se ha restablecido; sin embargo, pues falta que ese restablecimiento sea en condiciones de una mejor calidad de circulación para los vehículos, es decir, restablecer  pavimentos y eso, y eso va a llevar un poco más de tiempo». «Pero la comunicación entre comunidades ya está restablecida», aseveró. Tras una evaluación de los daños, el gobernador Samuel García Sepúlveda solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador 4 mil 810 millones para las acciones de reconstrucción, sin que hayan sido liberados. Damnificados por las lluvias en Galeana, Aramberri, Iturbide, Zaragoza, Mier y Noriega y Doctor Arroyo que lo perdieron todo, denunciaron que siguen sin recibir respuestas de la autoridad. Villarreal Rodríguez reconoció que se dio prioridad al Par Vial Morones Prieto-Constitución, por ser más urgente. Inclusive, las afectaciones en el municipio de Santa Catarina también siguen en espera. «Ciertamente los trabajos se han enfocado en la zonas de Monterrey», añadió.

Tienen L4 y L5 del Metro un 38% de avance

La construcción de las líneas 4 y 6 del Metro registran un avance global del 38 por ciento. La construcción de las líneas 4 y 6 del Metro registran un avance global del 38 por ciento. José Francisco Ibargüengoitia, subsecretario de Infraestructura del Estado, indicó que con el cierre de los carriles expréss de Constitución se triplicaron los frentes de trabajo al pasar de 3 a 10. Con ello, aseguró el gobernador Samuel García Sepúlveda, evitarán restricciones viales en el futuro. «Con la reconstrucción  llegamos a un acuerdo con el consorcio, por eso ahorita está completamente la empresa volcada en terminar cuanto antes las columnas y taludes desde el Guinequito hasta Miravalle», resaltó el mandatario. «Una vez terminadas las columnas podrán regresar los carriles express». «Estamos a todo vapor porque queremos que esté lista para el mundial», puntualizó. Al respecto, Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, señaló que inicialmente los trabajos estaban contemplados para realizarse durante la noche, prolongándose por más tiempo. «En este caso se está aprovechando que los carriles express de Constitución están en desuso por consecuencia de la tormenta Alberto y entonces vamos a poder avanzar en ese tramo que tenemos de línea 6 y línea 4», agregó. Con una longitud  de 51.12 kilómetros, las líneas 4 y 6 recorrerán desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey hasta la Gigafactory de Tesla, en Santa Catarina, e iniciará operaciones con 13 vagones en mayo de 2026. Se trata del monorriel más largo del Continente y el segundo de mayor extensión en el mundo después del de Wuhu, en China.

MC amplía juicio de inconformidad en impugnación de elección en Monterrey

La Fiscalía General de Justicia aún no ha proporcionado información sobre la ubicación de los elementos y unidades durante los comicios. Movimiento Ciudadano hizo una ampliación de juicio de inconformidad con relación a la impugnación de la elección en Monterrey. Así lo mencionó Sandra Pámanes, diputada local de MC, quien explicó que en dicho recurso se añaden nuevos elementos al juicio presentado por el partido. En este sentido, refirió que como parte del proceso, que ya acumula casi dos meses desde la impugnación promovida por el partido y la excandidata a la alcaldía regia, Mariana Rodríguez, la Fiscalía General de Justicia no presentó información de la ubicación de los elementos y unidades el día de los comicios. “Es una ampliación de nuevos elementos que se tienen en relación a esto. “La negativa de la Fiscalía General del Estado de no presentar los reportes de ubicación de las patrullas o de los elementos, nos confirma que hubo una conflagración entre el PRI y PAN y la Fiscalía para perseguir a militantes y personas allegadas de Movimiento Ciudadano”, agregó. Fue el 12 de junio cuando se interpuso la impugnación del resultado electoral en Monterrey, al alegar una presunta intervención de la fiscalía y agentes ministeriales, lo que supuestamente favoreció al ex candidato del PRI, PAN y PRD, Adrián de la Garza. En las urnas, Adrián ganó por cerca de 40 mil votos y siete puntos porcentuales contra Rodríguez Cantú, quien quedó en segundo lugar. Después de promover el juicio, Mariana Rodríguez aseguró que existen elementos para anular la elección de Monterrey por las intimidaciones que supuestamente sufrió su equipo de campaña y la presunta manipulación de los paquetes, hasta llamó delincuente electoral a De la Garza. Adrián de la Garza catalogó como una locura si el Tribunal Estatal Electoral (TEENL), instancia que analiza el caso actualmente, decide invalidar los resultados dada la diferencia de votos con la que obtuvo la victoria.