agosto 10, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marco Verde gana medalla de plata en final de boxeo en París 2024

El boxeador mexicano Marco Verde cayó ante Asdkhuja Muydinkhujaev en la final olímpica de boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Marco Verde, boxeador mexicano, perdió ante Asadkhuja Muydinkhujaev de Uzbekistán y con ello el mexicano se quedó con la medalla de plata en la categoría de los 71 kilogramos en estos Juegos Olímpicos de París.  El boxeador mexicano perdió en contra del púgil uzbeko, quien lo derrotó por decisión unánime, siendo esto en un combate realizado en la Arena Roland Garros de París, en Francia.  La victoria del boxeador uzbeko empezó a gestarse sobre todas las cosas en los primeros dos rounds, en donde aprovechó de su velocidad para conectar golpes y eludir a un Marco Verde que se vio un poco resultado ante la estrategia del rival.  El connacional había sido mejor en el tercer round, pero los jueces le dieron la victoria por decisión unánime al boxeador de Uzbekistán.  Cabe señalar que este resultado de Marco Verde viene en el antepenúltimo día de actividades en los Juegos Olímpicos de París; recordar que este sábado también habrá actividad y de igual manera el próximo domingo.  Previo a la medalla de Marco Verde, la delegación mexicana ya había ganado otras cuatro preseas en estos Juegos Olímpicos.  Eso sí, ya el próximo domingo cerrará la actividad en los Juegos Olímpicos de París ya que ese día va a ser la ceremonia de clausura de la mencionada justa veraniega.

Restablecen servicio de agua en SC

Tras unas horas intensas de trabajo y de conexiones de diversos ramales de tuberías Tras unas horas intensas de trabajo  y de conexiones de diversos ramales de tuberías, este viernes se logró restablecer el  sistema de bombeo y suministro de agua en Santa Catarina. Por lo que desde ayer inicio de fin de semana se reveló que  el suministro de agua potable se reactivó en la mayoría de las colonias de Santa Catarina, luego de que el servicio se interrumpió por una falla eléctrica. Y es que el sistema de bombeo de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey se restableció la tarde del jueves y los tanques se encuentran actualmente en buen nivel, para ello previamente la Comisión Federal de Electricidad arregló los desperfectos provocados en la red eléctrica por maniobras no autorizadas. Por lo que al iniciar el suministro, el servicio de agua abasteció la parte baja de Santa Catarina y avanza positivamente a las colonias localizadas en las zonas altas del Cerro de las Mitras. Es de decir que el Municipio de Santa Catarina, la Comisión Federal de Electricidad y Agua y Drenaje coordinaron el restablecimiento del servicio eléctrico, suministro de agua y las obras requeridas. Además de ello en apoyo a los habitantes de Santa Catarina el Municipio de Santa Catarina abasteció también los tanques estacionarios. Es de recordar que hace un par de días atrás  algunos vecinos de diversas colonias en Santa Catarina reportaron desde temprana hora la falta de agua en sus hogares, que llevan más de 12 horas sin el servicio.

Celebra Jesús Nava ratificación de su triunfo en Santa Catarina

El acalde de Santa Catarina celebró este viernes que durante la semana el Tribunal Estatal Electoral. El acalde de Santa Catarina celebró este viernes que durante la semana el Tribunal Estatal Electoral (TEE) haya ratificado su triunfo de las pasadas elecciones del 2 de junio, por lo que dijo que está más que listo para trabajar con mucha mayor responsabilidad al estar al frente de nueva cuenta de esta localidad. Por lo que luego de que el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) ratificó el triunfo como Alcalde reelecto para el trienio municipal 2024-2027, Jesús Nava Rivera dijo que está listo para seguir gobernando. El Edil señaló que, tras este veredicto del TEENL está listo para seguir trabajando en acciones de beneficio para Santa Catarina y sus habitantes, en respuesta a este apoyo refrendado una vez más en las urnas. «El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León hizo su trabajo de manera imparcial y objetiva y ratificó nuestro triunfo como Alcalde reelecto, ratificó la decisión de los santacatarinenses quienes nos dieron su voto de confianza para seguir gobernándolos durante los próximos tres años», afirmó el Munícipe. Dicho ello la entidad colegiada desestimó juicios de inconformidad promovidos por la coalición  «Fuerza y Corazón x Nuevo León» y el Partido Acción Nacional, para revertir el resultado que dio el triunfo a la planilla encabezada por Nava Rivera, candidato electo a Presidente Municipal de Santa Catarina. De acuerdo al dictamen aprobado, el Tribunal consideró «infundados e ineficaces» los agravios de la coalición actora y el Partido Acción Nacional relacionados con la nulidad de elección consistente en el rebase de tope de gastos de campaña atribuida a Nava Rivera, al no advertirse irregularidad al respecto.

Dice MC que proceso será sólo con los que cumplan requisitos

Los únicos que tienen la carta de no antecedentes penales son los aspirantes allegados al Ejecutivo Estatal. Sandra Pámanes Ortiz, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado advirtió que la resolución emitida por la Corte establece que el proceso de designación del Fiscal se realice con aquellos que cumplieron los requisitos emitidos en la convocatoria. La legisladora local manifestó que, en este caso, los únicos que tienen la carta de no antecedentes penales son los aspirantes allegados al Ejecutivo Estatal. Aunado a ello, pidió a todos los ciudadanos que buscan un empleo o requieran la carta de no antecedentes penales, como los taxistas, se les facilite el trámite. «En el Congreso, pues sí, obviamente está estipulado así. En otros casos como el que mencionas, pues obviamente se tiene que dar la atención; sí se tiene que dar el servicio a cualquier ciudadano que requiera de este documento para cumplir con un requisito laboral y que pueda tener esta carta de no antecedentes penales y continuar con esta oportunidad de encontrar un empleo», comentó. En razón de lo anterior, manifestó que es posible que se expidan las cartas, tomando en cuenta que es una obligación brindársela a quienes buscan un empleo, pero no para los aspirantes a la Fiscalía del Estado. «Entonces, yo considero que es posible que deban expedirse estas cartas, porque también es una obligación. O sea, para los taxistas sí, pero para los aspirantes a la Fiscalía no, porque son procesos distintos. Lo que está haciendo el Congreso es de una manera tramposa y amañada», puntualizó.

Supervisan AMLO y Claudia hospital en Chihuahua

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum estuvieron el viernes en Ciudad Juárez. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum estuvieron el viernes en Ciudad Juárez, Chihuahua, para revisar las obras del Hospital General Regional (HGR) No. 2 que construye el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los terrenos de lo que fuera un galgódromo. La primera en llegar fue Sheinbaum Pardo, quien fue recibida con aplausos y porras como «¡Es un honor estar con Claudia hoy!», «¡Presidenta electa, Juárez te respeta!». A su arribo, la próxima presidenta de México dijo estar contenta de estar en la frontera de nueva cuenta. El Presidente llegó a Juárez minutos después de las 11:00 horas en un avión de la Sedena, para después dirigirse hacia el centro médico. A lo largo de la avenida Tecnológico había decenas de personas en los semáforos con pancartas de bienvenida para López Obrador, mientras que afuera del hospital fue recibido por grupos de simpatizantes, quienes esperaban tomarse una foto con el Presidente. La intención de la visita a la frontera fue constatar el avance del nosocomio, que es calificado como el más grande que construye el IMSS en el país, y se prevé que esté listo en septiembre próximo tras 10 años de que inició la edificación. La reunión comenzó después de mediodía y estuvieron presentes el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, así como directivos del IMSS a nivel nacional, como Zoé Robledo, y funcionarios del instituto a nivel estatal, según se informó. EL UNIVERSAL dio a conocer que el HGR atenderá a 432 mil 556 derechohabientes de cinco Unidades de Medicina Familiar (UMF) en Ciudad Juárez, y contará con 260 camas censables y se atenderán 34 especialidades médicas, además de 21 servicios de atención. A partir del lunes y después de la visita presidencial, el hospital operará sólo con la especialidades, farmacia, imagenología y laboratorio. Para el 30 de septiembre se prevé que esté concluido y se brinde atención médica en 34 especialidades de tercer nivel como lo son Hemodinamia, Cardiología, Genética, Pediatría, Neurología, Ortopedia y Traumatología, así como Oncología Médica y Quirúrgica. López Obrador dijo que, de tener tiempo, regresará a la frontera en septiembre para inaugurar en hospital.