Admiten deuda a PRIAN… y que no les pagarán
El adeudo del Gobierno estatal con 28 municipios por el denominado Fondo del PRIAN aún existe de manera contable en los informes financieros, pero la Tesorería no reconoce un compromiso de pago. A manera de nota aclaratoria, la Tesorería asentó en su reporte financiero del segundo trimestre que solo entregó 743 millones de pesos de la bolsa de 2 mil 500 millones incluida en el Artículo 98 de la Ley de Egresos del 2023. La fecha límite para entregar estos recursos era el 31 de agosto del año pasado, lo que implica que hay mil 757 millones de pesos «congelados». «Derivado de la situación actual que existe en el Estado», expone la Tesorería sin mayores explicaciones, «solo se realizaron las transferencias asignadas por 743 millones de pesos». Aunque la bolsa para municipios gobernador por el PRI y el PAN fue incluida en el Presupuesto 2023 por un acuerdo político alcanzado en enero de ese año, desde febrero los Alcaldes reclamaron trabas para disponer de los fondos. La Administración estatal emecista promovió recursos administrativos y una controversia en la Suprema Corte contra la bolsa para los municipios, suspendiendo en definitiva las entregas bajo el argumento de una imposibilidad legal. En noviembre, el Estado ofreció destrabar los recursos si el Congreso designaba al Secretario de Gobierno, Javier Navarro, como Gobernador interino, mientras el Mandatario contendía por la Presidencia. Ya este año, el Gobernador dijo que en el Presupuesto de este año no existe el Fondo, aunque en las notas de Tesorería se considera un recurso comprometido, pero sin obligación de pagar. «No se cuenta con el reconocimiento de la obligatoriedad de pago de pasivo, de acuerdo a que no se exhibió requerimiento alguno que pudiera formalizar la petición que origine una obligación de pago. «El saldo restante es considerado como un presupuesto comprometido, no devengado», detalló la dependencia.