agosto 12, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Au revoir París, hello Los Angeles

Adiós y gracias París 2024, pero también bienvenidos Los Ángeles 2028. Adiós y gracias París 2024, pero también bienvenidos Los Ángeles 2028 ya que ese fue el mensaje que se realizó el día de ayer en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos que se efectuaron en la capital de Francia, los cuales fueron emocionantes de principio a fin. Ante 80 mil espectadores y desde el estadio de Francia, París se despidió como justa veraniega para darle paso a Los Ángeles, quienes en 2028 van a celebrar los próximos Juegos Olímpicos. La ceremonia de clausura inició con la artista Zaho de Sagazan que cantaba en el Jardín del Parque de las Tullerias la melodía «Bajo el Cielo de París», mientras que el francés León Marchand, un cuatro veces medallista de oro en la natación de esta justa, recogía la llama olímpica para que después se tuviera que apagar el pebetero. Marchand se dirigió al estadio de Francia para que en la ceremonia de clausura estuvieran Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, Emanuel Macron, presidente de Francia, y distintas autoridades políticas y deportivas, para después presentarse los distintos atletas de las 205 naciones participantes con las banderas de sus países. El boxeador Marco Verde, quien ganó la medalla de plata en la categoría de los -71 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París, fue uno de los abanderados mexicanos en la ceremonia de clausura, siendo acompañado por Nuria Diosdado, la ondina mexicana que también participó en esta justa veraniega sin ganar nada. Tras el retiro del campo de juego de las banderas de las naciones participantes, los que se quedaron en el terreno del recinto deportivo fueron los atletas que escuchaban el himno en honor los campos elíseos y después se entonaron distintas melodías para reconocerlos a ellos como la memorable de ´We Are the Champions´ de Queen, además que se efectuó la ceremonia de premiación del maratón femenil. Después se apagaron casi todas las luces en el estadio y únicamente habían algunas en color blanco para se mostrara a un viajero cubierto de oro en su vestimenta que bajaba al terreno de juego del recinto y ahí se montara a una estructura para que después de una persona cubierta de plata tuviera la bandera de Grecia, en donde históricamente iniciaron los Juegos Olímpicos, a lo que siguió otra persona que le entregó al hombre dorado el símbolo patriótico de esa nación. Junto al viajero dorado, apareció el genio de la libertad y también en una estructura estuvo la diosa griega de la victoria, donde se mostró el renacimiento de las justas veraniegas y al fondo, en las gradas, se mostraron los aros olímpicos, todo esto para que una numerosa cifra de acompañantes con el hombre cubierto de oro hicieran una exhibición de acrobacia y bailes relacionados para reivindicar a París como una ciudad que en tres ocasiones ha sido sede de los Juegos Olímpicos, continuando con la canción «Himno a Apolo». Con el estadio de Francia iluminado y también la torre Eiffel en ese mismo sentido, la música se apoderó del lugar con la agrupación de rock indie francesa, Phoenix, el DJ francés, Kavinsky junto a la intérprete belga, Angele, el rapero VannDa y la banda Air. Al final, algunos atletas importantes de estos Juegos Olímpicos, en donde cada uno de ellos pertenecía a uno de los cinco continentes distintos, acompañados también por Thomas Bach y Tony Estanguet, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de París, estuvieron al centro del estadio y el directivo de la justa deportiva francesa dio un mensaje de agradecimiento a todos los que hicieron posibles la contienda en el país europeo. Después de eso, los Ángeles recibieron la bandera olímpica como sede de los Juegos del 2028 y se entonó el himno de los Estados Unidos para que tras ello el actor estadounidense Tom Cruise de 62 años de edad realizara una notable actuación volando por los aires y aterrizara en el estadio de Francia, donde izó la bandera olímpica y se la llevó en una motocicleta por las calles de la capital francesa y posteriormente voló en un vídeo ya grabado por el cielo de California para aparecer en el letrero de Hollywood, aunque también la banda Red Hot Chilli Peppers formó parte con su música. Posteriormente a ello hubo varios relevos de atletas por las calles de Los Ángeles con la bandera olímpica, culminando todo con un concierto desde las playas de California de Red Hot Chilli Peppers, Billie Elish, Snoop Dogg, Dr Dre y algunos más. París se despide por tercera vez en su historia como la sede de una justa veraniega y ahora se le da la bienvenida a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los cuales serán del 14 al 30 de julio, en el séptimo mes de ese año. Unos Juegos de escándalo Durante su celebración, los Juegos Olímpicos de París  estuvieron llenos de escándalos y polémicas que los rodearon. La última cena. Una de las puestas en la ceremonia de inauguración fue comparada con la última cena, imagen pintada por Leonardo da Vinci y venerada por millones de católicos en el mundo, por lo que se consideró una falta de respeto. Los cromosomas. Primero, la contundente victoria de la argelina Imane Khelif sobre la italiana Angela Carini hizo dudar al mundo de un caso de transgénero, pero después el COI reveló que se trataba de una mujer con cromosomas masculinos, pero que siempre fue mujer. Lo mismo pasó con la taiwanesa Lin Yu Ting. Río Sena contaminado. El río Sena, sede algunas competencias como triatlón, presentaba un alto índice de contaminación que causó en los atletas enfermades estomacales y vómito, y hasta una hospitalización (Claire Michel, de Bélgica).  Ballena surfista. En la final de la competencia de surf, el salto de una ballena se apreció a unos metros, revelando la falta de cuidado de los organizadores, que pusieron en peligro la vida de los atletas. Gusanos en la comida. El nadador britámico Adam Peaty reveló que la comida de la Villa Olímpica era de mala calidad, y que hasta gusanos se habían encontrado en ella. Medallas de mala calidad. El patinador estadounidense Nyja Huston … Leer más

Será Demichelis el entrenador argentino 15 de Rayados

En sus 79 años de historia Martin Demichelis se convertirá en el décimo quinto entrenador argentino en la historia de Rayados. En los 79 años de historia de los Rayados, el conjunto regio ha tenido un total de 14 entrenadores argentinos. Los dos primeros fueron Manuel Galán y José Nogueira, quienes dirigieron al club en distintas etapas de la temporada 1945-1946. Después de eso, pero en el año futbolístico 1955-1956, Héctor Uzal y Mario Imbelloni fueron otros dos entrenadores argentinos en el cuadro regio. El quinto en el orden fue José Gómez en la temporada 1960-1961, mientras que Enrique Álvarez lo fue en el año futbolístico 1965-1966. Alberto Etcheverry fue otro entrenador argentino en Rayados durante la temporada 1969-1970, además de que Flipo Nunez lo fue también en la campaña 1976-1977. El siguiente fue Pedro Dellacha en la campaña 1980-1981 y Eduardo Solari lo acabó siendo en el Torneo Invierno 2001, aunque ya Daniel Pasarella lo fue en el certamen del verano 2002. A su vez, Ricardo La Volpe fue otro entrenador argentino en Rayados cuando agarró al equipo en el Torneo Clausura 2008, mientras que Antonio Mohamed lo hizo en el ya iniciado CL2025. Después de Mohamed, el entrenador argentino que tomó la dirección técnica de Rayados fue el propio Fernando Ortiz, aunque eso en junio del 2023. Y ahora, de no suceder nada extraño, Martin Demichelis asumirá en las próximas horas la dirección técnica de los Rayados, convirtiéndose así en el décimo quinto estratega argentino que dirige a los regios en sus 79 años de historia. Buscará ser el tercero que le da una Liga a Rayados De ser confirmado como el nuevo técnico de Rayados, Demichelis buscará ser el tercer entrenador argentino que le da un título de Liga MX al cuadro regio. En los 79 años de historia del conjunto albiazul, los antes citados han ganado cinco títulos de Liga, pero de esa cifra, apenas dos han sido logrados mientras los dirigía un argentino. El primer caso de esto fue con Daniel Pasarella como técnico de Rayados ganó el título de Liga en el Torneo Clausura 2003. El segundo es Antonio Mohamed, quien hizo campeón de Liga MX a los Rayados en diciembre del 2019, en aquel Torneo Apertura. A su vez, los otros tres titulos de Rayados en la Liga MX fueron dos del mexicano Víctor Manuel Vucetich en los Aperturas 2009 y 2010, mientras que el otro sucedió en 1986 y cuando los dirigía el también patriota Francisco Avilán. De no haber ningún inconveniente, Martin Demichelis firmaría un contrato por dos años con los regios y se convertirá en el técnico mejor pagado del futbol mexicano. Bajo ese contrato y tras los beneficios que tendrá, Martin Demichelis tendrá como obligación el hacer campeón de Liga MX a los Rayados en el Torneo Apertura 2024, lo que de ocurrir significaría que él se convirtiera en el tercer entrenador argentino que gana el título del futbol mexicano como estratega de este conjunto regio. su cuerpo técnico Martin Demichelis está a pequeños detalles de ser el nuevo técnico de Rayados e incluso ya se sabría el nombre de quienes formarían su cuerpo técnico en el conjunto regio. El cuerpo técnico del antes mencionado estará estructurado por cinco personas, donde Germán Lux y Sebastián Grazzini serán los entrenadores alternos, es decir, los hombres de más cercanía y que podrían ayudarle en la toma de decisiones en lo táctico. A su vez, Flavio Pérez y Diego Mirabelli van a ser los preparadores físicos en este equipo de trabajo de Martin. El entrenador de arqueros terminará siendo Alejandro Saccone, aspecto por el cual ya estaría definido el grupo de trabajo de Martin Demichelis en el cuadro albiazul.

Tom Cruise, Billie Eilish y Snoop Dogg presentan «Los Ángeles 2028»

La música californiana se hizo con la ceremonia de clausura de París 2024 La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 cerró este domingo en el Stade de France con el enlace a Los Ángeles 2028, la próxima edición de la justa deportiva más importante del mundo. Previo al cierre , la gimnasta y multi-medallista olímpica, Simone Biles, le entregó la bandera olímpica al actor de Hollywood, Tom Cruise, quien, al puro estilo de «Misión Imposible», descendió a rapel desde lo alto del estadio hasta la cancha, donde fue recibido por la multitud. Luego, el intérprete se dirigió a su motocicleta para llevar la bandera hasta Los Ángeles, viajando por tierra y aire hasta las icónicas Hollywood Hills, donde la bandera siguió su camino a través de los parajes más populares de la ciudad. Pasando de atleta a atleta, la bandera llegó hasta la playa, donde se encontraba la agrupación de rock, Red Hot Chili Peppers, frente a decenas de fanáticos locales, a los cuales deleitaron con la canción ´By the Way´. Al finalizar, la cámara se enfocó en Billie Eilish, la joven oriunda de Los Ángeles, quien cantó ´Birds of a Feather´, uno de los temas con mayor éxito de su aclamado repertorio. Tras la presentación de Eilish, Snoop Dogg apareció en el evento para entonar ´Drop It Like It´s Hot´ y ´Still´, melodía que expuso junto a Dr. Dre, frente a las playas californianas. A través del cine y la música, París se vinculó con Los Ángeles, donde se realizarán los próximos Juegos Olímpicos, en julio del 2028. 

Arrancan reubicación de la tubería de AyD en SC

Buscando mejoras en las labores que realiza la Ciudad de Santa Catarina por su gente. Buscando mejoras en las labores que realiza la Ciudad de Santa Catarina por su gente, se anunció que hoy lunes se inicia con la  introducción del nuevo tubo de Agua y Drenaje de Monterrey en esta localidad. Es así que este lunes 12 inician las excavaciones para reubicar la tubería de Agua y Drenaje en Santa Catarina, por lo que se cerrará a la circulación vehicular y peatonal la avenida Miguel Alemán, en el sector de la Huasteca. Y es que gracias a las gestiones del alcalde Jesús Nava Rivera, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey inició las obras hidráulicas de la reubicación, con el nuevo trazo de la tubería, para evitar nuevas afectaciones a futuro. El Gobierno de Santa Catarina, precisó que el cierre vial será permanente, mientras se realicen las obras hidráulicas, y abarcará la avenida Miguel Alemán, desde el acceso a la Huasteca hasta el cruce con Paseo de las Alondras. Como alternativas viales, se tendrán las avenidas Montaña y Los Cenizos, en sus dos sentidos, desde Morones Prieto, hacia el acceso a la Huasteca, con la apertura de estacionamiento en dicha área. Es de decir que las excavaciones, para reubicar la tubería hidráulica que surte de agua a Santa Catarina, tendrán una longitud de 780 metros.

Protestan contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso

«Demandamos al INE evitar sobrerrepresentación de Morena en el Congreso Cientos de ciudadanos regiomontanos salieron este domingo a protestar y tomar de manera simbólica las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que están en contra de la sobrerrepresentación  de MORENA en curules federales. A manera de una protesta «espejo» que se realizará  en las principales ciudades del país, este domingo la comunidad regia demandó  respeto electoral al INE. Es así que los quejosos insistieron en que el INE debe de tomar en cuenta a las minorías, y ahora como minorías están muchos de los partidos tradicionales y quienes no fueron en alianza con MORENA. Lamentaron que en el Congreso de la Unión se esté dando más curules a morenistas y sus partidos «satélites», violentando y así no respetando el voto libre de la sociedad concretado el pasado 2 de junio. Tan es así que integrantes de grupos y asociaciones como Marea Rosa exigieron al INE evitar sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión El contingente se manifestó afuera de la junta local del Instituto Nacional Electoral en Convex y se apoyaron en el Artículo 54 constitucional. «Demandamos al INE evitar sobrerrepresentación de Morena en el Congreso Como inconformidad por la posible sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión,  y se pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) respetar y contar debidamente el voto ciudadano», dijo Javier  Lozano y Javier Ponce, integrantes de este tipo de acciones. Es de decir que las manifestaciones se llevaron a cabo en las instalaciones del INE en diferentes ciudades, incluida Monterrey. Por lo que en tierras regias  las personas se concentraron afuera del Centro Convex, lugar donde la junta local del INE tiene sus oficinas. Ahí los manifestantes, convocados por el Frente Cívico Nacional, dejaron en la Oficialía de Partes un escrito para exigir que no haya más de 300 legisladores morenistas en la Cámara de Diputados, como lo indica el Artículo 54 constitucional. «Es básicamente exhortando al INE a que reconsidere los criterios que han estado manejando a través de la consejera presidenta, solicitando la aplicación del artículo 54 constitucional para que no haya una sobrerrepresentacion, la Constitución establece hasta el 8 por ciento (de los votos)», dijo Javier Lozano, integrante del movimiento.