agosto 13, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres, a seguir vivo

Se enfrenta al NYC en octavos de la Leagues Cup en busca de seguir avanzando Los Tigres intentarán imponer condiciones y su favoritismo cuando hoy enfrenten al Nueva York City en los octavos de final de la Leagues Cup.  El equipo que dirige Veljko Paunovic enfrentará al cuadro neoyorquino en punto de las 18:00 horas en el estadio Red Bull Arena de Nueva Jersey.  La escuadra auriazul llega a este duelo tras eliminar al Pachuca en la ronda de los 16vos de final de la Leagues Cup, lo cual fue por un marcador de 1-0 tras un gol de Marcelo Flores.  Tomando en cuenta que Pachuca es un rival poderoso en el futbol mexicano, los Tigres llegan al duelo ante Nueva York City con la confianza suficiente para intentar vencer al conjunto americano y acceder a los cuartos de final de este torneo binacional.  Si hay que dar un favorito entre Tigres y Nueva York City FC, ese vendría siendo el cuadro felino si se toma en cuenta el camino de ambos conjuntos en el mencionado certamen internacional.  En la fase de grupos de la Leagues Cup Tigres lleva un paso perfecto con victorias ante Puebla, Inter de Miami y Tuzos, mientras que en su rival sucede todo lo contrario.  El Nueva York City registró dos puntos en la fase de grupos luego de un empate en la que ganaron la unidad extra por ganar en los penales y una derrota para calificar como sublíderes de su sector, además de que ya en la fase de los 16vos apenas pudieron empatarle en el tiempo regular al modesto New England Revolution para a estos terminar venciéndolos en los penales.  Incluso en los penales si es que no hay ganador en el tiempo regular, Tigres es favorito sobre la escuadra del Nueva York City FC y esto por el hecho de tener a Nahuel Guzmán en el arco, quien desde los 11 pasos es una garantía.  Si se compara el presente de ambos equipos en sus torneos locales, en la temporada regular de la Liga MX Tigres tienen un mejor presente con una marca de tres victorias y un empate para ir invictos, estando así peleando el liderato ante Cruz Azul y Pumas.  Por su parte, el cuadro del Nueva York City marcha quinto en la conferencia Este en la temporada regular de la MLS tras 11 victorias, cinco empates y nueve derrotas.  Nahuel Guzmán ; Javier Aquino, Guido Pizarro, Diego Reyes, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Sebastián Córdova, Juan Brunetta, Ozziel Herrera y André Pierre Gignac tal vez sea el equipo que hoy inicie en Tigres.  Los otros octavos Cincinnati Vs. Filadelfia Columbus Vs. Inter Miami  Cruz Azul Vs. Mazatlán Toluca Vs. Colorado Los Angeles Vs. SJ Eartquaker América St. Louis City

Inicia SC excavaciones para la introducción de tubería de AyD

La Ciudad de Santa Catarina arrancó este lunes con las excavaciones para la introducción de tubo de agua debajo del puente de Miguel Alemán. La Ciudad de Santa Catarina arrancó este lunes con las excavaciones para la introducción de tubo de agua debajo del puente de Miguel Alemán. Por lo que ayer lunes iniciaron las excavaciones para reubicar la tubería de Agua y Drenaje en Santa Catarina, a la par de del cierre a la circulación vehicular y peatonal de la avenida Miguel Alemán, en el sector de la Huasteca, por un lapso de cuatro meses. Derivado de las gestiones del alcalde Jesús Nava Rivera, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey inició las obras hidráulicas de la reubicación, con el nuevo trazo de la tubería, para evitar nuevas afectaciones a futuro. El cierre vial, mientras se realicen las obras hidráulicas, abarcará la avenida Miguel Alemán, desde el acceso a la Huasteca hasta el cruce con Paseo de las Alondras. Como alternativas viales, se tendrán las avenidas Montaña y Los Cenizos, en sus dos sentidos, desde Morones Prieto, hacia el acceso a la Huasteca, con la apertura de estacionamiento en dicha área, así como también para tránsito local puede utilizarse la calle Juárez. Además de esto las excavaciones para reubicar la tubería hidráulica que surte de agua a Santa Catarina tendrán una longitud de 780 metros, y dichas obras tienen por objetivo evitar daños recurrentes a la infraestructura de suministro, como se dio durante el mes de junio anterior, tras el paso de la tormenta tropical «Alberto». Dicho ello estos trabajos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en conjunto con la administración municipal, darán paso a obras definitivas para el abasto de agua en Santa Catarina. Y es que luego de estudios para esta reubicación de tubería, especialistas y técnicos de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en conjunto con el Municipio de Santa Catarina, determinaron el cambio y hacer el trazo hacia las colonias del Municipio, por la avenida Miguel Alemán. Es así que el proyecto de reubicación contempla 180 metros de tubería, de la entrada a La Huasteca al primer registro de Agua y Drenaje, y de ahí 600 metros por Miguel Alemán para conectar a las redes de Santa Catarina. 

Descartan riesgo de desborde de la Presa Cerro Prieto

Al asegurar que opera en condiciones óptimas, la Comisión Nacional del Agua descartó la existencia. Al asegurar que opera en condiciones óptimas, la Comisión Nacional del Agua descartó la existencia de algún riesgo de desbordamiento de la Presa Cerro Prieto. Mediante un comunicado, el Organismo de Cuenca de Río Bravo (OCRB) de la Conagua aclaró que al momento está dentro de los parámetros regulares, y permanecen en monitoreo constante tanto del embalse como de las condiciones del tiempo. A las 6: 00 horas de este  lunes, el vaso ubicado en el municipio de Linares registraba un almacenamiento de 320.938 millones de metros cúbicos, a un 106.98 por ciento de su capacidad. El escenario preocupa a especialistas y población de comunidades aledañas, quienes urgieron a su desfogue. «El Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que la presa José López Portillo, mejor conocida como Cerro Prieto, opera dentro de los parámetros regulares y no representa ningún riesgo a la población aledaña y a su infraestructura», cita el documento. «El OCRB realiza un monitoreo constante del nivel de almacenamiento de las presas en su jurisdicción, así como un permanente seguimiento de los sistemas meteorológicos que pudieran estar presentándose en la región». «De manera consensada con el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se determinan las acciones oportunas para el manejo hidráulico de los embalses, lo que nos permitiría realizar con anticipación los desfogues controlados necesarios, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población», dijo.

Rechazan seis cuentas públicas de municipios emecistas

De tal forma que panistas y priistas no aprobaron los dictámenes de las cuentas de Cerralvo, Allende, Anáhuac, Mina, China y Salinas Victoria. A 19 días de que concluya la actual legislatura la disputas entre las bancadas del PRI y el PAN contra la de Movimiento Ciudadano no ceden luego de que este lunes, priistas y panistas impusieron su mayoría al rechazar seis cuentas públicas del 2022 de municipios emecistas. De tal forma que panistas y priistas no aprobaron los dictámenes de las cuentas de Cerralvo, Allende, Anáhuac, Mina, China y Salinas Victoria. Mientras que los expedientes con los informes de los municipios como Rayones, Higueras, Bustamante y Aramberri, así como la del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal de San Nicolás, pasaron sin ningún problema. A pesar de no haber ingresado a la Sesión Extraordinaria llevada a cabo este lunes, Sandra Pámanes Ortiz acusó a las bancadas del PAN y PRI de usar de manera facciosa al Poder Legislativo. La diputada cuestionó que se haya realizado un periodo extraordinario para limpiar las cuentas del ex gobernador Jaime Rodríguez y de administraciones municipales panistas y priistas «Los temas que se han venido señalando dentro de este periodo extraordinario demuestra que también el PRI y PAN vuelven a utilizar de manera facciosa a este Congreso del Estado», manifestó Pámanes. «La aprobación de cuentas públicas de Jaime Rodríguez Calderón, la aprobación de cuentas del PRI y el rechazo de cuentas públicas para municipios gobernados por Movimiento Ciudadano, es más que evidente del uso faccioso que tiene el PRI y PAN de este Congreso». «No había elementos para rechazar esas cuentas públicas y así lo manifestamos desde que se discutió en comisiones, no había razón para que se rechazaran, pero hay una consigna permanente de rechazar todo lo que venga de gobiernos emanados de Movimiento Ciudadano«, indicó. La emecista advirtió que el PRI y PAN buscan darle celeridad al procedimiento para nombrar a los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado y al consejero del INFONL para poner un perfil afín a ellos. «Lamentablemente, hay una consigna, quieren seguir haciendo las cosas como las venían haciendo en el pasado». «Antes se repartían posiciones y esto no va a llevar a ningún buen término a Nuevo León, vamos a tener el mismo grado de corrupción, la misma falta de transparencia y ese es el resultado que no podemos darle a la ciudadanía», aseguró.

Diputados de MC advierten que elección de finalistas para fiscal de NL ‘se va a caer’

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local aseguró que, de darse la elección de un fiscal general de justicia, se incumpliría la sentencia que la Suprema Corte emitió en el caso. Al advertir que existen varias vías jurídicas que se pueden interponer para evitar el desarrollo de selección del fiscal de Nuevo León, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local advirtió que el legislativo estaría incurriendo en una ilegalidad y en desacato. El coordinador del grupo legislativo de MC, Eduardo Gaona, incluso consideró que el proceso “se va a caer”, debido a que se puede recurrir a la queja, misma que ya se tiene de parte del Ejecutivo local, hasta una acción de inconstitucionalidad. “Nosotros presentamos también una acción de inconstitucionalidad, que hay que decirlo, ya fue admitida. Hoy por hoy va muy bien encaminada; también los propios aspirantes a la Fiscalía General, que sí cumplieron con los requisitos se pueden quejar a través de un amparo”, expuso. Ante la elección en el pleno de los cuatro finalistas que aspiran a ser Fiscal General, a casi dos años de la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, el emecista indicó que se estaría dando un incumplimiento de la sentencia que la Suprema Corte emitió en el caso. Por ello, Gaona junto a la vicecoordinadora indicaron que la elección del Fiscal General de Justicia seguirá judicializada, aunque admitió que no sería lo ideal ante la necesidad de contar con un titular del órgano autónomo. “Porque lo que hace esto es retrasar todavía más que exista un fiscal que verdaderamente procure justicia aquí en el Estado, pero así están las cosas, el PRI y el PAN no dejan otro camino más que ir a solicitar justicia y que se pueda hacer lo conducente”, manifestó Gaona. Asimismo, indicó que no puede tomarse en cuenta a aspirantes al cargo que no entregaron la carta de no antecedentes penales en el plazo establecido inicialmente en la convocatoria, aunado a que el periodo extraordinario al que se convocó para ello, no era válido. «Nuevamente el PRI y el PAN quieren salirse con la suya, y están cayendo en actos de ilegalidad, en actos inconstitucionales, porque no están respetando el criterio que ya marcó la Corte en el sentido que sólo podían ser considerados los aspirantes que en octubre del 2022 cumplieron con la carta de no antecedentes penales. “De a última hora y en fast track querer aprobar este tema tan importante como es el del fiscal general que, como sabemos, lo tienen parado ellos… ya van a ser dos años y que desde un principio la bancada de Movimiento Ciudadano dijimos de manera muy clara que no íbamos a ser comparsas de procedimientos amañados, de procedimientos que ellos quisieran llevar a modo y en donde quisieran impulsar un fiscal, también a modo. Por eso, hoy lo decimos: esto se va a caer”, agregó. Por su parte Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, manifestó que desde hace dos años y medio ellos han estado abiertos al diálogo y a la concertación de ideas, pero no se ha logrado por parte de las bancadas del PRIAN.