agosto 14, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Titular de Cofepris pasa a dirigir el IMSS-Bienesta

Destacó que Zoé Robledo se mantendrá al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La virtual presidenta Claudia Sheinbaum presentó a Alejandro Svarch Pérez, actual titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), como el próximo director general del IMSS-Bienestar, cuyo objetivo será consolidar la atención médica a la población sin importar si son derechohabientes de los sistemas de salud. Cabe mencionar que el presidente López Obrador recomendó hace un par de semanas a Sheinbaum que permanecieran funcionarios de la actual administración en su equipo, entre ellos Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien se mantendrá en el puesto, y Svarch Pérez. «Alejandro ha hecho un trabajo extraordinario al frente de Cofepris erradicando la corrupción que había en esta institución. Previo a ello, durante la pandemia él se hizo cargo de capacitar a todos los médicos generales o de otra especialidad para poder atender el Covid», informó. Además Claudia Sheinbaum recordó que en el periodo neoliberal la salud pública se manejó como un negocio que afectó la calidad en el servicio y alimentó la idea de que lo privado siempre era mejor que lo público, pero que esa visión cambió con la llegada de la autollamada Cuarta Transformación.

Avalan diputados reforma a la ampliación de prisión preventiva

Con el rechazo de la oposición, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara Baja. Con el rechazo de la oposición, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara Baja, aprobaron la reforma constitucional que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero, para ampliar el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa. El dictamen, que modifica el artículo 19 de la Carta Magna para establecer prisión preventiva oficiosa como medida cautelar por los delitos de extorsión; narcomenudeo y producción, distribución y enajenación ilícita de drogas sintéticas, como el Fentanilo; delitos de defraudación fiscal y la emisión ilícita de comprobantes para combatir a las llamadas «factureras», fue avalado por 26 votos a favor y 14 en contra. En el debate, la oposición aseguró que la reforma es violatoria de los derechos humanos, y advirtieron que con ello se incrementará el número de personas inocentes en las cárceles, principalmente quienes son de escasos recursos. «La discusión está en el modelo de protección de derechos Humanos, en el caso de extorsión les digo que el Limón ya trae cuatro pesos por kilo de narco-inflación, entonces el tema no es de «vamos a darle prisión preventiva», el tema es que vayan y los pesquen. Yo llamaría a reflexionar porque además con estamos contraviniendo la reforma de Justicia penal que prioriza la presunción de inocencia», declaró el diputado priista, Rubén Moreira. El legislador panista, Santiago Torreblanca, expuso que siete de cada 10 personas que están en prisión preventiva son pobres, personas indígenas y con nivel de estudios máximo de secundaria. Paulina Rubio, declaró, «Les voy a dar algunos datos, de acuerdo al Inegi al corte de 2022 se registraron un total de 226 mil personas privadas de la libertad, y cuatro de cada 10 personas que están en prisión no cuentan con una sentencia, es decir, se encuentran en prisión preventiva oficiosa». Por su parte, Braulio López, de Movimiento Ciudadano, expresó que la reforma genera una falsa imputación de delitos a las y los ciudadanos. «Desde la ONU han declarado la urgencia de eliminar la prisión preventiva oficiosa, en sentido similar se han pronunciado el Comité de Derechos Humanos, el Comité Contra la Tortura, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos», sentenció. En favor del proyecto, el diputado Caro Cabrera, de Morena, dijo que nadie debería estar en contra de castigar a los delincuentes que cometen delitos como la extorsión, narcomenudeo, y defraudación fiscal, entre otras. En tanto que el morenista Ismael Brito, agregó que solo en materia de defraudación fiscal, en 2017 se detectaron 22 millones que ascendieron a 93 mil millones y no pagaron impuestos, por los que se pudieron recuperar 55 mil 125 millones de pesos.

Tigres cae ante New York City y queda eliminado de la Leagues Cup

Los Tigres perdieron 2-1 en la ‘Gran Manzana» ante Nueva York City FC, consumando así su eliminación en los octavos de final de la Leagues Cup.  El equipo de Veljko Paunovic empezó ganando el juego con un gol de Guido Pizarro, pero después los superaron tras los tantos de Maxi Morales y Santiago Rodríguez.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, Tigres comenzó mejor con un cabezazo en el área chica de Sebastián Córdova que con una buena atajada resolvió el portero del Nueva York City FC, aunque después respondieron estos segundos con un trazo al área felina que cortó Diego Reyes y después Nahuel Guzmán tuvo una gran atajada a un testarazo de Alonso Martínez.  Después de eso, Tigres respondió con un centro de Fernando Gorriarán que acabó en el área grande con un testarazo desviado de Nicolás Ibáñez y los felinos encontraron el 1-0 al 17′ de acción cuando Rafael Carioca mandó un centro que cerca del área chica remató Guido Pizarro de cabeza para colocar el balón al fondo de las redes.  Sin embargo, el cuadro del NYC FC igualó todo al 20′ de acción cuando Jesús Angulo no logró salir jugando sin problema con el esférico y en un rebote le quedó la pelota en el área grande a Maxi Morales, jugador que con un remate cruzado venció el lance de Nahuel Guzmán para el 1-1.  Con el empate y después de un error en la salida de Córdova, el cuadro del Nueva York City FC avisó en dos ocasiones distintas con tiros desde fuera del área de Santiago Rodríguez que atajó el portero Nahuel Guzmán, aunque también los felinos respondían en un tiro de esquina en el que en el área chica llegó Nico Ibánez para con un testarazo mandar el balón por encima del travesaño.  Una de las novedades del primer tiempo fue el debut de Joaquím Pereira como refuerzo de Tigres por el lesionado Diego Reyes, pero ya en la segunda parte vinieron más ocasiones de gol en ambos arcos, en donde los auriazules avisaron primero con un pase de Ozziel Herrera sobre Juan Pablo Vigón en el que su remate solamente pasó cerca.  Tras ello, Tigres siguió siendo mejor con un balón robado que acabó en un centro hacia Nico Ibánez en donde su testarazo pasó muy desviado y después respondió Wolff del rival con un tiro en el área grande que mandó a tiro de esquina el defensa Guido Pizarro, todo esto para que Francisco Sebastián Córdova errara el segundo cuando en una jugada con Nico entrara al área grande y en su remate se resbalara para no darle dirección de arco al esférico.  Alonso Martínez en un contragolpe del Nueva York City respondió con un zurdazo en el área grande que pasó cerca del arco felino, lo que motivó a una jugada de gol felino en un testarazo de Ozziel Herrera que pegó en el poste, aunque el cuadro americano generó el 2-1 al 65′ de acción en una falta sobre Carioca que no se marcó para que Santiago Rodríguez con un remate cruzado venciera al «Patón».  Sin embargo, Tigres buscaba el empate con un testarazo débil de Ozziel que a elllo se sumaba el ingreso en la cancha del francés André Pierre Gignac, aunque también el rival era peligroso con un contragolpe que finalizó con un tiro desviado de Maxi Morales y Brunetta perdonó el 2-2 en una jugada individual que su remate se fue cerca del arco rival.  Los felinos buscaron el empate con un tiro de Joaquim que acabó en una atajada del portero rival y el cuadro de la MLS seguía perdonando el 3-1 en contragolpes.  Al final, los Tigres no lograron el empate y quedaron eliminados de la Leagues Cup, siendo esto en la ronda de los octavos de final.