agosto 15, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Está Demichelis agradecido con Rayados

El nuevo director técnico de Rayados, Martín Demichelis agradeció al club por apostar un nuevo proyecto bajo su mando.  Martin Demichelis, el nuevo técnico de Rayados, viajó ayer de Buenos Aires, Argentina rumbo a Texas para de ahí trasladarse a CDMX y después a Puebla, donde verá desde gradas del Estadio Cuauhtémoc y el día de mañana el duelo entre su equipo y los camoteros en la temporada regular del Torneo Apertura 2024, aunque previo a eso dijo estar feliz de tomar el proyecto albiazul. Demichelis agradeció a la directiva de Rayados por apostar por él para que tome la dirección técnica del club tras la salida de Fernando Ortiz. Eso hace que una gran institución como Monterrey se haya fijado en nosotros, vinieron a conocernos en persona y allá vamos muy ilusionados». “Muy contento de que una grandísima institución post salida de River haya apostado por nosotros para encaminar y competir por los objetivos, es una institución con un grandioso plantel e infraestructura», expresó a TyC Sports.”. Ante esta situación, se espera que Demichelis esté en las próximas horas en Texas para que ahí resuelva sus trámites burocráticos y de ese sitio se traslade a CDMX para de ahí dirigirse a Puebla, donde seguramente tendrá este jueves por la noche el primer contacto con el plantel albiazul y los conocerá más a fondo. Posteriormente a esto, Demichelis observará desde un palco con la directiva de Rayados el duelo ante Puebla y será el próximo sábado cuando esté en suelo regio con el plantel albiazul. Su primer entrenamiento como técnico de Rayados lo dirigiría a partir del próximo lunes y sería presentado la otra semana como estratega de los regios. Su debut como técnico de Rayados sería hasta el 23 de agosto cuando el cuadro albiazul enfrente a los Xolos en Tijuana en la fecha cinco del Torneo Apertura 2024.

Ratifica TEE triunfo de Adrián en Monterrey

Tras meses de espera, finalmente el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León puso fin a la novela. Tras meses de espera, finalmente el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León puso fin a la novela de la impugnación de la elección del municipio de Monterrey, y ratificó el triunfo de Adrián de la Garza Santos. En una sesión que duró poco menos de una hora, los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto de sentencia propuesto por el presidente del TEE, Jesús Eduardo Bautista, quien planeó anular la votación en 35 casillas por indebida integración de las mesas directivas, pero confirma como alcalde electo a De la Garza Santos. Pese a la anulación de votos, el resultado no se vio afectado. «Se confirma la declaración de validez y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez correspondientes a la renovación del Ayuntamiento de Monterrey«, refiere el escrito. Cabe destacar que la sentencia  desestima las impugnaciones de Movimiento Ciudadano y la ex candidata Mariana Rodríguez Cantú, quienes denunciaron la presunta intervención de elementos ministeriales de la Agencia Estatal de Investigaciones para coaccionar el voto a favor del tricolor y ex Procurador de Justicia. Inclusive, se estable como imposible demostrar  un vínculo de mando de De la Garza hacia los ministeriales. La  magistrada Claudia Patricia de la Garza Ramos y el secretario en funciones de magistrado, Fernando Galindo,  vinculados con el partido naranja y el Gobernador Samuel García, también votaron a favor. No obstante, presentaron votos adhesivos que no afectan el resolutivo. El fallo aún puede ser impugnado en segunda instancia ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Tribunal declara presidenta electa a Claudia Sheinbaum

Tras no acreditar irregularidades graves en el proceso electoral. Tras no acreditar irregularidades graves en el proceso electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral declaró por unanimidad la validez del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa para el periodo 2024-2030, convirtiéndose en la primera mujer en México que ocupará este cargo. También se aprobó el cómputo final de la elección presidencial, en el que Sheinbaum, postulada por Morena, PT y Partido Verde, obtuvo 35 millones 924 mil 519 de votos, es decir, 59.7% de la votación En una sesión donde prevaleció la división del pleno, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez señalaron fallas en el proceso electoral, como la elección adelantada de las candidaturas, la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y el impacto del crimen organizado, que, si bien no bastó para la nulidad, sostuvieron que debe quedar un precedente que manifestaron en un voto razonado. Tras la aprobación del dictamen, el TEPJF entregará la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum en una sesión solemne este jueves 15 de agosto. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora expuso que las irregularidades iniciaron desde antes del proceso electoral, cuando los partidos adelantaron la elección de sus candidaturas, en lo que se llamó «procesos inéditos». «La política impuso sus tiempos a los plazos de la ley y ni el Instituto Nacional Electoral ni este Tribunal pudieron frenar esta decisión, por lo que hubo que limitarse a tratar de encontrarle un cauce legal a una irregularidad que rebasó por completo la eficacia de nuestro sistema electoral», apuntó. También evidenció la interferencia del presidente López Obrador, al considerar que «las conferencias mañaneras fueron un espacio para atacar a una candidata y apoyar a otra, y esta intervención se materializó». Sobre la violencia y el asesinato de candidatos, lanzó un cuestionamiento: «¿Es el crimen organizado un autor autónomo o es un coadyuvante?», mientras lamentó que algunas decisiones no sean producto del diálogo, sino de la imposición. El magistrado Reyes Rodríguez expuso que el marco jurídico es insuficiente ante una realidad política que se transforma a velocidades que no empatan con los tiempos ni con las dinámicas del Poder Legislativo ni de las instituciones electorales. Manifestó que se deben emprender acciones para evitar la coacción del voto, mayor coordinación en el tema de seguridad y garantizar la equidad de la contienda en los plazos que establece la ley. Al respecto, la presidenta Mónica Soto aseguró que «ese escenario no deja lugar a dudas respecto a que la elección presidencial fue libre y auténtica, cuyos resultados reflejan la voluntad de la ciudadanía mexicana, es decir, una elección constitucionalmente válida». Además, refrendó que el proceso electoral se llevó a cabo en apego a los estándares democráticos de integridad electoral y respaldó el papel de las instituciones. El magistrado Felipe Fuentes sostuvo que la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México reflejó la voluntad de la ciudadanía.

Lidera Beyoncé nominaciones en People’s Choice Country Awards

La cantante estadounidense Beyoncé encabeza los People’s Choice Country Awards con 17 nominaciones. Beyoncé recibió 17 nominaciones en los People’s Choice Country Awards este miércoles gracias a su álbum Cowboy Carter, el cual la ha catapultado como la artista femenina más nominada de este año. La nacida en Texas se posiciona detrás del cantante country, Zach Bryan, que obtuvo 19 nominaciones; les sigue Kacey Musgraves, con 15. Les siguen en el recuento de nominaciones Shaboozey (12), Kane Brown y Morgan Wallen (11 cada uno) y luego Luke Combs (10) El mexicano Carín León está nominado por su tema «The One (Pero no como yo)», en la categoría Canción colaboración. Beyoncé compite en ternas como Canción del año por «Texas Hold ‘Em»; en Artista femenina; en Canción colaboración del año compite con «Blackbiird», y su dueto con Miley Cyrus «II Most Wanted» está nominado a Canción crossover del año. Los premios se llevarán a cabo el 26 de septiembre. 3 MUJERES FUERTES Cabe destacar que tres de los ocho artistas nominados al máximo galardón, el Artista del Pueblo de 2024, son mujeres: Beyoncé, Musgraves y Lainey Wilson . Esto supone un aumento respecto a las dos mujeres que llegaron a la final de esta categoría el año pasado. Los cinco hombres nominados en la categoría este año son Brown, Combs, Wallen y Bryan (que también fueron nominados en esta categoría el año pasado) más Jelly Roll (que está nominado en esta categoría por primera vez). Además de honrar a algunas de las estrellas más importantes del género, la ceremonia también será presentada por la legendaria Shania Twain quien está emocionada de subir al escenario y la velada seguramente estará llena de actuaciones inolvidables y de historia más que suficiente. NUEVAS CATEGORÍAS El programa ha añadido seis nuevas categorías este año, todas ellas categorías de canciones: canción femenina, canción masculina, canción de grupo/dúo, canción de covers, canción de nuevo artista y canción de narrador. De las 18 categorías de este año, nueve están dedicadas a canciones, seis son premios a artistas y una a álbumes, otra a vídeos musicales y una a giras de conciertos. La música country se está preparando para una noche especial ya que los People´s Choice Country Awards 2024 se apoderarán del Grand Ole Opry durante un evento de dos horas. La ceremonia se transmitirá tanto por NBC como por Peacock.