agosto 17, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Empiezan en Santa las fumigaciones para combatir las garrapatas

Este viernes comenzaron con acciones de fumigación contra la proliferación de garrapatas. Atendiendo demandas en pro de la salud de los habitantes de Santa Catarina este viernes comenzaron con acciones de fumigación contra la proliferación de garrapatas. Es así que desde lo local buscan prevenir la rickettsia, enfermedad bacterial transmitida por el piquete de garrapatas y pulgas, el Municipio de Santa Catarina, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, inició una brigada de fumigación y concientización en domicilios sobre el cuidado e higiene en el hábitat de perros y gatos. Dicho ello el Alcalde Jesús Nava  Rivera encabezó una brigada  en la colonia Balcones de Santa Catarina  para fumigar y entregar folletos informativos, con datos y recomendaciones sobre la rickettsia, enfermedad que, de no ser tratada a tiempo, puede ser mortal en los humanos. «Estamos desde la calle buscando el bienestar de los ciudadanos y sus familias, por la salud de todos, estamos fumigando contra el dengue y la rickettsia, para eliminar de nuestras casas zancudos, garrapatas y pulgas que transmiten estas enfermedades», mencionó Nava Rivera. Además en el caso de la rickettsia, los síntomas de la enfermedad bacteriana son fiebres, náuseas, dolores de cabeza, de abdomen, de músculos y articulaciones, así como erupciones cutáneas, lo cual debe atenderse médicamente. Con este operativo de fumigación, que en este inicio abarca las colonias Los Portales, Fama 3 y La Fraternidad, se prolongará durante cuatro semanas, con la proyección de hacerlo en siete colonias por día. Igualmente a la par con la fumigación con aspersores, como medidas de prevención, se recomienda a la ciudadanía tener limpias sus casas, eliminar fauna nociva, barrer y deshierbar, fumigar, eliminar muebles viejos y objetos no utilizables. De contarse con mascotas en las viviendas, se pide bañarlas dos o tres veces por semana con jabón veterinario, revisar con frecuencia que no tengan garrapatas y pulgas, además de contar con un calendario de desparasitación de los animales de compañía. La brigada de fumigación en domicilios, el Gobierno de Santa Catarina la acompaña de una unidad móvil de bienestar animal, para que propietarios de mascotas acudan a vacunar, bañar o desparasitarlas y prevenir enfermedades, abundó el Munícipe.

Vuelve Cerro Prieto a surtir de agua a la zona metropolitana

Tras las lluvias de la tormenta tropical “Alberto”, el embalse pasó de estar en un 4 por ciento a más del 100 por ciento. El Gobernador Samuel García Sepúlveda reactivó ayer el Acueducto Linares-Monterrey, que permite traer agua de la Presa Cerro Prieto al área metropolitana. Desde el cuarto de control, acompañado de Luis Carlos Alberto Cejudo, director regional de la Comisión Nacional del Agua, y Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, accionó el botón de encendido. Tras las lluvias de la tormenta tropical “Alberto”, el embalse pasó de estar en un 4 por ciento a más del 100 por ciento. “Hoy celebramos la reapertura de este acueducto que va a llevar agua de Cerro Prieto a la Ciudad de Monterrey”, resaltó. “Hace 2 meses estaba seca, tenía 4 por ciento, y hoy Cerro Prieto está en 108 por ciento, está más que llena y lista para mandar agua a la ciudad”. Barragán Villarreal explicó que el fenómeno meteorológico también provocó la inundación de las obras de construcción de la Presa Libertad, que a su vez dañaron la Planta de Bombeo 2 y el acueducto. De ahí que se vieron obligados a desconectarla en tanto se realizaban los trabajos de reparación. “Vamos a reactivar la extracción de la Presa Cerro Prieto, que como todos saben tuvo un problema ocasionado por el evento Alberto», expuso. “Se hicieron las reparaciones y hoy día ya estamos en condiciones de volver a operar a esta presa que está por encima del 100 por ciento de su capacidad”. Los trabajos incluyeron reposición del cableado de protección y control, mantenimiento de transformadores de potencial de corriente, instalación de tableros y cajas de mando, y rehabilitación de obras de protección. Además de la interconexión de 4 kilómetros de tubería que ya estaba muy deteriorada. “Muchos son equipos que tardan en llegar, de ahí los tiempos”. Agregó que la  inundación también descubrió parte de la tubería del acueducto de Cerro Prieto, por lo que se hizo un retapado en un tramo de 800 metros para operar sin riesgos. Al respecto, Luis Carlos Alatorre, señaló que la infraestructura tiene más de 40 años, por lo que ya requería de una reparación a fondo.

Tomaría MC presidencia del Congreso local

La bancada de Movimiento Ciudadano sería quien presida la presidencia del Congreso Al ser la primera minoría al interior del Congreso de Nuevo León, la bancada de Movimiento Ciudadano sería quien presida la presidencia del Congreso en el primer periodo de sesiones de la próxima Legislatura. El periodo que inicia el próximo sábado 31 de agosto, sería encabezado por uno de los 10 integrantes de la bancada naranja, de acuerdo a la Ley Orgánica del propio Congreso estatal. El Partido Acción Nacional con 10 diputados, sobre todo por Mayoría Relativa es la primera fuerza dentro del poder legislativo en Nuevo León. Le sigue la bancada de Movimiento Ciudadano con los mismos 10 diputados; el partido MORENA con 9 legisladores, el PRI con 8 integrantes; PRD con 3; y el PT y el Partido Verde con una diputada por bancada. Los grupos legislativos se conforman de acuerdo a la filiación de las constancias entregadas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León. Los legisladores podrán cambiar de grupo legislativo una vez que la COCRI sea instalada formalmente en la tercera sesión del periodo legislativo, según la propia Ley Orgánica.

Carriles exprés en avenida Morones Prieto se abren finalmente

El Gobierno estatal había anunciado que terminaría la reparación. Hoy, dos de los tres carriles ya están operativos, y el tráfico en la zona es fluido. Los carriles exprés de Morones Prieto, a la altura del multimodal Zaragoza, finalmente fueron abiertos a su circulación, esto luego de un día de retraso.  Inicialmente el Gobierno estatal había dado el 16 de agosto como fecha para terminar la reparación, sin embargo, fue hasta hoy que, los tres carriles ya se encontraban en funcionamiento, registrándose un tráfico fluido en la zona.  Durante la mañana de este sábado, sólo dos carriles estaban abiertos, por lo que, el equipo de comunicación del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León informó que se encontraban en la última etapa de reparación.  Sin embargo, para las 11:00 horas los tres carriles ya están abiertos en su totalidad.   Algunos autos circularon por el lugar, aligerando el tráfico que pudiera ocurrir en dicho tramo. El gobernador del Estado, Samuel García, realizó el jueves un recorrido por las obras del Par Vial Morones Prieto-Constitución, donde aseguró que el viernes en la noche se concluirán los trabajos en dichos carriles y sería hasta hoy cuando quedarían abiertos.  “Hicimos un proyecto muy importante para reconstruir Morones y Constitución. Muy agradecido con la cámara, con la constructora y con la secretaría, en tiempo récord hicieron todo este pedazo, dos carriles nuevos literalmente, ahorita fuimos testigos de que ya estamos poniendo el pavimento.  “Y si Dios quiere el viernes terminamos en la noche y el sábado vamos a tener ya Morones Prieto completamente terminado y ya eso va a permitir que los tres carriles exprés de Morones estén jalando, tráfico fluido y con ello tener un regreso a clases tranquilo sin estos desperfectos”, mencionó el Gobernador. Los últimos trabajos de reparación consistían en la pavimentación de los carriles afectados por la tormenta tropical Alberto, que trajo consigo fuertes lluvias y golpeó a Nuevo León a finales de junio.

Exige la OEA publicar actas electorales de Venezuela

México y Bolivia no acudieron a la reunión del Consejo Permanente de la OEA. El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso el viernes una resolución que exige a las autoridades de Venezuela la publicación «de manera expedita» de las actas de las elecciones del pasado 28 de julio en ese país. El texto fue presentado en nombre de Estados Unidos y de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Suriname y Uruguay en calidad de copatrocinadores. La resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que «publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral». También le pide que «respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral». PRESERVAR ACTAS Y EQUIPOS USADOS EN COMICIOS Su llamado se une al que efectuaron este viernes la Unión Europea y 22 países más, en favor de la «inmediata publicación de todas las actas originales» de las elecciones y la verificación «imparcial» e «independiente» de los resultados de los comicios. La resolución de la OEA resalta también la importancia de «proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia» de dicho proceso. El Consejo Permanente apostó porque sea «una prioridad absoluta y una obligación para Venezuela» respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, (…) especialmente el derecho a reunirse pacíficamente y al ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos sin represalias, el derecho a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios y el derecho a juicio imparcial». MÉXICO Y BOLIVIA ENTRE LOS AUSENTES Estuvieron ausentes en la votación los representantes de México, Bolivia, Honduras y San Vicente y las Granadinas. «Salir de la dictadura requiere el esfuerzo de todos. Obviamente que requiere una interlocución firme que sea clara de que no es permisible una dictadura ni un día más», dijo el secretario general de la organización, el uruguayo Luis Almagro. En su discurso al término de la sesión, expresó su deseo de que «los esfuerzos por lograr una transición democrática den sus resultados, resultados que no han tenido hasta ahora». «Ojalá el interlocutor al lado del régimen por una vez actuara con buena fe», dijo.