agosto 18, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Coadyuva SC a movilidad de usuarios del transporte

Este año se habilitó el Santa Bus intramunicipal. Con la creación del Santa Bus Estudiantil y su ampliación, así como la operación del Santa Bus Intramunicipal y rutas alimentadoras, el Municipio de Santa Catarina eficientiza el transporte urbano en la Ciudad. El alcalde Jesús Nava Rivera implementó dicho esquema de transporte gratuito desde principios de 2023, inicialmente para estudiantes de Preparatoria y Universidad, con más de 20 unidades, y durante este 2024 se activó el Santa Bus Intramunicipal para trasladar a la población en general sobre todo de la zona poniente hacia el oriente y centro. Con la creación del Santa Bus Estudiantil y su ampliación, así como la operación del Santa Bus Intramunicipal y rutas alimentadoras, el Municipio de Santa Catarina eficientiza el transporte urbano en la Ciudad. El alcalde Jesús Nava Rivera implementó dicho esquema de transporte gratuito desde principios de 2023, inicialmente para estudiantes de Preparatoria y Universidad, con más de 20 unidades, y durante este 2024 se activó el Santa Bus Intramunicipal para trasladar a la población en general sobre todo de la zona poniente hacia el oriente y centro.

Avala Sheinbaum nuevo dictamen de reforma al PJ

Tras la presentación del Plan de Justicia en Jalisco, la presidenta electa afirmó estar a favor de la iniciativa. Ante la iniciativa de la reforma al Poder Judicial para elegir en 2025 a los ministros de la SCJN mediante elección, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que está de acuerdo con la propuesta que realizaron los legisladores de Morena y aliados. «Me parecen bien las propuestas que hicieron los diputados, estoy de acuerdo», dijo en entrevista tras la presentación del Plan de Justicia para Pueblos de los Altos de Jalisco. A pregunta expresa sobre que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró que no es un buen método la elección de los jueces, la morenista respondió: «Tengo que oír bien porque lo que oí es que estaba de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, vamos a oír sus declaraciones». El presidente Andrés Manuel López Obrador fue interrogado sobre la propuesta para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia el siguiente año, pero dijo que ese tema lo contestaría hasta el lunes en la mañanera. Cabe mencionar que Morena y sus aliados dieron a conocer los principales cambios, más de 100, que le harán a la propuesta que el Titular del Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero, entre ellos está elegir a la totalidad de los ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la primera elección, que se realizaría el primer domingo de junio de 2025. El dictamen prevé el uso de tómbola como método de insaculación para ajustar el número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género. En dicha elección también se renovarían alrededor de 800 cargos dentro del Poder Judicial, que serán determinados a través de un informe que emita el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al Senado. Además, la presidenta electa expresó que es «venganza política» el caso de Javier Corral, y es miembro de su equipo. Aseguró que la relación con la gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos, será institucional. «(Será) institucional como debe ser», dijo la morenista tras un evento en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador. A pregunta expresa sobre si Javier Corral va a dirigir la Agencia Anticorrupción, la cual busca impulsar durante su administración, Sheinbaum dijo que en este momento él es senador de la República electo, por lo que el 1 de septiembre va a tomar protesta.

Abuchean a Alfaro, AMLO y Claudia salen en su defensa

Abuchean a Alfaro, AMLO y Claudia salen en su defensa Ante una serie de abucheos contra el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, salieron en su defensa pidiendo respeto, y asegurando que en una democracia se escucha a todos. Durante el Plan de Justicia para la Reparación Integral de los Daños de los Pueblos Campesinos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, decenas de personas comenzaron una «guerra» de porras en favor y en contra del mandatario estatal lo que ocasionó que López Obrador, Sheinbaum Pardo, y Beatriz Gutiérrez Müller (quien se encontraba en el escenario principal) pidieran con su mano bajar la voz, y calma, para que dejarán hablar a Alfaro. Ante la insistencia de los asistentes de seguir con porras y abucheos, Claudia Sheinbaum fue la primera que pidió a los asistentes que lo dejarán emitir su discurso. «Es un día bueno hoy, ¿no? Vamos a dejar que hable el gobernador de Jalisco ¿Les parece? ¿Quién está de acuerdo? Yo sí. Adelante gobernador«, mencionó. Posteriormente, el presidente dijo que todos deben ser escuchados porque la democracia es pluralidad, no es pensamiento único, eso es la dictadura, en la democracia debemos aprender a respetar y un acto tan importante como este, y vamos a demostrar que lo más importante de todo es el pueblo y la patria», aseguró López Obrador. Pese a los llamados del mandatario federal y la próxima Presidenta se mantuvieron los abucheos y porras, pero con menor intensidad.  Durante su discurso, Enrique Alfaro mencionó que hay personas que siguen manteniendo la conformación, pero por otro lado se han resuelto, en coordinación con López Obrador, el camino para los grandes desafíos que tenía Jalisco. «Está en su último tramo, pero para mí es importante decirle el origen que tuvo la primera fuerza de Jalisco porque su origen fue con usted. Hace 20 años trabajamos juntos por ideales que sigo compartiendo, y en efecto podemos tener diferencias en distintos temas…recorridos Jalisco juntos, y cuando pude acompañarlo al Zócalo para defender al país de un fraude electoral de verdad no de mentiras, cuando estuve con usted luchando de romper el sistema y el viejo régimen…», expresó el gobernador emecista.

Liderará Anylú Hernández a diputados de Morena

La encomienda es comunicación efectiva e iniciativas que respondan a las necesidades de los ciudadanos. Luego de sostener una reunión, los diputados electos de Morena en el Congreso de Nuevo León decidieron que para la próxima legislatura Anylú Bendición Hernández será la coordinadora de la bancada del partido. Lo anterior dijeron que se definió con el propósito de coordinar esfuerzos y definir estrategias para el próximo período legislativo.  Los legisladores morenistas encomendaron a Hernández asegurar una comunicación efectiva entre ellos, así como la elaboración y promoción de iniciativas legislativas que respondan a las necesidades y prioridades de los ciudadanos de Nuevo León. «Esta decisión unánime refleja la unidad de las y los diputados al proyecto de la cuarta transformación y el trabajo en equipo para representar los intereses de la ciudadanía en el Congreso Local y respaldar a la presidenta electa la doctora Claudia Sheinbaum», dijo Hernández. En reiteradas ocasiones la morenista ha señalado que la actual Legislatura tiene «gran deuda con el pueblo» debido a la falta de acción en temas fundamentales, como la ausencia de un fiscal general y cuestiona la legalidad de ciertos nombramientos realizados con un mínimo de votos.  «Ahora las cosas van a cambiar y eso pues evidentemente va a cambiar también la dinámica de la siguiente legislatura». «Creo fue bueno, nuestro trabajo fue impecable, estuvimos siempre atendiendo nuestro distrito, estuvimos cerca de la gente, lo vuelvo a decir, más allá de esta parálisis del MCPRIAN, pues desde Morena estuvimos haciéndolo con firmeza, estuvimos haciéndolo con dignidad y pues trabajando por y para la gente» finalizó. En la reunión estuvieron presentes los senadores de Nuevo León, Waldo Fernández y Judith Díaz. En el encuentro, se discutieron las estrategias políticas y la necesidad de mantener la unidad dentro de la coalición.  Enfatizaron la importancia de consolidar el trabajo conjunto entre los diferentes partidos que conforman la coalición, como Morena, PT y PVEM, tanto en el Senado como en el Congreso Local. Los asistentes coincidieron en que una de sus principales responsabilidades es actuar como la voz sensata en el estado, particularmente en el Congreso Local. 

Respalda MC trabajo de Samuel

Dice Miguel Ángel Sánchez han sido tres años excelentes. Tras manifestar que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda ha hecho un buen trabajo en los primeros tres años, Miguel Ángel Sánchez, dirigente de Movimiento Ciudadano respaldó el trabajo realizado durante la administración. El líder estatal de MC manifestó que el mandatario estatal es un ejemplo a seguir, ya que no se puede arreglar en sólo tres años lo que no se hizo en 20. Sánchez señaló que la entidad tiene problemas, pero que se ha trabajado mucho, para sacar adelante la gubernatura, pese a que ha tenido que enfrentar broncas que se han dejado de anteriores administraciones. «Ha hecho unos excelentes tres años de Gobierno, le ha apostado como nunca», manifestó, «¿Cómo queremos arreglar en tres años lo que nos han dejado en 20?, no es justificar ni lavarnos las manos, le está entrando. Creo que vamos muy bien», añadió. Sánchez destacó «claro que el Estado tiene broncas, ¿quién no tiene broncas, hasta en casa hay broncas. Va muy bien, de hecho es un ejemplo a seguir». En este sentido, el líder emecista dijo esperar que sí haya acuerdos legislativos, esto a dos semanas de que inicie la próxima legislatura en el Congreso del Estado. «Mira, la expectativa de Movimiento Ciudadano es que avancemos y que le vaya mejor a Nuevo León, a la ciudadanía. Nosotros queremos que las cosas sucedan bien, lo hemos demostrado reiteradamente; estamos siempre abiertos al diálogo, siempre y cuando la ciudadanía esté en el centro de la toma de decisiones, eso para nosotros es fundamental», dijo. «Si vienen los intereses partidistas y quieren hacer las mismas trampas y complicaciones, simplemente no vamos a ceder y creo que la ciudadanía lo entiende y lo ve. Esa es nuestra labor: comunicarles y explicarles, para que no se tergiverse la información pero yo espero que venga una mejor legislatura, de mayores acuerdos y de mayor beneficio para Nuevo León», puntualizó.