agosto 18, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Eliminan a equipos mexicanos de la Leagues Cup

América y Mazatlán, los últimos dos equipos de la Liga MX participantes en la Leagues Cup terminaron su participación al ser eliminados.  América y Mazatlán quedaron eliminados ayer dentro de los cuartos de final de la Leagues Cup, y con ello la Liga Mx se quedó sin representantes en la justa que se disputa entre la ésta con la MLS. De esta forma, se confirmó lo que algunos jugadores de nuestra liga han advertido en las últimas semanas: La MLS va en crecimiento, mientras que la Liga MX se está estancando en el nivel de competencia. Mazatlán empató 1-1 ante Filadelfia en el tiempo regular, pero estos vencieron a los mexicanos en la pena máxima, lo cual fue por un marcador de 4-3. A su vez, América y Colorado Rapids igualaron 0-0 en el tiempo regular, y ya en los penales el conjunto americano fue mejor y se llevaron la serie 9-8 frente a los de la capital. El gran villano de los penales fue Luis Ángel Malagón, portero del América que falló desde los 11 pasos esa pena máxima que acabó eliminando a los azulcremas. En los juegos restantes, Columbus Crew avanzó a las semifinales tras empatar 1-1 con NYC, a los cuales superaron 4-3 en los penales. Mientras tanto, LAFC de Los Ángeles goleó 3-0 al Seattle Sounders y con ello también son semifinalistas.

Arremete Trump en mitin contra Kamala y Biden; se desvía de mensaje

El evento de Trump en Wilkes-Barre atrajo a 8,000 personas en un estado crucial para las elecciones. El candidato presidencial republicano, Donald Trump, desvió su mensaje central sobre la economía de Estados Unidos para lanzar una serie de comentarios inconexos, insultos y ataques personales durante un mitin celebrado este sábado en Wilkes-Barre, en el noreste de Pensilvania.  Entre sus afirmaciones más polémicas, destacó la declaración de ser «más atractivo» que su rival demócrata, Kamala Harris. Durante el evento, Trump mostró dificultades para adaptarse a su nueva oponente, Harris, quien recientemente fue nominada como candidata demócrata tras el reemplazo de Joe Biden.  En su discurso, el exmandatario osciló entre hacer observaciones sobre la política económica y lanzar insultos, así como imitaciones del actual presidente, lo que distrajo a la audiencia de sus puntos principales. De acuerdo a la agencia estadounidense AP, Trump ha pasado gran parte de la última semana desviándose de las políticas sobre las que se esperaba que hablara en sus apariciones de campaña, enfocándose en cambio en ataques familiares y provocaciones personales.  Este sábado no fue la excepción, cuando acusó a Biden de «odiar» a Harris, sugiriendo que la vicepresidenta había «derrocado» a Biden para asegurar su candidatura en las elecciones de noviembre.  «Joe Biden la odia (a Kamala Harris), ¿vale? La odia. No importa si me salgo del ‘teleprompter’ por un segundo. La odia porque provocó su derrocamiento (…) Gasté 100 millones de dólares en hacer campaña contra Biden. Si no hubiera debatido con él, seguiría presentándose», afirmó Trump, intentando sembrar discordia entre los demócratas en vísperas de su Convención Nacional. Además de sus acusaciones políticas, Trump hizo comentarios sobre la reciente aparición de Kamala Harris en la portada de la revista Time, comparándola con iconos clásicos de Hollywood como Sophia Loren y Elizabeth Taylor.  Sin embargo, desvió la atención para lanzar un ataque personal, declarando: «Soy mucho más guapo que ella. Soy una persona más guapa que Kamala», lo que provocó risas entre sus seguidores. Las críticas no se limitaron a Harris El exmandatario estadaounidense también arremetió contra la cadena ABC, donde debatirá con Harris el 10 de septiembre, calificando a los trabajadores del canal como «personas horribles», malas y deshonestas.  Otros medios, como CBS, CNN y The New York Times, también fueron objeto de sus descalificaciones, acusándolos de favorecer a Harris y su esposo en sus coberturas. El mitin de Trump en Wilkes-Barre, que atrajo a unas 8,000 personas, se realizó en un estado clave para las elecciones de noviembre.  Pensilvania, con una población de 45,000 habitantes en esta ciudad, será crucial para las aspiraciones presidenciales tanto de Trump como de Harris.  Según un promedio de 24 encuestas realizado por The Hill, Harris tiene una ligera ventaja con un 48,2 % de apoyo en el estado, mientras que Trump cuenta con un 47,4 %, lo que indica una competencia reñida. Conscientes de la importancia de Pensilvania en las elecciones, Harris y su compañero de fórmula, Tim Walz, planean realizar una gira por el estado este domingo antes del inicio de la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará en Chicago del lunes al jueves. Mientras tanto, Trump espera que su base conservadora, compuesta principalmente por votantes blancos y de clase trabajadora en las áreas cercanas a Scranton, la ciudad natal de Biden, lo ayude a recuperar la Casa Blanca en este estado considerado un ‘estado bisagra’.