agosto 20, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega Jesús Nava útiles escolares

Por el bien de la educación de los niños y niñas de Santa Catarina. Por el bien de la educación de los niños y niñas de Santa Catarina y ayudando en la economía familiar, este lunes el Alcalde Jesús Nava Rivera comenzó con la entrega de útiles escolares gratuitos a educandos de esta localidad. Es así que el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, inició la entrega de 6 mil 300 paquetes escolares, en apoyo a la educación de alumnos de nivel básico que cursarán el ciclo escolar 2024-2025, a partir del próximo 26 de agosto. Así es que acompañado de la presidenta del DIF Santa Catarina, Paola García Yves y funcionarios de la administración municipal, el Edil indicó que estos paquetes se entregarán en 22 zonas de proximidad, en base a peticiones ciudadanas, para impulsar la educación de alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria. «Apoyando a la economía de los padres de familia y a la educación de las niñas, niños y adolescentes, estamos iniciando la entrega, como en cada inicio de ciclo escolar, de paquetes de útiles escolares, para los alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria», dijo Nava Rivera. Es de decir que la  entrega de los paquetes de útiles escolares se realizó en la Explanada de la Torre Administrativa, donde papás y mamás o abuelos, acudieron a recibir este beneficio para la economía de sus familias y a la educación de sus hijos y nietos. Además este apoyo del Gobierno de Santa Catarina va focalizado a familias y sectores de mayor vulnerabilidad en el Municipio.

Se declara NL listo para el regreso a clases

A una semana del arranque del ciclo escolar 2024-2025; Nuevo León se declaró listo para el regreso a clases. A una semana del arranque del ciclo escolar 2024-2025; Nuevo León se declaró listo para el regreso a clases. En reunión con docentes; Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación en el Estado, indicó que están preparados para recibir a un millón 72 mil 676 estudiantes de educación básica. Los menores serán atendidos por 49 mil 043 docentes 6 mil 742 escuelas públicas y particulares, distribuidos en 4 mil 894 planteles. Junto a la Guardia Nacional, partidos políticos, sociedad civil, empresas y padres de familia, alistan las últimas tareas de limpieza y deshierbe. «Hemos trabajado muchísimo, tenemos como alianza, como ustedes lo saben, a la Guardia Nacional, a los partidos, algunos han dicho yo, como voluntarios, a empresarios, a sociedad civil para limpiar las escuelas en términos del crecimiento de la maleza», expuso. Morales Garza reiteró que para este lunes echarán mano de por lo menos 230 aulas móviles y modulares. Sin embargo, dijo, será por poco tiempo. Lo anterior derivado a que el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León construye 235 aulas en 95 escuelas. «Tan pronto como se concluya la construcción de aulas se van a retirar las aulas móviles y modulares». Asimismo, aseguró que habrá un lugar para la totalidad de los inscritos. De los salones pendientes por terminar, 67 serán entregadas en septiembre y 33 en octubre.

Llama Biden en Convención Demócrata a votar por Kamala

En Chicago, habla de los logros de su gobierno y ataca a Trump Los demócratas inauguraron su convención en Chicago con una despedida al presidente Joe Biden, quien cerró la noche haciendo el traspaso a la vicepresidenta Kamala Harris. Tras ser presentado por su propia hija, el presidente de EE.UU., Joe Biden, recibió una estruendosa ovación de varios minutos cuando salió a dar su discurso en la Convención Nacional Demócrata, en Chicago. En su mensaje, Biden dijo que elegir a Harris como su compañera de fórmula en 2020 fue «la mejor decisión que tomé en toda mi carrera». «Será una presidenta a la que nuestros hijos podrán admirar. Será respetada por los líderes mundiales, porque ya lo es. Será una presidenta de la que todos podremos estar orgullosos. Y será una presidenta histórica que dejará su huella en el futuro de Estados Unidos.» Llamó durante la Convención Nacional Demócrata, en Chicago, a que los votantes recuperen la Cámara de Representantes y voten por Kamala Harris como presidenta para que pueda seguir defendiendo la democracia de Estados Unidos. Aseguró que aún queda mucho por hacer y con ella como presidenta podrán enfrentar la codicia financiera que busca imponer el expresidente Donald Trump. Biden, recapituló los logros de su gobierno. El mandatario destacó la generación de nuevos empleos enfocados en las energías limpias, el regreso de la manufactura a Estados Unidos, la ayuda a las escuelas y a los maestros, así como el impulso a empresas de personas negras y latinas a fin de hacer crecer la economía. También criticó duramente a Trump y recordó en detalle los logros legislativos de su administración.

Gobierno de NL veta periodo extraordinario del Congreso que avanzó con proceso del fiscal

Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, indicó que el gobernador perdió su derecho al veto porque no lo remitió en tiempo y forma, por lo que continuarán con el trámite. Además del veto al acuerdo legislativo de la lista de los cuatro finalistas a fiscal general, pese a que no tiene la facultad para hacerlo, el Gobierno de Nuevo León remitió este lunes una nueva observación por la realización del Periodo Extraordinario número 13 del Congreso local, donde se avanzó en el tema del titular de la Fiscalía. Ahora, el gobernador Samuel García se ha quedado sin su derecho al veto de uno de los cuatro finalistas a fiscal general, por lo que el Congreso deberá avanzar con las entrevistas de los aspirantes a dicho cargo. Busca invalidar proceso de selección de fiscal Sin embargo, al remitir un veto del periodo extraordinario, el Ejecutivo estatal busca anular esa sesión para que no sea válido el proceso de selección del nuevo fiscal, dado que se puede invalidar dicho periodo por considerarlo innecesario, y sin el llamamiento del propio gobernador para realizarlo. «Remitieron al Ejecutivo del Estado para su publicación el Acuerdo Núm.592 por el que se convoca a quienes posean el título profesional de licenciatura en derecho, con antigüedad mínima de cinco años anteriores al día de la designación, a presentar solicitud para ocupar el cargo de consejero de la Judicatura del Estado de Nuevo León; me permito devolver a esa H. Legislatura el mencionado acuerdo», indicó el gobernador. A las 14:12 horas de este lunes, una funcionaria de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado entregó el veto correspondiente, mientras que fuentes legislativas refirieron que se espera «una lluvia de vetos» esta semana. Perdió su derecho al veto: PAN Entrevistados por separado, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN en el Congreso local, manifestó que el gobernador perdió su derecho al veto porque no lo remitió en tiempo y forma, el cual vencía este lunes, por lo que avanzarán con las siguientes etapas que tienen que ver con las entrevistas a los cuatro finalistas y la designación de la persona que elijan. «Es un tema que debe ver la Oficialía Mayor, yo esperaría que se deseche (el veto al acuerdo legislativo) porque no tiene un sustento legal de un acuerdo del Congreso, nosotros vamos a seguir con el procedimiento, de hecho el veto se vencía hoy, así que a partir de mañana podemos seguir y tengo que ver con mis compañeros si puede haber sesión y avanzar, y si es posible porque ya brincamos la solicitud del veto que tiene el gobernador, completamente, el gobernador está para cumplir la Constitución y las leyes de Nuevo León, tiene al derecho del veto de la terna más uno, y como no lo envió, pues sorry. «Se tendría que ver qué procesos faltan, la comparecencia de los finalistas y las votaciones del Pleno, seguimos con el procedimiento y vamos a cumplir con la Constitución», indicó. Tiene el derecho de vetar: MC Sandra Pámanes, vicecoordinadora de MC, dijo que el gobernador tiene el derecho de vetar como lo marca la Constitución local, y refirió que esta «nueva» salida del PRI y PAN traerá más problemas para el Congreso local. «Está en su derecho de hacerlo (lo de vetar acuerdos legislativos), pero en el cual el propio Gobierno del Estado tiene una injerencia directa en cuanto a resolver en base a los nombres enviados, es del acuerdo que se vio la semana pasada y del cual consideramos que es ilegal y no va de acuerdo con lo que la Suprema Corte le solicitó al Congreso. «Están pasando por alto todo lo que significa la designación que debe de hacerse con base en la convocatoria en la que se solicitaba la carta de no antecedentes penales, hacen cambio de la Comisión Anticorrupción y de lo que nosotras mismas se lo señalamos, están generando vicios en el proceso que a la larga traerá problemas, y aquí estamos metidos en problemas ahora con lo resuelto por la Corte», declaró. El lunes 12 de agosto, con 26 votos a favor, tras un año y nueve meses de que estuviera congelado el proceso, el Pleno del Congreso local eligió la terna más uno de los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia para un periodo de seis años, dejando fuera a Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey. La terna más uno la conforman: Genaro García, ex secretario del Ayuntamiento de Monterrey durante la gestión de Adrián De la Garza; Pedro Arce Jardón, actual encargado del Despacho de la Fiscalía; Guadalupe Saldaña, ex titular de la AEI, y Alberto Barrera, ex vicefiscal jurídico de la Fiscalía.

Avalan paro nacional indefinido en el PJ; protestarán en 29 estados

En el transcurso del día, los juzgadores y magistrados efectuaron la votación tras recibir una liga de internet En una votación virtual y ante notario público, jueces y magistrados, quienes integran el Poder Judicial de la Federación aprobaron el paro nacional indefinido de labores que inició la madrugada de este lunes, y que se espera que en al menos, 29 estados del país se realicen la protestas en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed), informó que, de un universo de mil 403 juzgadores, mil 202 votaron por SI realizar la suspensión de las actividades jurisdiccionales y 201 por el NO. En el transcurso del día, los juzgadores y magistrados efectuaron la votación tras recibir una liga de internet donde ingresaron el correo electrónico institucional para ejercer el voto a través de un dispositivo electrónico. Esta acción estuvo a cargo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed), ya que la semana pasada el organismo lanzó la convocatoria. Por lo que se espera que el paro a este nivel arrancará el próximo miércoles- En un comunicado la Jufed señaló que del ejercicio democrático llevado a cabo a los juzgadores en la consulta de: «Como titular del Poder Judicial de la Federación ¿Estás de acuerdo con la suspensión de actividades jurisdiccionales quedando solamente guardias para la atención de casos urgentes?». Agregó, «Con base en lo anterior, en el primer minuto del próximo 21 de agosto del presente, iniciará la suspensión de las actividades jurisdiccionales en todos los Juzgados y Tribunales Federales del país, con las excepciones que se precisarán en la declaratoria correspondiente», detalló el organismo. Sin embargo, el lunes a las 0:00 horas, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la Ciudad de México iniciaron el paro nacional indefinido de labores en al menos 10 sedes, contra la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que atenta contra sus derechos al eliminar la carrera judicial. Los manifestantes estuvieron frente las oficinas en la Ciudad de México, Edo. de México y en ciudades como Mérida, Campeche, Mexicali, Morelia, Monterrey, Pachuca, La Paz, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad Victoria, Aguascalientes, Tlaxcala, Puebla, Chilpancingo y San Luis Potosí, entre otras. En Culiacán, Sinaloa, fueron colocadas varias mantas en el acceso principal con el mensaje: «El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político ni somos policías, solo tenemos vocación de servirte». En Torreón, Coahuila, la oficial judicial C, aseguró que la reforma  vulnera la independencia judicial y nulifica el contrapeso.