agosto 21, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pedirá Nava a Estado suspender la Ruta 400

Harto de un mal servicio de parte de la Ruta 400 ante la comunidad de Santa Catarina. Harto de un mal servicio de parte de la Ruta 400 ante la comunidad de Santa Catarina, su alcalde Jesús Nava Rivera anunció que habrían de pedir al Estado de Nuevo León la cancelación de sus operaciones en esta Ciudad. Así es que este martes de manera enérgica el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, demandó la cancelación de operaciones de la Ruta 400 y sustituirla por camiones verdes Muevo León, esto ante el deficiente servicio que prestan a usuarios del transporte en el municipio. Por lo que señaló que la petición deriva luego del estudio de ingeniería vial y transporte urbano de las rutas camioneras en Santa Catarina que deben ser sustituidas por camiones modernos. Dijo  que en los siguientes días hará la petición formal al Gobierno del Estado para buscar que las nuevas unidades verdes operen en Santa Catarina en el esquema «Muevo León». «Santa Catarina no puede seguir con rutas de transporte deficientes, tenemos camiones que fallan cada kilómetro, en muy malas condiciones, impuntuales o que simplemente no pasan», manifestó Nava Rivera. Sostuvo que la ciudadanía no puede seguir padeciendo este mal servicio de las rutas camioneras, por lo que se deben emprender acciones para ofrecer mejores condiciones a los pasajeros en sus trayectos a sus trabajos, escuelas y hogares. El munícipe destacó que incluso y cuando el transporte público es de competencia Estatal, el Gobierno de Santa Catarina seguirá fortaleciendo sus esquemas de transporte gratuito y puntual a través del programa SantaBus Estudiantil, Santa Bus Industrial y Santa Bus Intramunicipal.

Tigres adelanta el partido ante Chivas; ¿cuál es el nuevo horario?

Tigres ha anunciado un cambio en el horario de partido ante Chivas. El duelo se jugará a las 19:00 horas en el Estadio Universitario. El regreso a la actividad de Tigres en la Liga MX sufrió un pequeño cambio en su horario. Si bien el enfrentamiento entre los felinos y Chivas se mantendrá para el sábado 24 de agosto, el horario sí fue modificado. Originalmente, el duelo estaba pactado para las 21:00 horas, el club felino informó en sus redes sociales que el silbatazo inicial en el Estadio Universitario será a las 19:00 horas. El cambio de horario, presuntamente, corresponde por temas de la televisora que los transmite; además, es el horario habitual de los auriazules por lo que la modificación ha caído bien a los seguidores de Tigres, de acuerdo a las respuestas que se leen en el comunicado publicado en las redes sociales. Los felinos regresan al ‘Volcán’ después de haber quedado eliminados en la Leagues Cup, y buscarán, con el apoyo de la afición, sumar los tres puntos que los mantengan en la parte alta de la tabla general. Tigres se encuentra en el cuarto lugar, sumando un total diez puntos, producto de tres triunfos y un empate. El enfrentamiento ante el Guadalajara será apenas el tercer duelo del cuadro que dirige Veljko Paunovic como local en el Apertura 2024 y que de momento aún no han conocido la derrota en el torneo. En la pelea por el liderato están por debajo de Rayados, que tiene un duelo más y suma 12 puntos; el club felino tiene la misma cantidad de unidades que Cruz Azul y Pumas, pero los cuadros capitalinos tienen un mejor diferencia de goleo. JORNADA 5 DEL APERTURA 2024

Empezará a reflejarse desde hoy agua extraída de Cerro Prieto

El agua que se extrae de la Presa Cerro Prieto comenzará a reflejarse en la ciudad. El agua que se extrae de la Presa Cerro Prieto comenzará a reflejarse en la ciudad a partir de este miércoles, aseguró Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de Servicios de Agua y Drenaje. En entrevista radiofónica, recordó que el vital liquido tarda un par de días en llegar hasta la planta potabilizadora San Roque, y posteriormente abastecer los tanques El viernes pasado, el gobernador Samuel García Sepúlveda reactivó el Acueducto Linares-Monterrey, con lo que el embalse comenzó a aportar nuevamente a la red de distribución de agua potable, tras dos meses de permanecer desconectado. Sin embargo, hasta ayer, aún no se reflejaba. «El agua tarda varios días en llegar. Esperamos que el miércoles se empiecen a registrar las extracciones», refirió. Tras las lluvias de la tormenta tropical «Alberto», el embalse pasó de estar en un cuatro por ciento a más del 100 por ciento.   Barragán Villarreal explicó que el fenómeno metrológico también provocó la inundación de las obras de construcción de la Presa Libertad, que a su vez dañaron la Planta de Bombeo 2 y el acueducto. De ahí que se vieron obligados a desconectarla en tanto  se realizaban los trabajos de reparación. «Hoy celebramos la reapertura de este acueducto que va a llevar agua de Cerro Prieto a la Ciudad de Monterrey», resaltó el mandatario estatal. «Hace 2 meses estaba seca, tenía 4 por ciento, y hoy Cerro Prieto está en 108 por ciento, está más que llena y lista para mandar agua a la ciudad». «Con las presas llenas, hoy Cerro Prieto le puede llegar a dar, cuando se necesite, 6 mil litros por segundo», puntualizó. Se prevé que una vez recuperando Cerro Prieto en su totalidad, Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey y la Comisión Nacional del Agua se den a la tarea de rehabilitar el Acueducto Cuchillo I.

Gobierno de Santa Catarina promete proteger La Huasteca

Asegura el gobierno municipal que ya comienza con las gestiones para organizar la reconstrucción de los caminos dentro del paraje El municipio de Santa Catarina aseguró que, en coordinación con autoridades federales y estatales, buscará regular y proteger la Huasteca y comenzará las gestiones con los tres niveles de gobierno para poder reparar los caminos destruidos por la tormenta Alberto que hoy ponen en peligro a los propietarios que habitan esa zona. Al ser una zona federal, el municipio no puede construir sin autorización y coordinación con las instancias federales, además de requerir del apoyo del presupuesto estatal para recuperar la infraestructura en este parque nacional. Por tal motivo, la administración encabezada por Jesús Nava ya inició las gestiones correspondientes. Aunado a eso, el municipio de Santa Catarina indicó que ya ha sostenido reuniones con el delegado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Sadot Edgardo Ortiz, así como con otras dependencias. Además de las gestiones para la reconstrucción de las vías terrestres, también se empuja la creación de una “ventanilla única de procesos” para proteger al Parque Nacional Cumbres y el uso y acceso a la Huasteca. El alcalde, Jesús Nava Rivera, informó que sostuvo reuniones con Sadot Edgardo Ortiz, titular de la Conanp, así como con representantes de Semarnat, Conagua, Fiscalía de Justicia del Estado y de la República. “Lo anterior como parte de mesas de trabajo para construir acuerdos con el objetivo de salvaguardar esta zona natural”, señaló el municipio en un comunicado. De hecho, tras las lluvias de Alberto, Santa Catarina armó una mesa de trabajo con dependencias federales y municipales para analizar el tema de los permisos y asentamientos humanos. Ese lunes se cumplieron dos meses de que la tormenta tropical “Alberto” golpeó a Nuevo León y entre sus daños está la destrucción de la Carretera a La Huasteca. El Horizonte publicó el pasado viernes que a dos meses de distancia, la arteria no tiene ningún avance y que los que ahí habitan circulan a través de un camino de terracería que habilitaron los mismos moradores del lugar. Este lunes se dio a conocer que el estado y la federación proyectan ya no reconstruir la carretera de 17 kilómetros, sino habilitar un camino “rural” que no estará pavimentado, ni tendrá iluminación ni señalamientos.

Avanza reforma judicial; será dictaminada el lunes

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que pese al paro nacional de jueces, magistrados, ministros y empleados del Poder Judicial de la Federación, la reforma será dictaminada el próximo lunes 26 de agosto. «La Cámara de Diputados hizo un gran esfuerzo de hacer un amplio diálogo, además de los que ya se habían realizado. Ese ejercicio se hizo y se escucharon las voces de todos los especialistas, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, desde los propios ministros hasta el personal operativo se expresaron.  Ahora el dictamen está circulando y una vez que sea discutido, y en su caso aprobado, se remitirá a la Mesa Directiva y continuará el proceso legislativo», aseveró. Dijo que Morena escuchó todas las voces, incluidos 40% de trabajadores que han hecho carrera judicial. «Han hecho ocho exámenes para ser promovidos y, finalmente, en los exámenes de oposición lo que prevalece no es sólo el puntaje sino quienes tienen un padrino arriba; entonces, esto se va a acabar». Recordó que desde que comenzaron los foros advirtieron que su propuesta «no era la Biblia» ni «una posición mística pura de lo intocado», pero tampoco iba a ser el liberalismo a ultranza de cambiarlo todo.  «Era de acercamientos y creo que finalmente como quedó confeccionado abre la posibilidad de garantizar todos los derechos y, por otro lado, la posibilidad de que en condiciones de equidad y de transparencia puedan aspirar todos los que tienen carrera judicial a que, sin que haya favoritismo, puedan ser electos por el pueblo de México«, detalló.